Etiqueta: Grupo Salinas

  • La presidenta Claudia Sheinbaum aclara que en México hay libre expresión y pide a Salinas Pliego pagar sus impuestos

    La presidenta Claudia Sheinbaum aclara que en México hay libre expresión y pide a Salinas Pliego pagar sus impuestos

    En días pasados el escritor y director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, mencionó que se debería nacionalizar al canal 13 (TV Azteca) por “razones de salud nacional”, lo que indudablemente causó una gran polémica y por lo que hoy, durante la Mañanera del Pueblo, fue cuestionada la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    La mandataria ejemplificó la situación, diciendo que “en TV Azteca también dicen muchísimas cosas”, que esto no quiere decir que esté de acuerdo con lo que menciona el escritor, pero que está en su derecho de expresarse pues en nuestro país hay libertad de expresión. Recalcó que en la televisora se dicen muchas mentiras, pero hay libertad de expresión y lo único que se le pide a la empresa, es que Ricardo Salinas Pliego pague sus impuestos.

    “Cualquiera tiene derecho a decir lo que piensa. Nosotros no estamos pensando en la nacionalizacón de ninguna televisora, pero no se puede estar de acuerdo con que haya libre expresión para unos y para otros no. O hay libre expresión o no hay libre expresión, y nosotros estamos a favor de que haya libre expresión.”

    Y es que con esa libertad, es importante mencionar que, siendo el presidente de todo el conglomerado que significa Grupo Salinas y uno de los hombres más ricos del país, es sorprendente que la deuda del empresario ascienda a los 2 mil millones de pesos. El poder de llegar a tantas personas, debería manejarse con la responsabilidad que el pueblo mexicano merece.

  • Ricardo Salinas Pliego: El mago de las pérdidas en el fútbol y los negocios

    Ricardo Salinas Pliego: El mago de las pérdidas en el fútbol y los negocios

    Ricardo Salinas Pliego se ha convertido en un auténtico experto en perder dinero. Su equipo, Mazatlán FC, ha acumulado 160 millones de pesos en multas por ser el peor en la tabla porcentual. Tal vez debería considerar cambiar su nombre a “Mazatlán FC: la máquina de perder dinero”.

    Pero eso no es todo. Las empresas de Grupo Salinas también han visto días oscuros. Al igual que su club, parece que sus negocios siguen la misma tendencia de caer al fondo.

    Mientras Mazatlán paga 80 millones de pesos por perder una vez más, otros clubes como FC Juárez celebran sus logros. Los Bravos han dejado atrás las malas costumbres y ahora pelean por un lugar en el Play-In. Quizás Salinas debería pedirles algunos consejos sobre cómo ganar en lugar de perder.

    La próxima temporada será crucial. Los aficionados y los inversionistas esperan más que solo pérdidas. Si Salinas no encuentra la fórmula mágica para ganar, pronto podría convertirse en un chiste en el mundo del fútbol y los negocios. ¡El rey de las multas y las pérdidas sigue en su trono!

  • Grupo Salinas en la mira: Denuncias por contratos de outsourcing y laborales ilegales

    Grupo Salinas en la mira: Denuncias por contratos de outsourcing y laborales ilegales

    Organización ha denunciado a Grupo Salinas por prácticas laborales cuestionables. Un empleado anónimo reveló que la empresa, liderada por Ricardo Salinas Pliego, obliga a sus trabajadores a firmar contratos de outsourcing.

    Según la denuncia, Grupo Salinas utiliza este esquema, abolido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, para eludir la declaración de salarios completos. Los empleados firmarían dos contratos: uno con la empresa y otro con Outsourcing YUMA Capital.

    Este método permite que los salarios se depositen en dos partes. Así, solo se declara la mitad del salario, afectando los beneficios ante el IMSS e Infonavit. Un empleado señaló que, aunque trabajan 12 horas diarias, solo reciben pago por 9.

    Además, la denuncia destaca que los contratos obligan a laborar de lunes a domingo, a pesar de que la ley establece un máximo de 48 horas semanales con un día de descanso.

    “No recibimos reparto de utilidades. Según ellos, no merecemos nada, aunque estamos casi todo el día en sus instalaciones”, expone el denunciante.

    Finalmente, el empleado afirmó que la empresa se siente amenazada por la mala publicidad. Aseguró que las quejas en redes sociales son su “punto débil”. La situación plantea serias interrogantes sobre las prácticas laborales de Grupo Salinas y su cumplimiento con la ley.

  • Profeco advierte que Totalplay no puede modificar contratos sin consentimiento; gasolineras cumplen con precios estables

    Profeco advierte que Totalplay no puede modificar contratos sin consentimiento; gasolineras cumplen con precios estables

    Durante la mañanera del pueblo de este lunes, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruíz, advirtió que la empresa Totalplay no tiene facultades legales para modificar de manera unilateral los contratos de servicios de internet, en referencia al reciente anuncio de la compañía sobre el cobro adicional por exceder el límite de consumo de datos.

    Escalante fue enfático al señalar que las personas usuarias que no estén de acuerdo con el nuevo esquema pueden mantener su contrato original sin penalización o, en su caso, cancelar el servicio sin que se les apliquen cargos extra.

    “Totalplay no podía hacer esos cambios de manera unilateral”, afirmó el funcionario, en referencia a la nueva política que impone un cobro de 110 pesos por cada 100 GB adicionales una vez superado el límite de datos contratado.

    Ante la creciente inconformidad de los usuarios, Profeco reiteró que quienes enfrenten este tipo de situaciones pueden presentar sus quejas a través de las líneas de atención al consumidor, disponibles en los números 55 5568 8722 y 800 468 8722.

    En otro tema, Escalante Ruíz informó que, de acuerdo con el más reciente monitoreo de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, el 81.7 por ciento de las estaciones de servicio del país cumplen con los precios establecidos.

    El precio promedio reportado para la gasolina regular es de 23.66 pesos por litro, mientras que la mayoría de las estaciones mantienen márgenes de ganancia razonables.

    Respecto al programa Quién es Quién en los Precios de la Canasta Básica, Profeco detalló que el precio más bajo fue encontrado en Chedraui Campeche, con un total de 697.70 pesos por paquete. En contraste, el precio más alto se registró en Chedraui Cancún, donde el mismo paquete alcanzó los 976.60 pesos.

    Debes leer:

  • Candidato a ministro aclara: “No soy Pliego”

    Candidato a ministro aclara: “No soy Pliego”

    El candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, César Gutiérrez Priego, informó mediante una publicación en redes sociales que no tiene ninguna relación con el empresario y deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego.

    Esto ocurre luego de que algunas personas han confundido y relacionado al candidato con el dueño de Grupo Salinas; sin embargo, los apellidos no son iguales y no existe ningún vínculo entre ambos.

    “Me han estado preguntando que si tengo algún tipo de relación con un personaje de apellido Pliego. Quiero hacerles dos aclaraciones. La primera: mi nombre es César Mario Gutiérrez Priego, Priego, con R; y la segunda: Priego sí paga sus impuestos”, expresó Gutiérrez en el video que compartió en sus redes sociales.

    Esta aclaración es relevante debido a que Ricardo Salinas Pliego es uno de los principales deudores del erario público en México y ha sido señalado por su presunta influencia sobre jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

    El escándalo más reciente ocurrió cuando se impidió a la ministra Lenia Batres participar en la discusión de un amparo que favorece al empresario, al eximirlo temporalmente del pago de sus obligaciones fiscales con el SAT. Con esta declaración, Gutiérrez Priego no solo aclara su independencia respecto al polémico magnate del Ajusco, sino que también lanza un mensaje contundente sobre su postura en favor de la legalidad y el cumplimiento fiscal, en un momento clave para el futuro del Poder Judicial.

  • Profeco frena nuevo intento de estafa de Salinas Pliego contra sus clientes de Totalplay; contratos deben permanecer igual

    Profeco frena nuevo intento de estafa de Salinas Pliego contra sus clientes de Totalplay; contratos deben permanecer igual

    En recientes horas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso un alto al deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, y es que la dependencia sostuvo una reunión con directivos de Totalplay, luego del anuncio de la empresa de modificar unilateralmente los planes de consumo de datos, imponiendo límites y cobros adicionales. El objetivo del encuentro fue proteger los derechos de las personas usuarias de servicios de telecomunicaciones y frenar posibles abusos.

    Durante la reunión, el subprocurador de Telecomunicaciones, Idris Rodríguez Zapata, señaló que la instrucción del titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, es clara: ninguna empresa puede modificar unilateralmente un contrato sin consentimiento expreso de los consumidores.

    “No se pueden aplicar de manera unilateral las nuevas medidas, ya que se requiere un consentimiento expreso de las personas consumidoras”, afirmó Rodríguez Zapata.

    Usuarios podrán rechazar el nuevo plan o cancelar sin penalización

    Profeco dejó en claro que todas las personas que no estén de acuerdo con el nuevo plan de consumo de Totalplay tienen el derecho de mantener las condiciones originales del contrato, o bien, cancelarlo sin penalización en un plazo de 30 días posteriores al aviso.

    Además, se recordó que ante cualquier modificación al contrato de adhesión, la empresa está obligada a registrar los cambios ante Profeco, conforme lo establece la ley: “Se debe informar de manera clara y veraz cuáles son los beneficios que obtendrían al aceptar este nuevo plan”, exigió el subprocurador.

    Totalplay no puede escudarse en usuarios que revenden el servicio

    La empresa argumentó que los cambios buscan inhibir el abuso de usuarios que revenden o redistribuyen el internet, pero Profeco les recordó que el contrato ya contempla sanciones para esos casos.

    La Cláusula 14, incisos C e I del contrato de adhesión de Totalplay establece: “TOTALPLAY podrá rescindir el presente contrato… c) Por el uso ilegal de los SERVICIOS CONTRATADOS. i) Por subcontratar o comercializar los SERVICIOS CONTRATADOS”.

    En este sentido, Profeco subrayó que ya existen mecanismos para sancionar prácticas indebidas, sin necesidad de alterar las condiciones para los consumidores que hacen uso legítimo del servicio.

    Debes leer:

  • “¿Y este rugidote de tripas qué es?”: mexicanos se lanzan contra Salinas Pliego tras abusivos cambios en las políticas de Totalplay

    “¿Y este rugidote de tripas qué es?”: mexicanos se lanzan contra Salinas Pliego tras abusivos cambios en las políticas de Totalplay

    El magnate y deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego parece estar desesperado en sus intentos de obtener recursos económicos, y es que en días recientes su empresa proveedora de internet, Totalplay, ha enfurecido a sus clientes tras anunciar una serie de abusos a los consumidores, que ahora tendrán un límite máximo de datos que de ser superado, generará recargos.

    Según la propia empresa de Grupo Salinas, estos cambios buscan “garantizar la calidad del servicio” y evitar el uso excesivo que pudiera afectar el rendimiento de la red. No obstante, la reacción en redes sociales ha sido inmediata y tanto usuarios comunes, como creadores de contenidos y consumidores de productos multimedia, han expuesto que este cambio representa una afectación y que no es el servicio que contrataron.

    De acuerdo con lo informado, el primer rebase de datos no generará cargos, pero a partir del segundo excedente, el usuario deberá pagar 110 pesos por cada 100 GB adicionales. Además, se estableció que quienes superen los 3,999 GB ya no serán elegibles para adquirir datos extra, conforme a su llamada Política de Uso Justo de Internet.

    Ante el alud de inconformidades, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que ya analiza el caso, ya que ningún proveedor puede modificar unilateralmente las condiciones de un contrato vigente.

    “Cualquier proveedor de servicios debe respetar las condiciones establecidas en los contratos de adhesión y no puede alterarlas sin el consentimiento del consumidor”, recordó la dependencia.

    El subprocurador de Telecomunicaciones, Idris Rodríguez Zapata, explicó que aunque las empresas presenten estos cambios como beneficios, no están exentas de cumplir con las cláusulas previamente acordadas con el consumidor.

    Asimismo, Profeco confirmó que ya se programó una reunión con Totalplay para revisar el caso, con el objetivo de garantizar que los usuarios reciban información clara y se les brinden opciones adecuadas si no aceptan los nuevos términos.

    Debes leer:

  • Quadri asegura que él votaría por Salinas Pliego para presidente; en redes le dan la razón al “mequetrefe” porfirista

    Quadri asegura que él votaría por Salinas Pliego para presidente; en redes le dan la razón al “mequetrefe” porfirista

    La derecha en México vive uno de sus peores momentos políticos, y es que traicionar al pueblo y ponerse del lado del magnate Donald Trump claramente no ha sido del agrado de millones de mexicanos, por lo que ahora cuadros conservadores tratan de llamar la atención en redes sociales candidateando a su correligionario, el empresario y deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, a la presidencia.

    Ejemplo de ello es el ex diputado y beneficiario de los programas del Bienestar, Ricardo Gabriel Quadri de la Torre, que desde su perfil de X asegura con orgullo que él votaría por el casi quebrado empresario dueño de Televisión Azteca, pero la comunidad en redes no ha sido ni lenta ni perezosa al momento de responderle al también fallido ex candidato presidencial de 2012.

    La internauta identificada con el apodo de “Naika” menciona que no es de extrañar la postura de Quadri, mismo personaje que acudió a París, Francia, solo para “besar” la tumba de uno de los peores dictadores que México haya tenido la desgracias de conocer: Porfirio Díaz.

    “Es obvio mequetrefe, si fuiste capaz de ir a besar la tumba de Porfirio Díaz no podemos esperar menos de ti. Lo que si parasitó lambiscon sin dignidad es que te quitara la pensión del bienestar que tramitaste en un dos por tres”.

    También se mofan del ex legislador, que al ya no tener curul en San Lázaro, ahora podría estar en busca de un nuevo empleo: “la pensión de adultos mayores no te alcanza y le quieres pedir chamba al Tío Richie. Ese es el motivo de que seas lambiscón”, se burlan del panista y le explican que podría ser cobrador en moto si la edad no se lo impidiera.

    Aunque generó burlas y criticas, en redes realmente no hay sorpresa por las declaraciones de Gabriel Quadri, que es señalado de ser idéntico al usurero que le debe más de 63 mil millones de pesos al pueblo mexicano y que podrían significar la quiebra de sus ya de por sí débiles empresas.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum exige justicia fiscal: llama al Poder Judicial a resolver casos de adeudos de Grupo Salinas

    Claudia Sheinbaum exige justicia fiscal: llama al Poder Judicial a resolver casos de adeudos de Grupo Salinas

    Esta mañana, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó un llamado contundente al Poder Judicial para que resuelva los casos pendientes relacionados con adeudos fiscales, subrayando que nadie debe estar por encima de la ley. Aunque no mencionó nombres, sus declaraciones se dan en el contexto de los más de 63 mil millones de pesos que Grupo Salinas, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, adeuda al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

    “Cuando hablamos del Estado de derecho, hay quien lo usa como discurso, pero es para todos y para todas. Todos tenemos que pagar impuestos”, destacó la mandataria en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

    El tema surgió tras la histórica caída del valor de las acciones de Grupo Elektra en la Bolsa Mexicana de Valores, que perdió casi 80% de su valor en un día, seguida del anuncio de la empresa de deslistarse del mercado bursátil.

    Sheinbaum Pardo enfatizó la necesidad de que los jueces y magistrados hagan su trabajo y no permitan que los casos fiscales permanezcan estancados. “Los empresarios, las empresarias, el gobierno y los ciudadanos tienen que cumplir. Más que nada, este es un llamado a la Corte y a los jueces para que resuelvan”, añadió.

    El gobierno de Sheinbaum ha subrayado su compromiso con la justicia tributaria, destacando que todos los sectores de la sociedad, sin excepciones, deben cumplir con sus obligaciones fiscales, reiterando una vez más que los grandes capitales también deberán cumplir con sus obligaciones fiscales, los cuales ayudarán al desarrollo del pueblo de México.

    Debes leer:

  • Ahora Salinas Pliego recurre a los DD.HH. para evitar pagar sus multimillonarios adeudos al SAT; acusa también una “persecución” en su contra

    Ahora Salinas Pliego recurre a los DD.HH. para evitar pagar sus multimillonarios adeudos al SAT; acusa también una “persecución” en su contra

    Una vez más el magnate y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, ha enviado a su vocero oficial, Javier Alatorre, para crear una narrativa en donde se victimiza ante los intentos del SAT de cobrarle sus multimillonarios adeudos fiscales que deben sus empresas al pueblo mexicano.

    En un comunicado, la empresa insiste en que los recursos presentados ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fueron admitidos debido a su relevancia constitucional, negando las supuestas “interferencias” mencionadas por el mandatario. Grupo Salinas subrayó que la Corte aceptó los recursos al reconocer que “subsisten cuestiones que revisten un interés excepcional en materia constitucional y de derechos humanos”.

    Asimismo, el consorcio hizo énfasis en la opinión del magistrado Fernando Silva García, quien, según el comunicado, “exhibe los abusos que la autoridad tributaria cometió con el doble cobro de impuestos, trasgrediendo el principio constitucional de proporcionalidad tributaria”.

    Sin embargo, la respuesta de Grupo Salinas no se detuvo ahí. La compañía acusó al presidente de encabezar un “ataque sistemático” contra la Suprema Corte, sugiriendo que López Obrador está siendo “mal informado y engañado intencionalmente por sus colaboradores”. Según Grupo Salinas, el jefe del Ejecutivo ha utilizado “imprecisiones y falsedades” para presionar a los ministros del máximo tribunal del país.

    La empresa concluyó su comunicado reiterando su confianza en un Estado de Derecho: “Convencidos de que la razón ética y jurídica nos asisten, confiamos en un Estado de Derecho en el que la resolución de nuestros asuntos se realice conforme a los principios de autonomía e independencia judicial, sin linchamientos públicos ni presiones políticas”.

    Cabe mencionar que desde hace varios meses, el tabasqueño ha insistido en que la Corte debe resolver los multimillonarios adeudos que tiene Grupo Salinas con el SAT, enfatizando que el pago de éstos ayudaría a los programas del Bienestar o a la creación de más obras de infraestructura en beneficio de la población, mientras que el multimillonario emanado del “salinato”, insiste en seguir robando al pueblo.

    Debes leer: