Etiqueta: Germán Larrea

  • Ferrosur rompió dialogo con la 4T y pidió más de 9 mil mdp a cambio de devolver la concesión, explicó AMLO

    Ferrosur rompió dialogo con la 4T y pidió más de 9 mil mdp a cambio de devolver la concesión, explicó AMLO

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró algunas de las dudas sobre la toma temporal de las instalaciones de Ferromex por parte de elementos de la Secretaría de Marina, luego de la publicación de un decreto presidencial. 

    AMLO mencionó que la toma de las instalaciones se debe a que se buscará acelerar las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, además de que así se garantizará que no se privaticen esas obras en un futuro, buscando que haya justicia para las nuevas generaciones.

    Sobre el mismo tema, el líder del Ejecutivo federal explicó que se mantenían negociaciones entre la empresa y el gobierno, sin embargo los privados dejaron de comunicarse, al punto que le dejaron de contestar el teléfono al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.   

    “Se está buscando que se avance más y se integre toda la región. (…) Es unir desde el Istmo hasta la Península de Yucatán y no queremos que en el futuro se privatice todo lo que se está haciendo”, explicó el primer mandatario ante cuestionamientos de la presunta “expropiación”. 

    “Decidimos proteger todas las obras y hacer uso de nuestras facultades legales, porque no estamos actuando de manera autoritaria”. 

    AMLO

    AMLO mencionó que Germán Larrea, dueño de Grupo México y Ferrosur le propuso al Gobierno de México que le pagaran la cantidad de 9 mil 500 millones de pesos por devolver la concesión de las vía del tren de Medias Aguas a Coatzacoalcos, aún cuando los dueños de los tramos es el Estado. por lo que mencionó que se hará un avalúo y se pagará una indemnización.  

    Te puede interesar:

  • Banamex debería ser de los mexicanos, no de Germán Larrea, expone especialista

    Banamex debería ser de los mexicanos, no de Germán Larrea, expone especialista

    Aparentemente Grupo México, que es encabezado por Germán Larrea, podría adquirir muy próximamente a Banamex, el segundo banco más relevante a nivel nacional, sin embargo, el empresario es señalado por hacer que desde hace 28 años y al menos por los siguientes 47 el pueblo mexicano pague su deuda derivada del Fobaproa.

    Carlos Fernández-Vega, columnista de La Jornada, precisó que Banamex debe ser propiedad de los mexicanos, pues son quienes han aportado el dinero para amortizar el “rescate” ilegal encabezada por Ernesto Zedillo.

    Cabe destacar que desde hace 28 años los mexicanos han pagado, mediante el Presupuesto de Egresos de la Federación, entre un billón y un billón 500 mil millones de pesos para solventar la ilegalidad ocasionada por el “rescate” bancario de 1995.

    Durante estos años, los bancos “rescatados” y extranjerizados recibieron más de 2 billones de pesos en utilidades netas, además fueron los mexicanos quienes aportaron los multimillonarios recursos para que Germán Larrea adquiriera Banamex.

    “(Banamex) a lo largo de su historia ha pasado por varias manos: capitales europeos y mexicanos, del estado, reprivatizada, rescatada ilegalmente por Zedillo, extranjerizada por Fox y finalmente entregada al zar del cobre, uno de los mayores saqueadores de la riqueza nacional”, menciona Fernández-Vega.

    Asimismo, el columnista recuerda que Larrea era accionista del Banamex “rescatado” y beneficiario de la venta a Citigroup libre de impuestos, así como “ganador” de otras privatizaciones, como Minera de Cananea y Ferrocarriles Nacionales de México.

    Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, precisó que Grupo Banamex habría sido beneficiado con una condonación de impuestos por 15 mil 848 millones de pesos, de donde Larrea habría recibido una parte proporcional.

    7 mil millones de pesos, el costo por Banamex

    Citigroup pidió cerca de 7 mil millones de pesos por el 80% de las acciones que posee Banamex, para lo cual, se contempla que Larrea haya conformado a un grupo de inversionistas, sin embargo, éste mantendría su mayoría accionaria, pero, aún si el empresario realizara la compra en solitario, esta cantidad solo representa el 26% de su fortuna, la cual estima Forbes que es de 26 mil 600 millones de dólares.

    Cabe destacar que, Banamex no debió beneficiarse del Fobaproa, tal y como lo documentó la Auditoría Superior de la Federación, pues no presentaba “índices de capitalización superiores a lo establecido en la normatividad; no tenía las características necesarias, pero incluyó cartera de gastos irregulares”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO publica decreto con el cual se expropia un tramo férreo en Veracruz concesionado a Germán Larrea

    AMLO publica decreto con el cual se expropia un tramo férreo en Veracruz concesionado a Germán Larrea

    El presidente Andrés Manuel López Obrador público un nuevo decreto este viernes con el que busca expropiar un tramo ferroviario que hasta ahora pertenece a la concesión Grupo México, propiedad de Germán Larrea.

    Este tramo del ferrocarril Ferrosur en Coatzacoalcos, Veracruz, ha sido considerado “de utilidad pública” y transferido a una entidad gubernamental denominada Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec que será operado por las Fuerzas Armadas, según la orden publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

    El decreto fue firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador este viernes, un día después de emitir otro decreto que designa algunas de sus obras públicas emblemáticas de seguridad nacional e interés público entre las que se incluye la de Tehuantepec. Corredor del Istmo, obra que pretende detonar los Estados de Veracruz y Oaxaca.

    En el decreto que ordena la ocupación temporal e inmediata de este tramo, el Gobierno de México argumenta que es necesario que los tramos ferroviarios que van de Medias Aguas a Coatzacoalcos, de El Chapo a Coatzacoalcos y de Hibueras a Minatitlán queden a cargo de la empresa militar, Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec ya que son ideales para una operación ferroviaria directa y dinámica para el movimiento de trenes. “La Secretaría de Marina integró el expediente de ocupación temporal, que contiene la opinión técnica que justifica las causas de utilidad pública y seguridad nacional y que, por tanto, procede la ocupación temporal inmediata de los bienes y derechos objeto de la concesión. concedido a Ferrosur”, refiere.

    No te pierdas:

  • AMLO asegura que no tiene problema en que Grupo México de Germán Larrea compre Banamex (VIDEO)

    AMLO asegura que no tiene problema en que Grupo México de Germán Larrea compre Banamex (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que ni él ni su administración tienen problema alguno con que Grupo México de Germán Larrea compren Banamex a Citigroup, además de que las negociaciones ya van avanzadas. 

    “Tenemos información de que van muy bien las negociaciones y que uno de los posibles compradores es el Grupo México y nosotros les hemos transmitido a los consejeros y directivos de Citibanamex que no hay, de parte del gobierno, ninguna inconformidad”

    Mencionó

    Al ser cuestionado, el primer mandatario reconoció que sí hay diferencias entre su administración y Grupo México, sin embargo, éstas no influyen en la transacción entre ambas empresas privadas.  

    Fue el pasado mes de febrero cuando se detalló que Grupo México aseguró tener el financiamiento necesario por 5 mil millones de dólares para su propuesta de compra de las operaciones minoristas de Citigroup en México, conocido como Banamex. 

    Por su parte Citigroup, con sede en los Estados Unidos, ha comenzado a vender unidades en otros países para simplificar sus operaciones, explicó en su momento Jane Fraser, directora general.

    No te pierdas: