Etiqueta: GN

  • Incendio en Tepoztlán: Guardia Nacional refuerza combate con helicóptero MI-17 y brechas corta fuego

    Incendio en Tepoztlán: Guardia Nacional refuerza combate con helicóptero MI-17 y brechas corta fuego

    Con guardarrayas y brechas corta fuego, la Guardia Nacional combate el incendio forestal registrado en el municipio de Tepoztlán, Morelos.

    En coordinación con los tres órdenes de gobierno, realizan reconocimientos en el lugar del incendio y labores de seguridad perimetral para garantizar la seguridad de los pobladores. 

    A 5 días de su inicio, la labor de los guardias nacionales, militares, personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional Forestal, principalmente, es evitar que las llamas se extiendan a otras zonas aledañas.

    Para ello, también utilizan el helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional, que realiza descargas de agua sobre la zonas afectadas: 

    • Oztopulco
    • Santo Domingo Ocotitlán
    • San Juan Tlacotenco
    • La Pera–Cuautla.

    Estas acciones y más se realizan en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, el cual contempla la implementación del Plan DN-III-E.

  • Guardia Nacional fortalece recorridos de proximidad en municipios de Nayarit

    Guardia Nacional fortalece recorridos de proximidad en municipios de Nayarit

    Como parte de la estrategia de seguridad impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum y con el objetivo de reforzar la seguridad, así como fortalecer la relación con la ciudadanía, elementos de la Guardia Nacional realizan recorridos de proximidad y prevención del delito en distintos municipios del estado de Nayarit, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad que implementa el Gobierno de México.

    Los patrullajes se llevan a cabo en zonas habitacionales, comerciales y espacios públicos de Compostela, Santiago Ixcuintla y Tepic. Estas acciones tienen como finalidad mantener el orden público, disuadir conductas delictivas y generar un ambiente de mayor confianza entre la población y las fuerzas de seguridad.

    La Guardia Nacional ha informado que estas labores forman parte de una política nacional que pone énfasis en la proximidad social y la atención directa a la ciudadanía, lo que permite conocer de primera mano las preocupaciones en materia de seguridad en cada comunidad.

    Durante los recorridos, el personal invita a la ciudadanía a utilizar el número 088, una línea telefónica gratuita y confidencial que opera las 24 horas del día y permite reportar incidentes, recibir orientación o presentar denuncias relacionadas con posibles delitos.

    La presencia de la Guardia Nacional en las calles también busca enviar un mensaje claro de colaboración y apertura. Al recorrer los municipios, los elementos no solo realizan labores de vigilancia, sino que también escuchan a los vecinos y comerciantes, reforzando así el vínculo con la comunidad.

    Estas acciones se inscriben en un esfuerzo más amplio por consolidar territorios seguros a través de la prevención, la cercanía y el respeto a los derechos humanos. La Estrategia Nacional de Seguridad ha priorizado este enfoque como parte de una visión integral para recuperar la tranquilidad en distintas regiones del país.

    Con esta presencia activa, la Guardia Nacional refrenda su compromiso de trabajar de forma coordinada con autoridades locales y con la población para garantizar condiciones de paz y bienestar en el estado de Nayarit.

  • Guardia Nacional refuerza presencia en Tabasco con recorridos de proximidad social

    Guardia Nacional refuerza presencia en Tabasco con recorridos de proximidad social

    En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, la Guardia Nacional ha intensificado su presencia en el estado de Tabasco, particularmente en los municipios de Jalpa de Méndez y Villahermosa. Los elementos realizan recorridos de proximidad social con el objetivo de fortalecer los vínculos con la ciudadanía y mantener el orden público.

    Esta acción se enmarca en la política de seguridad impulsada desde 2018, que pone énfasis en la atención a las causas de la violencia, la presencia territorial de fuerzas federales, y la colaboración directa con las comunidades. A diferencia de modelos anteriores que privilegiaban el uso de la fuerza y la confrontación, la Guardia Nacional ha adoptado un enfoque preventivo y de contacto social.

    Durante estos recorridos, las y los guardias nacionales visitan parques, espacios recreativos y zonas comerciales donde se concentra la población, con la intención de generar un ambiente de cercanía y confianza con las familias tabasqueñas. La institución ha informado que los elementos también ofrecen orientación directa sobre temas de seguridad y prevención del delito.

    En su diálogo con comerciantes y transeúntes, el personal de la Guardia Nacional promueve la cultura de la denuncia y difunde el uso del número 088, disponible para reportar cualquier acto delictivo o situación de riesgo. Este canal de atención permite brindar acompañamiento a las víctimas y fortalecer la respuesta ciudadana.

    La presencia de la Guardia en Tabasco busca también desalentar la presencia de grupos delictivos que durante años han operado con impunidad en la región, aprovechando la falta de vigilancia y la desconfianza hacia las autoridades. La proximidad social, en este sentido, busca romper esa dinámica.

    Además de las tareas de vigilancia, estos operativos tienen un componente pedagógico y comunitario: acercar a la población a las instituciones encargadas de la seguridad, visibilizar su labor y recordar que la seguridad es una responsabilidad compartida entre gobierno y sociedad.

    Con estas acciones, la Guardia Nacional reafirma su compromiso de trabajar de la mano con el pueblo, proteger los espacios públicos y contribuir a la construcción de una paz duradera. La institución ha reiterado que continuará desplegando este tipo de operativos en otras entidades del país, como parte de su misión de ser verdaderos guardianes de la soberanía.

  • Autoridades federales detienen a Juan Carlos “El Chavo Félix”, yerno de El Mayo Zambada, en Culiacán

    Autoridades federales detienen a Juan Carlos “El Chavo Félix”, yerno de El Mayo Zambada, en Culiacán

    Este sábado 18 de enero, las autoridades federales lograron la captura de Juan Carlos Félix Gastélum, conocido como “El Chavo Félix”, en un operativo realizado por la Guardia Nacional en la colonia Quilá, en Culiacán. La detención tuvo lugar en un domicilio de la calle Lázaro Cárdenas, donde se encontraba el yerno del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada.

    Según el Registro Nacional de Detenciones, “El Chavo Félix” es considerado un objetivo clave en la lucha contra el crimen organizado en México. En el momento de su arresto, vestía una camiseta tipo polo negra, jeans azules y botas café. La ficha de detención indica que mide 1.88 metros, tiene barba y bigote, y su complexión es media.

    La captura de Félix Gastélum es un paso importante en los esfuerzos del gobierno para debilitar las organizaciones criminales que operan en el país. Tras su arresto, fue trasladado para ser puesto a disposición de las autoridades correspondientes, donde se llevarán a cabo las investigaciones necesarias.

    La detención de “El Chavo Félix” refleja el compromiso del Gobierno federal por combatir la violencia y la criminalidad asociadas al narcotráfico, especialmente en regiones afectadas por la actividad delictiva del Cártel de Sinaloa. Las autoridades han reiterado su intención de continuar con estas acciones para restaurar la seguridad y el orden público.

    Sigue leyendo…

  • En un esfuerzo coordinado, cuerpos de seguridad detienen a tres personas y aseguran arsenal en Mazatlán

    En un esfuerzo coordinado, cuerpos de seguridad detienen a tres personas y aseguran arsenal en Mazatlán

    En un operativo conjunto realizado en el poblado de San Francisquito, municipio de Mazatlán, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, lograron la detención de tres hombres y el aseguramiento de un importante arsenal.

    De acuerdo con un comunicado oficial, el enfrentamiento ocurrió cuando los elementos militares fueron atacados por un grupo armado mientras realizaban patrullajes en la zona. Los uniformados repelieron la agresión y lograron detener a los presuntos responsables. En el lugar se incautaron cinco armas largas, entre ellas una ametralladora calibre 5.56 y cuatro rifles AK-47, además de una pistola calibre .22 y dos granadas calibre .40. También se aseguraron 171 cargadores de diversos calibres y una camioneta Chevrolet Tahoe que contaba con reporte de robo.

    Todo lo confiscado, junto con los detenidos, fue puesto a disposición del Ministerio Público federal para continuar con las investigaciones correspondientes. Las autoridades señalaron que se mantienen operativos en el área para localizar a otros integrantes del grupo delictivo que participaron en el ataque.

    El grupo interinstitucional destacó que este tipo de acciones son parte del compromiso del Gobierno Federal y del Gobierno de Sinaloa para combatir la delincuencia organizada y garantizar la seguridad en el estado. “Estos resultados reflejan nuestra determinación por trabajar unidos para brindar tranquilidad a los sinaloenses”, afirmaron en el comunicado.

    Sigue leyendo…

  • 180 elementos de la Defensa y Guardia Nacional llegan a Tabasco para reforzar estrategia contra el crimen organizado

    180 elementos de la Defensa y Guardia Nacional llegan a Tabasco para reforzar estrategia contra el crimen organizado

    Con el firme objetivo de reestablecer la paz tras los hechos violentos registrados en la entidad durante las últimas horas, este martes se trasladaron 180 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para reforzar el operativo “Tabasco Seguro”.

    A bordo de un avión de la Guardia Nacional (GN) llegaron 120 elementos al aeropuerto de Villahermosa “Carlos A. Rovirosa Pérez”, otros 60 lo hicieron vía terrestre desde el estado de Campeche. Luego un convoy integrado por más de siete unidades del Ejército mexicano y la GN, los transportó escoltados por la Secretaría de Seguridad Pública a sus destinos en la entidad.

    Los efectivos llegaron a la 30ª Zona Militar de la capital tabasqueña, para recibir instrucciones y conocer el plan de acción mediante el cual combatirán al crimen organizado.

    Desde este punto serán distribuidos a los focos generadores de mayor violencia en Tabasco, donde autoridades estatales ya implementan operativos permanentes. El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, dio la bienvenida a los elementos a través de una publicación en sus redes sociales oficiales.

    Agradecemos el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la Secretaría de Defensa Nacional. Vamos a recuperar la paz”, escribió el gobernador.

    Durante los 3 meses que lleva en el cargo el gobernador Javier May Rodríguez, se han logrado 300 detenciones de generadores de violencia, así como importantes decomisos.

    La SEDENA explicó que la misión principal de los 180 elementos recién asignados al operativo “Tabasco Seguro”, tiene dos vertientes, la primera es coordinarse con las autoridades locales para llevar a cabo las diversas operaciones de combate al crimen, y la segunda es garantizar en todo momento que la población pueda continuar con sus actividades cotidianas sin ninguna restricción.

  • Con argumentos, Harfuch explica importancia de que la GN se incorpore a la Sedena; descarta la “militarización” de México (VIDEO)

    Con argumentos, Harfuch explica importancia de que la GN se incorpore a la Sedena; descarta la “militarización” de México (VIDEO)

    Durante la discusión sobre las reformas a la Guardia Nacional (GN) en el Pleno del Senado, el senador Omar García Harfuch se posicionó firmemente a favor de su incorporación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), argumentando que esta medida garantizará su fortalecimiento, consolidación y desarrollo en beneficio de la sociedad.

    García Harfuch señaló que es necesario contar con una visión de seguridad a largo plazo que permita la continuidad en las políticas y la construcción de corporaciones fuertes, ya que en sexenios anteriores se han realizado cambios constantes en las instituciones de seguridad, lo que ha afectado su identidad, cohesión y capacitación.

    El senador subrayó que la Guardia Nacional, al operar dentro de la Sedena, podrá consolidarse como una institución transexenal, asegurando su crecimiento y fortaleza a lo largo del tiempo. Asimismo, recordó que ya existe una Policía Federal Ministerial totalmente civil, adscrita a la Fiscalía General de la República, con la cual la Guardia Nacional trabajará de manera coordinada.

    El próximo titular de la Secretaría de Seguridad, enfatizó que no hay indicios de militarización, ya que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) seguirá diseñando las estrategias de seguridad y coordinando el Gabinete de Seguridad. Además, destacó la relevancia de la inteligencia naval, militar y financiera para la recolección y análisis de información, con el fin de prevenir y reducir la incidencia delictiva.

    Entre las medidas mencionadas para fortalecer a la SSPC, destacó la creación de una Subsecretaría de Inteligencia e Investigación, así como el fortalecimiento del Centro Nacional de Inteligencia. Estas áreas trabajarán en conjunto con la Guardia Nacional y los gobiernos estatales en la investigación y prevención de delitos. También mencionó la incorporación de analistas, investigadores de campo y especialistas técnicos que reforzarán las capacidades de investigación, asegurando la solidez de las carpetas en los procesos judiciales.

    También destacó la importancia de la GN como complemento a los ejes del plan de seguridad de la doctora Claudia Sheinbaum, los cuales incluyen la atención a las causas, el fortalecimiento de las capacidades de investigación e inteligencia y la colaboración estrecha con los 32 estados de la federación. En sus palabras, “Es una responsabilidad compartida entre la federación y las entidades federativas. Todos tenemos la obligación de fortalecer nuestras instituciones de seguridad y justicia”.

    Finalmente, recordó que la Guardia Nacional sigue el modelo de cuerpos policiales exitosos de países como Chile, Italia, Francia y España, que también se integraron a sus ministerios de Defensa. Señaló que la GN “se rige por una doctrina policial con estricta regulación en derechos humanos, complementada por la disciplina y formación militar”.

    García Harfuch concluyó que el fortalecimiento de la Guardia Nacional responde a la demanda de seguridad de los mexicanos y que un retroceso en su consolidación sería costoso, ya que reconstruir una nueva fuerza desde cero tomaría años.

  • A Claudia Sheinbaum le va a ir muy bien porque la eligió el pueblo: López Obrador afirma que las Fuerzas Armadas están listas para tener a una mujer como Comandante Suprema y resalta el apoyo de la GN en la transformación del país

    A Claudia Sheinbaum le va a ir muy bien porque la eligió el pueblo: López Obrador afirma que las Fuerzas Armadas están listas para tener a una mujer como Comandante Suprema y resalta el apoyo de la GN en la transformación del país

    Durante su conferencia matutina, a raíz de cuestionamientos realizados por el periodista Víctor Serrano, director de Sin Censura, el presidente Andrés Manuel López Obrador instó a sus adversarios a reflexionar sobre los resultados de la pasada jornada electoral. Según el mandatario, el fracaso de la oposición radica en su falta de amor y respeto hacia el pueblo. “Tienen que empezar con la idea de que el pueblo existe y es muy bueno”, afirmó.

    López Obrador aseguró que los empresarios están satisfechos con la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, y subrayó que no habrá “dictadura del proletariado, solo democracia plena, completa, ¿por qué les da miedo eso?” También enfatizó la necesidad de organizar al pueblo y generar nuevas expectativas, sugiriendo que la oposición debe ser crítica y no sumisa, con intereses superiores en la nación.

    El presidente destacó que las Fuerzas Armadas están preparadas para tener a una mujer como Comandante Suprema y subrayó su avance en derechos humanos. “Las Fuerzas Armadas me han apoyado y cuando han cometido errores, ellos mismos han rectificado”, dijo, agregando que estas instituciones surgen de un movimiento revolucionario y son un “Ejército popular, es pueblo uniformado”.

    López Obrador detalló varios proyectos clave en los que las Fuerzas Armadas han desempeñado un papel crucial. Mencionó la creación de la Guardia Nacional, que cuenta con 120 mil elementos profesionalizados y 400 instalaciones en todo el país. Anunció que el domingo 23 de junio se inaugurará un nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Oaxaca.

    Además, destacó la participación de las Fuerzas Armadas en la logística de distribución de vacunas contra COVID-19, la construcción de 2,750 sucursales del Banco del Bienestar, el Tren Maya, dos aeropuertos y cinco hospitales. Estos proyectos, según el presidente, demuestran el apoyo indispensable de las Fuerzas Armadas para el desarrollo del país.

    Sigue leyendo…

  • La mesas de trabajo son la vía para avanzar en la atención de los autotransportistas, destaca Segob

    La mesas de trabajo son la vía para avanzar en la atención de los autotransportistas, destaca Segob

    La secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, informó que se han realizado 120 reuniones de atención con personas representantes y agremiadas del sector del autotransporte en el país, las cuales han posibilitado avanzar en la atención de sus demandas.

    En la “mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que en estas mesas de diálogo en las que participan las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como la Guardia Nacional (GN), se trabaja en estrategias para garantizar la tranquilidad de los transportistas en las carreteras.

    Señaló que, además, en particular con la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac), se han atendido a través de la SICT, diversos temas de carácter administrativo de los miembros de esta organización.

    Abundó que se han hecho enlaces institucionales, por ejemplo, con los responsables en los estados o municipios, a fin de tener comunicación y poder atender de manera mucho más eficiente las demandas del gremio.

    Indicó que otras organizaciones, entre ellas, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos A.C. (Conatram), se han sumado a estas mesas de trabajo con ánimo de construir estrategias conjuntas que a la fecha han derivado.

    Además de que se han llegado a acuerdo como: reforzar las inspecciones federales a tractocamiones doblemente articulados; operativos de revisión federal para corralones y grúas; incorporación de 600 nuevos elementos egresados de la GN, específicamente para estos operativos y dos mil unidades de carros radiopatrulla.

    En el caso de la Amotac, este miércoles su representación decidió levantarse de la mesa de trabajo y organizar diversos bloqueos que afectan a la ciudadanía, “desde nuestro punto de vista infundados, injustificados, dado que hay una mesa constructiva para atender sus problemáticas”.

    Alcalde Luján reconoció que las preocupaciones son legítimas de las personas que se dedican al autotransporte, quienes han expresado incidentes en algunas carreteras, no obstante que manifestó: “el tema de los dirigentes es otra realidad, y no veíamos razones el día de ayer, de haberse levantado de la mesa si estamos teniendo resultados”.

    Te puede interesar:

  • Gobierno de México y Canacar fortalecen mesas de trabajo para garantizar seguridad en carreteras federales

    Gobierno de México y Canacar fortalecen mesas de trabajo para garantizar seguridad en carreteras federales

    Este jueves se llevó a cabo una mesa de trabajo entre personal servidor público de las secretarías de Gobernación (Segob); de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT),  Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como de la Guardia Nacional (GN), y representantes de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), con el propósito de continuar con las tareas de atención en las distintas carreteras del país.

    A través de un comunicado, se destacó que el encuentro se realizó en respuesta a la carta enviada por Canacar al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como por instrucción de Luisa María Alcalde, titular de Segob.

    Entre los acuerdos alcanzados, destacan los compromisos a continuar con las mesas de trabajo, conforme a los diferentes temas como: seguridad en carreteras, atención administrativa y enlace con autoridades estatales y municipales.

    Así como, se establecerán mesas de carácter regional en próximas fechas, que contemplan los estados de mayor interés para la Canacar.

    La reunión fue encabezada por los subsecretarios de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez Centeno Cabrera; y de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, así como personas servidoras públicas representantes de diferentes instituciones federales. 

    El Gobierno de México reiteró su compromiso para continuar con el diálogo y atender las problemáticas en las carreteras federales del país, y de todas las organizaciones del autotransporte.

     Te puede interesar: