Etiqueta: Gobierno del Estado de Puebla

  • “Tejiendo Paz” un programa de bienestar integral en Puebla

    “Tejiendo Paz” un programa de bienestar integral en Puebla

    El Gobierno del Estado de Puebla coordinó con la Secretaría de Deporte el programa “Tejiendo Paz”, donde muchas familias disfrutaron de jornadas de activación física y atenciones de asesorías educativas, capacitación laboral y servicios para el cuidado animal y del medio ambiente.

    Con actividades deportivas, culturales y recreativas, el Gobierno del Estado de Puebla llevó a cabo las jornadas “Tejiendo Paz” en las juntas auxiliares de San Aparicio, Barranca Honda, Guadalupe Hidalgo y San Baltazar Tetela. Muchas familias participaron en dinámicas que buscan reforzar la unión social y fomentar la sana convivencia.

    La secretaria de Deporte y Juventud, además, boxeadora de talla mundial, Gaby “La Bonita” Sánchez, resaltó que estas acciones forman parte de la política de Estado que impulsa el gobernador Alejandro Armenta. “La juventud y la niñez son la prioridad, porque a través de ellas se reconstruye el tejido social y se forman personas de bien”, dijo Gaby Sánchez.

    Las jornadas fueron organizadas con el apoyo de delegados de las microrregiones de la capital poblana y coordinadas por la Subsecretaría de Fomento y Participación Comunitaria, encabezada por Francisco González Bonilla; además, en ellas se realizaron activaciones físicas, juegos, talleres y actividades de integración comunitaria.

    El programa “Tejiendo Paz” también acercó diversos servicios de dependencias estatales como Bienestar, Medio Ambiente, Agricultura, Educación, Salud, Desarrollo Económico, Turismo y el Sistema Estatal DIF, así como el Instituto de Bienestar Animal y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP). El objetivo es brindar atención integral a las familias y mejorar su calidad de vida.

    “La juventud y la niñez son la prioridad, porque a través de ellas se reconstruye el tejido social y se forman personas de bien” – Gaby la “Bonita” Sánchez

    Además de las actividades físicas, los asistentes recibieron atenciones de programas de salud, asesorías educativas, capacitación laboral y servicios para el cuidado animal y del medio ambiente.

    El Gobierno busca, con estos programas, brindar atenciones integrales para la reconstrucción del tejido social que, al mismo tiempo que se promueve el deporte, también la cultura y la convivencia familiar como ejes de transformación.

  • Gobierno estatal y distritos federales impulsan obras comunitarias en Puebla

    Gobierno estatal y distritos federales impulsan obras comunitarias en Puebla

    El gobernador Alejandro Armenta, junto con los diputados federales de Puebla, se unieron para beneficiar a 70 municipios con más de 17 millones de pesos aportados al Programa de Obra Comunitaria que atiende necesidades esenciales de las familias de los 16 distritos.

    El gobernador Alejandro Armenta entregó 197 apoyos del Programa de Obra Comunitaria, por más de 17 millones de pesos para familias de los 16 distritos federales de Puebla. Frente a más de mil 500 asistentes de 70 municipios destacó que estas acciones fortalecen la justicia social y el bienestar compartido, conceptos fundamentales de la Cuarta Transformación.

    “Primero vamos por carreteras y caminos que comunican a Puebla con siete estados de la República, después las entradas y salidas de los municipios y, posteriormente, las juntas auxiliares”, dijo el mandatario estatal.

    Alejandro Armenta también comentó que el programa de Obra Comunitaria refleja la visión de un gobierno cercano, que escucha y responde con soluciones concretas; además, dio instrucciones a su gabinete para coordinarse con los legisladores federales y dar continuidad a proyectos de infraestructura que fortalezcan la conectividad y el desarrollo en la entidad.

    “Estos apoyos mejoran la infraestructura y la calidad de vida, pero también refuerzan la confianza ciudadana en un gobierno cercano y comprometido”

    Por su parte, el coordinador de diputados federales de Puebla, Juan Antonio González Hernández, agregó que, con este programa, se construye comunidad y se empodera a las mujeres: “Así se hace más con menos, trabajando de manera colaborativa, sin distinción”.

    La legisladora Gissel Santander Soto, quien representó a los 16 distritos, dijo que estos apoyos mejoran la infraestructura y la calidad de vida, pero también refuerzan la confianza ciudadana en un gobierno cercano y comprometido: “Respaldo total al gobernador para seguir construyendo bienestar para todas y todos”.

    Algunos proyectos trascendentes son la rehabilitación de un aula en la Secundaria Técnica No. 41, de San Gabriel Chilac, que beneficiará a más de 100 alumnos, así como el mejoramiento de instalaciones en el Bachiller “José Vasconcelos”, de San Felipe Ángeles, lo que impacta positivamente a la educación y la vida diaria de las familias poblanas.

  • Sheinbaum y Armenta inaugurarán Hospital San Alejandro en Puebla

    Sheinbaum y Armenta inaugurarán Hospital San Alejandro en Puebla

    Después de  asistir al Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que en un plazo no mayor a dos meses será inaugurado el Hospital General de Zona No. 36, San Alejandro, y el acto será encabezado por la líder del Ejecutivo.

    El mandatario estatal aseguró que la construcción del centro médico ya concluyó y actualmente se está equipando para comenzar operaciones. Este hospital es parte de la estrategia nacional de salud que promueve el Gobierno Federal para que las instituciones públicas vuelvan a ser confiables.

    Durante su Primer Informe de Gobierno, Sheinbaum recalcó que el hospital San Alejandro será uno de los 16 al que se le dará apertura en los próximos cuatro meses, para cerrar el 2025 con 31 nuevos centros médicos en todo el país.

    Algunos pacientes poblanos como Román Jiménez y José Roberto Gregorio expresaron que este hospital responde a una necesidad urgente por atención médica. Uno de ellos recibe sesiones de hemodiálisis en la Unidad Médica Ambulatoria y espera obtener acceso a especialidades; el otro celebró que el nuevo hospital le quedará más cerca de casa y con mayor tecnología para su atención.

    El Hospital San Alejandro tendrá siete edificios y contará con 180 camas, áreas de hospitalización, consulta externa, quirófanos, farmacia, urgencias, cuidados intensivos, pediatría, laboratorios e imagenología. La inversión total es de al menos mil 600 millones de pesos. 

    Como lo ha prometido, Armenta seguirá trabajando de la mano con el Gobierno Federal y en apoyo integral a la presidenta Claudia Sheinbaum, en favor de la salud como derecho y prioridad para la población poblana, entre otros proyectos.

  • Gobierno de Puebla promueve convenio para fortalecer educación y oportunidades laborales 

    Gobierno de Puebla promueve convenio para fortalecer educación y oportunidades laborales 

    Este lunes 1º de septiembre, en el Estado de Puebla, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) y la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) firmaron un convenio que busca beneficiar tanto a estudiantes como a agremiados y sus familias al ofrecer más opciones de formación académica y profesional.

    La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, afirmó que este acuerdo es un “ganar-ganar”, pues será un canje donde los integrantes del sindicato aprovecharán la oferta educativa de la universidad, mientras que las y los estudiantes tendrán la posibilidad de realizar estadías profesionales en el SNTE.

    A su vez, el secretario general del SNTE sección 51, Alfredo Gómez Palacios, resaltó el esfuerzo de la UTH y expresó que gracias a esta alianza los trabajadores y sus familias podrán acceder a carreras, diplomados, cursos y programas de maestría que ofrece la institución.

    Este convenio se alinea con las políticas educativas impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta y es un trabajo en conjunto por fortalecer la educación, abrir nuevas oportunidades y mejorar la calidad de vida de estudiantes y trabajadores.

  • “A Puebla le ha ido muy bien con la presidenta Claudia Sheinbaum”: Alejandro Armenta

    “A Puebla le ha ido muy bien con la presidenta Claudia Sheinbaum”: Alejandro Armenta

    Este 1º de septiembre, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se reunió en el Palacio Nacional para presenciar el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó que la coordinación entre el estado y la Federación ha permitido consolidar más de 40 proyectos estratégicos.

    El mandatario poblano reconoció el respaldo de la presidenta en las áreas de seguridad, tecnología, medio ambiente y movilidad por medio de programas con amplios beneficios para los habitantes del estado.

    “Presidenta Claudia Sheinbaum, a Puebla le ha ido muy bien con usted. Más de 40 programas se trabajan en coordinación entre la federación y el estado, 15 en materia tecnológica. Contamos con todo el respaldo y todo el apoyo en materia de seguridad, gracias, doctora Sheinbaum”, expresó Armenta ante los medios de comunicación.

    Entre los proyectos destacan el Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari, el auto eléctrico Olinia, el Astro Parque con el Gran Telescopio Milimétrico, así como el Polo de Desarrollo para el Bienestar en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad.

    El gobernador también resaltó la colaboración para el rescate del Río Atoyac y el Lago de Valsequillo, a través del Plan Hídrico impulsado junto con la Federación, lo que representa un compromiso ambiental y social de gran alcance.

    Foto: Gobierno del Estado de Puebla

    El Gobierno del Estado, encabezado por Armenta, asegura que seguirá trabajando de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum para consolidar proyectos estratégicos que fortalezcan el bienestar social, la innovación tecnológica y el desarrollo integral de Puebla.

  • Puebla refuerza la estrategia “Cero Robos” con operativo interinstitucional

    Puebla refuerza la estrategia “Cero Robos” con operativo interinstitucional

    La seguridad en Puebla recibe un impulso con el operativo “Cero Robos”. Esta iniciativa cuenta con la colaboración del Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Puebla.

    El despliegue interinstitucional incluye a la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, y la Fiscalía General del Estado. También participan la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla.

    El objetivo principal del operativo es reducir el robo de vehículos y unidades con mercancía. La estrategia se basa en análisis de inteligencia criminal y se centra en las principales carreteras y zonas comerciales.

    Moisés Raúl Piña Velázquez, comandante de la Unidad Especializada en Robo de Vehículos, destacó que realizan inspecciones aleatorias a vehículos y conductores. Buscan asegurarse de que no existan alteraciones en los medios de identificación y que no haya reportes de robo.

    El teniente Raymundo Garduño, de la Secretaría de Seguridad Pública, resaltó la importancia de trabajar en conjunto con los tres niveles de gobierno. Actualmente, se llevan a cabo entre cuatro y cinco operativos semanales, basados en estudios de criminalidad.

    El comandante de la FGE pidió a los ciudadanos colaborar durante los dispositivos de revisión. Aunque estas acciones pueden causar demoras breves, su propósito es garantizar la seguridad y recuperar bienes robados.

    Durante el operativo, se detectó una unidad con el NIP alterado, lo que indica su posible uso para actividades ilícitas. El operativo “Cero Robos” reafirma el compromiso de las autoridades para asegurar la paz y tranquilidad de los poblanos.