Etiqueta: Grupo México

  • Presionan a Grupo México para cumplir con indemnizaciones por daños ambientales en el Sonora

    Presionan a Grupo México para cumplir con indemnizaciones por daños ambientales en el Sonora

    En un acto de justicia para las comunidades afectadas por el desastre ambiental en el río Sonora, organizaciones civiles y representantes políticos han intensificado la presión sobre Grupo México para que cumpla con las indemnizaciones correspondientes. Este caso, que ha sido un emblema de la lucha ambiental en el país, sigue sin resolverse a casi una década de la tragedia.

    El derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado en el río Sonora, ocurrido en 2014, marcó un hito como uno de los peores desastres ambientales en México. Este incidente afectó gravemente la vida de más de 22 mil habitantes en siete municipios, contaminando fuentes de agua y dañando irreversiblemente la economía local basada en la agricultura y la ganadería.

    A pesar de los compromisos asumidos por Grupo México, las comunidades denuncian que el apoyo ha sido insuficiente y que los recursos del fideicomiso creado para atender la emergencia han sido mal utilizados. En este contexto, diversas voces han exigido que se aceleren los pagos y se implementen medidas efectivas para la remediación ambiental.

    El impacto de este derrame no solo destruyó nuestro río, sino que afectó nuestra salud, economía y calidad de vida. Es inaceptable que las autoridades permitan esta impunidad.”, acusan activistas locales.

    Por su parte el Gobierno de México ha mantenido una postura firme frente a las empresas responsables de desastres ambientales. Sin embargo, las comunidades afectadas consideran que los avances han sido lentos y que los derechos de las víctimas aún no se garantizan plenamente.

    En el marco de este conflicto, las organizaciones civiles han convocado a una movilización nacional para exigir justicia y visibilizar la problemática, instando a las autoridades a priorizar el bienestar de los habitantes afectados sobre los intereses económicos de las grandes corporaciones.

    Debes leer:

  • Grupo México adquiere 60% de dos empresas para aprovechar el Tren Transístmico

    Grupo México adquiere 60% de dos empresas para aprovechar el Tren Transístmico

    Con el fin de aprovechar algunas oportunidades que se generarán con el Tren Transístmico del Istmo de Tehuantepec, una subsidiaria adquirió el 60 por ciento de dos empresas del sector marítimo de vagones de ferrocarril entre Estados Unidos y México.

    Asimismo, la firma mejor conocida como Ferromex, adquirió la participación en las entidades Golfo de México Rail Ferry Holdings y Rail Ferry Vessel Holdings y espera que se concluya en segundo trimestre del 2024.

    Esta adquisición se produce en medio de preocupaciones por el comercio fronterizo entre México y Estados Unidos, ya que recientemente se cerraron temporalmente dos cruces ferroviarios tras un significante aumento de flujo de migrantes.

    Cabe señalar que el Gobierno de México ha revivido los trenes de pasajeros pues se busca aprovechar las vías existentes.

    No te pierdas:

  • Luisa Alcalde informó que se firmó un convenio con Grupo México que establece la entrega de vías férreas del tren del Istmo (VIDEO)

    Luisa Alcalde informó que se firmó un convenio con Grupo México que establece la entrega de vías férreas del tren del Istmo (VIDEO)

    Desde Sonora, en la conferencia matutina de este lunes 13 de noviembre, la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde Luján, informó que en la última reunión que se tuvo con la empresa “Grupo México”, se firmó un convenio relacionado con la entrega de vías férreas del Tren Transístmico del Istmo de Tehuantepec.

    Alcalde mencionó que se han tenido algunas mesas de diálogo y negociación con Grupo México en donde se han tratado y se seguirán tratando diferentes temáticas importantes, la primera a tratar se trató de la firma del convenio de la entrega física de las vías férreas para el tren del Istmo de Tehuantepec, la cual se llevó a cabo el pasado viernes 10 de noviembre en donde se establece de manera específica la entrega.

    Asimismo, Luisa destacó la importancia de la firma del convenio pues gracias a esta, se podrá concluir con la obra de transporte, además de que la Secretaría de Marina (SEMAR) tomará posesión de las vías férreas.

    También indicó que a la reunión realizada en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), asistió el secretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara, el titular de la SEMAR, Almirante José Rafael Ojeda, entre otros.

    Por otro lado, Alcalde indicó que Grupo México ya realizó un pago de algunos adeudos que se tenían con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), así como también han estado avanzando con los litigios que se tenían pendientes.

    Foto del día de la firma del convenio tomada de @contralinea

    El próximo jueves 16 de noviembre, se realizará otra mesa de diálogo con la empresa para tratar temas ambientales relacionados con el río de Sonora, en donde analizarán los diagnósticos que ha estado realizando la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) del estudio del agua, aire, suelo, entre otros, derivado de los contaminantes de una de las mineras de Grupo México.

    Alcalde confirmó que otro tema a tratar será el agua en la ciudad Cananea en el estado de Sonora, ya que parte del plan de justicia para el municipio es garantizar el acceso al agua, por ello, hay varias temáticas que se tocarán con Grupo México.

  • Luisa Alcalde informó acerca del acercamiento que tuvo con Grupo México y los acuerdos que realizaran (VIDEO)

    Luisa Alcalde informó acerca del acercamiento que tuvo con Grupo México y los acuerdos que realizaran (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes, la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde Luján, informó acerca del acercamiento que se tuvo con Grupo México para tratar y retomar los acuerdos que anteriormente se habían realizado con respecto a las vías férreas, el acceso al agua y el tema ambiental, luego de que una de las empresas mineras generara afectaciones que contaminaron el Río de Sonora, ocasionando problemas de salud en el pueblo mexicano de la demarcación.

    Alcalde informó que parte de estos acuerdos es con respecto a las vías en el caso del Tren Maya y el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

    Comentó que próximamente se establecerá una mesa de diálogo para dar a conocer a los medios de comunicación y a la ciudadanía acerca de los diagnósticos realizados por parte de las instituciones relacionadas a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a cargo de Maria Luisa Albores González, en beneficio de la salud de los mexicanos.

    Asimismo, Luján destacó que los acuerdos con Grupo México han sido un trabajo que ha involucrado muchos diagnósticos de agua, suelo, aire, entre otros. En donde muchas instituciones especializadas estuvieron trabajando, incluso la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

    María Luisa comentó que se ha establecido con la empresa que una vez que se tengan los diagnósticos especializados se proporcionarán a detalle para establecer los siguientes pasos en favor de la ciudadanía y del medio ambiente.

  • AMLO informó que independientemente del diálogo y el posible acuerdo con Grupo México, se atenderá a las personas enfermas aledañas al Río de Sonora (FOTOS)

    AMLO informó que independientemente del diálogo y el posible acuerdo con Grupo México, se atenderá a las personas enfermas aledañas al Río de Sonora (FOTOS)

    Ante los daños a la salud de la ciudadanía de Cananea, en el estado de Sonora, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó esta mañana en la conferencia de prensa que se atenderán a las personas enfermas independientemente de si hay o no un acuerdo con Grupo México.

    Ante la denuncia penal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en contra de Grupo México, por afectaciones al medio ambiente en el Río de Sonora desde hace 9 años, proveniente de la minera Buenavista del Cobre, la empresa envío un documento a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) para acordar una mesa de diálogo.

    Imagen: www.piedepagina.com.mx

    Como resultado al derrame de desechos peligrosos en el Río de Sonora, las personas pobladoras de la zona han presentado diversas enfermedades pues estos desechos afectan el agua, suelo, aire, flora, fauna, entre otros elementos con los que la ciudadanía sonorense se encuentra en contacto en la cotidianidad.

    Ante esta situación, Andrés Manuel confirmó que independientemente de la resolución que se tenga con Grupo México, al pueblo de Sonora se le dará la atención médica necesaria para procurar que se encuentren con un buen estado de salud.

    Imagen: www.elsoldemexico.com.mx

    Asimismo, destacó que la salud es un derecho y no debe existir ningún tipo de limitaciones para atender al pueblo mexicano que presente una enfermedad, y menos, cuando no es por su responsabilidad.

    Recalcó que el gobierno de México va a respaldar a las y los sonorenses que se encuentren enfermos, también agregó que se estará informando acerca de las soluciones que se tomarán con la empresa Grupo México para que se detengan los desechos tóxicos en el Río de Sonora.

  • La titular de SEMARNAT informó acerca de la denuncia penal que se realizó en contra de Grupo México por el derrame de residuos peligrosos en el río de Sonora (FOTOS)

    La titular de SEMARNAT informó acerca de la denuncia penal que se realizó en contra de Grupo México por el derrame de residuos peligrosos en el río de Sonora (FOTOS)

    Este jueves acudió la titular de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Maria Luisa Albores González, quien informó acerca de la denuncia penal hecha por el organismo en contra de Grupo México por la negligencia del caso del río de Sonora.

    Se trata de un caso en donde no ha habido una atención correcta por parte de Grupo México con la remediación ambiental, ya que se han estado regando residuos peligrosos desde hace 9 años provenientes de la minera Buenavista del Cobre, la cual está generando daños a la ciudadanía de Cananea en el estado de Sonora.

    Asimismo, Albores González informó que el fideicomiso establecido para la remediación correspondía a 2 mil millones de pesos, sin embargo, solo se utilizaron menos de mil millones de pesos.

    Imagen: www.elsondehermosillo.com.mx

    Albores también sostuvo que el derrame de los residuos no se trata de un accidente, si no de una situación de negligencia por parte de Grupo México ya que van 40 millones de litros de residuos que se derraman desde el pasado 2014.

    La denuncia fue presentada en la Fiscalía General de Justicia del estado de Sonora (FGJ) en contra de Mexicana de Cananea, Buenavista del Cobre y Operadora de Minas e Instalaciones Mineras, todas pertenecientes a Grupo México.

    María Luisa Albores comentó que el primero de diciembre de 2016 se determinó la remediación, sin embargo, en febrero de 2017 se decidió eliminar el fideicomiso y por un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se reintegraron 77 millones de pesos destinados para Grupo México, mismos que no fueron utilizados para solucionar el derrame de los residuos.

    Imagen: www.es.wikipedia.org

    La titular de SEMARNAT recalcó la importancia de un nuevo plan de remediación del derrame ya que las sustancias han llegado a 8 municipios de Sonora e informó que, algunos expertos han encontrado un incremento de mercurio en el aire, más elevado de los valores recomendados, así como altos niveles de acidez en el suelo, lo que ha generado problemas en la salud de las y los pobladores.

    Albores le pidió a Grupo México que, ante la negligencia, se presente un nuevo plan de remediación que abarque las mejoras de las condiciones del aire, suelo, flora, fauna y agua de las comunidades y que este sea aprobado por especialistas y por la SEMARNAT.

  • Gobierno de México toma cartas en el asunto e implementa acciones por la seguridad de los migrantes

    Gobierno de México toma cartas en el asunto e implementa acciones por la seguridad de los migrantes

    El Instituto Nacional de Migración (INM) acordó con Ferromex llevar a cabo acciones con los tres niveles de gobierno y CBP para la ruta del sistema ferroviario a fin de que las personas migrantes no arriesguen su vida a bordo.

    Lo anterior, también con el objetivo de que Grupo México, dueño de Ferromex y el periódico Reforma dejen de politizar el paso de los migrantes hacia Estados Unidos.

    Esta información la dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador en una de sus conferencias matutinas ya que señaló que 8 columnas de el Reforma y una nota de Grupo México, sobre un supuesto paro en los trenes -cosa que no lo hacemos, dijo el presidente- coincidían en sus líneas.

    ¿Qué acciones se implementarán?

    La dependencia de gobierno informó a través de un comunicado que, del 1 de enero a septiembre de este año, agentes federales de migración han rescatado a 1 millón 469 mil 787 migrantes y para proteger la vida de las personas se acordaron las siguientes estrategias:

    El INM en conjunto con Ferromex ubicará los puntos estratégicos para el rescate y disuasión de migrantes, por lo que se contará con el apoyo de la Sedena, Guardia Nacional y policías estatales.

    Habrá un coordinador del INM para llevar a cabo las acciones en toda la ruta del tren.

    La CBP entregará al INM a las personas migrantes que hayan sido expulsadas de EE.UU. por el Puente Internacional de Ciudad Juárez.

    Se realizarán las gestiones correspondientes con los gobiernos de Venezuela, Brasil, Nicaragua, Colombia y Cuba para que reciban a sus connacionales.

    Se habilitarán albergues de puertas abiertas en Ciudad Juárez para atender a los migrantes, en especial niñas, niños y adolescentes. Asimismo, se buscará una nueva sede para suplir la Estación Migratoria de Cd. Juárez.

    El INM convocará reuniones con autoridades de los tres niveles de gobierno para atender a la población migrante que se encuentra en Ciudad Juárez.

    No te pierdas:

  • Asegura AMLO que los beneficiados del periodo neoliberal ya entendieron que ahora son “otros tiempos”

    Asegura AMLO que los beneficiados del periodo neoliberal ya entendieron que ahora son “otros tiempos”

    El día de hoy 22 de junio, en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no ha sido un trabajo difícil que los que en algún momento se vieron beneficiados por el periodo neoliberal ahora entiendan que se trata de otra etapa en donde eso se ha terminado.

    No nos ha costado mucho el que todos los que se beneficiaron del periodo neoliberal vayan entendiendo que son otros tiempos.

    Afirmó Andrés Manuel

    Asímismo, AMLO mencionó al empresario mexicano y director ejecutivo de Grupo México, la empresa minera más grande del país, Germán Larrea Mota Velasco. Quien inició su auge como empresario en el Gobierno del anterior Presidente Carlos Salinas de Gortari, ya que el dio esa facilidad al crear lo que en ese momento se conocía como “El Grupo Compacto” que fue lo que podría entenderse como una Oligarquía, o sea, que el sistema de gobierno está en las manos de solo unos cuantos con clases sociales privilegiadas.

    El Presidente hizo mención de la Mina de Cananea ubicada en el estado de Sonora, misma que fue entregada por Carlos Salinas al padre de Germán Larrea. Andrés Manuel aseguró que “hay estudios de que tenía un valor la mina, había incluso un avalúo de Nacional Financiera y se vendió por abajo de ese avalúo.”

    Como una recopilación de sucesos que realizó el conservadurismo, López Obrador también mencionó la privatización de aproximadamente veinte bancos así como la entrega de empresas públicas. “Fue la gran piñata”, concluyó el mandatario.

    Retomando la Mina de Cananea y de Taxco, el mandatario mencionó un conflicto; diferencias políticas entre el dirigente de los trabajadores, Napoleón Gómez Urrutia y Germán Larrea. Afirmando que se debe buscar una conciliación en donde el objetivo sea la mejora de los trabajadores y no los intereses ni de empresarios ni de líderes sindicales.

  • AMO pedirá a Marath Bolaños, nuevo titular de la STPS, que hable con Grupo México en pro de los derechos de los mineros (VIDEO)

    AMO pedirá a Marath Bolaños, nuevo titular de la STPS, que hable con Grupo México en pro de los derechos de los mineros (VIDEO)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que pedirá a Marath Bolaños López, próximo Secretario del Trabajo y Prevision Social, que entable el diálogo con los empresarios de Grupo México, propiedad de germán Larrea, respecto a los derechos laborales de los mineros y se avance en la generación de acuerdos.  

    AMLO mencionó que lo mejor es la unidad y no dar pie ni motivos para que avance el conservadurismo, en sentido de que antes los empresarios designaban a miembros del gabinete, en especial en la Secretaría del Trabajo, para defender sus intereses privados pro encima de los trabajadores. 

    El primer mandatario también elogió la labor de Luisa María Alcalde, Secretaría de Gobernación y reconoció sus labores para conciliar entre grupos empresariales y obreros. 

    “Marath es una gente con muchas convicciones. No tiene nada que ver nada con los antiguos secretarios del trabajo, estos que estaban al servicio de los mandamás, ahora no, ahora es recto”. 

    Mencionó AMLO

    En el mismo tenor, López Obrador mencionó que Bolaños no es empleado de los potentados, por lo que se seguirá avanzando en la conciliación de los derechos de las y los trabajadores.

    “Hay que entender que es un proceso, y los que nos van a sustituir, pues tienen que seguir impulsando la transformación. Fue mucho tiempo, fueron 36 años de predominio de una política. Imagínense que de repente en un sexenio se entregen las principales empresa pública, todos los bancos”. 

    Finalizó

  • Grupo México confirma entrega de 127 kms de su vía principal por una concesión de 8 años

    Grupo México confirma entrega de 127 kms de su vía principal por una concesión de 8 años

    La empresa de Transportes, Grupo México, a través de un comunicado, confirmó la entrega de 127 kms de su vía principal por una extensión de su concesión de 8 años.

    En dicho documento, la empresa mencionó que día 31 de mayo de 2023, se suscribió un acuerdo con el gobierno federal, en el se dispuso la entrega de los tramos ferroviarios comprendidos entre El Chapo-Coatzacoalcos, Coatzacoalcos-Medias Aguas e Hibueras-Minatitlán, que en su conjunto representan en total de la vía principal.

    Asimismo, la empresa mencionó que este acuerdo se convino sobre la base del valor de reposición de activos, por lo que Ferrosur recibirá una extensión de los términos originales de su concesión hasta la conclusión de la vigencia original de la misma en 2048.

    Tras esto, el Ferrocarril del Itsmo de Tehuantepec dependiente de la Secretaría de Marina, será responsable único de las condiciones óptimas de seguridad y de los costos y gastos derivados de la operación y el mantenimiento de la vía, ladero y patios, en los tramos referidos.

    Adán Augusto informó acuerdo con Grupo México

    Este jueves 1 de junio, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández adelantó en la conferencia matutina que se desarrolló desde Tamaulipas, que el Gobierno de México ha logrado un acuerdo con la empresa Ferrosur de grupo México para la entrega de las vías que ocupan en el Istmo. 

    López Hernández explicó que se pidió una opinión de valor al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), tal y como se había acordado entre ambas partes. 

    No te pierdas: