La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció este viernes la ampliación del programa social MERCOMUNA, que consiste en la entrega de vales de hasta 2 mil pesos a familias en situación de vulnerabilidad.
Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez
El programa beneficiará inicialmente a 25 mil nuevas personas, sumando un total de 335 mil familias durante 2025, con la meta de alcanzar un millón de beneficiarios en los próximos seis años.
Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez
Por su parte, el Congreso de la Ciudad aprobó el programa, que permitirá a los hogares adquirir productos de la canasta básica y servicios esenciales mediante el canje de vales en mercados, tiendas y comercios locales.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM), indica que el apoyo MERCOMUNA, que son vales de despensa que funcionan como una moneda local, nace de los mismos impuestos que pagan los ciudadanos capitalinos. Propuesta aprobada en el Congreso por los diferentes… pic.twitter.com/yxt9LGe3vF
MERCOMUNA comenzó en Iztapalapa, como una propuesta ante los estragos de la pandemia de Covid-19, mientras Clara Brugada fue alcaldesa en dicha demarcación, ahora se implementa en toda la CDMX y con esta ampliación se fortalece la economía comunitaria en las 16 alcaldías de la capital.
Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez
Actualmente, más de 6 mil 500 negocios locales forman parte de los establecimientos registrados en MERCOMUNA. Los comercios participantes pueden identificarse con una calcomanía especial y luego canjear los vales por el recurso económico correspondiente.
Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez
Con esta estrategia, el Gobierno de la Ciudad busca apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad e impulsar la economía local y comunitaria, asegurando que los beneficios lleguen directamente a quienes más lo necesitan.
La tarde de este miércoles se reunieron en conferencia de prensa el secretario de seguridad, Omar García Harfuch, el secretario de seguridad de la CDMX, Pablo Vázquez y la Fiscal Bertha Alcalde, para informar sobre la detención de 13 personas relacionadas al asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.
Las investigacionescorrespondientes empezaron hace algunos meses por parte del Gobierno federal y estatal de la Ciudad de México debido al asesinato de los dos servidores públicos que estaban activos en la administración de Clara Brugada.
“Desde que ocurrió este cobarde crimen, el pasado 20 de mayo, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum tuvimos comunicación inmediata con la Jefa de Gobierno, la Lic. Clara Brugada y con las autoridades aquí presentes de la CDMX”, declaró el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, García Harfuch.
📹 #Video | Esta tarde, el secretario de seguridad, Omar García Harfuch (@OHarfuch), el secretario de seguridad de la CDMX, Pablo Vázquez y la fiscal Bertha Alcalde, informan la detención de 13 personas relacionadas al asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz pic.twitter.com/N3x5cUWasK
Se hicieron 11 cateos, 6 en las alcaldías Gustavo A Madero y Xochimilco, y 5 en Coacalco y Otumba, Edomex. Este trabajo de inteligencia logró en la madrugada la detención de 13 personas vinculadas con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz
La Fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, por su parte, asegura que Guzmán y Muñoz fueron seguidos semanas antes del atentado, en distintos momentos. Las 13 personas capturadas tuvieron un rol distinto en la planeación del delito.
La Fiscal relató cómo fue el atentado en contra de las víctimas: “La mañana del ataque, una camioneta Urban arribó a la zona de Iztacalco y de ella descendieron dos hombres que descargaron la motocicleta que más tarde sería utilizada en el crimen, minutos después Ximena Guzmán permanecía dentro de un Audi, mientras José Muñoz estaba en la vía pública a punto de abordar dicho vehículo en un punto sobre la Calzada de Tlalpan a la altura de la colonia Moderna, en ese momento un hombre con chaleco fluorescente que esperaba en el sitio, abrió fuego contra las víctimas(…)”.
A pregunta expresa por Los Reporteros MX sobre el móvil que provocó el atentado contra Ximena Guzmán y José Muñoz, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, aseguró:
“Desde luego no descartamos hipótesis relativas a la función que desempeñaban nuestros compañeros, pero todas esas hipótesis se están fundamentando conforme avanza la investigación“. También detalló que la captura de las 13 personas se llevó a cabo en distintas partes de la Ciudad y el EdoMex, asimismo, que los inmuebles donde fueron detenidos ya habían sido investigados por delitos de venta de drogas y vehículos robados.
En el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (CRM), que se lleva a cabo en el Centro Cultural Tlatelolco, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció medidas para reconocer y garantizar los derechos relacionados con el cuidado, con el objetivo de reducir la desigual carga que enfrentan las mujeres.
Brugada informó que su administración presentó el pasado lunes una iniciativa para que la Constitución reconozca el cuidado, el ser cuidado y el autocuidado como derechos humanos universales, indivisibles e indispensables para la sostenibilidad de la vida. “Es muy importante dejar en claro que la división sexual del trabajo y la desigual distribución de los cuidados son los principales mecanismos que han perpetuado la desigualdad de género”, afirmó.
La mandataria capitalina adelantó que en 15 días se pondrá en marcha un programa de apoyo económico dirigido a personas cuidadoras, especialmente a quienes atienden a personas totalmente dependientes. Este esquema buscará aliviar la carga física, emocional y económica que conlleva esta labor, históricamente relegada a las mujeres.
Como parte de la Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada (@ClaraBrugadaM), señaló que, pese a los cambios sociales, las mujeres siguen asumiendo tareas de cuidado, lo que genera desigualdad. pic.twitter.com/vaEENkghu3
Durante su participación en la mesa de diálogo Lineamientos para las políticas de cuidado desde una perspectiva de género territorial e interseccional, Brugada convocó a la creación de una red de “ciudades del cuidado” que permita intercambiar experiencias y acelerar la implementación de políticas públicas que garanticen tiempo libre para las mujeres y promuevan una distribución más equitativa de las tareas.
“Es el momento de devolverle su tiempo a las mujeres para que puedan hacer con él lo que quieran”, subrayó. La propuesta, señaló, es parte de una visión integral que busca colocar el cuidado en el centro de la agenda pública y como un eje de transformación social.
Fotografía Sebastian Juárez Fotografía Sebastian Juárez Fotografía Sebastian JuarezFotografía Sebastian Juárez
La secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, Inés González, presentó este 13 de agosto la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes 2025. El evento permitió a los jóvenes buscar vacantes en diferentes empresas acorde a sus perfiles para vincularse al empleoformal.
Inés Gonzáles Nicolás indicó que es importante que los jóvenes conozcan el valor del empleo formal: “Trabajo formal y trabajo digno… Significa tener un salario que no puede ser menor al salario mínimo general; significa tener seguridad social, que son el derecho a la salud, a que si existe un riesgo de trabajo o una enfermedad profesional, la seguridad social lo debe de cubrir; cuando los jóvenes se incorporan al mercado laboral formal empiezan a cotizar a la seguridad social, es ahorrar también para nuestra pensión“.
Hoy inauguramos la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes 2025 en la emblemática Plaza Garibaldi.
Más de 120 empresas ofrecieron 1,500 vacantes para personas buscadoras de empleo de las 16 alcaldías.
Al presídium acudieron Martha López López, Directora General de Construcción de Paz a nivel federal; Raquel Dávila Salas, Directora del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en la CDMX; Marcela Fuentes Castillo, Directora del Instituto de la Juventud de la CDMX; y Claudio Frausto Lara, Titular de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría de Trabajo del Gobierno de la CDMX.
Durante la inauguración del evento el Maestro Claudio Frausto explicó que, como parte del “Plan México”, la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a realizar más de 400 Ferias de Empleo en todo el territorio nacional, con el fin de fomentar el desarrollo económico del país.
A pregunta expresa por Los Reporteros MX, sobre las cifras de jóvenes beneficiados con las Ferias en la CDMX y próximos eventos; Claudio Frausto, titular de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo, indicó que más de 120 mil jóvenes han sido apoyados y en octubre habrá una Feria… pic.twitter.com/TE8udnVsEY
A pregunta expresa por Los Reporteros MX, sobre las cifras de jóvenes beneficiados con las Ferias en la CDMX y próximos eventos; Fraustro Lara indicó que más de 120 mil jóvenes han sido apoyados y en octubre habrá una Feria de Empleo para grupos prioritarios, migrantes, personas con discapacidad o con barreras más específicas para encontrar empleos. “Lo que yo les invito es a que se metan a ferias.empleo.gob.mx, ahí está el calendario de todas las que vamos a hacer a lo largo del año en las 32 entidades federativas”, declaró también.
La Feria se llevó a cabo en el marco del Festival de las Juventudes que empezó el 10 de agosto y finalizará el 23 del mismo mes, con un evento musical que promocionó Marcela Fuentes.
Foto: Keren Pérez
“Aprovecho para invitarlos a las actividades del Festival de las Juventudes… que tienen que ver con qué onda con las sustancias psicoactivas, con el trabajo, con el medio ambiente y también talentos desde K-pop, Rock, Reggaetón, el 23 de agosto vamos a finalizar con un gran concierto en el Monumento a la Revolución, en donde también queremos invitarles” anunció la Directora del Instituto de la Juventud de la CDMX.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó su informe de seguridad correspondiente a julio de 2025, en el que reportó una disminución del 61 % en los delitos de alto impacto en comparación con 2019, y una reducción del 11 % respecto al mismo periodo de 2024.
Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina señaló que esta disminución en la incidencia delictiva es resultado de la coordinación entre todas las instituciones de gobierno, lo que ha permitido generar estrategias conjuntas para la prevención del delito.
“En estos siete meses, de enero a julio, nos hemos reunido 174 veces; cada mañana evaluamos la seguridad en esta ciudad, analizamos calles, cuadrantes, convocamos a un alcalde diariamente para revisar estas zonas, y vamos ajustando las estrategias necesarias para garantizar resultados como los que hoy presentamos”, explicó la jefa de Gobierno.
Esta mañana, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada (@ClaraBrugadaM), lleva a cabo su informe de seguridad mensual, correspondiente a julio de 2025. pic.twitter.com/9BRZV5o1k5
Entre los datos expuestos, se informó que los delitos de alto impacto disminuyeron 61 % en comparación con 2019 y 11 % respecto a 2024. En el caso del homicidio doloso, se registraron 936 casos de enero a julio de 2019; en 2024, la cifra fue de 516, y en lo que va de 2025 se han contabilizado 462, lo que representa una disminución del 51 % respecto a 2019 y del 10 % en comparación con 2024.
“Esto es muy importante. Podemos analizar cualquier delito y encontraremos un margen de subregistro, lo que se llama cifra negra, pero en el caso de los homicidios no es así”, aseguró Clara Brugada.
Otro delito que genera gran preocupación entre la ciudadanía es el feminicidio. No obstante, el Ejecutivo local informó que de enero a junio de 2024 se registraron 40 casos, mientras que en el mismo periodo de 2025 se contabilizaron 20, lo que representa una reducción del 50 %. En cuanto al robo de vehículos, en 2019 se registraban 37 autos robados al día, mientras que en 2025 la cifra ha bajado a 16 diarios.
La jefa de Gobierno destacó que, día con día, se reúne con su gabinete de seguridad para generar estrategias por cuadrante, con el objetivo de conocer a fondo el territorio e implementar acciones precisas en cada barrio de la Ciudad de México.
Foto: Los Reporteros Mx/ Luis RomeroFoto: Los Reporteros Mx/ Luis RomeroFoto: Los Reporteros Mx/ Luis RomeroFoto: Los Reporteros Mx/ Luis Romero
Si bien el informe muestra avances importantes en la lucha contra el feminicidio, también se destacó que hubo un incremento en este delito entre 2019 y 2024. Ante una pregunta expresa de Los Reporteros MX sobre este tema, la mandataria y la fiscal general de Justicia, Bertha Alcalde, explicaron que, antes de la llegada de la Cuarta Transformación a la Ciudad de México, los casos no eran investigados con perspectiva de género, por lo que no se tipificaban adecuadamente como feminicidio.
“Ha habido un trabajo importante, como la alerta de género implementada en la administración pasada, que ayudó mucho a reducir los feminicidios. Nosotros también vamos a mantener esta alerta porque, aunque la cifra va en disminución, consideramos necesario mantenerla. De hecho, la próxima semana vamos a dar a conocer las medidas y todo lo que se debe hacer para implementar políticas públicas específicas que combatan el feminicidio. Es una tarea fundamental: mientras exista una sola muerte por feminicidio, tenemos que seguir actuando”, afirmó Clara Brugada.
Asimismo, la jefa de Gobierno anunció la creación de una unidad policial especializada en la atención a mujeres víctimas de violencia.
“Como parte de la alerta de género, vamos a presentar nuestras propuestas y medidas, que serán parte de la estrategia contra el feminicidio. Una de ellas es la creación de una unidad especializada dentro de la policía para atender casos de violencia hacia las mujeres, ya que la peor forma de violencia es el feminicidio”, finalizó Clara Brugada.
La mañana del lunes 4 de agosto, en la explanada del Monumento a la Revolución, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 7 mil 700 apoyos económicos a mujeres y hombres de entre 57 y 59 años, como parte del programa social “Ingreso Ciudadano Universal”, en lo que representó la tercera entrega de esta iniciativa.
La mandataria capitalina destacó que este programa es el primero en el país que reconoce que las personas en ese rango de edad, aunque aún no son consideradas adultas mayores, enfrentan una etapa complicada de su vida.
Clara Brugada, subrayó que la política social de la ciudad se ha consolidado como una de las más avanzadas, al incluir a recién nacidos, estudiantes, jóvenes y personas mayores.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada (@ClaraBrugadaM), detalló que el programa social : "Ingreso Ciudadano Universal " es el primero en reconocer que las personas de entre 57 y 59 años no son consideradas adultas mayores, pero atraviesan una etapa difícil. En esta edad, muchas… pic.twitter.com/cfu44nLN1f
“Es el primer programa social en todo el país que reconoce y brinda apoyo a esta franja de la población que no es considerada adulta mayor. Podemos decir que la Ciudad de México es la única entidad donde a partir de los 57 años se otorga apoyo a las personas mayores.
Este apoyo se sima a los programas sociales que la cuarta transformación ha impulsado como; Mujeres Sanas, Infancias Seguras; apoyo de transporte para Universitarias y Universitarios; Mujeres de Bienestar; Desde la Cuna; etc.
“Todos los programas sociales están garantizados en la Constitución Política de México”, declaró la Jefa de Gobierno.
Por su parte, la secretaria del Bienestar en la Ciudad de México, Aracely Damián, informó que hasta el momento se han entregado 7 mil 700 apoyos a las y los capitalinos.
La mañana de este lunes 28 de julio, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó en el Monumento a la Revolución la primera entrega de apoyos del programa social Mujeres Sanas, Infancias Seguras, mediante el cual se otorgaron 9 mil 400 apoyos a mujeres embarazadas.
Al inicio del evento, la titular de la Secretaría del Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México, Araceli Damián González, informó:
“Por instrucciones de la mandataria capitalina, se darán 9 mil 400 apoyos a mujeres embarazadas, con la cantidad de 1 mil 200 pesos bimestrales”.
Fotografia Sebastian Juarez
Desde el mismo recinto, Clara Brugada explicó los motivos del programa al declarar:
“El programa nació con el objetivo de garantizar que las mujeres embarazadas tengan condiciones óptimas durante la gestación, y que todas las niñas y niños de la capital tengan acceso a alimentación, salud y cuidados, con el respaldo complementario del programa Desde la Cuna”.
Mujeres Sanas, Infancias Seguras busca alcanzar a 90 mil personas, como parte del objetivo de universalizar los apoyos sociales en la Ciudad de México.
Fotografia Sebastian Juarez
Durante su intervención, la Jefa de Gobierno añadió:
“En esta ciudad ninguna mujer está sola. Hay un gobierno que las acompaña en cada momento, y la salud materna es una prioridad”.
También informó que la Secretaría de Salud será la encargada de implementar el programa Casa por Casa, mediante el cual se brindarán charlas informativas sobre señales del embarazo, así como talleres de salud mental y emocional para detectar signos de violencia o depresión. Además, se ofrecerá apoyo para lactancia materna y se creará un club del embarazo.
Fotografia Sebastian Juarez
La mandataria agregó que profesionales de la salud darán seguimiento a los tamizajes metabólico y auditivo neonatales, mediante reuniones y talleres dirigidos a mujeres embarazadas.
Finalmente, Clara Brugada destacó que se están construyendo 305 centros infantiles, en los que también se incluirán Casas del Día, enfocadas en el cuidado de personas adultas mayores.
El Gobierno de la Ciudad de México adjudicó un contrato por 94.7 millones de pesos a Seguros Azteca —empresa de Ricardo Salinas Pliego— para asegurar a casi dos millones de estudiantes, docentes y trabajadores del sistema educativo, pese a los litigios fiscales por más de 74 mil millones de pesos que enfrenta Grupo Elektra ante el SAT.
La licitación pública nacional para 2024 fue ganada por Seguros Azteca tras presentar la propuesta más barata, superando a SURA. Según la Secretaría de Finanzas, no había impedimentos legales para que la aseguradora participara. No es la primera vez que se firma este contrato: ya en 2023 se le había otorgado la misma póliza, de acuerdo con una investigación de la periodista Claudia Villegas para la Revista Fortuna.
El seguro escolar “Va Segur@” cubre desde preescolar hasta nivel medio superior y a personal educativo, incluyendo atención médica de urgencia, gastos por accidente y muerte accidental. Aunque el programa protege a casi dos millones de personas, el número de beneficiarios atendidos bajó a poco más de 35 mil en 2023, mientras el presupuesto se incrementó de 127 a 156 millones de pesos.
La ley no impide contratar a proveedores con adeudos fiscales, pero la asignación ha reavivado cuestionamientos sobre las licitaciones públicas y los vínculos entre empresas de Salinas Pliego y fondos públicos.
El Gobierno de la Ciudad de México busca transformar el uso de agua mediante absorción del líquido para uso de los habitantes de la capital.
Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció el programa de 100 puntos de acupuntura hídrica desde la colonia Ampliación Emiliano Zapata en la Alcaldía Iztapalapa.
Acompañada por la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavéz Ruiz; la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez; el titular de la Secretaria de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández; así como por vecinos de diferentes colonias de Iztapalapa.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) June 30, 2025
La mandataria capitalina explicó que la Ciudad de México fue construida sobre agua, razón por la cual es muy propensa a las inundaciones y más en lluvias atípicas como la de la noche de este 29 de junio, por ello el líquido debe de ser aprovechado.
“ Vamos a intervenir muchos puntos de la Ciudad en donde podemos infiltrar millones de litros de agua de lluvia… estamos logrando hidratar nuestro manto acuífero”, detalló la mandataria capitalina.
Recordó que solo se ha trabajado en retirar el agua mediante el túnel emisor oriente, así mismo dijo que se debe cuidar la sierra de Santa Catarina y la zona sur (zona de conservación) y mencionó que en las zonas ya pavimentadas se buscará hacer la acupuntura hídrica.
“Buscar los lugares donde se inundan, donde haya encharcamientos, para que allí se hagan las obras de infiltración de agua, no significa dejar un hoyo y que tengamos problemas por eso, no significa no buscar la manera de que se pueda infiltrar el agua con toda una obra que se hace hacia el subsuelo”.
Las lluvias precoces y constantes que se han presentado durante el 2025 han generado fuertes daños en los diferentes estados del país y localidades de la Ciudad de México. Iztapalapa, a lo largo de los años, ha sufrido por sequías e inundaciones. En particular, junio fue un mes de caos pluvial para los iztapalapenses.
En concordancia, la Alcaldía de Iztapalapa en cabeza de Aleida Alavez Ruiz, informó sobre el monitoreo y acción que se lleva a cabo con los pozos de absorción en esta demarcación de la capital.
Hasta el momento hay 275 pozos de absorción que están siendo intervenidos para que el agua de lluvia se pueda recibir e infiltrar, generando el correcto ciclo del agua y protección a las colonias de Iztapalapa.
Para la rehabilitación y construcción del sistema de aguas de esta localidad, se han construído 58 pozos y se han sustituído 10 mil 541 metros lineales de la red de agua potable y 9 mil metros lineales de la red secundaria de drenaje.
El objetivo con las obras en esta demarcación es establecer medidas preventivas y que contribuyan a restaurar daños previos por inundaciones y sequías. Se trata de restar agua al drenaje para captar agua de lluvia y así combatir y evitar más grietas generadas por la resequedad del subsuelo.
Actualmente Alavez Ruiz ha gestionado la construcción de tres pozos en el Parque Cuitláhuac; la limpieza del pozo Ocote, Segunda Ampliación Santiago Acahualtepec; la sustitución de red de drenaje en San José Aculco, junto con otras obras terminadas y en proceso.
La administración de Aleida Alavez y la Secretaría de Gestión Integral del Agua del Gobierno de la Ciudad de México se han comprometido con políticas públicas para garantizar el buen funcionamiento del sistema de aguas de la Alcaldía de Iztapalapa.