Etiqueta: Gobierno de la CDMX

  • Jefe de Gobierno de la CDMX desmiente a Sandra Cuevas; Ángel de la Independencia le corresponde al INBAL

    Jefe de Gobierno de la CDMX desmiente a Sandra Cuevas; Ángel de la Independencia le corresponde al INBAL

    En conferencia de prensa, el jefe de gobierno de la Ciudad de México desmintió a la alcaldesa panista de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, sobre que el Ángel de la Independencia le corresponde a su demarcación.

    Martí Batres destacó que la Consejería Jurídica capitalina hizo un análisis sobre la resolución de la Corte y señaló que esta “no indica eso”, tras leer el post del Consejero Jurídico. Por lo que aclaró que de acuerdo con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el control del monumento deberá asumirlo la institución que lo resguardaba antes de que fuera cedido al gobierno capitalino, y no la alcaldía Cuauhtémoc, como aseguró la alcaldesa, Sandra Cuevas.

    “La resolución de la Corte dice qué hay que regresarle a la autoridad encargada del resguardo, dicho bien, entonces la autoridad que estaba encargada del resguardo hasta antes de la firma del convenio entre el Gobierno de México y el Gobierno de la Ciudad de México, era el Inbal; de ello se desprende que el Gobierno de la Ciudad de México tendrá que entregarle al Inbal el resguardo y el cuidado de la Columna de la Independencia”, comentó Martí Batres.

    Sandra Cuevas dice que Ángel de la Independencia queda al resguardo de la Cuauhtémoc

    Este viernes Sandra Cuevas, alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Ciudad de México, amenazó con retomar el control del Ángel de la Independencia y aseguró que ganó una impugnación que promovió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público decretó que éste pasaría al Gobierno de la CDMX. 

    Fuentes mencionan que en septiembre del 2022 la SHCP decretó pasar la administración del Ángel de la Independencia a la Ciudad de México, y que previamente era responsabilidad de la Cuauhtémoc.  

    Ante esta orden, Sandra Cuevas decidió ir a la Suprema Corte, aliada de la derecha, para impugnar la decisión y tratar de recuperar el control del monumento.  

    No te pierdas:

  • Consejería Jurídica de la CDMX atiende desastre que dejó el Cártel Inmobiliario

    Consejería Jurídica de la CDMX atiende desastre que dejó el Cártel Inmobiliario

    Néstor Vargas Solano, titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (Cejur) del gobierno de la Ciudad de México, señaló que en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) se han atendido los casos de despojo, así como a los afectados por el Cártel Inmobiliario.

    En cuanto al tema de las afectaciones del Cártel Inmobiliario, Vargas solano puntualizó que se ha apoyado a las víctimas en colaboración con las instituciones pertinentes, aunque existen condóminos que no han respondido al llamado para su regularización.

    Consejería Jurídica reporta 130 denuncias por ‘Cártel Inmobiliario’

    La Consejería Jurídica y de Servicios Legales reportó 130 denuncias de hechos que pudieran constituir delitos contra empresas constructoras y servidores públicos de la alcaldía Benito Juárez, por irregularidades relacionadas al llamado Cártel Inmobiliario.

    De acuerdo con la dependencia, los hechos denunciados con mayor frecuencia incluyeron uso ilegal de suelo, niveles excesivos de construcción, falsificación de documentos de mala fe, falta de régimen de propiedad en condominio, falta de servicios e imposibilidad de transmisión de la propiedad.

    En su comparecencia ante legisladores, el titular de la Consejur, Néstor Vargas, explicó que se han implementado diversas acciones como custodia de folios, regularizar a los adquirentes de buena fe, revisión de seguridad estructural y regularización de zonificación, no obstante, en posterior declaración dijo que las personas afectadas “no se han dejado ayudar”.

    No te pierdas:

  • Con el programa “Bienestar 333 Colonias Prioritarias” se elevará la calidad de vida en Villa Centroamericana de Tláhuac

    Con el programa “Bienestar 333 Colonias Prioritarias” se elevará la calidad de vida en Villa Centroamericana de Tláhuac

    Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, encabezó el arranque del programa “Bienestar 333 Colonias Prioritarias”, en la Unidad Habitacional Villa Centroamericana, donde destacó el compromiso del gobierno capitalino a través de la Secretaría del Bienestar para mejorar los servicios públicos y brindar atención social a los habitantes de la demarcación.

    Recordó a los vecinos que gracias al trabajo interinstitucional con el gobierno capitalino, se realiza mejoramiento de luminarias, bacheo, poda de árboles, desazolve, reparación de fugas de agua, limpia, pintura de fachadas, entre otros servicios; además de brindar orientación y gestiones a la población mediante estantes para la atención de trámites gubernamentales.

    El secretario de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), Rigoberto Salgado Vázquez, destacó que el gobierno de la Ciudad de México es un gobierno de territorio, en el cual se atienden las causas escuchando a la población.

    Por su parte, Hernández Calderón mencionó que bajo la premisa “un artista, un deportista, un estudiante más es un delincuente menos”, se trabaja en la prevención del delito, impulsando la cultura, el arte, la recreación, la educación y el deporte; por ello, invitó a los vecinos a conocer el programa “Escuelas para la Vida”.

    Acompañada por representantes de la Procuraduría Social de la Ciudad de México (Prosoc), la Directora General de Desarrollo Social y la Directora de Participación Ciudadana de la Alcaldía Tláhuac, así como por vecinos de la demarcación, se realizó un recorrido de inspección en la Unidad Habitacional.

    No te pierdas:

  • La oposición todo quiere copiar, pero no tienen un proyecto: Claudia Sheinbaum

    La oposición todo quiere copiar, pero no tienen un proyecto: Claudia Sheinbaum

    Luego que la alianza Va por México (PRI, PAN y PRD) definió que su proceso de selección de candidatura presidencial se hará con encuestas, como lo hace Morena, Claudia Sheinbaum Pardo desde una Asamblea Informativa en Tecámac, Estado de México, sostuvo que a la oposición les gusta copiar, sin embargo, no cuenta con un proyecto y es el odio lo que los junta.

    Tras una actuación en Tecámac, al ser consultada sobre el plan de la oposición para el 2024, la ex jefa  de Gobierno de la Ciudad de México respondió: “Qué bueno que ya están iniciando su proceso, pero el problema es que no tienen proyecto“.

    La aspirante morenista insistió: “Todo les gustan copiar, ya hasta Fox dice que él inventó las pensiones para adulto mayor”, y subrayó que en los partidos de oposición “no tienen ideas, no tienen proyecto, entonces, qué bueno de todas maneras que vaya avanzando porque es importante que se vea que aquí hay proyecto, aquí hay continuidad de la cuarta transformación, hay sello propio, y allá pues en realidad no tienen proyecto, es la verdad puro odio lo que los junta”.

    A todo el mundo le gusta copiar, hasta Fox asegura haber inventado las pensiones para los adultos mayores, dijo Sheinbaum, quien también enfatizó que los partidos de oposición “no tienen ideas, no tienen proyecto, entonces es bueno de todos modos que avancen porque es importante ver que aquí hay un proyecto, hay continuidad de la cuarta transformación, hay un sello propio, y allá, bueno, en realidad no tienen proyecto, es la verdad, puro odio que desborda por allá”.

    Además, Sheinbaum citó al presidente Andrés Manuel López Obrador, diciendo que la “forma de ser de la oposición es hipocresía, y es verdad, en todos los sentidos”.

    También rechazó la idea de que un miembro de la estructura de Morena apoyaría al Movimiento Ciudadano en sus desafíos, calificándolos como “parte de la propaganda” contra el partido. Aclaró que utiliza los recursos que el partido les entregó para este fin, gestionar la logística de sus giras.

    Asimismo, al concluir la primera semana como parte de esta fase del proceso interno de Morena, se dijo “muy contenta, querida, respaldada, y hay mucho amor por la transformación”. Recalcó que no está confiada, sino trabajando.

    Claudia Sheinbaum también apuntó que en las pasadas elecciones, Delfina Gómez, gobernadora electa de la entidad, “dio el ejemplo de que el cambio verdadero es posible con la organización del pueblo, junto con el presidente López Obrador y sus enseñanzas”.

    Durante su mensaje reconoció que fue difícil tomar la decisión de separarse de su cargo como Jefa de Gobierno, porque fue electa para esa tarea, pero detalló que en una encuesta interna que se elaboró en la capital, el 70 por ciento le pidió emprender el proceso para defender la transformación.

    No te pierdas: