Etiqueta: Gino Segura

  • Gino Segura lanza pacto legislativo para fortalecer el turismo nacional

    Gino Segura lanza pacto legislativo para fortalecer el turismo nacional

    El senador Gino Segura impulsa el Pacto Legislativo por el Turismo Nacional, una serie de foros que busca la participación de legisladores, empresarios, trabajadores del sector turístico y ciudadanía en general, con la finalidad de construir una agenda legislativa que fortalezca el turismo nacional. 

    Desde el Senado de la República, el legislador presentó el pacto, cuyo objetivo es escuchar a distintos sectores para promover una agenda legislativa y, eventualmente, elaborar leyes que permitan el impulso del turismo en México. 

    La subsecretaria de Turismo del Gobierno Federal, Nathalie Desplas, explicó que el turismo nacional deja una derrama económica aún mayor que el internacional. Esta información fue respaldada por el senador de Morena y coordinador de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Alejandro Murat, quien aseguró que el turismo local multiplica las ganancias de las zonas. 

    Por su parte, el senador e impulsor del Pacto Legislativo por el Turismo Nacional, Gino Segura, detalló que ocho de cada diez pesos que ingresan por este sector provienen de los mismos mexicanos. Por ello, impulsar y cuidar el turismo interno por encima del internacional permite que los empleos sean más estables; sin embargo, es necesaria una serie de modificaciones al marco legal que facilite que más mexicanos puedan recorrer y disfrutar el país. 

    “Este primer foro es muy importante en pro del turismo nacional. La idea es que sean cuatro foros dinámicos, para fomentar y fortalecer el turismo interno, porque es el más importante que tenemos en el país. Por eso resulta clave crear una estrategia integral donde participen los legisladores, el gobierno federal, los estatales, los municipales y, por supuesto, empresarios, para que de la mano podamos impulsar de manera decisiva el turismo nacional”, señaló Gino Segura. 

    El senador reveló que, utilizando como pretexto el Mundial de Futbol que se jugará en México en 2026, el país ha impulsado una visa digital para visitantes brasileños, quienes invierten más en los destinos turísticos que los visitantes norteamericanos. 

    “El Mundial de Futbol es una gran oportunidad que tenemos como país para poder atraer otros mercados, por ejemplo, el brasileño, que sabemos tiene un fanatismo impresionante hacia este deporte. Hoy, gracias a las gestiones de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez; de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama; y de su servidor, Gino Segura; ya tenemos esa tan anhelada visa electrónica para que los brasileños que visiten México puedan utilizarla a partir de diciembre. Es decir, aprovechamos el Mundial para concretar una gestión que se mantendrá más allá de este evento y que podrá extenderse a otros sectores”, aseguró el senador de Morena. 

    Los foros del Pacto Legislativo por el Turismo Nacional continuarán en octubre en Quintana Roo, posteriormente en Tlaxcala y concluirán en Guerrero. Estos encuentros serán abiertos a toda persona interesada en sumarse a esta propuesta. Para conocer más detalles acerca del pacto, se recomienda estar al tanto de las redes sociales del senador Gino Segura. 

  • Estefanía Mercado y Gino Segura unen fuerzas para impulsar a Quintana Roo

    Estefanía Mercado y Gino Segura unen fuerzas para impulsar a Quintana Roo

    La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, y el senador por Quintana Roo, Eugenio “Gino” Segura, reafirmaron su compromiso con una agenda de trabajo coordinada que busca mejorar la calidad de vida de las familias en la entidad. Ambos representantes, respaldados por el Partido Verde Ecologista, mantienen una cercanía política que se refleja en proyectos locales y federales de alto impacto.

    En Playa del Carmen, Mercado encabezó un encuentro con trabajadores de la CROC, donde entregó 32 mil 400 paquetes de útiles escolares a hijos de agremiados. Durante el acto, destacó que su administración prioriza la educación, la salud, la seguridad y el transporte público digno. Además, presentó avances del programa “Salud sin Tanto Choro”, que en dos meses ha beneficiado a más de 12 mil personas con la entrega de medicamentos, consultas médicas, atención psicológica y nutricional. La meta es afiliar a 20 mil habitantes en 2025 y alcanzar 60 mil beneficiados.

    La alcaldesa también anunció que en 2026 entrará en operación un sistema de transporte público eficiente diseñado para atender las necesidades de una ciudad con vocación turística internacional. Su gestión recibió recientemente el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales, en la categoría de Marca Ciudad, otorgado por la revista Alcaldes de México.

    Por su parte, el senador Gino Segura, presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara Alta, presentó ante la Comisión Nacional de Turismo de COPARMEX una agenda legislativa enfocada en modernizar el sector turístico, con especial énfasis en Quintana Roo de cara al Mundial de Fútbol 2026.

    Segura señaló la importancia de contar con infraestructura moderna y sólida que conecte destinos estratégicos como Cancún, Playa del Carmen y la Riviera Maya. Asimismo, anunció la creación de un pacto legislativo por el turismo nacional, orientado a fortalecer el mercado interno y respaldar las comunidades que dependen de esta industria.

    “México necesita infraestructura moderna y segura; que potencie el desarrollo de nuestros destinos. El turismo es más que economía: es identidad, empleo y oportunidades para millones de familias”, afirmó el legislador.

  • Gino Segura rinde tributo al turismo en México, y el 21 de febrero se celebrará el Día Nacional del Guía de Turista

    Gino Segura rinde tributo al turismo en México, y el 21 de febrero se celebrará el Día Nacional del Guía de Turista

    El turismo es homenajeado. Esta mañana, la Comisión de Turismo del Senado de la República proclamará el 21 de febrero como el Día Nacional del Guía de Turismo en México, reconociendo su papel fundamental en la promoción cultural y económica del país.

    El presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República, Gino Segura, afirma que el reconocimiento a los guías implica un agradecimiento a la labor de más de 20 mil trabajadores del sector en el país.

    En respuesta a una pregunta en concreto de Los Reporteros MX sobre la regulación y seguridad de los guías de turistas en México, el senador Gino destacó que la será uno de los cinco ejes del plan turístico con el objetivo de hacer más segura esta profesión y ofrecer confianza a los turistas que visiten México.

    Estos son los otros puntos presentados en su cuenta personal de X del presidente de la Comisión de Turismo para el plan de trabajo 2025:

    “Regulación Turística Actualizaremos la Ley General de Turismo para incluir tecnología, derechos humanos e inclusión. También atenderemos retos como gentrificación e inseguridad” .

    “Turismo Social y Comunitario Impulsaremos el desarrollo local y la inclusión de comunidades indígenas, fortaleciendo el Turismo Social” .

    “Promoción Turística Optimizaremos la plataforma Visit México y fortaleceremos la clasificación de destinos para atraer más inversión” .

    “Este es solo el comienzo Con el Plan de Trabajo 2025, impulsamos un turismo más sostenible, inclusivo e innovador. ¡Seguiremos fortaleciendo el sector turístico!”, sentenció Segura.

  • Un mejor futuro para Quintana Roo: Gino Segura toma protesta como Senador de la República

    Un mejor futuro para Quintana Roo: Gino Segura toma protesta como Senador de la República

    El legislador mexicano, Eugenio “Gino” Segura, asistió a la sesión constitutiva del Senado de la República para formalizar su participación en la nueva legislatura. En ese sentido, Gino Segura tomó protesta como Senador de la República, además de participar en las elección de los miembros de la Mesa Directiva que dirigirá los trabajos en la Cámara de Senadores.

    Previo a la elección de la Mesa Directiva, se instaló una Mesa de Decanos la cual estará integrada por los Senadores electos con mayor antigüedad en el cargo; esta Mesa se encargará de la conducción de la Sesión Constitutiva formada por un Presidente, dos Vicepresidentes y dos Secretarios.

    El Presidente de la Mesa de Decanos les tomó protesta a los senadores electos para desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Senador a la Sexagésima Sexta (66) Legislatura del Congreso de la Unión. En su participación Gino Segura con el brazo derecho extendido respondió; “¡Sí, protesto!”. El Presidente de la Mesa de Decanos contestó: “Si no lo hicieren así, que la Nación se los demande”.

    Por otra parte para elegir la Mesa Directiva dentro del Senado de la República se realizó una votación nominal en la que participaron todos los senadores presentes y estará compuesta por un Presidente, tres Vicepresidentes y cuatro Secretarios, quienes fueron elegidos para representar la pluralidad política del Senado.

    Tradicionalmente, la presidencia es ocupada por un senador del partido con mayor representación en la Cámara, en esta ocasión Gerardo Fernández Noroña. Una vez que se rindieron las protestas constitucionales, se procedió a la elección de la Mesa Directiva de la Cámara.

    Es así como el Senador Gino Segura, comienza el segundo piso de la transformación con la construcción de un mejor Futuro para Quintana Roo ahora desde el Senado de la República.

           Te puede interesar: