Etiqueta: Gaurdia Nacional

  • Cateo en fraccionamiento de Yucatán deja cuatro detenidos y más de 98 kilos de droga asegurada

    Cateo en fraccionamiento de Yucatán deja cuatro detenidos y más de 98 kilos de droga asegurada

    Como parte del combate conjunto al narcomenudeo en Yucatán, fuerzas federales y estatales realizaron un operativo en el fraccionamiento “Las Perlas”, en el municipio conurbado a Mérida, que derivó en el aseguramiento de drogas naturales y sintéticas, así como en la detención de cuatro personas.

    El cateo fue llevado a cabo en dos predios ubicados en la calle 34 por 19-A y 25, tras una serie de investigaciones previas en las que se reunieron datos de prueba que permitieron obtener órdenes judiciales autorizadas por un juez de control.

    Los detenidos fueron identificados como Nelly “N”, Alfonso “N”, Miguel “N” y Antonio “N”.

    En total, las autoridades aseguraron 97 kilogramos de cannabis y un kilo con 30 gramos de metanfetamina (cristal), parte de la cual ya se encontraba distribuida en bolsitas, presuntamente listas para su venta al menudeo.

    En el operativo participaron de manera coordinada elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado de Yucatán (FGEY) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Por parte de la SSP intervinieron la Policía Estatal de Investigación y la Unidad Canina.

    Las autoridades subrayaron que en las acciones para combatir los delitos contra la salud en Yucatán es fundamental la participación ciudadana, por lo que reiteraron el llamado a denunciar de forma anónima a través del 089, o bien a reportar emergencias al 9-1-1.

    Debes leer:

  • La 4T no deja solo al pueblo: Defensa y Guardia Nacional activan Plan DN-III-E tras inundaciones en Reynosa y Miguel Alemán, Tamaulipas

    La 4T no deja solo al pueblo: Defensa y Guardia Nacional activan Plan DN-III-E tras inundaciones en Reynosa y Miguel Alemán, Tamaulipas

    El Gobierno de México activó el Plan DN-III-E en Tamaulipas ante las intensas lluvias que afectaron principalmente a los municipios de Reynosa y Miguel Alemán el pasado 27 de marzo, como parte de la estrategia federal para salvaguardar a la población en situaciones de emergencia.

    Durante la Mañanera del Pueblo de este 28 de marzo, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que, ante las afectaciones, se desplegó la respuesta inmediata de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), encabezada por Laura Velázquez Alzúa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).

    “Se busca salvaguardar la vida de las personas, sus bienes y preservar los servicios públicos y el medioambiente ante la presencia de un agente destructivo”, explicó Velázquez Alzúa al referirse al despliegue del Plan DN-III-E, uno de los instrumentos más eficaces para la atención de emergencias en el país.

    Desde las primeras horas del 27 de marzo, la Protección Civil estatal emitió una alerta climática para la ciudad de Reynosa, donde cientos de colonias amanecieron inundadas por el desbordamiento de drenes, anegamientos en principales avenidas y cortes carreteros.

    Las lluvias inusuales también provocaron la caída de árboles y anuncios, el arrastre de vehículos y encharcamientos severos en otros municipios como Matamoros e Hidalgo, lo que obligó al gobierno estatal a mantener un operativo permanente de rescate en centros de trabajo, viviendas y escuelas.

    Asimismo, se habilitaron albergues temporales, se suspendieron labores y se facilitó el traslado de personas damnificadas a espacios seguros, como parte del trabajo coordinado entre autoridades locales y federales.

    Hasta el momento, no se han reportado cifras oficiales sobre los daños materiales o personales, aunque se mantiene activa la evaluación de las afectaciones.

    Debes leer:

  • Operación Frontera Norte ha logrado incautar más de 129 kilos de fentanilo desde el 5 de febrero

    Operación Frontera Norte ha logrado incautar más de 129 kilos de fentanilo desde el 5 de febrero

    La Operación Frontera Norte, desplegada desde el pasado 5 de febrero por el Gobierno de México, ha comenzado a dar resultados contundentes en el combate a la delincuencia organizada. A la fecha, las fuerzas federales han logrado la detención de 1,748 personas, así como el aseguramiento de 1,562 armas de fuego, 233,212 cartuchos de diversos calibres, 7,884 cargadores, 23,346.26 kilos de droga —entre ellos 129.24 kilos de fentanilo—, además de 1,431 vehículos y 195 inmuebles utilizados presuntamente por organizaciones delictivas.

    Todas las acciones se han realizado en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, subrayaron las autoridades de seguridad.

    Entre los aseguramientos más relevantes, destacan los ocurridos en Baja California, donde en San Felipe se detuvo a tres personas con tres armas largas, chalecos tácticos, placas balísticas, un vehículo y otros insumos; además, se registró otra detención de dos individuos con armas de fuego, cargadores, cartuchos, metanfetamina y dos vehículos.

    En Chihuahua, particularmente en Ciudad Juárez, fue aprehendida una persona con una subametralladora, armas, más de 2,600 dosis de droga y un vehículo. En la capital del estado, otras dos personas fueron detenidas con más de 21 kilos de metanfetamina y 222 dosis de marihuana.

    En Pesquería, Nuevo León, elementos federales detuvieron a dos individuos que portaban un arma corta, cartuchos y drogas, además de asegurar un inmueble relacionado con las operaciones criminales.

    En el estado de Sinaloa, se incautaron dos armas de fuego, más de mil cartuchos, un artefacto explosivo improvisado, equipo táctico, varios campamentos y vehículos. También se localizaron e inhabilitaron ocho zonas clandestinas destinadas a la elaboración de metanfetamina, donde fueron asegurados cerca de 3,900 litros y 175 kilos de sustancias químicas, así como equipo especializado como reactores de síntesis orgánica y condensadores. Estas acciones representan una afectación económica estimada en 90 millones de pesos a las estructuras delictivas.

    Por su parte, en Sonora, las autoridades lograron detener a tres personas, incautando armas, más de 300 dosis de droga —incluyendo metanfetamina, marihuana y cocaína— además de vehículos e inmuebles. En el municipio de Pitiquito se destacó la detención de dos personas armadas con 1,730 dosis de metanfetamina.

    En Tamaulipas, específicamente en Nuevo Laredo, se decomisaron 34 cargadores, más de mil cartuchos y tres vehículos, dos de ellos con blindaje de fábrica y uno con reporte de robo. En San Fernando se detuvo a un presunto delincuente con más de 214 kilos de metanfetamina y un vehículo.

    Debes leer:

  • Operativo conjunto entre la SSPC y las Fuerzas Armadas logran detención en Xochimilco de sujeto ligado al caso Ayotzinapa

    Operativo conjunto entre la SSPC y las Fuerzas Armadas logran detención en Xochimilco de sujeto ligado al caso Ayotzinapa

    Como parte de las investigaciones por la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, ocurrida en un crimen de Estado en 2014, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a David “N” en la alcaldía Xochimilco, Ciudad de México.

    El detenido, quien era buscado por el delito de desaparición forzada, fue localizado gracias a los trabajos de inteligencia que identificaron a Xochimilco como su zona de desplazamiento. En 2014, David “N” se desempeñaba como elemento de Protección Civil en el municipio de Iguala, Guerrero, y presuntamente operaba como miembro de una célula delictiva vinculada a los hechos de desaparición.

    La detención tuvo lugar en la colonia San Mateo Xalpa, donde, tras un dispositivo de vigilancia, los agentes identificaron a un individuo que coincidía con las características investigadas. Al marcarle el alto para una revisión de seguridad, se le encontró en posesión de:

    • Un arma de fuego abastecida con cuatro cartuchos útiles.
    • Una bolsa con metanfetamina.
    • Dos bolsas con marihuana.
    • Tres equipos telefónicos.

    De acuerdo con las autoridades, David “N” mantenía comunicación con otros implicados en la desaparición de los estudiantes y utilizaba una camioneta señalada por víctimas y testigos el día de los hechos. Además, recientemente se le relacionó con actividades de narcomenudeo en la Ciudad de México.

    El detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal. En todo momento, se le informaron sus derechos constitucionales.

    Debes leer:

  • Así se combate al crimen en el segundo piso de la 4T: Operativo coordinado logra la detención de Zhi Dong Zhang, señalado de haber traficado hasta 1.8 toneladas de fentanilo

    Así se combate al crimen en el segundo piso de la 4T: Operativo coordinado logra la detención de Zhi Dong Zhang, señalado de haber traficado hasta 1.8 toneladas de fentanilo

    En su primer mes de administración, la estrategia de seguridad de la Presidenta Claudia Sheinbaum no deja de dar resultados, y es que se ha dado un nuevo e importante golpe al narcotráfico. Zhi Dong Zhang, un individuo de nacionalidad china, fue detenido en la Ciudad de México en una operación coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    Zhang está señalado de ser responsable de la importación y distribución internacional de grandes cantidades de drogas, incluyendo más de 1 mil kilogramos de cocaína y 1 mil 800 kilos de fentanilo, así como de generar ganancias ilícitas que superan los 150 millones de dólares anuales. Su captura, que se realizó en Santa Fe, fue solicitada por el gobierno de Estados Unidos, donde también enfrenta cargos graves.

    Este operativo es un claro ejemplo de la efectividad de la colaboración entre diferentes dependencias ahora encargadas de la seguridad del pueblo, alineándose con la estrategia del Gobierno de la Cuarta Transformación (4T) para combatir el crimen organizado. Los trabajos de inteligencia han revelado que las actividades delictivas de Zhang se extendían no solo por México, sino también a Estados Unidos, Centroamérica y Europa, evidenciando la magnitud del problema.

    La detención de Zhi Dong Zhang no solo es un triunfo en la lucha contra el narcotráfico, sino que también refleja el compromiso del gobierno con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. A medida que se desmantelan estas redes criminales, se abre la puerta a un futuro más seguro para todos, demostrando que, con esfuerzo y coordinación, se pueden enfrentar estos desafíos complejos.

    La detención de Zhi Dong Zhang marca un nuevo triunfo en materia de seguridad y contra el narcotráfico, sumado a que también refleja el compromiso de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum con la seguridad de la población.

    Debes leer:

  • La miseria de la oposición no tiene límites: AMLO denuncia que como un acto de provocación, trabajadores del Tren Maya fueron agredidos (VIDEO)

    La miseria de la oposición no tiene límites: AMLO denuncia que como un acto de provocación, trabajadores del Tren Maya fueron agredidos (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que trabajadores del Tramo 6 del Tren Maya fueron atacados este miércoles, lo que ha provocado que empleados ya no quieran laborar en la zona por miedo.

    “Ayer por ejemplo hirieron a unos trabajadores precisamente del tramo 6 de Tulum a Chetumal”. 

    Denunció AMLO

    El primer mandatario calificó los hechos como un claro plan de provocación ya que se trata de uno de los Tramos más importantes y que más rechazo ha generado entre la derecha y pseudoambientalistas, por lo que también envió un mensaje de apoyo a los trabajadores heridos.  

    “Aprovecho pues pedir por la recuperación no de estos trabajadores que fueron heridos y decirles a los trabajadores porque se habla de que ya no quieren este trabajar en ese tramo porque hay mucha inseguridad decirles que ya hoy la Guardia Nacional va a estar trabajando esa zona”,

    Reiteró

    Sujetos armados atacan a trabajadores del Tren Maya

    El pasado 21 de junio, sujetos armados hirieron con un arma de fuego a dos trabajadores del Tramo 6 del Tren Maya, según reportes enviados al 911 dados a conocer. 

    Una llamada anónima alertó a las operadoras de la línea de emergencia cerca de las 08:15 horas, señalando varias detonaciones por arma de fuego y solicitando la presencia de las autoridades policiales y de asistencia médica para atender a los dos hombres heridos por proyectiles de arma de fuego.

    Hasta el momento no se han detenido a los agresores, los cuales se presume, huyeron del lugar tras la agresión, igualmente no ha trascendido el estado de salud de los heridos. 

    Las lesiones reportadas incluyen una herida en la espalda baja para el operador de grúa y una lesión en el tórax para el otro trabajador. Las autoridades policiales continúan con las labores de investigación de este incidente y buscan pistas que ayuden a identificar y capturar a los responsables de este ataque armado.

    No te pierdas:

  • Gracias a la Sedena se rescatan a 50 migrantes secuestrados en Matehuala, San Luis Potosí (VIDEO)

    Gracias a la Sedena se rescatan a 50 migrantes secuestrados en Matehuala, San Luis Potosí (VIDEO)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia de prensa adelantando que las Fuerzas Federales lograron el rescate de 49 migrantes que en días pasados fueron privados de la libertad en Matehuala, San Luis Potosí. 

    El General Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), explicó que los desaparecidos fueron hallados algunos caminando y otros en algunas casa en las inmediaciones del área, sin embargo al momento no hay detenidos pero sigue el operativo para recabar más datos.  

    Entre las nacionalidades de los migrantes se encuentran 7 de Venezuela; 19 de Honduras; 2 de Brasil; 1 de Cuba; 14 de Haití y 5 de El Salvador.  

    El General Luis Crescencio también detalló que aún no se ha dado con el paradero de los dos operadores del autobús donde viajaban los migrantes pero continúan los operativos para dar con ellos. 

    También dijo que los primeros migrantes encontrados fueron quienes dieron a conocer como fue el secuestro, el cual se realizó al llegar a una gasolinera, en donde fueron atacados por el crimen organizado.

    No te pierdas: