Etiqueta: Genaro García Luna

  • La Casa Blanca usa sentencia de García Luna para atacar a México y a su pueblo

    La Casa Blanca usa sentencia de García Luna para atacar a México y a su pueblo

    Hace algunas horas, La Casa Blanca presentó como supuesta prueba de la relación entre el gobierno de México y las organizaciones del narcotráfico una nota de la agencia Associated Press publicada el 16 de octubre de 2024. Sin embargo, el contenido del artículo se centra en el exsecretario de Seguridad Pública del ilegítimo Felipe Calderón, Genaro García Luna, ahora preso en la nación americana por varios cargos de tráfico de drogas.

    Incluso la nota hecha por AP y retomada por el gobierno estadounidense, se menciona que un jurado de Nueva York determinó que García Luna aceptó millones de dólares en sobornos para proteger a la organización criminal mientras, la espuria administración de Calderón fingía combatir a los grupos criminales. El exfuncionario, quien fue parte de los gobiernos panistas, fue sentenciado a 38 años de prisión por sus nexos con el crimen organizado.

    El uso de este material de manera engañosa ha generado indignación entre usuarios de redes sociales, los cuales cuestionan por que La Casa Blanca usa casos de otras administraciones para atacar la actual.

    La analista Viri Ríos, han expuesto como algunos personajes de la derecha, como el mismo Felipe Calderón, ha compartido las amenazas de Estados Unidos contra México aunque su ex mano derecha es mencionado como un criminal.

    En redes también se leen comentarios en donde señalan que hoy en día se sigue combatiendo a los grupos criminales debido a que fueron alimentados durante el ilegitimo mandato de Calderón Hinojosa, a la par que se inició una fallida guerra contra el narco.

    Debes leer:

  • No le teme al ridículo: Carlos Loret acusa que la presidenta “maquilla” datos de seguridad; en redes tunden a Lord Montajes

    No le teme al ridículo: Carlos Loret acusa que la presidenta “maquilla” datos de seguridad; en redes tunden a Lord Montajes

    Carlos Loret de Mola, el “censurado” comunicador que goza de espacios en diversos medios nacionales, ha publicado su más reciente columna para El Universal, en donde acusa a la Presidenta Claudia Sheinbaum de “maquillar” datos sobre homicidios y seguridad, algo irónico viniendo de un personaje que es apodado “Lord Montajes”.

    El también creador de montajes televisivos para el ahora preso Genaro García Luna, fue blanco de duras críticas debido a sus acusaciones, y señalan que además de sus producciones de ficción, igualmente se dedica constantemente a desinformar.

    Relacionado a sus mentiras y la de sus colegas de la derecha, otros mencionan que no importan las campañas de desprestigio contra la Presidenta, ya que ésta cuenta con el respaldo de hasta el 80 por ciento de las y los mexicanos, según datos de varias encuestas recientes.

    Igualmente hay comentarios que ironizan sobre los recientes infortunios de Loret de Mola, ya que en días pasados la cuenta oficial de Latinus en TikTok fue dada de baja de la plataforma china, mientras que colaboradores del citado medio comenzaron a acusar “censura” ante miles de internautas genuinamente felices de que ahora haya menos desinformación en la app de videos.

    Debes leer:

  • Tengo que trabajar para vivir: lamenta espurio Felipe Calderón

    Tengo que trabajar para vivir: lamenta espurio Felipe Calderón

    Aunque sigue sin dar la cara públicamente, el espurio Felipe Calderón dio una entrevista en la que entre otras cosas, se quejó por haber enfrentado “12 años de calumnias” desde que huyó de un país que dejó en llamas.

    Informó que sigue habitando su casa en Las Águilas en la Ciudad de México, pero admite que por cuestiones laborales permanece mucho tiempo en, Madrid, España, el escondite de la derecha conservadora. Dijo que allá se siente seguro, pues aunque sí lo han parado algunos connacionales para hacerle reclamos, puede hacer sus traslados diarios a bordo de una bicicleta.

    … yo tengo que trabajar para vivir, para sostener a mi familia, la universidad de mis hijos… no me arrepiento de ello, de no tener un gran patrimonio, porque sé que lo único y lo mejor que les puedo legar es un buen nombre”, aseguró Calderón Hinojosa.

    Se quejó de que le quitaron la millonaria pensión de la que disfrutaba y de tener que seguir cotizando al seguro social para un día poder retirarse, detalló. Informó que “tampoco le ha ido mal”, se metió a temas de consultoría ambiental y abogacía para poder mantener su nefasto y aspiracional estilo de vida.

    El PANista dijo que se siente muy feliz de tener un trabajo bajo las órdenes del conservador español José María Aznar en el Instituto Atlántico de Gobierno, y de su supuesta labor “académica” en el Instituto de Empresa (IE).

    Las oportunidades de trabajo para mi son muy amplías, fuera de México…”, dijo Felipe Calderón en entrevista con Óscar Mario Beteta para El Heraldo.

    Admitió que desde hace dos sexenios no cuenta con la confianza de los empresarios mexicanos, por eso no tiene chamba de este lado del charco. Y ya ni hablar del Pueblo de México, que lejos de tenerle confianza, le tienen coraje y prácticamente lo detestan. Es muy difícil para Felipe Calderón salir a la calle en México sin ser increpado, insultado o por lo menos malmirado. La gente lo odia.

    Lo detestan por el régimen de violencia que impuso en México, entre los años 2006 a 2012. Al Pueblo de México no se le olvida que por culpa suya se desató una sangrienta “guerra contra el narco” que dejó miles de muertos y que aún hoy en día se enfrentan sus estragos.

    Durante esos años se registraron 22 mil personas desaparecidas, de acuerdo con cifras del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED); el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó más de 120 mil homicidios.

    Sí hace falta una narrativa que explique, particularmente a los jóvenes que no me conocieron… que solo han oído 12 años, particularmente los últimos 6, de calumnia y difamación sobre mi”, chilló Calderón.

    Para acabarla de amolar, continuó expresando su respaldo a Genaro García Luna, quien fuera su secretario de Seguridad y hoy permanece preso en EEUU, purgando una condena de 38 años por sus nexos con el narcotráfico. Además reconoció al vendepatrias Ernesto Zedillo y su forma de privatizar la vida pública en México.

  • Alejandro Gertz Manero confirma órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna y señala que se solicitó su extradición a nuestro país

    Alejandro Gertz Manero confirma órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna y señala que se solicitó su extradición a nuestro país

    Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, hizo énfasis en que existen “una serie de órdenes de aprehensión vigentes” contra Genaro García Luna. Gertz Manero aclaró que estas órdenes no solo están relacionadas con el caso “Rápido y Furioso”, sino también con diversas conductas ilegales atribuidas a García Luna.

    Además, el Fiscal informó que ya se ha solicitado la extradición del exsecretario de Seguridad Pública y que las autoridades estadounidenses “responderán cuando consideren que es el momento judicial adecuado”.

    “Tenemos una serie de órdenes de aprehensión vigentes en contra de esa persona, y tenemos también la solicitud de extradición que es obligatoria para nosotros, no nada más por el caso de Rápido y Furioso, sino por todo el resto de las conductas ilegales de este individuo. Esas órdenes de aprehensión están vigentes, están listas, las conoce la autoridad norteamericana y responderán cuando ellos consideren que, de acuerdo con sus procesos, haya el momento judicial para poderlo hacer, pero de que están vigentes, están totalmente vigentes; de que están probadas, están probadas”, dijo Gertz Manero sobre García Luna

    El Fiscal también recordó un artículo del New York Times que elogiaba a García Luna en el pasado, señalando que desde entonces el diario no ha realizado un análisis sobre su situación actual y los problemas legales que enfrenta en Estados Unidos. Esta declaración subraya la complejidad del caso y la atención mediática que ha generado a lo largo del tiempo.

    Sigue leyendo…

  • Gutiérrez Priego pone en su lugar a Javier Lozano

    Gutiérrez Priego pone en su lugar a Javier Lozano

    Luego de que este domingo The New York Times difundiera el reportaje Así es un laboratorio de fentanilo del Cártel de Sinaloa en el que se muestra a un hombre presuntamente fabricando fentanilo en una estufa sin protección contra los químicos letales que se ocupan para tales fines, la Presidenta Claudia Sheinbaum desestimó la veracidad de dicha publicación.

    Solamente decir que no es muy creíble”, declaró la mandataria en la Mañanera del Pueblo del día de hoy, para después advertir que la información será desmentida de manera científica.

    Ante la firme postura de la jefa del Ejecutivo, salió a reclamar el ex vividor del erario público, Javier Lozano, quien entre otros puestos, Felipe Calderón le concedió el privilegio por cobrar en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, como titular entre los años 2006 y 2011, uno de los periodos más oscuros para la fuerza trabajadora mexicana.

    Lozano acusó sin fundamentos a la Presidenta Sheinbaum de estar “corregida y aumentada”, sugiriendo que ella tiene algún tipo de pacto con el crimen organizado.

    Pero una vez más, Lozano fue puesto en su lugar, en esta ocasión por César Gutiérrez Priego, abogado y experto en temas de Seguridad Nacional muy respetado, quien le contestó que él panista no tenía autoridad moral para hacer ningún tipo de señalamiento al respecto, reiterando que Lozano perteneció a un gabinete que impulsó y solapó a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de Calderón, y hoy preso en EEUU donde purga una condena, él sí, por mantener nexos con los cárteles de la droga.

    Parece día de los inocentes o tal vez él vive en un mundo utópico donde el PAN no es un partido, que solapo y encubrió a Genaro García Luna como secretario de seguridad pública federal, acusado de proteger narcos y ser parte de un cartel de la droga. Cómo olvidar el Copelas o Cuello”, dice la respuesta de Gutiérrez Priego compartida en la red social X.

  • Tras cumplir 19 años en prisión, por fin se determinará el futuro de Israel Vallarta, cuya audiencia será el 30 de diciembre

    Tras cumplir 19 años en prisión, por fin se determinará el futuro de Israel Vallarta, cuya audiencia será el 30 de diciembre

    Es probable que el caso de Israel Vallarta, que recién cumplió 19 años en prisión, llegue a su fin el próximo 30 de diciembre, día en que se fijó la audiencia final para determinar la posible culpabilidad o inocencia del mencionado sujeto.

    Así lo informó desde sus redes sociales Mary Saínz, esposa de Vallarta, que agregó que la sesión se realizará el próximo lunes en el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal del Estado de México, a las dos de la tarde, por lo que invitó a la opinión pública a manifestar su apoyo.

    Cabe recordar que Israel Vallarta, encarcelado desde el 8 de diciembre de 2005 por presuntamente encabezar un grupo criminal, fue obligado a participar en un montaje televisivo montado por Televisa y Carlos Loret de Mola, para impulsar la imagen de Genaro García Luna, entonces director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y ahora condenado a 38 años de cárcel en Estados Unidos por varios cargos de tráfico de drogas.

    Desde diciembre de 2005, Vallarta ha permanecido en prisión preventiva oficiosa tras ser señalado por las entonces autoridades del ilegítimo Felipe Calderón como líder de la banda de “Los Zodiacos”, cuya existencia también ha sido puesta en duda luego de varias exhaustivas investigaciones realizadas por escritores como Jorge Volpi, José Reveles o la periodista belga Emmanuelle Steels.

    Dichas pesquisas revelan que la implicación de Cassez y Vallarta se debió a un litigio legal entre el hermano de la primera, Sebastien, con el empresario mexico-israelí Eduardo Margolis, allegado a García Luna y vinculado a una serie de secuestros a empresarios de Polanco a principios del siglo.

    Con información de: The Mexico News

    Debes leer:

  • Trasladan a García Luna a un penal de alta seguridad en Virginia, sería ahí donde cumplirá su condena

    Trasladan a García Luna a un penal de alta seguridad en Virginia, sería ahí donde cumplirá su condena

    El día de hoy Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad del espurio Felipe Calderón, fue trasladado a un penal de alta seguridad en el estado de Virginia, EEUU.

    Información publicada en el Buró Federal de Prisiones, indican que el brazo derecho de Calderón durante su fallida “guerra contra el narco”, habría ingresado en la prisión USP Lee, donde no está permitido recibir visitas.

    Acusado de recibir sobornos del Cartel de Sinaloa, ahora podrá pasar su tiempo acompañado de otros mil 400 internos varones de alta peligrosidad, hasta el 8 de agosto del año 2052.

    Se espera que sea en esa cárcel en donde García Luna cumpla los 38 años privado de la libertad, condena que le fue dictada el 16 de octubre de 2024, por el Tribunal del Distrito Este de Nueva York.

    El 12 de diciembre, el exsecretario de Seguridad Pública fue primeramente trasladado al Centro Federal de Transferencia (FTC) en Oklahoma a unos dos mil kilómetros de la prisión de Brooklyn, Nueva York, en la que permanecía recluido tras ser encontrado culpable de 5 cargos criminales.

  • Tribunal federal invalida reapertura de investigación por tortura cometida por ex agentes de la AFI contra Israel Vallarta

    Tribunal federal invalida reapertura de investigación por tortura cometida por ex agentes de la AFI contra Israel Vallarta

    Un tribunal federal invalidó la orden de reabrir la investigación contra dos ex agentes de la Agencia Federal de Investigación (AFI), acusados de la supuesta tortura a Israel Vallarta, ex pareja de Florence Cassez, vinculado al caso de secuestro que conmocionó al país.

    El Décimo Tribunal Colegiado Penal, con sede en la Ciudad de México, determinó cancelar la resolución dictada por el juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, quien había ordenado reabrir la indagatoria contra los ex agentes Germán Ovidio Zavaleta Abad y Carlos Alberto Servín Castorena.

    Por unanimidad, los magistrados coincidieron en que la decisión del juez fue indebida, debido a que “no se citó a los indiciados” durante la audiencia realizada en mayo de 2021. Con base en el proyecto de sentencia de la magistrada Elisa Macrina Álvarez Castro, el tribunal concluyó que se violaron los derechos de defensa y audiencia de los ex agentes.

    “Al no ser proporcionados sus nombres, ni datos de identificación por la (FGR), no pudieron ser notificados, para que comparecieran a la audiencia de impugnación, a efecto de que estuvieran en aptitud de llevar a cabo el ejercicio de contradicción, transgrediendo con ello las formalidades esenciales del procedimiento”, se lee en el fallo.

    Como resultado, el colegiado ordenó la celebración de una nueva audiencia, esta vez con la presencia de los ex agentes o sus defensores, para determinar si la investigación debe reabrirse. Hasta el momento, la audiencia no ha sido agendada, al no considerarse como un asunto urgente durante la suspensión de labores del Poder Judicial de la Federación (PJF).

    El contexto del caso

    El amparo promovido por Francisco Javier Garza Palacios, ex director de Operaciones Especiales de la AFI, también está pendiente de resolución. Garza Palacios y Luis Cárdenas Palomino, ex director de Investigación de la AFI, fueron acusados junto con otros agentes subordinados de torturar a Israel Vallarta tras su captura el 8 de diciembre de 2005, en el rancho Las Chinitas.

    La averiguación original fue cerrada el 7 de abril de 2017 por falta de elementos, pero durante el pasado sexenio, la Fiscalía General de la República (FGR) inició una segunda investigación, misma que fue archivada el 23 de febrero de 2021, al ser considerada cosa juzgada.

    El juez Delgadillo Padierna había ordenado reabrir el caso bajo el argumento de que la FGR había incurrido en una “parcialidad”, lo que calificó como cosa juzgada fraudulenta. Sin embargo, esta resolución ha sido anulada, por el momento, en favor de los ex agentes.

    Debes leer:

  • Genaro García Luna es trasladado temporalmente a prisión federal en Oklahoma

    Genaro García Luna es trasladado temporalmente a prisión federal en Oklahoma

    Recientemente condenado a 38 años de prisión, Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, fue trasladado al Centro Federal de Transferencia (FTC, por sus siglas en inglés), una prisión federal en Oklahoma, EEUU.

    Ubicada en el número 7410 del boulevard MacArthur, en la Ciudad de Oklahoma City, la prisión federal es un centro que alberga delincuentes y violadores de la libertad condicional, quienes aún no han sido asignados a un centro penitenciario permanente. Se trata de un centro mixto, para hombres y mujeres. Una instalación operada por la Oficina Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), que depende directamente del Departamento de Justicia estadounidense.

    La ficha de ingreso del colaborador del crimen organizado durante la fallida “guerra contra el narco” de Calderón, tiene el número 59745-177 y registra a García Luna como un hombre de 56 años de edad, de raza blanca, con fecha de liberación: 8 de agosto del año 2052.

    Según la Oficina del Inspector General del Departamento de Justicia de EEUU, el FTC de Oklahoma es un centro de reclusión temporal, quien llega ahí lo hace en espera de ser dirigido a una instalación permanente, en la que pague su condena definitivamente.

    Diseñado para albergar mil 72 personas, en el FTC de Oklahoma viven recluidas y recluidos mil 271 personas, por lo que García Luna se enfrentará a una sobrepoblación. Desde diciembre del 2019 y hasta el día de hoy 12 de diciembre del 2024, el ex mano derecha de Calderón permanecía recluido en  Centro Correccional Metropolitano, Nueva York, ahí enfrentó su juicio y recibió sentencia.

  • Felipe Calderón y Ciro Gómez Leyva se arrodillan ante el Rey de España: “No hay de qué disculparse”, dicen los vendepatrias

    Felipe Calderón y Ciro Gómez Leyva se arrodillan ante el Rey de España: “No hay de qué disculparse”, dicen los vendepatrias

    Ahora que Felipe Calderón puso en tendencia a España como destino migratorio de fachos mexicanos, lo fue a seguir hasta allá el comunicador Ciro Gómez Leyva. Juntos participaron en un absurdo foro llamado “España y México, amigos para siempre”

    Organizado por la fundación NEOS, en el evento también estuvieron presentes representantes de la derecha conservadora española, como Isabel Díaz Ayuso, presidenta del Partido Popular, y alcaldesa de Madrid

    Bueno pues los mexicanos fueron a arrodillarse ante la Corona Española. Negaron la necesidad de que el Rey Felipe VI emita una disculpa oficial por todas las atrocidades, asesinatos, violaciones, saqueos, a los que fueron sometidas las poblaciones originarias de lo que hoy conocemos como México, y otros territorios de lo que hoy es llamado Continente Americano. 

    No podemos construir el futuro si estamos anclados en la sombra de los resentimientos.. A ningún mexicano y a ningún español de los que en este siglo vivimos convivimos puede imputársele culpa alguna de lo que hace siglos fue”, exclamó el espurio Felipe Calderón. 

    El vendepatrias calificó de “diferencias naturales en el encuentro de dos culturas” a las masacres, la viruela y el saqueo que durante siglos perpetró la Corona Española en suelo mexicano. 

    Por su parte, Ciro Gómez Leyva secundó a Calderón, sí así como lo leen, el panista que lideró la fallida “guerra contra el narco”, cuya magna obra de infraestructura fue una inútil barra “suavicrema” y cuyo brazo derecho, Genaro García Luna, ha sido recientemente condenado a más de 30 años de prisión en EEUU por nexos con el narco que tanto prometieron iban a destruir. 

    Bueno pues, Ciro minimizó la crisis que existe entre España y México, asegurando que lo único que importa es “don dinero”, ya saben, aprovechándose para además arrodillarse ante el poder económico

    Nos une la cultura, nos une el idioma, nos une la historia. No hay espacio para los rencores. México y España tienen que seguir adelante, no mirando hacia atrás”, suplicó el nuevo vasallo del Rey Felipe VI. 

    La de Calderón y la de Gómez Leyva, fueron ponencias que brillaron por su cobardía y alto grado de traición a la Patria y al Pueblo de México. Pues ya en el año 2019, el presidente de todas y todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, había planteado la disculpa oficial por parte del Rey Felipe VI, heredero de las atrocidades cometidas por sus ancestros; misma propuesta que apoyó la primera mujer presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum. 

    Hablemos de lo que podemos lograr juntos. Dejemos los reproches a un lado y enfoquémonos en la hermandad”, invitó por su parte Felipe Calderón, como si tuviera autoridad para hablar por todas y todos los mexicanos. 

    Habría que recordarle al que fuera el candidato del PAN en las elecciones del año 2006, que fue impuesto en la silla presidencial a base de un fraude electoral. Si bien en España les han impuesto reyes y reinas desde hace siglos, acá en México somos una democracia en la que se vota y se elige libremente, y él, Calderón, no ganó limpiamente ningún proceso democrático en nuestro país, por lo tanto no puede ni debe hablar a nombre del Pueblo de México.