Etiqueta: Gobierno CDMX

  • Gobierno de la CDMX reporta que asistieron más de 90 mil conservadores al Zócalo; se quedan muy lejos de llenarlo ya que caben 200 mil personas

    Gobierno de la CDMX reporta que asistieron más de 90 mil conservadores al Zócalo; se quedan muy lejos de llenarlo ya que caben 200 mil personas

    El gobierno de la Ciudad de México señaló que a la marcha por la “democracia”, que se realizó este domingo en el Zócalo capitalino, asistieron un estimado de 90 mil personas y se quedan muy lejos de llenar de las 200 mil personas, que se necesitan para llenar la plancha y calles aledañas.

    A través de un comunicado conjunto, la Secretaría de Gobierno (SECGOB) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), indicaron que “la concentración política que tuvo lugar en el Zócalo capitalino […] registró una concurrencia aproximada de 90 mil personas y concluyó con saldo blanco”.

    En ese sentido, el Gobierno de la Ciudad de México reiteró dió todas la garantías para que la marcha conservadora se realizara de manera pacífica, con seguridad y con el pleno respeto a la libertad de expresión.

    Tirando las mentiras de algunas organizaciones que sostenían que a la concentración política en Zócalo, convocada por el PRIAN y Claudio X. González, habían llegado 700 mil personas.

    Además, el periodista Amir Ibrahim, destacó que en la plancha del Zócalo capitalino caben 125 mil personas y que con la utilización de las calles aledañas el número aumenta a 20 mil personas.

    Pese a que tuvieron una buena afluencia de simpatizantes de la derecha y militantes del PRIAN, no lograron llenar la plancha del Zócalo y que estuvieron muy lejos de abarrotar el corazón de México.

    Te puede interesar:

  • Postergan apertura de Parque Aztlán; aún no hay fecha

    Postergan apertura de Parque Aztlán; aún no hay fecha

    El Nuevo Parque Urbano Aztlán, aún no tiene fecha de apertura, informó el Gobierno de la Ciudad de México. Esta estaba prevista para el 30 de agosto.

    En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno Martí Batres indicó que “aún no se tiene una fecha” para abrir las puertas a este nuevo parque de diversiones, que sustituye a la Feria de Chapultepec, luego de que suspendiera sus operaciones, tras el accidente en el juego mecánico “Quimera” el 28 de septiembre de 2019, que cobró la vida de dos personas.

    “No me quiero comprometer a dar una fecha”, dijo Batres Guadarrama, además de insistir en que Aztlán se abrirá “por etapas”

    Asimismo, aseguró que esto se logrará una vez que queden instalados todos los juegos, los cuales se someterán a un periodo de pruebas, a cargo de Mota-Engil, empresa encargada del proyecto.

    “En el caso del Nuevo Parque Aztlán no tenemos todavía fecha para su inicio, de funcionamiento, abierto a la población. Este nuevo parque de diversiones, va abrir cuando se cuente con las condiciones de seguridad”, remarcó.

    En ese sentido, Batres Guadarrama agregó que tanto para su administración como para la empresa a cargo de la construcción del Parque Aztlán, “lo más importante es que el día en que empiece a funcionar, se garantice la seguridad de los usuarios”.

    Por otra parte, el jefe de Gobierno adelantó que en los próximos días encenderán las luces de la Rueda de la Fortuna, atracción que, con 85 metros de altura y 42 cabinas cerradas, se convertirá en un icono más de la Ciudad de México.

    “Aquí quiero comentar que no vamos a poner en este momento una fecha de inauguración, pero si en próximos días vamos a aprovechar algún momento para encender las luces de la Rueda de la Fortuna, aunque eso no significa que ya está en funcionamiento el parque, pero ya es un icono que está instalándose en la ciudad de México y va a tener mucha visibilidad”, comentó.

    Hasta el momento se han instalado 15 atracciones, faltan siete por colocar, las cuales serán parte de la segunda etapa, dio a conocer Batres.

    No te pierdas:

  • Tláhuac apoya a campesinos damnificados por granizada

    Tláhuac apoya a campesinos damnificados por granizada

    El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico y Rural de la Alcaldía Tláhuac, dio a conocer la entrega del “Apoyo agrícola derivado del fenómeno hidrometereológico (granizada) por situación anormal atípica”.

    La Alcaldesa Berenice Hernández Calderón en compañía del Secretario de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México, Rigoberto Salgado Vázquez; el Director General de Desarrollo Económico y Rural de la Alcaldía Tláhuac, Antonio Rangel Lara, en coordinación con la CORENADR, hicieron entrega de apoyos agrícolas a las y los productores afectados por lluvias atípicas en Tláhuac.

    La alcaldesa reafirmó su compromiso con el campo, por lo que señaló que se trabajó en coordinación con CORENADR para obtener el censo de las y los productores que fueron afectados por la granizada. De la misma forma les reiteró que no están solos y hoy son beneficiados por este apoyo.

    “El campo es la empresa del país […] Que coman quienes nos dan de comer”, expresó la alcaldesa Berenice, haciendo alusión a la expresión que ha hecho el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en algunas ocasiones cuando habla del campo.

    Entre los cultivos agrícolas afectados se encuentran hortalizas y legumbres, como son: brócoli, lechuga, verdolaga, calabaza, cilantro, apio, rábano, acelga, espinaca, romero, maíz, cebolla, chile, huauzontle, chilacayote y coliflor; en los ejidos de los pueblos de San Andrés Mixquic, San Juan Ixtayopan, San Pedro Tláhuac y Santiago Tulyehualco, éste último de la Alcaldía Xochimilco.

    La acción social emergente es un apoyo económico que permitirá a productoras y productores, que fueron perjudicados, a comprar insumos y herramientas para el cultivo.

    De acuerdo con administración en Tláhuac, encabezada por Hernández Calderón, el presupuesto total designado fue de 5 mil 154 pesos a 194 productoras y productores agrícolas, el cual facilitará la reincorporación a las actividades ante el desastre natural.

    De acuerdo a la alcaldesa, la estrategia que se llevó a cabo para construir un nuevo rostro del campo y del sector agroalimentario consistió en un levantamiento de censo para identificar la cantidad de afectados por el granizo; por consiguiente se realizaron mesas de trabajo con los productores para identificar la mejor forma de intervenir para que la tierra se reactivara.

    De esta forma y finalmente se acordó que la mecanización, en todos los sentidos de manera gratuita, se apoyará con seis tractores, entrega abono y agua.

    Para Hernández Calderón es prioritario el apoyo a las productoras y los productores agrícolas, a fin de incentivar y fortalecer al campo y por ende la economía familiar de sus habitantes, principalmente en la zona agrícola, mediante la mitigación y restablecimiento de su entorno en el menor tiempo posible para su recuperación, con recursos de apoyo económico y de servicios.

    No te pierdas:

  • Después del proceso de elección de los aspirantes a la Presidencia, Morena elegirá al candidato para el Gobierno de la CDMX

    Después del proceso de elección de los aspirantes a la Presidencia, Morena elegirá al candidato para el Gobierno de la CDMX

    El Presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastian Ramírez Mendoza comentó que después del proceso de la elección de los candidatos presidenciales, se va a iniciar la encuesta de Morena para definir al nuevo aspirante de la Gubernatura de la Ciudad de México, en donde los aspirantes podrán participar.

    Sebastián Ramírez afirmó que están pensando como se va a llevar a cabo el proceso para definir al nuevo candidato para Jefe de Gobierno de la CDMX, mismo que será después de la elección de las corcholatas para la Presidencia de México en el 2024.

    Ramírez Mendoza informó que buscarán hacer la elección de los candidatos de manera escalonada. Morena ya ha comunicado acerca de los lineamientos para las corcholatas en su participación en la encuesta que definirá al Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación.

    Al ser de manera escalonada, no habrá convocatoria en la CDMX para los aspirantes a la candidatura para jefatura de gobierno de la capital del país, sino hasta el día 6 de septiembre cuando concluya el proceso de elección para los aspirantes a presidencia.

    Cabe destacar que Morena actualmente gobierna 23 estados de México, por lo que, para el siguiente año será necesario elegir de manera cuidadosa a los nuevos candidatos. El 2024 será un año trascendente para Morena y la Cuarta Transformación ya que se elegirán a 9 gobernadores más. Por este motivo, Sebastián Ramírez sostuvo que se busca que la 4T continúe en las diferentes jefaturas para la mejora del país, buscarán que los procesos de selección; para presidencia y jefatura de gobierno sean en un ambiente de fraternidad.

  • Gob CDMX entrega 2 mil nuevos equipos de protección a bomberos en su día

    Gob CDMX entrega 2 mil nuevos equipos de protección a bomberos en su día

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, felicitó a los bomberos y bomberas en el marco del Día Internacional de las y los Bomberos, por la labor heroica que realizan cada día, asimismo anunció la adquisición de 2 mil nuevos equipos de protección personal para incendios y rescate, con una inversión de 81 millones de pesos.

    Los equipos se personalizarán para las mujeres, con tecnología especializada y un 50 por ciento más baratos que los adquiridos en 2018. Anteriormente las opciones eran limitadas y no se ajustaban a la fisionomía de las mujeres por lo que con esta medida las mujeres tendrán acceso a equipo de alta calidad y tecnología.

    En este mismo contexto, la jefa capitalina destacó la importancia de la tecnología especializada en los nuevos equipos de protección. A diferencia de los entregados en 2018, estos tendrán una tecnología que proporciona mayor protección contra incendios y otros peligros.

    Sobre el tema, Juan Manuel Pérez Cova, Director General del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX detalló que se trata de un equipo personal para incendios y que se adquieren por por primera vez equipos para mujeres personalizados y entallados.

    “No estaban visibilizadas las mujeres en anteriores administraciones, es la primera vez que se cuenta con una protección integral de pies a cabeza y estamos contando con nanotecnología incorporada a este equipo de protección, tanto en la protección facial, en la cintura, puños y tobillos y estamos apostándole por supuesto para que los compañeros y compañeras que porten este equipo de protección además de esta capacitación que hemos implementado desde el 2019 saquen el resultado mejor a este equipo que además cuenta con una iluminación autónoma y cuenta con protección en la suela de los zapatos y un equipo arnés especial”.

    Pérez Cova mencionó que es la primera vez en la historia de los bomberos que tienen una compra tan importante.

    El funcionario detalló que se trató de una licitación pública internacional y el plazo máximo para cumplimiento es el el mes de octubre y se harán entregas parciales.

    “Ya nos llegaron los primeros equipos y vamos a tener entregas parciales a los compañeros y la siguiente la tenemos en mes y medio”.

    No te pierdas:

  • Gobierno CDMX emite recomendaciones a los asistentes del próximo concierto de Rosalía en el Zócalo

    Gobierno CDMX emite recomendaciones a los asistentes del próximo concierto de Rosalía en el Zócalo

    El concierto gratuito que dará la artista española, Rosalía, está cada vez más cerca, pues será este viernes cuando la cantante se presente a las 20:00 horas ante miles de personas en la plancha del Zócalo.

    Por ello, el gobierno de la Ciudad de México emitió recomendaciones para que los asistentes puedan disfrutar del evento de manera segura.

    En cuanto al transporte, no te preocupes ya que las líneas del Metro 2, 3, 8,9 y el tramo operativo de la Líne 1 de Observatorio a Balderas cerrarán hasta la 1:00 am.

    Las estaciones Allende y Zócalo/Tenochtitlán de la Línea 2 del Metro estarán cerradas debido al evento.

    Otra opción para que los asistentes puedan irse a sus hogares es utilizando el servicio nocturno del Trolebús, la Línea 1 y el servicio de apoyo RTP de la Línea 1, operará solo sobre Av. Fray Servando.

    Por otro lado, los objetos que permitirán ingresar a la plancha son: bolsas de mano cangurera, celulares, binoculares y baterías externar para cargar su celular.

    Los objetos que estarán prohibidos en el evento son: bolsas luminosas, objetos punzocortantes, latas, hieleras, bebidas alcohólicas, aerosoles, rayos láser, envases de vidrio, drones y pirotecnia.

    El concierto que se llevará a cabo en la capital de México de forma gratuita cerrará la gira “Motomami World Tour” de la cantante española.

    La cantautora se encuentra muy emocionada de presentar su espectáculo, el cual formará parte de una tradición de muchos años de la Ciudad de México en donde se ofrecen conciertos masivos para fomentar la cultura y el esparcimiento de manera gratuita.

    Cabe agregar que la interprete de nacionalidad española ofrecerá este show sin ningún beneficio económico con la intención de retribuir el cariño y amor por el público mexicano que la ha apoyado desde los inicios de su carrera.

    No te pierdas:

  • Sheinbaum anuncia aumento de salario a más del 25 mil trabajadores del Gobierno CDMX

    Sheinbaum anuncia aumento de salario a más del 25 mil trabajadores del Gobierno CDMX

    Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de la Ciudad de México duplicará el salario a poco más de 25 mil trabajadores, entre ellos trabajadores de limpia y eventuales, y que perciben actualmente menos del mínimo.

    El incremento salarial entrará en vigor a partir del 1 de junio próximo, para equiparar el sueldo en 6 mil 311 pesos mensuales a trabajadores integrados en la llamada Nómina 469; en Nómina 8 de Meritorios, que incluye a trabajadores de limpia y a trabajadores de Nómina 8 de Estabilidad laboral, y eventuales.

    Gran parte de estos 25 mil 869 trabajadores que serán beneficiados forman parte de las nóminas de las 16 alcaldías, precisó.

    En el caso de los trabajadores eventuales, “algunos de ellos ganan 2 mil 948 pesos al mes y otros 6 mil 295 van a aumentar a 6 mil 311”, detalló la mandataria capitalina.

    Para los trabajadores de Nómina 469, -9 mil 466- de los cuales, la gran mayoría percibe 3 mil 760 pesos al mes, “va a aumentar al salario mínimo, es decir, se va a duplicar su salario a 6 mil 311 al mes”.

    Lo mismo, dijo Sheinbaum, para los 9 mil 238 trabajadores de Nómina 8 Meritorios, “entre los que se encuentran trabajadores de limpia de las alcaldías, que tienen un salario de 3 mil 431 pesos al mes. Este quedará también en el mínimo, es decir 6 mil 311 pesos al mes”, detalló la mandataria.

    En el caso de los 6 mil 299 trabajadores que se encuentran en Nómina 8 de Estabilidad laboral, con salarios de entre 3 mil 431 a 6 mil 285, “todos van a aumentar a 6 mil 311 que es salario mínimo”.

    Para aplicar el aumento se realizará una revisión en las alcaldías, para comprobar que no hay “aviadores”, indicó Sheinbaum.

    En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno precisó que la medida representa un presupuesto mensual adicional de 78.5 millones de pesos, y garantizó que su administración cuenta con recursos suficientes para cubrirlos, por el buen manejo de finanzas, dijo.

    La mandataria capitalina indicó que estas plazas, “mal pagadas”, fueron creadas durante el 2018, en la administración anterior, para” ganar votos” en tiempos de elecciones, “para beneficiar a algunas dirigencias, alcaldías”.

    “La mayoría de esas plazas del Gobierno central pudimos desaparecerlas cuando entramos al gobierno, en diciembre del 2018, pero en las alcaldías se quedaron estas plazas y, muchas de estas plazas, se quedaron rezagadas en sus salarios, algunas de ellas ganan, incluso, la mitad del salario mínimo”, aseguró.