Etiqueta: Gravamen

  • Remesas a México caen 4.6% en mayo; Senado de EE.UU. debate gravamen

    Remesas a México caen 4.6% en mayo; Senado de EE.UU. debate gravamen

    Las remesas a México sumaron 5,360 millones de dólares en mayo, una caída anual de 4.6%, informó Banxico. Esta disminución ocurre en medio de redadas antimigrantes en EU y el debate en el Senado estadounidense para aplicar un impuesto del 1% a los envíos de dinero en efectivo.

    En mayo se realizaron 13.9 millones de transferencias, con un promedio de 385 dólares por envío. De enero a mayo, las remesas acumularon 24,375 millones de dólares, 3% menos que en 2024.

    El 99.1% de las remesas se envió por transferencia electrónica, modalidad que quedaría exenta del impuesto propuesto, lo que alivia el impacto para la mayoría de migrantes. Por su parte, las remesas en efectivo representan solo el 0.7% del total, pero son el foco del gravamen en discusión.

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México reembolsará el 1% del impuesto aplicado a remesas en efectivo mediante la Tarjeta Financiera para el Bienestar (Finabien), como respuesta a las demandas de migrantes y sus familias que enviaron cartas a senadores de EE.UU. para evitar este gravamen.

  • Subsecretario de Economía califica de “ilegítimo” el gravamen a remesas en EE.UU.

    Subsecretario de Economía califica de “ilegítimo” el gravamen a remesas en EE.UU.

    El subsecretario de Economía, Vidal Llerenas, criticó el reciente impuesto del 3.5% aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre las remesas enviadas por migrantes. Durante una entrevista en el Annual Summit 2025 de la Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica, Llerenas afirmó que “no es un impuesto legítimo”.

    El funcionario recordó que el proyecto aún debe ser discutido en el Senado de EE.UU. Y advirtió que su implementación será complicada. “Lo que mencionó la Presidenta Claudia Sheinbaum es que se insistirá en que se elimine”, destacó.

    Al ser cuestionado sobre el impacto de este impuesto en los mexicanos, Llerenas explicó que “no es para todos, entiendo que es para personas que no tienen residencia legal”. Sin embargo, enfatizó que, de aprobarse, “sí tendría afectación” y reiteró que “no es justo”.

    Además, Llerenas subrayó que la Presidenta está comprometida en negociar para que el impuesto desaparezca. Afirmó que establecer este gravamen significa una “doble tributación”, ya que los trabajadores ya pagan impuestos a través de su salario. La postura del gobierno mexicano es clara: se busca proteger a las familias que dependen de las remesas para su economía.