Etiqueta: Generación Z

  • Generación Z se deslinda de marcha convocada por la derecha

    Generación Z se deslinda de marcha convocada por la derecha

    El administrador del movimiento Generación Z México rechaza la convocatoria a una marcha que, según él, no representa sus intereses ni su ideología.

    Iván, el administrador del movimiento Generación Z México, ha hecho un llamado a la claridad. En un video publicado en redes sociales, se desvinculó de una marcha programada para el 15 de noviembre en la Ciudad de México. Esta manifestación busca protestar contra la corrupción y la impunidad en el gobierno, pero él asegura que no está relacionada con su movimiento.

    El joven, que se presenta con el alias “Mero Perro”, enfatizó que la marcha no refleja lo que verdaderamente representa la Generación Z. “No hay líderes claros y no conocemos quién la organiza”, admitió. Esto ha generado confusión sobre las intenciones detrás de la convocatoria.

    Iván explicó que su grupo no tiene lazos con movimientos de ultraderecha ni conservadores:  “Nuestra ideología no se alinea con esas corrientes”, afirmó. Esta aclaración responde a las críticas que han surgido en redes sociales, donde algunos internautas han cuestionado la autenticidad de su posición.

    Pese a su insistencia en no identificarse ni con la izquierda ni con la derecha, la falta de objetivos claros en el movimiento ha suscitado dudas. Muchos argumentan que los jóvenes suelen organizarse para defender derechos como la igualdad de género y el respeto ambiental.

    Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum también se refirió al tema. Señaló que la convocatoria a la marcha parece ser impulsada por sectores conservadores y empresariales. Además, anunció que su administración revisará las cuentas en redes sociales involucradas en la organización de la protesta.

    Al final, el movimiento Generación Z México busca diferenciarse de lo que consideran manipulaciones políticas. Iván concluyó su mensaje asegurando que trabajarán para evitar que su nombre se use con fines ajenos a sus verdaderos ideales. La comunidad joven espera definiciones claras sobre sus propósitos y acciones futuras.

  • “Generación Z” convoca marcha anticorrupción con banderas de One Piece; Sheinbaum cuestiona su autenticidad

    “Generación Z” convoca marcha anticorrupción con banderas de One Piece; Sheinbaum cuestiona su autenticidad

    El movimiento “Generación Z México” llamó a marchar el 15 de noviembre en la CDMX contra la corrupción y la impunidad, utilizando la bandera del manga One Piece como símbolo de resistencia. Claudia Sheinbaum advirtió que la movilización podría estar impulsada por intereses políticos.

    El movimiento Generación Z México convocó a una manifestación nacional el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México, para exigir transparencia, democracia y el fin de la corrupción. A través de su cuenta oficial de Instagram, los organizadores llamaron a reunirse en el Ángel de la Independencia y marchar rumbo al Zócalo capitalino. Aunque la fecha está confirmada, el horario aún no ha sido definido.

    En su mensaje, los jóvenes afirmaron: “Somos una generación que ama profundamente a su país y está harta de los mismos abusos y la misma corrupción”. Subrayaron que el movimiento no tiene vínculos partidistas y busca despertar conciencia ciudadana.

    La iniciativa se suma a la campaña “Salvemos la Democracia”, que propone reformas para fortalecer las instituciones electorales, garantizar la autonomía del INE y erradicar la injerencia del crimen organizado en las elecciones.

    Como emblema de unidad, Generación Z México invitó a portar banderas de One Piece, en especial la del personaje Monkey D. Luffy, símbolo juvenil global de libertad y resistencia. Este ícono de una calavera con sombrero de paja ha sido usado en manifestaciones en países como Indonesia, Perú y Serbia, y ahora llega a México como símbolo de rebeldía creativa.

    Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum puso en duda la autenticidad del movimiento y afirmó que podría estar impulsado por intereses políticos. “Vamos a revisar las cuentas que la promueven, porque no surgió de los jóvenes, sino de los mismos de siempre”, dijo en su conferencia matutina.

    Sheinbaum aseguró que existen campañas financiadas para manipular el descontento juvenil y ordenó investigar los flujos económicos detrás de la convocatoria. Añadió que no se debe aprovechar la indignación ciudadana, especialmente tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, para atacar al gobierno.

    El pronunciamiento ocurre en un contexto de creciente tensión social, luego de que una marcha por la paz en Michoacán derivó en disturbios tras el crimen hacia el presidente municipal. Sheinbaum pidió respeto y sensibilidad, e insistió en que la tragedia no debe usarse como herramienta política.