Etiqueta: Global Sumud

  • “Debería ver a un médico”: Trump sobre la activista Greta Thunberg

    “Debería ver a un médico”: Trump sobre la activista Greta Thunberg

    Donald Trump volvió a lanzar críticas contra la activista sueca Greta Thunberg, a quien calificó como una “alborotadora” y sugirió que “debería ver a un médico para controlar su ira”.

    Durante un encuentro con la prensa en la Casa Blanca, Trump fue cuestionado sobre las recientes acciones de Thunberg en apoyo a la población palestina, luego de su participación en la Global Sumud, la cual fue interceptada por el ejército de Israel cuando intentaba entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

    “Tiene problemas para controlar la ira. Creo que debería ver a un médico. Si la observas, para ser tan joven, está muy enojada. Está muy loca. Puedes quedártela. Es solo una alborotadora”, dijo el mandatario estadounidense, en tono despectivo, al referirse a la joven de 22 años.

    Activismo y detención en Gaza

    Greta Thunberg fue detenida junto con otros 170 integrantes de la flotilla humanitaria cuando intentaban romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel. Las fuerzas navales interceptaron la embarcación y deportaron a los tripulantes hacia Grecia.

    A su llegada a ese país, la activista denunció que “Israel está intentando eliminar a una población entera”, en referencia a los gazatíes, y señaló que durante su detención sufrió malos tratos. “Podría hablar durante mucho tiempo sobre los abusos que sufrimos, pero esa no es la historia importante”, afirmó ante medios internacionales.

    Nueva confrontación verbal

    Las declaraciones de Trump reavivan su histórico enfrentamiento con Thunberg, a quien ha ridiculizado públicamente en diversas ocasiones. En junio pasado, el mandatario ya se había burlado de ella cuando intentó llegar a Gaza en otra embarcación, la Madleen, la cual también fue interceptada por Israel.

    En aquella ocasión, Trump comentó irónicamente que la joven “debería asistir a un curso de control de la ira”, frase que repitió ahora ante los reporteros.

    Thunberg, reconocida por su activismo climático desde los 15 años, ha ampliado su causa a temas de derechos humanos y justicia global.

  • ¿Quiénes son los latinos detenidos en la Global Sumud Flotilla?

    ¿Quiénes son los latinos detenidos en la Global Sumud Flotilla?

    Interceptada en aguas internacionales, la Global Sumud Flotilla dejó decenas de activistas latinoamericanos y europeos detenidos en Israel. Gobiernos como el de Colombia, México y Brasil exigen su liberación inmediata, mientras crece la presión internacional contra Tel Aviv por violar el derecho marítimo.

    La flotilla interceptada

    La Global Sumud Flotilla, que partió en septiembre rumbo a Gaza con ayuda humanitaria, fue interceptada por Israel en aguas internacionales. Entre los retenidos hay decenas de activistas latinoamericanos, además de políticos europeos. El secretismo de las autoridades israelíes ha provocado denuncias internacionales y acusaciones de “secuestro”.

    Argentinos detenidos

    • Celeste Fierro: exdiputada de Buenos Aires por el Frente de Izquierda.
    • Ezequiel Peressini: dirigente de Izquierda Socialista, exdiputado provincial en Córdoba.
    • Jorge González: navegante y capitán de uno de los barcos.
    • Otros nombres: Carlos Bértola, militante de Nuestra Patria; Nicolás Marín, fotógrafo; y el diputado Juan Carlos Giordano, quien abandonó la flotilla antes de la interceptación.
      El consulado argentino confirmó que sus connacionales están en buen estado, aunque denunciaron que no recibieron alimento ni agua el primer día.

    Brasileños detenidos

    • Thiago Ávila: activista climático, fundador del movimiento Bem Viver.
    • Luizianne de Oliveira Lins: diputada federal del PT, periodista y profesora universitaria.
    • Mariana Conti Takahashi: socióloga, militante feminista y defensora de la educación pública.
    • Otros nombres confirmados: Bruno Gilga Rocha, Lucas Farias Gusmão, João Aguiar, Mohamad El Kadri, Magno Carvalho Costa, Ariadne Telles, Lisiane Proença, Carina Faggiani, Victor Nascimento Peixoto, Giovanna Vial y Gabrielle Tolotti.
      De 15 brasileños a bordo, 14 permanecen detenidos. El único no arrestado fue Hassan Massoud, corresponsal de Al Jazeera.

    Colombianas detenidas

    • Manuela Bedoya (28 años): defensora de víctimas del conflicto armado, exiliada en España tras las protestas de 2021.
    • Luna Barreto (24 años): activista por Palestina, residente en Jordania, trabaja con niños en campos de refugiados.
      El presidente Gustavo Petro denunció que no recibieron agua ni comida. Bogotá espera su deportación en 72 horas.

    Mexicanos detenidos

    • Ernesto Ledesma Arronte: periodista y fundador de Rompeviento TV, especializado en derechos humanos.
    • Arlín Gabriela Medrano Guzmán: periodista y estudiante de Ciencias Políticas en la UNAM.
    • Carlos Pérez Osorio: documentalista reconocido en temas de violencia y derechos humanos.
      Otros confirmados: Sol González Eguía, Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo.
      La SRE confirmó que los siete están en buen estado y en proceso de repatriación.

    Uruguayos detenidos

    • Ana Zugarramurdi: capitana de una embarcación, con experiencia en rescates en el Mediterráneo.
    • Rodrigo Ciz y Romina Gallini, también a bordo, con menor información pública disponible.

    Españoles detenidos

    Un total de 49 españoles siguen en detención. Entre ellos:

    • Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona.
    • Jordi Coronas, concejal de ERC.
    • Pilar Castillejo, diputada del CUP.
    • Jimena González, diputada autonómica de Más Madrid.

    El trasfondo

    La interceptación de la flotilla ha abierto un nuevo frente diplomático. Gobiernos de América Latina y Europa exigen explicaciones y repatriaciones inmediatas, mientras Israel guarda silencio sobre las acusaciones de violar el derecho marítimo internacional.

  • Denuncian campaña de propaganda de Israel en Google contra la Flotilla Global Sumud

    Denuncian campaña de propaganda de Israel en Google contra la Flotilla Global Sumud

    El portal Truth Out reveló que el gobierno de Israel adquirió espacios patrocinados en Google para difundir mensajes propagandísticos en contra de la Flotilla Global Sumud (FGS), la misión humanitaria que navega rumbo a Gaza.

    Según el medio Truth Out, los anuncios de Israel presentan a los participantes como “aliados de grupos violentos y terroristas”, lo que ha generado fuertes críticas.

    David Adler, economista estadounidense, tripulante de la flotilla y coordinador general de la Internacional Progresista, compartió en su cuenta de X una captura de pantalla que muestra los resultados de búsqueda manipulados. “Google permite que Israel patrocine acusaciones absurdas de que ‘albergamos el terrorismo’. Esto pone en riesgo la vida de los participantes. Aun así, seguimos rumbo a Gaza”, denunció.

    De acuerdo con Truth Out, la empresa tecnológica mantiene un contrato de seis meses con la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, valuado en 45 millones de dólares, para la difusión de propaganda en línea, incluso a través de YouTube.

    El exministro de Finanzas de Grecia y cofundador de la Internacional Progresista, Yanis Varoufakis, acusó a Israel de usar tácticas de desinformación: “Primero la llamaron la Flotilla de Hamas, usando el mismo recurso de etiquetar con ese logo a cualquiera que estén a punto de agredir”.

    Mientras tanto, los organizadores de la flotilla reportaron el avistamiento de drones en las cercanías de su embarcación, cuando se aproximaban a aguas internacionales entre Italia y Chipre, lo que levantó temores de una posible interceptación israelí, según Al Jazeera.

    En redes sociales, el grupo denunció que el incremento de la actividad aérea ha generado preocupación por su seguridad y aseguró que se mantienen coordinados con aliados internacionales para documentar cualquier eventualidad.

  • Barco “Family” con Greta Thunberg atacado por dron en ruta a Gaza

    Barco “Family” con Greta Thunberg atacado por dron en ruta a Gaza

    Un dron ataca el barco “Family”, que lleva ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Greta Thunberg y otros activistas están a bordo.

    El barco “Family”, parte de la Global Sumud Flotilla, sufrió un ataque con dron el 8 de septiembre. La embarcación transportaba ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza y tenía a Greta Thunberg y Thiago Ávila a bordo.

    Global Sumud informó del ataque a través de redes sociales. Aunque el dron provocó un incendio en cubierta, nadie resultó herido. El “Family” navegaba en aguas de Túnez cuando ocurrió el incidente.

    La organización publicó un video que muestra un destello en la proa del barco, que parece haber iniciado el incendio. A pesar del ataque, Global Sumud reafirmó su compromiso con la misión humanitaria.

    “Las agresiones que buscan intimidarnos no nos detendrán”, afirmaron en su comunicado. La misión busca romper el cerco en Gaza y solidarizarse con su población.

    Esta no es la primera vez que una flotilla intenta llevar ayuda a Gaza. En un intento anterior, las autoridades israelíes interceptaron un barco con Thunberg y otros activistas. Los retenidos fueron liberados después de algunas horas.

    El gobierno de Benjamín Netanyahu ha advertido sobre estas iniciativas, argumentando que las embarcaciones se adentran en una zona de guerra. A medida que los eventos se desarrollan, la Global Sumud Flotilla realizará una revisión a bordo y publicará más información sobre el ataque.