Etiqueta: Grupos Terroristas

  • La DEA ofrece 25 millones por Nicolás Maduro, acusado de narcoterrorismo y liderazgo del Cártel de los Soles

    La DEA ofrece 25 millones por Nicolás Maduro, acusado de narcoterrorismo y liderazgo del Cártel de los Soles

    Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, está en la mira de Estados Unidos por narcoterrorismo y tráfico de drogas. La DEA elevó la recompensa a 25 millones de dólares por información que conduzca a su captura.

    Esta acción se da días después de que la Casa Blanca calificara al Cártel de los Soles como “organización terrorista extranjera” por supuestamente apoyar al Tren de Aragua y al Cártel de Sinaloa.

    Los Departamentos de Estado y Tesoro acusan a Maduro de liderar esta organización criminal que trafica drogas hacia Estados Unidos, junto con altos funcionarios como Diosdado Cabello y el ministro de Defensa Vladimir Padrino López.

    Scott Bessent, secretario del Tesoro, señaló que el régimen de Maduro facilita el narcoterrorismo mediante la corrupción de instituciones clave, incluyendo el Ejército, inteligencia, legislatura y Poder Judicial.

    “El Cártel de los Soles utiliza el narcotráfico como arma contra Estados Unidos y apoya a grupos criminales como Tren de Aragua y Cártel de Sinaloa”, afirmó el gobierno estadounidense.

  • Estados Unidos vincula al Cártel de los Soles con el Cártel de Sinaloa y sanciona a Nicolás Maduro

    Estados Unidos vincula al Cártel de los Soles con el Cártel de Sinaloa y sanciona a Nicolás Maduro

    La inteligencia de Estados Unidos reveló una estrecha colaboración entre el Cártel de los Soles, organización vinculada al régimen de Nicolás Maduro, y el Cártel de Sinaloa, una de las redes criminales más antiguas y poderosas de México.

    El pasado 25 de julio, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de EE.UU. designó al Cártel de los Soles como organización terrorista global, destacando su rol en el tráfico de narcóticos hacia territorio estadounidense. El nombre de este cártel proviene de las insignias solares en los uniformes de militares venezolanos, señalados como parte de la estructura criminal.

    Según las agencias estadounidenses, Maduro y altos mandos venezolanos corrompieron instituciones gubernamentales, incluido el ejército, para facilitar las operaciones del Cártel de los Soles.

    La inteligencia estadounidense apunta que el Cártel de los Soles ha apoyado y financiado al Tren de Aragua —otra banda criminal en Venezuela— y al Cártel de Sinaloa para el traslado de drogas ilícitas hacia EE.UU., proporcionando recursos financieros, tecnología y apoyo logístico.

    El Cártel de Sinaloa, conocido por su auge económico con la producción y distribución de fentanilo, enfrenta actualmente disputas internas tras la salida del líder Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

    En respuesta a estos vínculos, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro impuso sanciones contra el Cártel de los Soles y a Nicolás Maduro. Estas medidas incluyen el bloqueo de bienes e intereses en EE.UU. de las personas y entidades involucradas, así como la obligación de reportar activos relacionados.

    Las sanciones también alcanzan a todas las entidades con propiedad directa o indirecta mayor al 50% vinculadas a los sancionados, cerrando rutas financieras y logísticas para esta red criminal.

  • El Departamento de Estado de EE.UU. anuncia que cárteles serán considerados organizaciones terroristas

    El Departamento de Estado de EE.UU. anuncia que cárteles serán considerados organizaciones terroristas

    El gobierno de Estados Unidos anunció que designará a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas globales, de acuerdo con una notificación del Registro Federal, que se publicará oficialmente en las próximas horas.

    El documento, emitido por el Departamento de Estado, señala que estos grupos “representan un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de EE.UU.“. Entre las organizaciones que serán incluidas en esta lista se encuentran:

    • Cártel de Sinaloa
    • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
    • Cárteles Unidos
    • Cártel del Noreste
    • Cártel del Golfo
    • La Nueva Familia Michoacana

    Además, la lista contempla a grupos criminales de otros países, como el Tren de Aragua, de Venezuela, y la Mara Salvatrucha (MS-13), asentada en El Salvador.

    Una política con antecedentes en la era Trump

    La medida no es nueva en la política estadounidense. Desde su llegada a la Casa Blanca, Donald Trump consideró designar a los cárteles como grupos terroristas, siguiendo la línea de culpar a otras naciones por los graves problemas de adicción y violencia que vive la nación americana.

    Cabe recordar que, tras asumir el cargo, Trump también ordenó evaluar la posibilidad de aplicar una ley de 1798, utilizada en tiempos de guerra, que le permitiría deportar a presuntos miembros de pandillas sin necesidad de audiencias judiciales.

    Implicaciones de la medida

    La designación de los cárteles como organizaciones terroristas es vista por expertos como un pretexto del habitante de La Casa Blanca para interferir en asuntos internos de otras naciones, como es el caso de México, bajo el pretexto de la seguridad internacional.

    Sin embargo, el Gobierno de México a cargo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, ha manifestado en reiteradas ocasiones su rechazo a cualquier intento de intervención extranjera en su territorio, subrayando que el combate al crimen organizado debe respetar la soberanía nacional y hacerse en coordinación entre ambas naciones.

    Debes leer:

  • EE.UU. insiste en culpar a los demás de sus problemas: Marco Rubio asegura que los cárteles mexicanos podrán ser declarados organizaciones terroristas

    EE.UU. insiste en culpar a los demás de sus problemas: Marco Rubio asegura que los cárteles mexicanos podrán ser declarados organizaciones terroristas

    El senador estadounidense de ultrederecha, Marco Rubio ha reiterado su postura sobre la posibilidad de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, una medida que, según él, podría fortalecer la seguridad de Estados Unidos, siguiendo el mismo discurso del magnate Donald Trump.

    Rubio, infame por sus posturas ultraconservadoras y su hostilidad en temas de seguridad y migración, ha generado tensiones en la relación bilateral entre México y Estados Unidos. Desde su posición como senador, y anteriormente como secretario de Estado bajo la administración de Donald Trump, Rubio ha criticado las políticas de combate al narcotráfico en México, abogando por medidas belicistas e injerencistas muy al estilo de su país.

    La posible designación de los cárteles como organizaciones terroristas busca que las fuerzas armadas de la nación americana puedan violar la soberanía de México con el fin de combatir los grupos criminales que Estados Unidos ha financiado desde hace décadas, y que ahora se encuentra en el debate público.

    Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha manifestado de manera clara y reiterada su rechazo a cualquier intervención militar extranjera y ha enfatizado la necesidad de fortalecer la cooperación con Estados Unidos desde un enfoque de respeto mutuo y soberanía, destacando los logros en el combate al crimen organizado bajo la Cuarta Transformación.

    Esta nuevas declaraciones de Rubio dejan ver las intenciones de los republicanos por tratar de violar la soberanía de México ante la incapacidad de resolver los problemas de adicción y violencia que viven las y los estadounidenses mientras su gobierno prefiere no romper el negocio de las farmacéuticas y los cárteles locales

    Debes leer: