Etiqueta: Gobierno

  • Unidad para el bienestar social: Margarita González Saravia se reunió con exgobernadores de Morelos, para impulsar la integración de todos los sectores en los trabajos de la transformación

    Unidad para el bienestar social: Margarita González Saravia se reunió con exgobernadores de Morelos, para impulsar la integración de todos los sectores en los trabajos de la transformación

    A través de sus redes sociales, Margarita González Saravia, gobernadora electa de Morelos, dio a conocer la reunión que sostuvo con los exgobernadores Marco Antonio Adame Castillo y Jorge Morales Barud, con quienes conversó sobre la realidad que transita el estado.

    En este encuentro coincidieron en que se requiere del compromiso de todos los actores políticos y sociales para alcanzar el bienestar de las y los morelenses.

    El trabajo de la próxima titular del ejecutivo estatal se mantiene enfocado en la promoción de la unidad, misma que considera la integración de todos los sectores sociales.

    Te puede interesar:

  • Un escándalo más de “la nueva política”: Samuel García supuestamente compró un terreno de casi 18 hectáreas por un valor de 700 millones de pesos, en solo 18 meses de su mandato

    Un escándalo más de “la nueva política”: Samuel García supuestamente compró un terreno de casi 18 hectáreas por un valor de 700 millones de pesos, en solo 18 meses de su mandato

    El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, supuestamente adquirió un predio de 17.6 hectáreas por un valor de 700 millones de pesos, en una de las zonas más exclusivas del municipio de San Pedro, denominada Mesa de la Corona, de acuerdo con información de Reforma.

    El hecho cobra relevancia, ya que dicha adquisición fue a través de la empresa  SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, propiedad de García Sepúlveda y su padre, Samuel García Mascorro. Además de que fue 18 meses después de que el emecista tomó protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León.

    En ese sentido, el periodista Ángel Charles explicó que en el predio se pretende construir una gran mansión, ya que el pasado 4 de marzo, SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, ingresó una solicitud en materia de impacto ambiental ante la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León.

    Según la información revelada por el periodista en el terreno ubicado en la zona denominada la Mesa de la Corona se construirá una vivienda de dos mil 775 metros cuadrados, además de una vialidad de 10 mil 317 metros cuadrados.

    Por su parte, a través de su cuenta de X, Samuel García negó que haya comprado un terreno y que si le demuestra lo contrario él renunciará a su cargo como gobernador de Nuevo León.

    Asimismo, sostuvo que dicho predio fue otorgado a su padre, Samuel García Mascorro, como un pago en especie por los servicios brindados a una empresa que no tuvo liquidez económica para finiquitar los honorarios de su papá.

    Te puede interesar:

  • Antes de concluir el sexenio de AMLO, Civil de Madero e Issste Tampico estarán listos

    Antes de concluir el sexenio de AMLO, Civil de Madero e Issste Tampico estarán listos

    En 2024, antes de que concluya el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, estarán terminadas algunas obras del gobierno como el Hospital del ISSSTE, el nuevo Civil de Madero y los Bancos del Bienestar.

    Erasmo González Robledo, diputado federal, dio a conocer que los recursos están listos para ser inyectados el próximo año.

    “Definitivamente se tienen que concluir todas las obras a más tardar el 2024, está la obra muy importante como es el ISSSTE regional que estará en Tampico, también el Hospital Civil de Ciudad Madero, los bancos de Bienestar, estarán antes que el presidente de la República este terminando su mandato, es de gran utilidad que estén abiertos y al servicio de la gente”.1

    Resaltó que por parte de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, se destinaron los recursos necesarios para la conclusión de estos proyectos que beneficiarán a miles en el tema de salud y a los adultos mayores en el caso de las pensiones.

    En cuanto a los avances de las obras, el Nuevo Hospital del ISSSTE en Tampico tiene un gran adelanto, con lo que han declarado terminadas las bases para poder avanzar más rápido con el resto del nosocomio que contará con nuevas especialidades en el tema de males cardiovasculares.

    La convocatoria para la contratación de personal del nuevo Hospital del ISSSTE ya está abierta. Son más de mil vacantes las que se abrirán para que este nuevo nosocomio pueda operar al 100 por ciento y que cumpla con la demanda de derechohabientes en toda la región.

    No te pierdas:

  • Gobierno de AMLO restituye 2 mil 585 hectáreas al pueblo Wixárika

    Gobierno de AMLO restituye 2 mil 585 hectáreas al pueblo Wixárika

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Comisión Presidencial para la restitución de tierras para la comunidad de wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan, devolvió 2 mil 585 hectáreas de tierra que solían ser comunales.

    Desde el 25 de abril de 2022, la comunidad indígena de San Sebastián Teponahuaxtlán solicitó al ejecutivo federal la restitución de sus tierras con una superficie de 10 mil 700 hectáreas, ocupadas ilegalmente por ganaderos, ubicadas en el poblado de Huajimic, en el municipio de la Yesca, Nayarit y otro tramo de 800 hectáreas en la zona conocida como “El triángulo”, en la misma entidad.

    Ante la petitoria, López Obrador instruyó la conformación de la Comisión Presidencial para devolver las tierras, misma que está constituida por la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México (CDPIM) de la Secretaría de Gobernación (Segob), y la Procuraduría Agraria adscrita a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

    La Comisión dialogó con personas propietarias de algunas hectáreas y buscaron llegar a un acuerdo compensatorio para entregar las tierras a la comunidad de wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán.

    La compensación se otorgó bajo los términos de los convenios-finiquito realizados en el marco del Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural (Cosomer) ante el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 16, con sede en Guadalajara, Jalisco.

    Cabe señalar que no es la primera vez que AMLO trabaja para restablecerles a los pueblos indígenas tierras comunales que les fueron arrebatadas desde la Colonia, pasando por la Revolución y con la llegada de gobiernos neoliberales. En 2022 el mandatario anunció la recuperación de tierras ejidales para el pueblo de mayo, en Sonora.

    No te pierdas:

  • Gimnastas agradecen apoyo del gobierno para su repatriación a México (VIDEO)

    Gimnastas agradecen apoyo del gobierno para su repatriación a México (VIDEO)

    La Selección Nacional de Gimnasia Artística regresará a México en el primer avión que mandó la Fuerza Aérea Mexicana para repatriar a los mexicanos que se encuentran varados en la zona de conflicto en Israel, por lo que las integrantes del equipo agradecieron al gobierno su repatriación a México.

    A través de un video las siete mujeres que integran la Selección Mexicana de Gimnasia Artística agradecieron el apoyo de los mexicanos y el gobierno.

    “Estamos muy agradecidas, somos el equipo nacional de gimnasia artística nos encontramos aquí en Israel en un campamento de preparación rumbo a los Juegos Panamericanos y bueno más que nada agradecer a todo el gobierno del Estado, a toda la gente que nos ha apoyado, por fin vamos a regresar a casa. Estamos muy emocionadas y felices […] pronto nos vemos en México”, expresó una de ellas.

    Fue el pasado sábado que el conjunto nacional comenzó a pedir ayuda para salir del país del Oriente por lo que comenzaron a difundir videos en redes sociales para dar a conocer su situación.

    La ruta de regreso del avión a la Ciudad de México será con tres escalas; primero en Turquía, después en Irlanda del Norte y luego en Canadá, por lo que estarán aterrizando en México en la noche del miércoles o madrugada del jueves.

    Dalia Alcocer, Kimberly Salazar, Adirem Tejeda, Sofia Flores y Julia Gutiérrez, son las gimnastas que forman parte de la selección nacional que estaba varada en Israel, y se encontraban realizando un campamento de preparación en ese país rumbo a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023.

    No te pierdas:

  • Condenan a exfuncionario de BJ por Cártel Inmobiliario; la cumplirá en su casa

    Condenan a exfuncionario de BJ por Cártel Inmobiliario; la cumplirá en su casa

    Luis Vizcaíno, exfuncionario que formó parte del “Cártel BJ Inmobiliario”, una red de corrupción que operaba en la división de bienes raíces de la alcaldía Benito Juárez, fue sentenciado a cuatro años de prisión por un tribunal de fiscalía.

    Ulises Lara, portavoz de la fiscalía capitalina, informó a los medios que el exdirector de Gobierno y Derecho de esa demarcación siguió un procedimiento abreviado tras reconocer su culpabilidad en el delito de enriquecimiento Ilícito.

    “Derivado de la condena, Luis “N” permanecerá en prisión domiciliara, dado que por cuestiones específicas la autoridad judicial así lo determinó”, señaló.

    El sentenciado, se mantendrá bajo la custodia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, además de que deberá de cubrir una sanción pecuniaria.

    Ulises Lara detalló que como parte del proceso le fueron aseguradas dos empresas al ex servidor público, quien fue detenido en julio de 2022.

    “También le fueron decomisados 6 inmuebles. Uno de ellos ubicado sobre Insurgentes Sur(..) del cual es dueño al 50%(..) lo tiene en copropiedad con otro funcionario de Benito Juárez que también se encuentra bajo investigación”, indicó.

    El vocero de la FGJ precisó que la sentencia obtenida en contra del ex funcionario con su “tácita aceptación” de responsabilidad en el delito que se le imputó, “finalmente da la razón a nuestras investigaciones profesionales”.

    No te pierdas:

  • AMLO confirmó que el 6 de septiembre entregará el bastón de mando a quien sea elegida o elegido para representar al movimiento de la transformación (VIDEO)

    AMLO confirmó que el 6 de septiembre entregará el bastón de mando a quien sea elegida o elegido para representar al movimiento de la transformación (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el próximo 6 de septiembre, entregará el bastón de mando a quien se encargará de representar el movimiento de la transformación para la contienda presidencial.

    A pesar de que continuará con su cargo como Presidente hasta que termine el sexenio de manera formal, el bastón de mando será entregado de manera simbólica como una representación del movimiento de la Cuarta Transformación.

    Por otro lado, Andrés Manuel indicó que fue el quien pidió que no se realizaran debates en la contienda interna del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya que existe el riesgo de que los conservadores y sus medios de manipulación utilicen eso en contra de los aspirantes a la Coordinación de la Defensa de la Transformación.

    López Obrador afirmó que los medios de la oposición son muy buenos “para picar la cresta y amarrar navajas” y generar provocaciones en las y los políticos mexicanos.

    Indicó que la política es el equilibrio entre la razón y la pasión, por lo tanto, les pidió a los aspirantes que recuerden su hermandad pues están unidos por el mismo interés de defender al pueblo y continuar con la transformación.

    El primer mandatario informó que el bastón de mando lo va a entregar en algún lugar diferente a Palacio Nacional pues será una ceremonia únicamente entre interesados en la transformación.

    Confirmó que ya tiene el bastón de mando el cual será de diferentes colores y tonalidades, esta vez no tendrá los colores de la bandera mexicana.

    “Yo sigo gobernando hasta que entregue la banda presidencial, pero el movimiento del cual surgimos, que es un movimiento de transformación, yo lo he venido dirigiendo, encabezando, aunque no de manera directa, sino con mi ejemplo, y ahora ya llegó el momento de que yo entregue la dirección del movimiento”

    Expresó el tabasqueño
  • Se ha emitido un comunicado por parte de gobernadores de Morena que rechazan las ilegítimas decisiones de algunos ministros de la SCJN (FOTO)

    Se ha emitido un comunicado por parte de gobernadores de Morena que rechazan las ilegítimas decisiones de algunos ministros de la SCJN (FOTO)

    El pasado 27 de agosto, las y los gobernadores de la República Mexicana cuyos gobiernos se encuentran a favor de la Cuarta Transformación, emitieron un comunicado para rechazar las conductas de algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al querer atentar en contra del derecho de la educación y la democracia.

    En varias ocasiones, la SCJN ha demostrado que la educación libre y gratuita no es su prioridad, luego de haber pretendido prohibir la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica en compañía de algunos gobiernos que se encuentran liderados por la derecha, como es el caso de Chihuahua y su gobernadora panista María Eugenia Campos Galván.

    El comunicado se difundió mediante redes sociales y se indica el absoluto rechazo a la SCJN por querer obstruir el gobierno federal a pesar de atentar contra las leyes que supuestamente defienden.

    Adicional a lo anterior, el comunicado también indica que se rechaza la idea, evidentemente fallida, de destituir al actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ya que su mandato es producto de la decisión de la gran mayoría del pueblo y es el ejemplo visible del concepto de democracia.

    Por otro lado, en el comunicado se ha recalcado que la SCJN debería estar al servicio de la ciudadanía, sin embargo, es claro que no ha sido así y se han encontrado y se encuentran a favor del conservadurismo opositor.

    “La SCJN debe representar al pueblo y no a los intereses que buscan regresar a México al antiguo régimen de privilegios en el que esta misma institución destacaba por su sumisión silenciosa, incondicional y vergonzosa a la voluntad de los presidentes de la República en turno.”

    Se expresa en el comunicado

    Por último, se destacó el incondicional apoyo al primer mandatario y a su convicción de que la SCJN debe ser una institución honesta que busque apoyar al pueblo.

    Por ello, se indicó que los integrantes de la SCJN deben ser electos mediante un proceso democrático para que el Poder Judicial pueda trabajar en equipo con el Ejecutivo y el Legislativo, y no encontrarse por encima de estos.

  • No es chiste: El panista Santiago Creel acusa que AMLO lo “discrimina” por ser blanco y de ojos claros

    No es chiste: El panista Santiago Creel acusa que AMLO lo “discrimina” por ser blanco y de ojos claros

    Parece chiste, pero el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, acusó al primer mandatario de México Andrés Manuel López Obrador de practicar una discriminación “a la inversa” en su contra al satanizarlo y marginarlo por su tono de piel y color de ojos.

    “Ya han hecho muchas campañas en mi contra de muchos tipos, en las “mañaneras” he sido objeto de infundios, he sido objeto de ataques, no solamente a mí, a mi familia, a mi origen, al color de mi piel, al color de mis ojos, porque es una discriminación inversa lo que él hace, porque aquí no todos somos iguales”, acusó.

    El diputado panista aseguró en rueda de prensa que el Presidente tiene un vicio de “perversidad psicológica”, por lo que no descartó del todo que sea blanco de ataques desde Palacio Nacional en las próximas semanas.

    “El pueblo es de él y los demás, ni a pueblo llegamos; entonces, es un hombre que tiene ese vicio de perversidad psicológica, de dividir, de confrontar y hacerlo con resentimiento, con división, con odio, con venganza. Entonces, no dudo que haya muchos más ataques a cualquiera de los aspirantes, pero estoy listo, decidido a enfrentarlos en el terreno que ellos quieran. Ahí estoy, listo, decidido”, indicó.

    Creel Miranda aseguró que la única forma para terminar con este gobierno, que calificó de autoritario, es ganar las elecciones de 2024.

    “¿Qué hay que hacer?, sacarlos del Gobierno por la vía democrática, es lo que hay que hacer. Sacarlos del Gobierno, y que no vuelvan a gobernar. Han destruido el país, el país está ensangrentado; hay mucho dolor esparcido por cientos de miles y me atrevo a decir millones de familias. Muertes por violencia, muertes por Covid en exceso, muertes por falta de medicamentos, muertes y muertes, es el Gobierno de la muerte”, concluyó.

    No te pierdas:

  • Se conmemora el “Día del Árbol” en la alcaldía Tláhuac en donde se plantaron 3500 árboles (FOTOS)

    Se conmemora el “Día del Árbol” en la alcaldía Tláhuac en donde se plantaron 3500 árboles (FOTOS)

    En conmemoración del Día del Árbol, en la alcaldía Tláhuac, Ciudad de México. Se realizó el reto “Árbol de mi corazón 2023” impulsado por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, quien hizo un llamado a la participación ciudadana en la reforestación masiva, así como en la adopción de los árboles, para el mantenimiento, cuidado y supervisión de su crecimiento. El reto consiste en sembrar 200 mil árboles para buscar que haya más vegetación en los espacios públicos; senderos, camellones, parques y principalmente el suelo de conservación.

    El día del árbol se celebra en México cada segundo jueves de julio por un decreto del expresidente Adolfo López Mateos en el año 1959. La finalidad de celebrar ese día es para concientizar sobre la importancia de proteger las áreas verdes y la biodiversidad que en ella habita. Con este contexto histórico, la alcaldesa Berenice Hernández dio la pauta para realizar el reto iniciativa del gobierno de la ciudad a través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural.

    Parte del reto también consiste en la adopción de los árboles, que no se trata únicamente de sembrar un árbol, sino de procurarlo para que se logre su óptimo crecimiento, ponerle el nombre de un ser querido y así llevarlo en el corazón. Con la finalidad de que se adquiera amor a la naturaleza.

    La Alcaldesa Berenice Hernández mencionó que es una acción urgente y necesaria para combatir el cambio climático y sus efectos negativos en la salud.

    “Somos una alcaldía muy importante porque proveemos de aire, agua, alimento y sustentabilidad a la Ciudad de México, por eso, debemos ser un ejemplo de concientización con el medio ambiente. Tenemos el compromiso de dejarle a las futuras generaciones un mejor planeta, estoy segura que todas y todos lo vamos a lograr si nos comprometemos”

    Expresó Berenice Hernández.

    Para la conmemoración del “Día de Árbol”, se realizaron dos intensas jornadas de reforestación. La primera, en el suelo de conservación del pueblo de San Nicolás Tetelco, en la cual se sembraron 3 mil árboles: 1500 ahuehuetes y 1500 ahuejotes, además de realizarse mantenimiento de los canales de la zona chinampera de dicho pueblo.

    Asimismo, también se sembraron 500 árboles, algunas de las especies fueron: jacarandas, bugambilias, palmas, abundancia, siempre viva y diversos árboles frutales como ciruelo, manzano, cerezo y pera. Estos se sembraron en el camellón ubicado en avenida Sonido 13 en la colonia Santa Cecilia.  

    En el pasado 2019, la exgobernadora de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum como una medida del cuidado del medio ambiente y de la naturaleza propuso sembrar la cifra más alta de árboles y otras plantas para incrementar y mejorar la vegetación en las zonas urbanas y rurales, áreas naturales protegidas y suelo de conservación de la capital. Desde entonces, cuatro años después la ciudad ha superado la meta y para finales de este año se espera alcanzar las 40 millones de plantas.

    Cabe destacar, que la capital del país obtuvo el primer lugar en la categoría “Vivir Verde para Combatir el Cambio Climático” en los AIPH World Green City Awards 2022, que reconocen y premian a las ciudades que utilizan las plantas y la naturaleza para crear entornos urbanos mejores, destacando la Ciudad de México por su innovación, ambición y acción inspiradora.