Etiqueta: generador de violencia

  • “Operación Sable” captura a líder criminal en el Istmo de Tehuantepec

    “Operación Sable” captura a líder criminal en el Istmo de Tehuantepec

    La “Operación Sable” ha dado un golpe contundente al crimen organizado en Oaxaca. La Fiscalía General del Estado, junto con la Secretaría de Marina y la Sedena, logró la detención de J.C.F.M., alias “Comandante Jaguar”. Este individuo es considerado el jefe de plaza en Matías Romero y sus alrededores.

    La captura se llevó a cabo gracias a un trabajo conjunto de diversas fuerzas de seguridad. La Fiscalía, a través de la Agencia Estatal de Investigaciones, ejecutó una orden de aprehensión por un homicidio ocurrido en marzo de 2024. En ese incidente, un hombre identificado como J.P.M. fue asesinado en la colonia Santa Clara, en Juchitán de Zaragoza.

    J.C.F.M. no solo es un objetivo prioritario por el homicidio. También se le atribuye ser uno de los principales generadores de violencia en el Istmo de Tehuantepec. Sus actividades ilegales se extienden a la zona limítrofe con Veracruz, donde su influencia es notable.

    Los antecedentes revelan que J.C.F.M. ha tenido múltiples ingresos a centros de readaptación social, tanto estatales como federales. Su detención es un paso importante en la lucha contra la criminalidad en la región.

    La Fiscalía de Oaxaca continúa trabajando en colaboración con instituciones estatales y federales. La “Operación Sable” es parte de una estrategia más amplia para garantizar la seguridad y la paz en la comunidad.

  • En la CDMX no hay espacio para criminales: autoridades de la capital detienen al líder de “Los 300”; se dedicaban a extorsionar, montar choques y distribuir droga

    En la CDMX no hay espacio para criminales: autoridades de la capital detienen al líder de “Los 300”; se dedicaban a extorsionar, montar choques y distribuir droga

    En un operativo realizado por agentes de inteligencia de la Policía de la Ciudad de México, fue detenido Julio César Limón, alias “El Chino”, señalado como líder de un grupo delictivo conocido como “Los 300”, “Unión Bloque 2000” o “Ducati’s Club TX”. Este grupo se dedica a la extorsión mediante el modus operandi de montachoques y a la distribución de drogas en distintas alcaldías de la capital.

    La detención de “El Chino” ocurrió junto con cinco de sus cómplices como parte de las investigaciones relacionadas con al menos cinco casos recientes de extorsión. El operativo se llevó a cabo en el cruce de Anillo Periférico Boulevard Adolfo Ruiz Cortines y Viaducto Tlalpan, en el Pueblo San Lorenzo Huipulco, donde los uniformados observaron a los sospechosos intimidando al conductor de un camión de carga tras un percance vial.

    En el lugar fueron detenidas cuatro personas: tres hombres y una mujer de entre 18 y 36 años. De manera simultánea, gracias al seguimiento en tiempo real del Centro de Comando y Control (C2) Sur, se ubicó a otros dos implicados a bordo de una motocicleta gris con negro, quienes fueron interceptados en la colonia Toriello Guerra.

    Durante la operación, se aseguraron 52 bolsitas de una sustancia similar a la cocaína en piedra, 200 envoltorios de marihuana y dinero en efectivo.

    Antecedentes y vínculos delictivos

    Las investigaciones revelan que los detenidos forman parte de un grupo dedicado al narcomenudeo y a la extorsión mediante montachoques, principalmente en las zonas oriente y sur de la Ciudad de México.

    Entre los detenidos destaca Óscar Alberto Juárez Salinas, quien cuenta con antecedentes penales por robo agravado con violencia y robo de vehículo, además de dos ingresos al Sistema Penitenciario en 2012 y 2024. Por su parte, “El Chino” tiene dos ingresos previos, en 2011 por asociación delictuosa y en 2024 por delitos contra la salud.

    Las autoridades relacionaron a los detenidos y sus vehículos con cinco eventos de montachoques documentados en diversas alcaldías:

    • 19 de julio de 2024: Avenida Tláhuac, colonia Zona Urbana Ejidal Culhuacán, Tláhuac.
    • 30 de agosto de 2024: Avenida Canal de Garay, colonia José López Portillo, Iztapalapa.
    • 17 de septiembre de 2024: Avenida Ermita Iztapalapa, colonia Citlali, Iztapalapa.
    • 22 de noviembre de 2024: Calzada Ermita Iztapalapa y calle Miguel Hidalgo, colonia Santa Martha Acatitla, Iztapalapa.

    Debes leer:

  • Procesan a “El Mero Mero”, tío de Ovidio Guzmán; se le señala por haber encabezado una red de tráfico de fentanilo hacia EEUU

    Procesan a “El Mero Mero”, tío de Ovidio Guzmán; se le señala por haber encabezado una red de tráfico de fentanilo hacia EEUU

    Hernán Domingo Ojeda López, alias “El Mero Mero”, presuntamente tío de Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo y uno de los ex líderes de La Chapiza del Cártel de Sinaloa, fue vinculado a proceso penal. El juez federal le dictó además prisión preventiva justificada.

    La Fiscalía General de la República (FGR), detalló que el tío de Ovidio Guzmán fue procesado por el delito de delincuencia organizada para el tráfico de drogas. Hernán Domingo es señalado como una persona que “encabezó” un grupo criminal dedicado al tráfico de fentanilo.

    Desde Culiacán, Sinaloa, Ojeda López se dedicaba al trasiego de pastillas de fentanilo hacia EEUU. El estado de Baja California era una donde operaba una de sus escalas en la ruta hacia el vecino país del norte, en donde el tío de Ovidio Guzmán también tiene investigaciones abiertas.

    A mediados de diciembre pasado, “El Mero Mero” fue detenido en La Majada de Arriba, Badiraguato, Sinaloa. Al momento de su detención portaba un arma corta, 800 mil pesos y dos bolsas de pastillas de fentanilo. Se le considera uno de los generadores de violencia en Sinaloa, además de ser tío de Ovidio Guzmán, quien ya está preso en EEUU.

    El juez federal dictó que Hernán Domingo Ojeada López enfrentará su proceso en prisión preventiva, en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México. Se dieron seis meses de plazo para la investigación complementaria.