Elementos del Ejército Mexicano en conjunto con la Guardia Nacional (GN) aseguraron armas de fuego, cartuchos, cargadores y un vehículo abandonado en las inmediaciones del desierto del Sásabe, ubicado en la frontera de Sonora con Estados Unidos, donde en los últimos días se han enfrentado grupos de delincuencia organizada.
En un comunicado, el Ejército Mexicano informó que fue mediante un operativo de vigilancia donde detectaron una camioneta abandonada color blanco, la cual al inspeccionar detectaron el material ilegal en su interior.
La Secretaría de Seguridad Pública, detalló que fueron aseguradas tres armas largas para uso exclusivo del Ejército Mexicano, así como 427 cartuchos útiles y 16 cargadores automáticos y un cargador de tipo disco para arma de grueso poder.
Por otra parte, las autoridades detallaron que no se logró detener a ninguna persona involucrada con el vehículo y el material ilegal, sin embargo, aseguraron que mantienen operativos en la región fronteriza de Sonora con Arizona, donde grupos de la delincuencia organizada se disputa la plaza fronteriza para el trasiego de dinero, drogas y trata de personas migrantes.
El vehículo, junto con el material bélico, fueron puestos a disposición en la Agencia del Ministerio Público de la Federación, continuarán las investigaciones correspondientes.
A 19 días de la tragedia en Acapulco por el paso del huracán Otis, el gobierno de México informó que el día 12 de octubre se entregaron 30 mil 050 despensas; 100 mil litros de agua, 4 mil 950 canastas básicas y 792 enseres domésticos.
En total se han distribuido: 365 mil 608 despensas, 2 millones 052 mil 415 litros de agua, 22 mil 222 canastas básicas y 4 mil 360 enseres domésticos.
En el Centro de Acopio “Mundo Imperial” se tienen para su distribución: 73 mil 299 despensas, 217 mil 546 litros de agua y 3 mil 596 enseres domésticos. Además, se reportan 555 mil 964 raciones de comidas servidas a través de 5 cocinas comunitarias y 13 comedores comunitarios; 95 mil 138 kg de tortillas entregadas a través de 8 máquinas tortilladoras.
Asimismo, se mencionó que 19 mil 451 litros de agua se distribuyeron en total a través de cisternas. 14 plantas potabilizadoras entregaron 125 mil 700 litros de agua, acumulando un millón 539 mil 640 litros de agua.
Se han realizado 7 mil 829 consultas médicas; 15 evacuaciones aeromédicas y 13 terrestres. Limpieza de 119.2 km de avenidas principales; también 4 mil 275 ha sido evacuadas personas a través de aerolíneas comerciales.
Ya hay 11 plantas de energía eléctrica en operación; 21 unidades de maquinaria pesada para remoción de lodo y escombro, y 141 motosierras en operación. Así como 131 operaciones aéreas.
La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) ha desplegado 6 mil 500 elementos para la repartición de agua y despensas, cocinas y comedores comunitarios, transporte y operación de centros de acopio, reactivación de vías de comunicación, así como evaluación y atención médica.
Además, actualmente hay 10 mil elementos de la Guardia Nacional que laboran en diversas actividades de apoyo en el estado de Guerrero.
100 jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro apoyan la distribución de enseres domésticos.
Este sábado se cumplieron 17 días de trabajos para levantar a Acapulco tras el paso del huracán Otis por Guerrero.
Durante este periodo, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) han repartido más de 37 mil despensas y han servido más de 488 mil raciones de comida, además apoyaron en la evacuación de 4 mil 93 personas en vuelos comerciales.
La Secretaría de Marina (Semar) ha desplegado 8 mil 427 elementos que han apoyado en la distribución de 18 mil despensas, 83 mil litros de agua y 3 mil 150 canastas básicas.
Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE)visita casa por casa para atender de manera integral los servicios eléctricos de los hogares afectados tras el impacto del huracán.
La SICT continúa en las labores de limpieza de 916 hectáreas en las que se asientan 27 colonias con población de 25 mil habitantes y la Conagua ha suministrado 7 millones 533 litros de agua en hospitales, viviendas, refugios y plantas potabilizadoras.
En cuanto a los censos, la Secretaría del Bienestar ha contabilizado 259 mil 994 viviendas, pequeños y medianos negocios, mientras que la Secretaría de Agricultura realiza la evaluación territorial para la estrategia de mejoramiento urbano.
Tras 16 días de arduo trabajo del gobierno de AMLO para apoyar a los damnificados de Guerrero, se dieron a conocer las acciones que se han logrado gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, en las que participan 35 mil 292 elementos, 28 vehículos aéreos, mil 288 vehículos terrestres, 133 maquinarias pesadas. Destaca la entrega hasta el momento de 361 mil 673 despensas, 23 mil 894 canastas básicas y un millón 12 mil 013 raciones de comida
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) han logrado entregar 273 mil 405 despensas, un millón 652 mil 415 litros de agua, 10 mil 972 canastas básicas y mil 808 enseres domésticos. Asimismo, se han dado 453 mil 482 raciones de comida servidas a través de 5 cocinas comunitarias y comedores , y en 8 máquinas tortilladoras se han elaborado 79 mil 187 kilos de tortillas.
En cuanto a las consultas médicas, se han hecho 6 mil 295; 15 evacuaciones aeromédicas y 6 terrestres.
Se tiene un 100% de avance en las tres primeras fases de limpieza en avenidas principales y 86.2% de avance en la cuarta fase, lo que representa 108.8 km en cuatro fases; se han evacuado a 4 mil 022 personas a través de aerolíneas comerciales y hay 7 plantas eléctricas en operación.
6 mil 500 elementos de Sedena apoyan en la repartición de agua y despensas; laboran en cocinas y comedores comunitarios, transporte y operación de centros de acopio así como reactivación de vías de comunicación.
Por otra parte, 10 mil integrantes de la Guardia Nacional realizan reactivación en vías de comunicación, apoyo a la Secretaría de Bienestar, apoyo a empresas de participación estatal mayoritaria (Pemex y CFE), estaciones de gasolina, brigadas de salud, centros comerciales, casetas de cobro, seguridad a instancias bancarias, patrullajes y control de tránsito en 38 colonias prioritarias, 12 colonias de alta incidencia delictiva, el municipio de Coyuca de Benítez y seguridad a 5 bodegas (central de abasto, Pepsico, Femsa, Coca Cola, Grupo Modelo y Bimbo).
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes continúa en labores de limpieza de 916 hectáreas en las que se asientan 27 colonias con población de 25 mil habitantes.
Han instalado 10 refugios en Acapulco y Coyuca de Benítez con ocupación de 711 personas.
Este lunes, el gobierno de México cumple doce días consecutivos atendiendo la tragedia que dejó Otis tras su paso por Guerrero, con ayuda de todas las dependencias federales.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en coordinación con la Guardia Nacional (GN) distribuyeron 28 mil despensas, sumando ya un total de 170 mil 905 y 927 mil 415 litros de agua; además han apoyado en el servicio de 3 mil 812 consultas médicas, doce evacuaciones aeromédicas y una terrestre; y en el avance de la tercera fase de limpieza de avenidas principales, el cual ya suma el 53% de la meta.
Por otra parte, la Secretaría de Marina ha desplegado a 8 mil 195 elementos que han apoyado con la distribución de más de 60 mil despensas y 458 mil litros de agua, operando 7 cocinas móviles y dos máquinas tortilladoras; en labores de limpieza han recolectado 171.6 toneladas de escombros, además de acumular 371 vuelos: 25 de ambulancia, 233 de transporte de despensa, 87 de logística y 26 de atención médica.
Asimismo, la Conagua ha distribuido 3 millones 940 mil 200 litros de agua repartidos en hospitales, colonias afectadas, refugios temporales y plantas potabilizadoras.
En cuestión de salud, opera el 44% de las 110 unidades de primer nivel de atención, además de fortalecer las 45 unidades médicas móviles que fueron distribuidas en Acapulco y Coyuca de Benítez, logrando un total de 21 mil 65 consultas médicas y contando con disponibilidad de 227 camas de hospitalización; el número de decesos es de 48.
Por su parte, la Secretaría de Bienestar continua coordinando los censos; al momento se ha podido registrar a 172 mil 102 viviendas, y pequeños y medianos negocios con la participación de 2 mil 673 servidores de la nación.
Pemex logró el funcionamiento de 54 estaciones de servicio y el 100% del servicio de gas LP; Telcel opera el 71.2% de las radiobases en Acapulco brindando servicio gratuito desde el pasado 26 de octubre hasta el 10 de noviembre; las señales de Televisa y TV Azteca funcionan al 100%; y los servicios de transporte han trasladado vía terrestre a 25 mil 136 personas con destinos a Chilpancingo, Cuernavaca y Ciudad de México.
Estas acciones se han coordinado con el gobierno local de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado, quienes han logrado limpiar 6 mil 181 kilómetros de vías de comunicación, recolectar 2 mil 57 toneladas de basura y han logrado el 60% de abasto de agua por parte de la red municipal.
Cabe mencionar que el suministro eléctrico fue reestablecido por la Comisión Federal de Electricidad, lo que ha agilizado las tareas del resto de las dependencias para cumplir el Plan General de Reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Claudia Sheinbaum, Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T, elogió los trabajos que ha realizado la Guardia Nacional para ayudar a los damnificados de Guerrero tras los daños que dejó el huracán Otis.
A través de sus redes sociales, la ex jefa de gobierno compartió un video que publicó la Guardia Nacional sobre el PlanGN_A.
Asimismo, convocó a la población en general a seguir apoyando a los guerrerenses. Además, aseguró que el gobierno está haciendo todo lo necesario para atender a las personas afectadas.
“Seguimos convocando al apoyo a nuestros hermanos y hermanas guerrerenses. Muchas personas que nos han buscado para donar las hemos canalizado a la SEMAR. Nuestro gobierno está haciendo todo lo necesario y estamos pendientes por si se requiere otro tipo de apoyo”, escribió en X.
Seguimos convocando al apoyo a nuestros hermanos y hermanas guerrerenses. Muchas personas que nos han buscado para donar las hemos canalizado a la SEMAR. Nuestro gobierno está haciendo todo lo necesario y estamos pendientes por si se requiere otro tipo de apoyo. Dejo el cartón… pic.twitter.com/VVwAeRZTUU
En el presente año, en trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, la Guardia Nacional y la alcaldía Tláhuac, se han realizado 79 acciones operativas, en las que han sido detenidas 96 personas, 11 de ellas consideradas generadores de violencia.
Sin embargo, para la alcaldesa, Berenice Hernández Calderón es de vital importancia continuar con el fortalecimiento de los operativos de seguridad en barrios y colonias de la demarcación, con la finalidad de brindar paz y bienestar a los habitantes.
Por tal motivo, como resultado de las mesas de trabajo realizadas con el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Alberto Román González Fernández, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en la Ciudad de México, se ha contemplado la posibilidad de que la alcaldía Tláhuac cuente con dos cuartel de la Guardia Nacional, los cuales tienen el objetivo de reforzar acciones complementarias para combatir los delitos del fuero común y de alto impacto.
Con el apoyo de corporaciones locales y federales todos los días se implementan rondines de vigilancia, analizan carpetas de investigación levantadas en la Fiscalía General de Justicia y se incrementa el patrullaje en zonas de reserva ecológica.
Bajo la premisa de “la seguridad somos todos”, se han instaurado comités de vigilancia vecinal en las 12 coordinaciones territoriales, los cuales han ayudado a monitorear la incidencia delictiva, así como a incrementar la efectividad de operativos en puntos rojos.
Para Hernández Calderón la seguridad es eje primordial de su administración, por lo que resaltó en que “no bajaré la guardia en trabajar por el fortalecimiento de las estrategias de seguridad”, de igual forma agradeció a la Guardia Nacional por el interés y la preocupación en construir una mejor alcaldía.
En el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, 174 cadetes y 51 agentes de la Guardia Nacional, se graduaron de la licenciatura y especialidad en Seguridad Pública, respectivamente, durante una ceremonia realizada en el Heroico Colegio Militar.
El acto protocolario se realizó en la Plaza de Maniobras del Heroico Colegio Militar y fue presidido por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos, y el director del plantel, Jorge Antonio Maldonado Guevara, además de representantes del poder Legislativo y funcionarios de las Fuerzas Armadas, quienes entregaron títulos, certificados y patentes a los egresados, así como reconocimientos a los oficiales destacados.
Como parte de las acciones de consolidación de la Guardia Nacional y con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de sus planteles militares, se cumplió el objetivo de implementar la licenciatura en Seguridad Pública que comprende un programa de formación ético, académico y policial, con duración de cuatro años.
Durante su preparación, los 225 nuevos mandos cursaron materias como: doctrina policial, derechos humanos, criminología, cultura de la legalidad, uso de la fuerza, análisis delictivo, primer respondiente, derecho, informe policial homologado, sistema penal acusatorio, justicia penal para adolescentes, seguridad aeroportuaria, proximidad social y vinculación ciudadana.
La Guardia Nacional refrenda su compromiso de mantener permanentemente el adiestramiento y la capacitación de sus integrantes, lo que permitirá desempeñar de la mejor manera los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la ciudadanía.
Un pequeño automóvil con más de 530 mil pastillas de lo que parecía ser fentanilo fue interceptado por efectivos de la Guardia Nacional(GN), en el kilómetro 008 300 de la carretera Piggy Back-Costa Rica en Culiacán, los elementos realizaban recorridos de seguridad y vigilancia cuando dieron con su hallazgo.
El vehículo transitaba con un neumático reventado, motivo por el cual los guardias nacionales solicitaron al conductor detener su marcha, pero hizo caso omiso presentando una actitud evasiva y dirigiéndose a un camino de terracería, que conduce al ejido El Quemadito.
El conductor del auto detuvo la marcha para arrojarse a un canal de riego; después de cruzarlo, corrió entre la maleza. Se estableció un dispositivo para su búsqueda sin resultados positivos.
Al inspeccionar el auto abandonado, en el asiento trasero se encontraron varias cajas y bolsas de tiendas departamentales, las cuales contenían más de 530 mil tabletas de color azul con las características propias del fentanilo, repartidas en bolsas de plástico transparente.
La aparente droga sintética y el vehículo fueron asegurados y puestos a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Culiacán, para continuar las investigaciones correspondientes.
La Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) y el Centro Nacional de Inteligencia de Fusión (CENFI), habrían incautado posibles drogas y armas, informó el Ministerio de la Defensa Nacional.
Las autoridades ubicaron 15 inmuebles en los municipios de Irapuato, Celaya, Silao, San Francisco del Rincón, Salvatierra y León, Guanajuato, presuntamente empleados para realizar actividades ilícitas, por lo que la Fiscalía General de la República solicitó 15 órdenes técnicas de investigación, mientras el personal de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano establecieron seguridad perimetral en inmediaciones de cada uno de los predios, lo que permitió que los integrantes de la FGR y FGEG cumplimentaran los mandamientos judiciales, deteniendo a 24 personas, además de asegurar lo siguiente:
4,300 dosis aproximadamente de posible metanfetamina.
110 dosis aproximadamente de probable mariguana.
41 bolsas con posible metanfetamina.
16 armas de fuego (11 largas y 5 cortas).
64 cargadores.
984 cartuchos.
7 vehículos.
3 motocicletas.
Diverso equipo táctico.
15 inmuebles.
Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar su situación legal, así como confirmar el tipo y cantidad de droga, las características del armamento, cargadores y cartuchos asegurados.
Estas acciones se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.