Etiqueta: Gobernadores

  • Avanza consolidación del IMSS-Bienestar con la participación del Gobierno de México y 23 entidades federativas

    Avanza consolidación del IMSS-Bienestar con la participación del Gobierno de México y 23 entidades federativas

    El gobierno de México ha realizado una inversión histórica de 103 mil 714 millones de pesos se avanza en la consolidación del IMSS-Bienestar que busca garantizar el acceso a los servicios de salud a 53.2 millones de personas que no cuentan con seguridad social en los 23 estados.

    En una reunión de la Comisión Presidencial para el Plan IMSS-Bienestar, celebrada en el salón Tesorería en Palacio Nacional, que fue encabezada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y contó con la participación de gobernadores que se han sumado a la federalización de los servicios de salud.

    En su participación, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo destacó que ya se muestran resultados en los 23 estados en los que se implementa y opera el IMSS-Bienestar.

    El funcionario federal informó que entre 2022 y 2023 bajo el esquema del IMSS-Bienestar se realizaron 442 mil 420 consultas de especialidad, un incremento de 59 por ciento y 337 mil 627 consultas de Medicina Familiar, con un aumento del 60 por ciento.

    Además, destacó un aumento del 26 por ciento en cirugías, debido a que se realizaron 67 mil 882 operaciones y se atendieron 29 mil 594 partos, un aumento del 38 por ciento.

    Asimismo, expresó que con la adhesión de las 23 entidades federativas se cuenta con una red de atención médica de 714 hospitales, que van desde Básicos Comunitarios, Integrales hasta Hospitales de Alta Especialidad. Así como 13 mil 968 Centros de Salud.

    Indicó que el IMSS-Bienestar brinda un servicio gratuito, público y uniforme, en el que se atiende a 53.2 millones de mexicanos, es decir el 80 por ciento de las personas que no tenían seguridad social.

    Robledo Aburto, destacó que el Gobierno de México ha invertido más de 103 mil 714 millones de pesos para el abasto, equipamiento, rehabilitación de unidades, obra nueva, basificación de personal sanitario, contratación de médicos especialistas, entre otros rubros.

    Te puede interesar:

  • Gobernadoras y gobernadores de la 4T reconocen a AMLO por la inauguración de la primera etapa del Tren Maya

    Gobernadoras y gobernadores de la 4T reconocen a AMLO por la inauguración de la primera etapa del Tren Maya

    Las y los gobernadores parte de la 4T, expresaron su reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador por la inauguración de la primera etapa del Tren Maya, que cubrirá la ruta Campeche-Mérida-Cancún con catorce estaciones.

    A través de un comunicado, los integrantes del movimiento señalaron que esta magna obra pública representa un avance trascendental de la infraestructura para el progreso del sureste del país, con el fin de detonar el desarrollo económico y el potencial turístico de dicha región, así como recuperar a favor del pueblo, el servicio de los trenes de pasajeros desmantelados durante la etapa neoliberal.

    Agregaron que con dichas acciones se rescata la cultura de México para proyectarla con justicia hacia el futuro.

  • Gobernadores de Morena indicaron que respaldan los resultados del proceso de selección de precandidatas(os) para 9 entidades federativas (FOTOS)

    Gobernadores de Morena indicaron que respaldan los resultados del proceso de selección de precandidatas(os) para 9 entidades federativas (FOTOS)

    Este lunes 13 de noviembre, luego de haberse anunciado los resultados del proceso de selección de las precandidatas y precandidatos del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que competirán en las próximas elecciones del 2024, las y los gobernadores del partido guinda han emitido un comunicado en donde expresan su respaldo y apoyo a los resultados finales.

    Mediante las redes sociales de Morena, se ha difundido el documento en donde firman las y los 23 gobernadores de los estados en los que se trabaja por la transformación.

    Se indica que se realizó un proceso ordenado, transparente y democrático, en donde predominó la solidaridad e inclusión, se destacó la participación del pueblo mexicano en las encuestas realizadas que determinaron los resultados finales y actualmente oficiales de los y las precandidatas.

    Por otro lado, en el comunicado se expresa que Morena de nuevo se encuentra demostrando que la política es para servir al pueblo y a la nación, no para satisfacer ambiciones personales.

    Asimismo, las y los gobernadores han reconocido el trabajo de Morena de fomentar la participación de las mujeres en la política mexicana pues los resultados indican que serán 5 mujeres y 4 hombres las y los participantes por las gubernaturas del 2024.

    También agradecieron la conducción del proceso por parte de los dirigentes de Morena y de la coordinadora de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbuam, así como agradecieron a las y los participantes de las encuestas ya que la responsabilidad de haber contribuido al proceso ha generado una nueva forma de hacer política.

    Por último se afirma que es un momento estelar en la historia del país pues una mujer será nueva Presidenta, y se ganarán 9 entidades más en donde 5 de ellas serán mujeres, para construir “el segundo piso de la transformación”.

    Algunas y algunos de los gobernadores que firmaron el documento fueron: Marina del Pilar Avila Olmeda (Baja California), Delfina Gómez Álvarez (Estado de México), Alfonso Durazo Montaño (Sonora), David Monreal Ávila (Zacatecas), Martí Batres Guadarrama (Ciudad de México), Layda Sansores San Román (Campeche), entre otros y otras.

  • Salomón Jara entregó la presidencia de la Conago al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila (VIDEO)

    Salomón Jara entregó la presidencia de la Conago al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila (VIDEO)

    En la conferencia de prensa de este lunes 9 de octubre, el gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, entregó la Presidencia de la Confederación Nacional de Gobernadores (Copago) al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.

    Jara Cruz afirmó que se ha rescatado y transformado a la Conago, por lo que, afirmó que se entrega la presidencia de un organismo renovado y fortalecido gracias a la madurez de todas y todos los gobernadores.

    Destacó que la Conago ha dejado de ser un mecanismo polarizado y utilizado para confrontar al gobierno mexicano, se ha convertido en un espacio de diálogo y concertación enfocado en los tres grandes objetivos; contribuir a fortalecer la relación entre las entidades federativas con el Poder Ejecutivo Federal, promover el intercambio de experiencias exitosas en materia de políticas públicas y por último, apoyar acciones a favor de la transformación y bienestar del pueblo mexicano.

    Jara también comentó que además de las modificaciones, se ha simplificado y clarificado el funcionamiento del pleno de las comisiones temáticas para un mejor análisis de propuestas para actualizar las condiciones de bienestar de la ciudadanía.

    El gobernador de Oaxaca indicó que la Conago trabaja mediante un reglamento con definiciones, procesos y normas básicas para la estabilidad y continuidad de los trabajos de transformación.

    Por último, Salomón Jara entregó la presidencia del organismo a Mauricio Vila y confirmó que seguirá apoyando y aportando desde Oaxaca.

    “Hago entrega de la presidencia de la Conago a mi amigo y compañero gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, desde Oaxaca seguiremos trabajando aportando nuestro granito de arena y le deseamos el mayor de los éxitos al gobernador de Yucatán.”

    Expresó Salomón
  • AMLO se reúne con gobernadores de la 4T y acuerdan intensificar búsqueda de desaparecidos

    AMLO se reúne con gobernadores de la 4T y acuerdan intensificar búsqueda de desaparecidos

    En una reunión con gobernadores y gobernadoras de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) celebrada en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a un acuerdo para intensificar la búsqueda a nivel nacional de los desaparecidos.

    Por medio de su cuenta oficial de X, antes Twitter, el mandatario federal anunció que todos los presentes celebraron un acuerdo para seguir ayudando a los familiares y organizaciones que buscan a los desaparecidos.

    “Con gobernadoras, gobernadores, secretarias, secretarios del gabinete y servidores de la nación celebramos un acuerdo para intensificar la búsqueda de desaparecidos y seguir ayudando a familiares y a las organizaciones que llevan a cabo esta noble y humana misión”, se lee en la publicación.

    Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, afirmó que todos los asistentes decidieron crear un registro nacional de personas desaparecidas, replicando lo que ha hecho el gobierno de la Ciudad de México en cada dependencia federal.

    “Finalizando (la) extraordinaria reunión con el presidente @lopezobrador_ y gobernadoras y gobernadores en donde acordamos construir el padrón nacional de personas desaparecidas y replicar la estrategia de localización de personas desaparecidas de la CDMX en cada uno de nuestros estados”, explicó.

    No te pierdas:

  • Gobernadores y gobernadoras de la 4T respaldan proceso de selección del coordinador de la Transformación

    Gobernadores y gobernadoras de la 4T respaldan proceso de selección del coordinador de la Transformación

    Los gobernadores y gobernadoras de la 4T respaldaron la consulta en el proceso de renovación del liderazgo del partido.

    A través de un comunicado, manifestaron que se cumplieron las reglas y objetivos que el Consejo Nacional estableció en la convocatoria correspondiente, “ya que fue un ejercicio transparente, democrático, unitario y sobre todo participativo, factores determinantes para sus buenos resultados”, se lee en el documento.

    Asimismo, informaron que los y las gobernadoras cumplieron con la regla de no injerir en el proceso y respetar a cada uno de los contendientes, por lo que una vez que se den a conocer los resultados han de expresar absoluto respaldo a quien el pueblo haya elegido para conducir los trabajos de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación.

    “Que a la luz de los resultados quede demostrado que nuestro movimiento sigue siendo una alternativa transformadora del sistema político, económico y social de México, que la inmensa mayoría de las y los mexicanos nos confiaron desde 2018 en la persona de nuestro líder, el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

    En este mismo sentido, agregaron que se trata de un proceso inédito que destierra ciertas prácticas antidemocráticas por lo que representa una contribución en el avance democrático de México.

    Por otra parte, reconocieron el esfuerzo de los contendientes. Y añadieron que el levantamiento de la encuesta terminó el martes siendo así corresponde contar las simparías de cada aspirante.

    Por último, reiteraron su apoyo a las instancias organizativas de dicho proceso.

    No te pierdas:

  • AMLO se reúne con gobernadores de la 4T y aliados para analizar “coyuntura” política en el país

    AMLO se reúne con gobernadores de la 4T y aliados para analizar “coyuntura” política en el país

    El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió la tarde de este jueves, en Palacio Nacional, con 16 gobernadores en funciones de Morena y partidos aliados y con dos más gobernadores recién electos, para analizar nuevos proyectos de servicios e infraestructura.

    De acuerdo con los propios mandatarios estatales, en la reunión le refrendaron su apoyo al presidente para seguir trabajando con transparencia y se comprometieron a presentarle en una nueva reunión sus proyectos técnicos de desarrollo para el próximo año.

    Tras acompañar al presidente en el Colegio Miliar para conmemorar los tres años de la creación de la Guardia Nacional, los gobernadores fueron a la Residencia Oficial con López Obrador para dialogar por espacio de dos horas.

    A la reunión, acudieron los gobernadores: Layda Sansores San Román de Campeche, Claudia Sheinbaum Pardo de la Ciudad de México, Marina del Pilar Ávila Olmeda de Baja California, Víctor Manuel Castro Cosío de Baja California Sur, Evelyn Salgado Pineda de Guerrero, Alfredo Ramírez Bedolla de Michoacán, Cuauhtémoc Blanco de Morelos, Miguel Barbosa Huerta de Puebla, Indira Vizcaíno Silva de Colima, Lorena Cuellar Cisneros de Tlaxcala, José Ricardo Gallardo Cardona de San Luis Potosí, Carlos Manuel Merino Campos de Tabasco, Cuitláhuac García de Veracruz y David Monreal de Zacatecas. Además, estuvieron los gobernadores electos de Oaxaca, Salomón Jara y, de Quinta Roo, Mara Lezama Espinosa.

    Al concluir dicho encuentro, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López expresó que los distintos gobernadores hicieron diversos planteamientos y ejemplificó que la gobernadora electa Mara Lezama Espinosa, de Quintana Roo, pidió apoyo para realizar obras de infraestructura que comprometió en campaña; mencionó además que, en el caso del gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío pidió apoyo para infraestructura hidráulica.

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmedo, declaró que en la entrevista con el presidente tuvieron la oportunidad de “presentar algunos de los proyectos para cada una de nuestras entidades y seguir refrendando nuestro compromiso para la transformación de nuestro país y, por supuesto, tratar los temas más importantes parea nuestras entidades federativas”.

    Al cuestionarle si el presidente les solicitó realizar alguna acción a los mandatarios estatales, la gobernadora respondió que sigan trabajando con honestidad, en beneficio de la población y que cumplan con la transparencia y rendición de cuentas. Además, que sean gobiernos honestos y cercanos a la gente.

    En su oportunidad el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, dijo que el presidente que fue “un ejemplo de congruencia” al permitir que se analicen los proyectos de cada estado.

    Además, aseguró que refrendaron su compromiso para trabajar por el bien de las comunidades, como es el caso de los problemas de agua y de infraestructura.

    Castro Cosío adelantó que pronto van a tener una nueva reunión para precisar aspectos técnicos y subrayó que la reunión de este jueves fue para presentar las principales necesidades de sus estados, como por ejemplo resolver carencias de salud, educación y seguridad.

    Comentó también que se abordó el tema de seguridad, aunque expuso que en Baja California Sur no hay problemas de esa índole, aunque recalco que no deben confiarse.

    Comentó también que se abordó el tema de seguridad, aunque expuso que en Baja California Sur no hay problemas de esa índole, aunque recalco que no deben confiarse.