Etiqueta: Guadalajara

  • ¿Quieres ser voluntario/a en el Mundial 2026? Aquí te decimos cómo

    ¿Quieres ser voluntario/a en el Mundial 2026? Aquí te decimos cómo

    La FIFA abrió la convocatoria más grande de su historia para el Programa de Voluntarios del Mundial 2026. Habrá 65 mil plazas distribuidas entre México, Estados Unidos y Canadá, sedes del torneo que se jugará del 11 de junio al 19 de julio de 2026.

    ¿Te imaginas estar en la cancha, convivir con fans de todo el mundo, y ser parte de la fiesta más grande del fútbol? Los voluntarios estarán en estadios, aeropuertos, centros de entrenamiento, hoteles y eventos oficiales, además de representar la cultura de cada ciudad sede ante millones de visitantes. Para ser parte de ello debes reunir lo siguiente:

    Requisitos básicos:

    • Tener 18 años o más.
    • Permiso legal para ser voluntario en el país sede.
    • Para México el dominio del inglés y español son deseables. Si sabes más idiomas ¡mucho mejor!
    • Disponibilidad para un mínimo de ocho turnos durante el torneo.

    Los beneficios que podrás obtener son el uniforme oficial de la FIFA, alimentación durante turnos, certificado de voluntariado, artículos exclusivos, capacitación, y la oportunidad de vivir el Mundial desde adentro.

    ¿Qué debes hacer primero?

    Llenar el formulario de voluntarios en la página oficial de la FIFA: https://www.fifa.com/es/tournaments/mens/worldcup/canadamexicousa2026/volunteers

    La solicitud será evaluada por la FIFA y, en caso de resultar elegida o elegido, te contactarán para una entrevista.

    Etapas clave:

    1. Agosto a septiembre de 2025: registro de solicitudes.
    2. Octubre 2025 a enero de 2026: pruebas y encuentros con aspirantes.
    3. Diciembre 2025 a marzo 2026: asignación de roles.
    4. Marzo a junio 2026: capacitación oficial.
    5. Junio a julio 2026: participación en el Mundial.

    El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó que “los voluntarios son el corazón, el alma y la alegría de nuestros torneos”, invitando a personas de todas las edades y profesiones a sumarse.

  • Guardia Nacional asegura metanfetamina oculta en bocina en el aeropuerto de Guadalajara

    Guardia Nacional asegura metanfetamina oculta en bocina en el aeropuerto de Guadalajara

    Elementos de la Guardia Nacional localizaron y aseguraron seis bolsas con metanfetamina ocultas en el interior de una bocina, durante una inspección realizada en una empresa de mensajería ubicada dentro del Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

    El hallazgo ocurrió como parte de los operativos rutinarios de vigilancia y verificación que se realizan en zonas estratégicas de la terminal aérea. Fue gracias al uso de tecnología de rayos “X” que se detectaron anomalías dentro de una caja de cartón que, aparentemente, contenía únicamente un equipo de audio.

    Al realizar una revisión minuciosa del paquete, los agentes descubrieron que el interior de la bocina había sido modificado para ocultar seis bolsas selladas con una sustancia blanca cristalina, cuyas características coincidían con las de la metanfetamina, una droga sintética de alto poder adictivo y con fuerte demanda en los mercados ilícitos.

    El cargamento quedó asegurado y fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, quien continuará con las investigaciones correspondientes para determinar el origen y el destino final del paquete, así como la posible red criminal involucrada en su traslado.

    Debes leer:

  • Regidor de Morena, Juan Alberto Salinas Macías, impulsa la transparencia en Guadalajara

    Regidor de Morena, Juan Alberto Salinas Macías, impulsa la transparencia en Guadalajara

    Este martes se llevó a cabo el foro “Guadalajara, ni un paso atrás en transparencia y combate a la corrupción”, evento encabezado por el regidor del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Juan Alberto Salinas Macías, presidente de la Comisión de Transparencia en el Ayuntamiento de Guadalajara y la regidora Ana Robles; Salinas Macías destacó la necesidad de fortalecer el acceso a la información pública y mejorar los mecanismos de rendición de cuentas.

    Una iniciativa para avanzar en gobierno abierto

    Durante el evento, el regidor Juan Alberto Salinas Macías destacó la iniciativa que presentó en conjunto con la regidora Ana Robles, la cual busca implementar a nivel municipal las reformas impulsadas a nivel federal en materia de transparencia y digitalización de trámites.

    Nosotros sostenemos que Guadalajara ha sido históricamente una ciudad que exige un gobierno abierto, que rinda cuentas y combata la corrupción. Hoy se unen dos fuerzas políticas para aprovechar esta oportunidad de simplificar trámites y reducir la burocracia en la medida de lo posible”, señaló Salinas Macías.

    El regidor subrayó la importancia de modernizar la administración pública y adoptar tecnologías que faciliten la consulta de información. En este sentido, mencionó la necesidad de que el municipio cuente con plataformas integradas que eviten la dispersión de datos y permitan a la ciudadanía conocer en tiempo real temas como el contenido de las sesiones del cabildo.

    ¿Es Guadalajara un municipio realmente transparente?

    A pesar de los avances en la carga de información en plataformas oficiales, Macías reconoció que Guadalajara enfrenta retos importantes en materia de transparencia. Señaló que, actualmente, las sesiones del Ayuntamiento se transmiten en plataformas de bajo alcance en lugar de utilizar redes sociales, como ocurre en otros congresos y municipios del país.

    Guadalajara debe ratificar su compromiso con la transparencia. No basta con cargar información en plataformas si esta no es accesible para la ciudadanía. Hoy la era digital nos exige tecnificar y hacer más fácil el acceso a la información”, añadió.

    El vínculo con la agenda nacional: la propuesta de Claudia Sheinbaum

    El foro se realizó en un contexto en el que a nivel nacional se busca dar un paso contundente en la simplificación de trámites y la lucha contra la corrupción. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó recientemente la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, con la cual se pretende reducir a la mitad el tiempo de los trámites gubernamentales y digitalizar el 80 por ciento de ellos en los tres órdenes de gobierno.

    Vamos a llamar así ‘Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos y corrupción’ porque su objetivo principal es precisamente ese”, explicó Sheinbaum, quien enviará la iniciativa al Congreso de la Unión esta semana.

    Entre los beneficios de esta reforma se encuentran la eliminación de trámites innecesarios, la homologación de procesos, la reducción de la discrecionalidad y la disminución de costos administrativos para empresas, con un impacto económico estimado del 30 al 35 por ciento.

    Guadalajara, en sintonía con la transformación nacional

    El debate generado en este foro deja claro que Guadalajara tiene el reto de modernizarse y alinearse con la transformación que se impulsa desde el ámbito federal. Si bien la ciudad ha sido reconocida por su dinamismo y participación ciudadana, el gobierno municipal debe hacer lo necesario para que la transparencia y la rendición de cuentas sean accesibles, efectivas y acordes con las necesidades de la población.

    El compromiso expresado por los participantes del foro deberá traducirse en acciones concretas que realmente permitan a Guadalajara dar un paso adelante en la lucha contra la corrupción y la optimización de su gestión pública.

    El foro contó con la participación de la secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Cynthia Cantero; el Ex presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco (ITEI), Salvador Romero; e integrante del CPS Arturo Ríos, así como diversos regidores del Ayuntamiento de Guadalajara.

  • Denuncian regidores de Morena irregularidades en tala de árboles y cambio de uso de suelo en Guadalajara

    Denuncian regidores de Morena irregularidades en tala de árboles y cambio de uso de suelo en Guadalajara

    Regidores de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara denunciaron lo que consideran una serie de irregularidades en la autorización del derribo de 29 árboles en la colonia Lomas del Country, así como en la aprobación de un cambio de uso de suelo en otra zona del Country Club, que permitirá la construcción de desarrollos inmobiliarios verticales y comerciales.

    La regidora Teresa Naranjo explicó que, inicialmente, el proyecto contemplaba la tala de 31 árboles, pero tras una revisión, se decidió conservar únicamente dos de ellos.

    El argumento de la autoridad es que se trata de un derribo con compensación de biomasa, lo cual significa que los desarrolladores pagan una cuota económica por la tala, pero esto no compensa la pérdida ambiental”, señaló Naranjo.

    El desarrollo inmobiliario en cuestión, llamado Caena Country Club y promovido por la empresa Invert Country, obtuvo la aprobación del comité de arbolado para el derribo, lo que significa que la decisión ya es definitiva. Según Naranjo, la compensación por la tala ascendió a 312 mil 472 pesos, con precios que van desde los 2 mil 204 pesos hasta los 43 mil 475 pesos por árbol, dependiendo de la especie.

    Por su parte, el regidor Chema Martínez criticó la postura del gobierno municipal y denunció que hay favoritismo hacia ciertos desarrolladores.

    A la ciudadanía se le multa con más de 60 mil pesos si poda un árbol frente a su casa, pero a los empresarios de apellidos rimbombantes que patrocinan las campañas de Movimiento Ciudadano, se les autoriza en chinga sin importar la opinión de expertos”, señaló Martínez.

    Violaciones a planes parciales de desarrollo

    Además del derribo de árboles en Lomas del Country, los regidores señalaron otro caso en Mar Caspio 2131-2141, donde se autorizó un cambio de uso de suelo que permite la construcción de un desarrollo de vivienda vertical con área comercial, algo que, según Juan Alberto Salinas, regidor de Morena, va en contra de los planes parciales de desarrollo.

    “Se está duplicando la densidad autorizada de, en un espacio donde ni siquiera estaba permitido el uso comercial”, denunció Salinas, señalando que funcionarios del gobierno municipal, particularmente el jefe de gabinete, Bernardo Fernández La Bastida, han estado cabildeando activamente para que el proyecto sea aprobado.

    Esto no es desarrollo urbano, es negocio para unos cuantos. En Guadalajara no cabe el cártel inmobiliario, y en Morena no vamos a permitir que sigan depredando la ciudad”, concluyó Salinas.

    Los regidores adelantaron que continuarán con acciones de vigilancia y seguimiento a estos proyectos, así como con denuncias públicas sobre lo que consideran un “modelo de ciudad a la medida de los empresarios y no de los ciudadanos”.

  • Declaran culpable al “Fofo” Márquez de tentativa de feminicidio

    Declaran culpable al “Fofo” Márquez de tentativa de feminicidio

    Un juez del Estado de México determinó que Rodolfo “Fofo” Márquez es culpable de tentativa de feminicidio. El acusado conocerá su sentencia el próximo 29 de enero del 2025.

    El año pasado el “Fofo” fue puesto a disposición de las autoridades tras protagonizar una agresión contra la señora Edith “N”, de 52 años de edad, derivado de un altercado vial en el que como reconoció el propio influencer, perdió los estribos y se fue a las patadas contra la mujer.

    Tras conocer la decisión del juez, la víctima celebró que se haya hecho justicia en su caso y animó a otras mujeres a que hicieran las denuncias contra sus agresores, sin importar si estos son ricos, poderosos o influencers en redes sociales.

    Se hizo justicia. Agradecida porque se hizo justicia. Depende del juzgador. Va (la pena) de una mínima a una máxima. La mínima es de 13 años, la máxima creo que de 45 años. No soy perito, no sé qué es lo justo o lo injusto. Es lo que le deba de corresponder”, indicó Edith “N”.

    “Fofo” Márquez es hijo del dueño del que habría sido dueño de las Gasolineras Total de México, mismo que falleció a causa de cáncer en el año 2022. El influencer se hizo popular derivado de contenido en el que presumía su estatus como “niño rico”, se burlaba de otras clases sociales, ejercía el clasismo, el machismo y otras conductas negativas. Siempre hacía alarde de sus amistades poderosas y más de una vez se “salió con la suya”, como la vez que cerró el puente Matute Remus, ubicado en Guadalajara, asegurando que lo había logrado por el poder que el dinero le otorgaba.

    Los medios de comunicación presentes en la audiencia de hoy, cuestionaron a la señora Edith “N” sobre sus sentimientos hacia la madre del “Fofo”, quien ha aparecido en medios suplicando clemencia para su hijo.

    Sé que es difícil, yo también soy madre. Pero debemos entender que los actos tienen consecuencias. A veces como madres cometemos actos que perjudican a nuestros hijos en su vida futura”, sentenció Edith “N”.

    Es importante destacar que el juez le ofreció al “Fofo” declararse culpable y aceptar el procedimiento abreviado, que implicaba recibir una sentencia de 11 años 8 meses de prisión, el pago de una multa por 22 mil 700 pesos y la reparación del daño a la víctima por 277 mil 400 pesos. El influencer rechazó esta vía de resolución y ahora podría pasar hasta 48 años tras las rejas.

  • Exigen regidores de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara disminución en el impuesto predial y aumento salarial para bomberos y policías

    Exigen regidores de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara disminución en el impuesto predial y aumento salarial para bomberos y policías

    En la sesión del día de hoy en el Ayuntamiento de Guadalajara, los regidores de Morena, José María “Chema” Martínez y Juan Alberto Salinas Macías, expresaron sus posturas sobre temas prioritarios que afectan a la ciudadanía: la necesidad de incrementar los salarios de policías y bomberos, así como el rechazo a los aumentos desmedidos en el impuesto predial que afectan a miles de familias.

    Cuidar a quienes nos cuidan: el llamado a mejorar salarios.

    Chema Martínez reiteró su solicitud de incrementar los salarios de los cuerpos de seguridad y protección civil del municipio, señalando que este ajuste es un acto de justicia para quienes arriesgan su vida diariamente.

    He tenido reuniones con personal de ambas direcciones, tanto de la Policía como de los Bomberos, y me han solicitado insistir en que se considere esta medida. Cuidar a quienes nos cuidan debe reflejarse en sus ingresos, de modo que puedan sostener a sus familias con dignidad”, destacó Martínez.

    El regidor enfatizó que este tipo de medidas no debe quedar en gestos simbólicos o en publicaciones en redes sociales, sino que requiere acciones concretas.

    Es amor con amor se paga. No es cuestión de aplausos o videos en Instagram, sino de realidades que transformen la vida de quienes trabajan en estas áreas”, agregó.

    Aumentos prediales: un golpe a las familias trabajadoras

    El tema del impuesto predial fue otro eje central en las intervenciones de los regidores. Juan Alberto Salinas Macías criticó duramente los incrementos que se han registrado en diversas colonias de Guadalajara, comparándolos con las alzas denunciadas en Monterrey por el gobernador de Nuevo León.

    Es inaceptable que en colonias como la Independencia, el pago del predial se haya duplicado, pasando de $2,499 a $5,000 pesos. Esto no es un simple ajuste; es un golpe brutal para las familias trabajadoras que ya enfrentan grandes dificultades para salir adelante”, comentó Martínez.

    Salinas Macías, por su parte, detalló que los incrementos oscilan entre el 10 por ciento y el 45 por ciento en la mayoría de los casos, aunque algunos reportes indican alzas de hasta mil por ciento. El regidor subrayó que estas alzas son consecuencia directa de decisiones tomadas por la mayoría alfarista en el Congreso local, que derogó un transitorio clave para contener estos aumentos.

    Los alfaristas y emesistas han favorecido siempre el recaudar más para hacer negocio privado con lo público. Este aumento no es un accidente, es una política intencionada que afecta gravemente a los zapatíos. No lo vamos a olvidar y nos aseguraremos de que el pueblo de Guadalajara tampoco lo haga”, sentenció.

    Compromiso con la ciudadanía

    Ambos regidores adelantaron que continuarán denunciando los aumentos desproporcionados y propondrán soluciones para aliviar la carga fiscal en las familias. Asimismo, anunciaron que instalarán una mampara informativa en sus oficinas para transparentar el impacto de los incrementos en cada colonia.

    Es momento de escuchar a la gente y trabajar por sus intereses. En las próximas sesiones presentaremos datos precisos sobre estos incrementos y exigiremos medidas para revertir esta situación”, concluyó Martínez.

    La postura de los regidores de Morena refuerza su compromiso con los sectores más vulnerables y pone sobre la mesa dos temas urgentes: dignificar las condiciones laborales de policías y bomberos, y frenar los abusos en el cobro del predial que afectan el bienestar de miles de familias en Guadalajara.

  • Reciben a la Presidenta Claudia Sheinbaum con grandes muestras de afecto en Jalisco

    Reciben a la Presidenta Claudia Sheinbaum con grandes muestras de afecto en Jalisco

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegó este viernes 27 de diciembre al aeropuerto de Guadalajara, para iniciar una serie de actividades en Jalisco. La población acudió a recibirla con calidez y con grandes muestras de afecto.

    Con letreros, pancartas con palabras de amor, gritos de emoción, abrazos y todo tipo de manifestaciones de respeto, fue que la presidenta inició su visita por el estado de Jalisco.

    Después le dieron la bienvenida el gobernador Pablo Lemus, y la presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa. Es la primera vez que la Presidenta se encuentra con el gobernador ya en funciones en su estado. Maye Villa entregó a la mandataria unos obsequios a nombre de la Cooperativa KUU, conformada por 50 mujeres wixárikas, los regalos incluyeron aretes y collar artesanales, además de una botella de tequila decorada.

    La jefa del Ejecutivo Federal sostuvo una reunión privada con el gobernador Lemus, quien informó que presentó a la Presidenta Sheinbaum el proyecto de la Línea 5 del Tren Ligero y la rehabilitación de la carretera Chapala, ambas iniciativas previstas para comenzar en el año 2025.

    La planta Recal recibió a la mandataria y a Lemus, quienes realizaron un recorrido por sus instalaciones en la localidad de El Salto. Posteriormente supervisaron la Línea 4 y abordaron el tema de los proyectos de infraestructura para Jalisco.

    Se trata del inicio de una relación colaborativa, entre el Gobierno de la 4T representado por la Presidenta Sheinbaum, y el gobierno de Pablo Lemus, quien se ha mostrado abierto a conseguir el bienestar para los habitantes de Jalisco apoyándose de la mandataria.

    Contrasta que mientras Enrique Alfaro permaneció en la administración del estado de Jalisco, la Presidenta Claudia Sheinbaum prefirió mantener distancia.

  • El periodista Julio Astillero denuncia negligencia por parte de autoridades y seguirdad en la FIL Guadalajara tras accidente sufrido por su hijo

    El periodista Julio Astillero denuncia negligencia por parte de autoridades y seguirdad en la FIL Guadalajara tras accidente sufrido por su hijo

    El periodista Julio Astillero denunció públicamente un incidente ocurrido el pasado domingo 1 de diciembre en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL Guadalajara), cuando su hijo, Julio Alejandro, sufrió una descarga eléctrica en la sala de prensa al intentar conectar su cargador de celular.

    De acuerdo con el relato del periodista, la descarga eléctrica tuvo tal intensidad que derribó a su hijo al suelo. Testigos en el lugar afirmaron que Julio Alejandro se veía pálido y manifestó de inmediato un dolor en el área del corazón. Aunque se solicitó atención médica de urgencia, los paramédicos tardaron alrededor de 15 minutos en llegar al sitio. Según la denuncia, los primeros respondientes no realizaron una evaluación de signos vitales hasta que el afectado, quien permanecía en el suelo, lo solicitó explícitamente.

    Posteriormente, Julio Alejandro fue trasladado a la enfermería del recinto y, más tarde, llevado a un hospital en ambulancia. En el hospital, según Astillero, no se detectaron daños o secuelas inmediatas tras la realización de estudios y análisis, los cuales fueron cubiertos económicamente por la familia.

    Señalamientos de Negligencia en las Instalaciones

    Astillero también acusó a los organizadores de la FIL Guadalajara de negligencia institucional en el manejo del incidente. Según su testimonio, la FIL informó esa misma noche que Protección Civil revisó las instalaciones eléctricas de la sala de prensa y no detectó fallas. Sin embargo, durante la madrugada, el cableado eléctrico fue reemplazado y se realizaron reparaciones, lo que pone en duda la seguridad inicial de las instalaciones y genera cuestionamientos sobre la transparencia del procedimiento.

    Reclamo por Atención Médica

    El periodista señaló deficiencias en la atención médica brindada a su hijo, calificando de negligente la falta de una evaluación inmediata de los signos vitales por parte de los paramédicos. En su denuncia, consideró que la respuesta institucional y la gestión del incidente no fueron adecuadas, evidenciando problemas tanto en el mantenimiento de las instalaciones eléctricas como en la reacción ante emergencias dentro del evento.

    Astillero exigió explicaciones claras a los organizadores de la FIL Guadalajara, así como a las autoridades involucradas, para esclarecer el incidente y garantizar que las condiciones de seguridad y respuesta médica sean reforzadas para evitar situaciones similares en el futuro.

    Sigue leyendo…

  • Anabel Hernández se muestra lista para cambiar de giro y sustituir a Daniel Bisogno comentando chismes de la farándula en Ventaneando

    Anabel Hernández se muestra lista para cambiar de giro y sustituir a Daniel Bisogno comentando chismes de la farándula en Ventaneando

    Anabel Hernández no tiene llenadera, lo decimos porque se ha convertido en una víbora viperina que solo busca las “presas” más grandes. Primero intentó lucrar inventando y publicando toda una serie de mentiras sobre Andrés Manuel López Obrador, ahora se acaba de inventar un guion de película chafa, estilo cine de Los Almada, pero ahora el protagonista es Peso Pluma

    Aseguró que Peso Pluma es mucho más importante de lo que pensamos en el mundo del crimen organizado. 

    Ha sido un instrumento para narcopropaganda, para que la leyenda de Los Chapitos se disperse por el mundo, porque hoy ya no estamos hablando de un cantante que estaba confinado dijéramos a una fama nacional, ya estamos hablando de un cantante que es nominado a Grammys, que es nominado a los premios MTV en Europa y que le dan un premio”, relató vehemente la escritora. 

    Hernández insistió mucho en que el propósito de la narcopropaganda que realiza, según ella, el cantautor Peso Pluma, es legitimar al crimen organizado y todas las actividades ilícitas. 

    Que la gente piense, cante, baile, al son de los dijeramos ‘himnos’ que Peso Pluma canta para Los Chapitos, para el Nini, para sus amos”, acusó la autora del libro La Historia Secreta. 

    Luego subió de tono y se atrevió a manchar el nombre de la primera mujer presidenta en la historia de México. Cometiendo todas las violencias de género que existen y además violando la ética profesional pues ella misma admite que no tiene pruebas de sus dichos, dijo que las pruebas todos las teníamos en los ojos… ¿todos Kimosabi?

    El gobierno declina ser gobierno en Sinaloa, porque Claudia Sheinbaum también es parte de este sistema criminal, recibió dinero de las dos facciones que están en disputa, de los Zambada y del Chapo Guzmán”, se aventuró a asegurar Hernández. 

    Amenazó en seguir “investigando”, es decir que no tiene pruebas y ya publicó un libro ¡Güau!. La señora Anabel Hernández ya no cuenta con credibilidad, de hecho estas declaraciones sobre Peso Pluma las hizo en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024, a donde no fue gente a verla, ni un solo elemento del crimen organizado se le acercó a reclamarle, es más, ni las moscas quieren estar cerca de ella. 

    El pueblo de México reaccionó ante los inventos de Anabel Hernández y le recomiendan con sus comentarios vertidos sabiamente a través de las redes sociales, que mejor cambie de giro y se meta de lleno al mundo de la literatura de ficción o de plano a comentar chismes sin fundamento en el panel de Ventaneando, en TV Azteca; seguramente ahí encontrará a un gran patrocinador, el fifí clasista más odiado por el pueblo de México: Ricardo Salinas Pliego. Juntos se pueden hacer compañía ¡perdedores!.

  • Foxconn construirá la fábrica de ‘superchips más grande del mundo’ en México

    Foxconn construirá la fábrica de ‘superchips más grande del mundo’ en México

    La empresa taiwanesa encargada de ensamblar los procesadores gráficos de Nvidia dejará a cargo de su fábrica en México los superchips GB200, que son fundamentales para la nueva generación de procesadores de Inteligencia Artificial (IA).

    Este martes se anunció que la empresa taiwanesa Foxconn está construyendo en México la planta más grande del mundo para ensamblar los superchips GB200 de Nvidia, componentes clave de la plataforma de IA de la familia Blackwell.

    El presidente de Foxconn, Yong Liu, anunció que esta planta se construirá en Guadalajara y que la capacidad de producción será “muy grande”. Asimismo, adelantó que sus capacidades incluirán “tecnologías avanzadas de refrigeración líquida y disipación de calor necesarias para complementar la infraestructura del servidor GB200”.

    La empresa busca ir más allá del ensamblaje de procesadores y celulares, esperando que en el futuro pueda formar parte de la industria automotriz eléctrica.

    ¿Quién es Foxconn?

    Foxconn es una empresa taiwanesa catalogada como el mayor fabricante de productos electrónicos. Es conocido como el mayor ensamblador de iPhone de Apple y ha participado en el desarrollo de la Inteligencia Artificial, ensamblando servidores para procesar estos trabajos.

    Fundada en 1974 para ofrecer servicios de manufactura de productos electrónicos, desde 2018 es catalogada como la empresa más grande del mundo, con operaciones en China, India, Japón, Vietnam, Estados Unidos y México.

    Actualmente, la empresa ya cuenta con presencia en el país, donde se han invertido cerca de 500 millones de dólares en el estado de Chihuahua.