Etiqueta: Giovani Gutiérrez

  • Cuauhtémoc ahogada en corrupción: investigación de Ricardo Sevilla

    Cuauhtémoc ahogada en corrupción: investigación de Ricardo Sevilla

    2.5 millones en el drenaje… ¡que sigue inundando!

    Vecinos estallan de indignación. Y mientras sus calles se convierten en lagos, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega solo se preocupa por su imagen pública, ignorando.

    Por Ricardo Sevilla

    Las recientes lluvias han inundado diversas demarcaciones de la CDMX, especialmente la alcaldía Cuauhtémoc. Sin embargo, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, lejos de enfrentar y prevenir los aluviones, ha aprovechado los desbordamientos para crearse una falsa imagen de servidora pública eficiente.

    Su método es tan simple como ordinario: elige un sitio inundado y, acto seguido, se mete en el cenagal para pedir a su equipo que la filme haciendo falsas labores de rescate, tal como salvar a un perrito o caminar entre los charcos.

    En las redes sociales sus críticos aseguran que se trata de una puesta en escena, de no más que un montaje.

    De hecho, un grupo de habitantes de la alcaldía Cuauhtémoc asegura que, en teoría, no debería haber inundaciones en esa demarcación, puesto que Rojo de la Vega ha destinado sumas millonarias para el saneamiento del alcantarillado. Sin embargo, los colonos señalan que, lamentablemente, no ha sido así.

    Prueba de ello es que, en noviembre del año pasado, cuando aún no iniciaba la temporada de lluvias, el gobierno de Alessandra Rojo de la Vega concedió un contrato por 2 millones 500 mil pesos a Grupo CUYSAT, S.A. de C.V. para que, supuestamente, rehabilitara la red de drenaje en diversas colonias de la alcaldía Cuauhtémoc.

    Como se muestra en las imágenes anteriores, la administración de Rojo de la Vega aceptó pagar 2 millones 155 mil 172 pesos más un 16% de IVA por 344 mil 827 pesos.

    Al consultar el contrato CDMX-AC-DGODU-AD-L-O-051-24 y revisar cuáles serían las calles rehabilitadas el documento solo dice, de manera ambigua, que se abarcará “diversas ubicaciones dentro de la demarcación territorial Cuauhtémoc”, sin precisar las colonias ni las ubicaciones.

    Cabe destacar que el contrato por el cual fueron pagados 2 millones 500 mil pesos duró solo sesenta días: del 1 de noviembre de 2024 al 31 de diciembre de ese mismo año. No obstante, habitantes de la alcaldía aseguran que “las autoridades no hicieron nada”.

    Pero eso no es todo. Hay más anomalías en este caso.

    Y una de ellas es que la empresa contratada por Rojo de la Vega acarrea sobre su espalda una serie de turbios antecedentes en otra alcaldía gobernada por el Partido Acción Nacional (PAN).

    Grupo CUYSAT, que también es una de las empresas consentidas del alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, tiene un largo historial de incumplimientos en esa demarcación. Por ejemplo, el gobierno de Gutiérrez Aguilar contrató a esta empresa para reparar el sistema de bombeo que distribuye agua a 900 familias de la unidad habitacional CROC VI Culhuacán.

    El pago de dicha reparación fue con recursos del presupuesto participativo de 2020 y 2021, pese a ello, Grupo CUYSAT, además de incumplir el plazo de entrega de la obra, la dejó inconclusa y con defectos, de acuerdo con testimonios de los propios vecinos de la unidad habitacional en cuestión.

    El alcalde panista de Coyoacán, pese a todos sus incumplimientos y las quejas de los vecinos, sigue forrando de dinero a Grupo CUYSAT: en agosto del año pasado le concedió 1 millón 887 mil 819 pesos; y en junio de este 2025, 2 millones 358 mil 608 pesos, como se observa en las siguientes imágenes.

    Pero esos antecedentes no parecieron importante a la alcaldesa Rojo de la Vega, quien decidió darle, por adjudicación directa, a GRUPO CUYSAT más de 2 millones y medio de pesos.

    Lo innegable en este caso es que las inundaciones y los encharcamientos continúan en la alcaldía Cuauhtémoc… Y los contratos por adjudicación directa también. La pregunta que muchos habitantes de esa demarcación se hacen nos la hacemos nosotros también: ¿Se trata de un simple caso de mala gestión o estamos ante una red de corrupción que se beneficia de la desgracia ajena? Alessandra Rojo de la Vega tiene mucho que explicar.

  • Giovanni Gutiérrez, culpable

    Giovanni Gutiérrez, culpable

    Los bares clandestinos en Coyoacán tienen clientela de toda la capital, incluso del Estado de México. El ataque al antro “Makali”, donde murió un menor de edad, y varios resultaron heridos la madrugada del domingo 30 de junio, es responsabilidad del alcalde panista Giovanni Gutiérrez, quien repitió por su complicidad con los bares donde se vende droga.

    Dos muertos y tres menores heridos fue el saldo de la agresión ocurrió en el negocio con razón social “Makali”, donde todas las noche hay más de 25 motocicletas estacionadas en sus puertas y el escandalo no puede ocultarse ante los ojos de nadie, en el número 3058 de avenida División del Norte y Circunvalación, de la colonia Atlántida, por donde pasa un sinnúmero de patrullas de color verde, pertenecientes a la alcaldía Coyoacán, sin perturbar a los dueños y sus clientes, la mayoría menores de edad. Nunca antes se había visto lugares con esas características en Coyoacán, de ahí las múltiples quejas de vecinos.

    La permisibilidad implica que hubo mucho dinero de por medio, es decir de la misma dimensión que era el delito cuya complicidad era compartida con la alcaldía.

    Si no hubiera autorización del alcalde no habrá víctimas menores de edad, así murió Alejandra ‘N’, de 18 años, por un disparo en la cabeza y Carlos ‘N’, de 15 años, quien murió de varios impactos de bala en el Hospital de Xoco, en Benito Juárez, donde fue trasladado.

    Uriel ‘N’, de 19 años, y Alexander ‘N’, de 15 años, fueron llevados graves al hospital MED, donde se recuperan. Los vecinos se habían quejado del lugar, sin que nada ni nadie les hiciera caso. Giovanni cierra “chelerías” de poca monta, realiza todo un operativo casi con 30 patrullas para mostrar su interés por la salud de los jóvenes, pero los establecimientos como el “Makali”, trabajan desde temprano, impunemente, donde ha habido otros incidentes violentos.

    Nadie puede negar que el lugar donde ocurrieron los hechos no se percibía a simple vista. Luz y sonido toda la noche. Los fines de semana cerraban prácticamente la calle sus clientes, porque no sólo había facilidades a los menores de edad, para ingerir alcohol, sino que la calle era un estacionamiento, y el escándalo era muy molesto. Al parecer Giovanni nunca se dio cuenta, sin sus policías, ni sus inspectores. Todos con largas colas que les pisen con temas de corrupción.

    Giovanni convenció de votar a favor de él a cambio de tablets, compró votos en esas áreas de la alcaldía, y otros enseres a la población de la parte de los Culhuacanes en Coyoacán, pero nadie, ni los panistas, están contentos con una administración que ha exterminado las costumbres de un lugar lleno de tradiciones.

    Para cualquier vecino de Coyoacán es imposible tener acceso al alcalde, quien pareciera estar encerrado en un castillo, como príncipe azul, con una prepotencia y arrogancia propia de los panistas advenedizos que nada saben de política pero gobiernan dando palos de ciego y en complicidad con los asesinos.

    Sería urgentemente necesaria una investigación a fondo de las causas por las que operan este tipo de lugares, a medida cuadra de ese lugar hay otro con las mismas condiciones y siguen operando como si nada hubiera sucedido.

  • Giovani Gutiérrez dio contratos por 7 MDP a privados para publicitar a su represor cuerpo policial al margen de la ley; el prianista mandó ocultar cuánto costó la adquisición de patrullas, personal y enseres

    Giovani Gutiérrez dio contratos por 7 MDP a privados para publicitar a su represor cuerpo policial al margen de la ley; el prianista mandó ocultar cuánto costó la adquisición de patrullas, personal y enseres

    Una investigación de Los Reporteros Mx señala que, desde su inicio como programa de seguridad, Escudo Coyoacán tuvo irregularidades de transparencia, abuso policial, así como uso excesivo de la fuerza contra vecinos y políticos. Además, los gastos efectuados para la adquisición de patrullas, personal y enseres relativos a sus actividades se desconocen. La información, más no los documentos, que están disponibles sobre Escudo Coyoacán en la Plataforma Nacional de Transparencia, solo abarcan el rubro por gastos de publicidad oficial y ascienden a 7 millones de pesos. Tampoco fue posible consultar con precisión los montos por falta de transparencia de la alcaldía Coyoacán, al mando del panista Giovani Gutiérrez.

    Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- Tras su llegada a la alcaldía Coyoacán, el pasado 1° de octubre de 2021, Giovani Gutiérrez, militante del Partido Acción Nacional (PAN), copió el modelo de seguridad Blindar Benito Juárez de Santiago Taboada e implementó el programa Escudo Coyoacán.

    La Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) indica que el alcalde, tan solo en 2023, presuntamente, entregó a varias empresas contratos por 7 millones de pesos para publicitar el programa Escudo Coyoacán. Sin embargo, no es posible acceder a los contratos correspondientes y la información no es transparente.

    Congreso local pidió transparentar Escudo Coyoacán

    La bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México acusó que, desde que inició el programa de seguridad Escudo Coyoacán, el 11 de noviembre de 2021, hubo irregularidades de transparencia. La entonces diputada por Morena, Marcela Fuente Castillo, denunció abusos policiales por parte de efectivos de Escudo Coyoacán

    La diputada relató que algunos comerciantes del mercado de artesanías en el centro Coyoacán fueron reprimidos por protestar. Asimismo, ante Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), denunció otro caso de abuso policial ocurrido en Santo Domingo, Coyoacán. El agraviado fue el diputado por Morena Gerardo Villanueva, mientras hacía recorridos en el área para gestionar acciones por falta de iluminación.

    Entonces, elementos de Escudo Coyoacán les indicaron que no podían realizar esas actividades y los exhortaron a retirarse. Además, el denunciante destacó que las identificaciones de los chalecos de los policías no correspondía con sus nombres.

    Por su parte, el diputado Gerardo Villanueva denunció ante el Congreso local que los elementos de Escudo Coyoacán, además de sus labores de vigilancia en la comunidad, ejercían como vigilantes de instituciones bancarias y centros comerciales. De acuerdo con el diputado, esta situación debía ser esclarecida.

    La bancada de Morena también acusó que este programa de seguridad no es transparente, porque ni siquiera tiene algún sitio digital donde esté la información relativa a Escudo Coyoacán. Ante ello, se desconoce el organigrama de este programa, el número de patrullas que tiene, cuántos policías y en cuántos cuadrantes está desplegado.

    Sin embargo, el alcalde Giovani Gutiérrez presume en redes sociales y ante medios de comunicación la efectividad de la policía que labora en Coyoacán.

    Abuso policial de Escudo Coyoacán

    Cuentas vecinales en redes sociales han denunciado actos indebidos y uso excesivo de la fuerza ejercida por elementos de Escudo Coyoacán. El pasado 19 de mayo, en el Parque Centenario, en el centro de Coyoacán, artistas urbanos fueron agredidos por personal de la alcaldía, mientras policías rodearon el área.

    Los afectados acusaron que esto sucede si no dan “mordida” a los funcionarios, para que les permitan trabajar. Uno de los afectados comentó que los retiraron para no permitirles trabajar y “expresarse como artistas urbanos”.

    Otro vecino, el 2 de marzo de 2023, denunció en redes sociales que una camioneta de la policía de Escudo Coyoacán le pegó a un automovilista y, después, “se dio a la fuga”, sin hacerse responsable. El denunciante relató que la patrulla en cuestión portaba las placas MX-610-Z1.

    Además, otro vecino afectado por Escudo Coyoacán presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Acusó que, mientras permanecía estacionado en calles de la demarcación, una patrulla rotulada con Escudo Coyoacán impactó su vehículo. También, de acuerdo con la denuncia, los policías increparon al conductor y le habrían preguntado si estaba colocando propaganda política.

    Por su parte, la Fiscalía de Investigación Territorial en Coyoacán  y la Agencia Investigadora del Ministerio Público abrió la carpeta de investigación No. CI-FICOY/UAT-COY-2/UI-1 S/D/01246/05-2024, por los probables delitos de daño a la propiedad y abuso de autoridad.

    Otros vecinos han denunciado que los efectivos de Escudo Coyoacán, liderados por la directora general de Seguridad Ciudadana y Coordinación Institucional de Coyoacán, Monserrat Cruz Ramírez, reciben sobornos para no multar a bares que infringen normas de convivencia ciudadana.

    Delitos totales en Coyoacán, 2018-2024Por km2.Totales.
    2018298.716,247
    2019289.015,722
    2020243.313,238
    2021286.115,564
    202230716,696
    2023Sin información16,267
    202493.3.5,076
    Incidencia delictiva en alcaldía Coyoacán, periodo 2018 a marzo de 2024. Fuente: FGJ-CDMX.

    Escudo Coyoacán es mera publicidad.

    Esta investigación de Los Reporteros Mxconstató que, de acuerdo con las fichas de la PNT, los datos relativos a Escudo Coyoacán indican que, presuntamente, la Dirección de Comunicación Social, Medios Digitales y Opinión Pública (DCSMDOP) firmó contrato con varias empresas para la difusión de las acciones de gobierno y, entre ellas, de Escudo Coyoacán.

    Además, los datos de la PNT indican que algunos contratos se hicieron por el concepto de una campaña denominada Escudo Coyoacán. Aunque no fue posible acceder a los contratos correspondientes, los servicios fueron contratados para lo siguiente:

    “Servicio de creación y difusión exclusivamente a través de Internet”.

    Información en Plataforma Nacional de Transparencia.

    La PNT indica que el presupuesto asignado por concepto fue por 7 millones de pesos y el “presupuesto ejercido al periodo reportado de cada partida” fue por 2 millones 265 mil 592 pesos.

    De acuerdo con información oficial, se constató que, la alcaldía Coyoacán, bajo la regencia del panista Giovani Gutiérrez,hizo otros gastos para publicitar su programa de seguridad bajo el concepto de diversas campañas. Entre ellas, los contratos tampoco son transparentes. Estas partidas presupuestales también tuvieron un presupuesto de 7 millones de pesos y por concepto de presupuesto ejercido por la cantidad de 2 millones 265 mil 592 pesos.

    Algunas de las campañas para publicitar Escudo Coyoacán son las siguientes:

    CampañaServicioPresupuesto asignado por conceptoRazón social adjudicadaFecha
    Escudo CoyoacánServicio de difusión.7 mdpCasa Editorial y de Contenido Político Mx S.A. de C.V.2023
    Escudo CoyoacánServicio de difusión.7 mdpConsorcio Interamericano de Comunicación S.A. de C.V.2023
    Escudo CoyoacánServicio de difusión.7 mdpLa Crónica Diaria S.A de C.V.2023
    Escudo CoyoacánServicio de difusión7 mdpSamuel Antonio Caamal Rivera.2023
    Escudo CoyoacánServicio de difusión7 mdpStereo Rey S.A.2023
    Escudo CoyoacánServicio de difusión7 mdpPublicaciones comunitarias S.A. de C.V.2023
    Escudo CoyoacánServicio de difusión7 mdpEl Universal, Compañía Periodística Nacional S.A. de C.V.2023
    Escudo CoyoacánServicio de difusión7 mdpMultimedios S.A. de C.V.2023
    Escudo CoyoacánServicio de difusión7 mdpMensaje Político S. de R.L. de C.V.2023
    Escudo CoyoacánServicio de difusión7 mdpEditorial Prosperidad S.A. de C.V.2023
    Información elaborada con base en información de la Plataforma Nacional de Transparencia.

    Debido a que los contratos no son transparentes, no es posible conocer los montos precisos del gasto que hizo la alcaldía Coyoacán, mientras estuvo a cargo del panista Giovani Gutiérrez. Solo se conoce que cada razón social pudo haber recibido, vía adjudicación directa, un contrato por un monto máximo de 7 millones de pesos.

    Esta investigación pudo aclarar que, por concepto de publicidad, la demarcación, vía adjudicación directa, firmó con periódico El Universalel contrato 02CD04/CS/023/23 para difusión de información gubernamental, por un monto de 696 mil pesos. 

    Además, en el documento indica que, presuntamente, la alcaldía Coyoacán pagó 3 millones 699 mil 845 pesos con 11 centavos, para ocupar espació publicitario en El Universal.

  • La derecha violenta al pueblo bueno: Giovani Gutiérrez es señalado de estar detrás de la represión a comerciantes en el tianguis de Santa Úrsula, Coyoacán, que se opusieron al retiro de una parte de la plaza 

    La derecha violenta al pueblo bueno: Giovani Gutiérrez es señalado de estar detrás de la represión a comerciantes en el tianguis de Santa Úrsula, Coyoacán, que se opusieron al retiro de una parte de la plaza 

    A través de redes sociales, internautas denunciaron que el gobierno de la alcaldía Coyoacán, que hasta hace unas semanas era gobernada por Giovani Gutiérrez, ha iniciado con la represión de comerciantes para evitar que se instale el último tramo del tianguis en la avenida de Santa Úrsula.

    Los hechos ocurrieron la mañana de este martes y los denunciantes aseguran que el gobierno conservador de la demarcación les señaló que “no hay permiso”, además de solicitar la intervención del Gobierno de la Ciudad de México.

    Además, señalaron que los cuerpos de seguridad de la alcaldía han hecho uso indebido de la fuerza y cometido abuso de autoridad en contra de los tianguistas. Ante ello, los comerciantes se manifestaron con el cierre de la Calzada de Tlalpan. 

    Asimismo, minutos más tarde reportaron un “accidente”, de un conductor de taxi que ingresó al tianguis de Santa Úrsula en circuito Estadio Azteca, afortunadamente solo se registraron pérdidas materiales. En ese sentido, los comerciantes insinuaron que podría tratarse de una acción del gobierno de Coyoacán por oponerse a retirar una parte del tianguis.

    Te puede interesar:

  • La FEPADE de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación por la presunta compra de votos del candidato del PRIAN, Giovani Gutiérrez, en la alcaldía Coyoacán

    La FEPADE de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación por la presunta compra de votos del candidato del PRIAN, Giovani Gutiérrez, en la alcaldía Coyoacán

    La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la Ciudad de México (FEPADE), abrió una carpeta de investigación y comenzó con las averiguaciones sobre la posible compra de votos en la alcaldía Coyoacán. 

    Al respecto, la FEPADE capitalina señaló que el pasado 6 de mayo fueron notificados sobre un posible delito electoral, razón por la cual se trasladaron a la calle Zapotecas en la colonia Ajusco de la alcaldía Coyoacán, lugar en el que ya se encontraban elementos de las Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).  

    También, se aclaró que las detenciones de los cincos sujetos y el aseguramiento del camión, de donde se estaban descargando enseres electrónicos, para la presunta entrega como pago de la compra de votos, estuvo a cargo de la SSC.

    Cabe mencionar que, los vecinos y vecinas  detuvieron el tráiler cargado de electrodomésticos que, aparentemente, iban destinados a un domicilio utilizado para la compra de votos en favor de Giovani Gutiérrez.

    A pesar de que el candidato del PRIAN, Giovani Gutiérrez, trató de deslindarse del hecho, los vecinos de Coyoacán lo vinculan con la presunta entrega de electrodomésticos para favorecer su campaña.

    Te puede interesar:

  • Falso que Hannah de Lamadrid amenazó a personal de una asociación: Tras encontrar tráiler con electrodomésticos para la presunta compra del voto a favor de Giovani Gutiérrez, AC asegura que la carga “es un donativo” y no del prianista

    Falso que Hannah de Lamadrid amenazó a personal de una asociación: Tras encontrar tráiler con electrodomésticos para la presunta compra del voto a favor de Giovani Gutiérrez, AC asegura que la carga “es un donativo” y no del prianista

    La noche de ayer vecinos de la colonia Ajusco de la alcaldía Coyoacán detectaron la presencia de un tráiler lleno de electrodomésticos en las calles Zapotecas y Rey Nezahualcóyotl y aparentemente, iban destinados a un domicilio utilizado para la compra de votos en favor de Giovani Gutiérrez.

    Tras esto, una mujer que se identifica como Ana María Sáenz, presunta directora de la fundación “Dignifica tu Vida”, asegura en un video que el tractocamión cargado de mercancía es un dontavido a su asociación, generando cuestionamientos sobre el origen de la misma y si tiene relación con el PRIAN.

    En el video se menciona que incluso la candidata de Morena a la demarcación, Hannah de Lamadrid, “agredió” a personal de la asociación, sin embargo la morenista no se encontraba en el lugar, derrumbando la nueva campaña de mentiras de la derecha tras ser descubierta violando la ley.

    “He trabajado en ONG desde hace más de 20 años y nunca he sabido de una AC pequeña que reciba un trailer de donativos, menos en la noche en una zona prioritaria de atención, especialmente en el tema de inseguridad. BTW vecinas y vecinos no salieron a defender, salieron a acusar”. menciona uno de los comentarios.

    No te pierdas:

  • ¡Lo agarraron en la movida!: Vecinos descubren compra de votos en Coyoacán operado por el prianista Giovani Gutiérrez

    ¡Lo agarraron en la movida!: Vecinos descubren compra de votos en Coyoacán operado por el prianista Giovani Gutiérrez

    Anoche, residentes de la colonia Ajusco, en la Alcaldía de Coyoacán, hicieron un sorprendente hallazgo. En las calles Zapotecas y Rey Nezahualcóyotl, los vecinos detuvieron un tráiler cargado de electrodomésticos que, aparentemente, iban destinados a un domicilio utilizado para la compra de votos en favor de Giovani Gutiérrez.

    Las autoridades de la Fiscalía se presentaron en el lugar para asegurar el vehículo. Los conductores del tráiler y una presunta operadora política, acusada de comprar votos a favor del Partido Acción Nacional (PAN), fueron detenidos.

    Giovani Gutiérrez, candidato a la alcaldía por el PAN, intentó desvincularse del incidente. Sin embargo, los vecinos aseguran que el candidato está relacionado con el incidente.

    Sigue leyendo…

  • Ya se respira la esperanza en Coyoacán: Hannah de Lamadrid gana primer debate de alcaldes; la morenista acusó que Giovani Gutierrez propició la corrupción en la demarcación (VIDEO)

    Ya se respira la esperanza en Coyoacán: Hannah de Lamadrid gana primer debate de alcaldes; la morenista acusó que Giovani Gutierrez propició la corrupción en la demarcación (VIDEO)

    Hannah de Lamadrid, candidata de Morena a  Coyoacán señaló que actualmente la alcaldía está inmersa en la corrupción, en la inseguridad y llena de carencias. “Parece que estamos atrapados en una pesadilla con un desgobierno atroz, que además busca perpetuarse en Coyoacán pero afortunadamente en las calles ya se respira esperanza de que las cosas pueden estar mejor para todas y para todos. La gente está decidida a que llegue el cambio” lo anterior, durante el Debate Chilango, organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México.

    “Uno de los mayores actos de corrupción que puede hacer un funcionario público es buscar reelegirse para un puesto para el que no está calificado.  Y eso es lo que nos está pasando en Coyoacán de manera permanente. También, uno de los problemas de la alcaldía es que el ego que tienen sus funcionarios es tan grande que no les permite ver que muchos de sus actos son corrupción, una corrupción que afecta a tu familia,  a tus ingresos,  a los comercios”.

    declaró

    En este sentido, Hannah de Lamadrid denunció que los gobiernos prianistas institucionalizaron la extorsión. “Ya no puedes salir adelante con cualquier tipo de comercio sin que te caiga, o vía pública, o escudo, o los líderes que se mantienen desde Nómina 8 o programa territorial y que llegan y dicen que el supremo los mandó a cobrarte piso y eso va en contra de todos los principios de Coyoacán”.  

    “Tenemos 670 años de historia pero no es esta la historia a la que estamos condenados por ellos. Por eso, el mejor mecanismo para sacar la corrupción de Coyoacán es este 2 de junio votar por Morena. En mi gobierno las acciones, decisiones y procesos de gobierno serán claros y abiertos para la ciudadanía con lo que podremos garantizar la integridad, eficiencia y efectividad”.

    agregó la candidata.

    Asimismo, detalló que en su gestión desde el gobierno se organizarán audiencias públicas mensuales y se instalarán Cabildos Ciudadanos por colonias donde las y los vecinos podrán expresar sus necesidades y sus opiniones sobre decisiones públicas. Además, dijo, se instaurará el servicio “Alcaldía cerca de ti” con una ventanilla multicanal (WhatsApp, teléfono y física) donde la gente pueda hacer preguntas sobre el desempeño del gobierno; y se realizarán visitas permanentes a las colonias para atender los problemas de las y los vecinos.

    No te pierdas:

  • Porros de Giovani Gutiérrez, alcalde prianista que busca la reelección en Coyoacán, agreden a vecinos de varias colonias

    Porros de Giovani Gutiérrez, alcalde prianista que busca la reelección en Coyoacán, agreden a vecinos de varias colonias

    Vecinos de varias colonias de la alcaldía Coyoacán denunciaron una brutal agresión por parte de presuntos porros vinculados al abanderado del PRIAN, Giovani Gutiérrez, durante un encuentro en el que cuestionaban al candidato conservador sobre la problemática del agua en la zona.

    Según relatos de testigos, la confrontación surgió cuando los vecinos expresaron sus preocupaciones sobre la falta de suministro de agua en más de cinco colonias de la demarcación. En respuesta, individuos identificados como porros del candidato agredieron físicamente a varios vecinos, incluyendo mujeres y adultos mayores, dejándolos con heridas visibles y contusiones.

    La situación escaló rápidamente, generando un ambiente de tensión en la zona. Ante la gravedad de las agresiones y la vulnerabilidad de las personas afectadas, la comunidad exige la intervención inmediata de la Fiscalía capitalina para investigar y sancionar a los responsables de estos actos de violencia.

    Los problemas relacionados con el suministro de agua han sido motivo de preocupación constante para los habitantes de Coyoacán, quienes han organizado manifestaciones y acciones para exigir soluciones a las autoridades pertinentes. Esta nueva escalada de violencia representa un obstáculo adicional en la búsqueda de una resolución pacífica y justa para la problemática del agua en la alcaldía.

    Sigue leyendo…

  • ¡Deporte sí, negocio no! Rechaza morena privatización de franja cherokees en la alcaldía Coyoacán

    ¡Deporte sí, negocio no! Rechaza morena privatización de franja cherokees en la alcaldía Coyoacán

    A través de un comunicado, el presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, exigió a la Alcaldía Coyoacán respetar los espacios públicos y deportivos que le pertenecen a la ciudadanía.

    Esto, después de que se diera a conocer la intención de la administración encabezada por Giovani Gutiérrez de privatizar un polígono de 11 hectáreas ubicado sobre Canal Nacional y Candelaria Pérez, conocido como la Franja de Cherokees.

    “Esta política de privatización que tiene el alcalde Giovani Gutiérrez, en realidad es continuidad de lo que en su momento hizo Mauricio Toledo. Ahora quieren privatizar este espacio con el pretexto de mejorarlo; claro que se necesita mejorarlo, es claro que está abandonado, que no está en las condiciones que merecen los vecinos, pero nosotros creemos que si Giovani Gutiérrez gobernara sin corrupción y austeridad, habría recursos disponibles para remodelar este espacio”.

    -Sebastián Ramírez

    Ramírez Mendoza también señaló que el espacio que alberga campos de fútbol soccer, de béisbol, canchas de basquetbol y de hockey, entre otras amenidades es de la comunidad desde 1965, después de que el entonces Departamento del Distrito Federal expropió los terrenos al Ejido de Tomatlán para la creación de núcleos de población.

    Comentó que desde hace varias décadas el polígono ha funcionado como espacio deportivo público bajo la tutela de las autoridades de Coyoacán; sin embargo, ahora los panistas buscan otorgar la concesión del lugar a particulares.

    “Le hacemos la sugerencia al alcalde Gutiérrez que cruce de lado de Iztapalapa y vea las Utopías, le podría pedir una asesoría a la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, y aquí hacer una Utopía, la Utopía del Fútbol, gratuita para los vecinos y sin privatizar el espacio público. Esa es nuestra propuesta, que se haga aquí la Utopía del Fútbol, la Utopía de Culhuacanes“.

    -Sebastián Remírez

    Por su parte, el concejal de Morena en Coyoacán Paulo García advirtió que un grupo de empresarios del Estado de México se ha reunido con los dirigentes de las ligas deportivas del lugar para mostrarles el proyecto que pretenden realizar en el espacio.

    “Si esto fuera a ser un proyecto público, por supuesto estaríamos de acuerdo. Porque algo que le falta a esta zona es oferta de servicios, y claro que nos gustaría que pudiera tener la gente de esta zona -de los Culhuacanes- las mejores instalaciones deportivas; rechazamos este proyecto porque es todo lo contrario ¡Deporte sí, negocio no! No vamos a permitir el proyecto de privatización que quieren llevar a cabo empresarios con Giovani Gutiérrez”.

    En su momento, la secretaria general de Morena Ciudad de México y diputada local, Lourdes Paz, denunció que a la fecha se han talado más de 64 árboles en la zona para limpiar el lugar e iniciar las obras del complejo deportivo privado.

    “Vean la indolencia de este alcalde, que teniendo este espacio tan grande, de estas magnitudes, lo tiene en el abandono. Comete ecocidio y derriba sin permiso más de 60 árboles que estaban vivos, más de 60 árboles que no tenían por qué haberse derribado en una zona como esta. Su negocio no justifica el ecocidio que hizo”.

    Mientras tanto, Diego Rivera, dirigente del Comité Deportivo de Culhuacanes, señaló que los vecinos y usuarios de este espacio deportivo están preocupados por su posible privatización, ya que es el lugar en el que se ejercitan, juegan y pasan momentos de esparcimiento junto a su familia.

    “Es imperdonable que la propia alcaldía teniendo una subdirección del deporte, no apoye el deporte en todas las áreas. Nos están impidiendo el fútbol soccer, todo lo quieren hacer fútbol rápido. Entonces, estamos peleando por eso y obviamente por el beneficio de las áreas deportivas que son de la comunidad y, precisamente, con la consigna de espacios deportivos”, señaló.

    Finalmente, el dirigente de Morena Ciudad de México señaló que arrancará una campaña de información en la zona, para que los vecinos conozcan que se quiere hacer con los espacios que son suyos e instó a Giovani Gutiérrez a que se desista de este proyecto privatizador que sólo afectará a la ciudadanía.

    No te pierdas: