Etiqueta: gasto

  • México alcanza su menor desigualdad histórica, según Inegi

    México alcanza su menor desigualdad histórica, según Inegi

    México reporta la menor desigualdad en la distribución del ingreso desde 1984, según el Inegi. El coeficiente de Gini se ubica en 0.391, una mejora notable.

    El ingreso promedio de los hogares alcanzó 77,864 pesos trimestrales, un aumento del 15.66% desde 2018. Dos tercios de los ingresos provienen de remuneraciones laborales.

    Los hogares más pobres vieron un crecimiento de 35.89% en sus ingresos desde 2018. Esto contrasta con un incremento del 4.16% en los ingresos de los más acaudalados.

    Las entidades con mayores ingresos trimestrales son Nuevo León y la Ciudad de México. Chiapas reporta los ingresos más bajos, con solo 41 mil pesos trimestrales.

    El gasto en salud creció un 41.16% desde 2018, alcanzando mil 605 pesos trimestrales. A pesar de las mejoras, persisten brechas de género en los ingresos. (Fuente: La Jornada).

  • Ministras y ministros se resisten a acatar la Austeridad Republicana

    Ministras y ministros se resisten a acatar la Austeridad Republicana

    Las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) insisten en querer darse vida de reyes haciendo absurdos cargos a las espaldas del Pueblo de México. Están pidiendo un excesivo presupuesto para el año 2025, de 85 mil 25 millones de pesos

    El Poder Judicial se vuelve a mostrar reacio a acatar el principio de Austeridad Republicana implementado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio del Pueblo de México. 

    Por esta razón las diputadas y los diputados que integran la Comisión de Presupuesto enviaron hoy una invitación a las ministras y ministros para que se presenten al Palacio de San Lázaro y expliquen para qué necesitan semejante cantidad de dinero. 

    La subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez Castro, explicó a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados que de los 9.3 billones de pesos propuestos como gasto total para el año 2025, 30 por ciento será destinado a cubrir el costo financiero de la deuda y las participaciones a las entidades federativas, entre otros.

    La disciplina presupuestal es la instrucción precisa y contundente dada por la presidenta. El gasto se debe ajustar a lo planteado y hoy ya autorizado en la Ley de Ingresos del 2025”, les recordó Gómez Castro. 

    Ante las cifras y principalmente en concordancia con el momento histórico que vivimos, en el que se pone siempre primero a los que menos tienen, el diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, señaló que casi el 85 por ciento del gasto para los órganos autónomos es destinado íntegramente al INE y al Poder Judicial, entonces, ¿para qué necesitan más dinero?.

    Que vengan “para una explicación más clara y profunda de los gastos y la solicitud de presupuesto que han presentado”, invitó Ramírez Cuéllar.

  • La simulación es la ideología del PAN: Maru Campos gasta más de 872 mdp para comprar el silencio de los medios de comunicación y maquillar la realidad de Chihuahua

    La simulación es la ideología del PAN: Maru Campos gasta más de 872 mdp para comprar el silencio de los medios de comunicación y maquillar la realidad de Chihuahua

    La gobernadora María Eugenia Campos Galván ha desembolsado más de 872 millones para comprar el silencio de los medios de comunicación en el estado de Chihuahua, desde el inicio de su administración, revela investigación de Zona Free.

    De acuerdo con la información dada a conocer por Zona Free, en los dos años y cuatro meses que lleva encabezando el gobierno estatal de Chihuahua, Maru Campos, ha gastado 872 millones 226 mil 694 pesos en convenios de publicidad.

    El medio digital asegura que a través de convenios publicitarios en radio, televisión, medios impresos, medios digitales y pagos conductores, es como controla el manejo informativo de casi todos los medios de la entidad.

    En ese sentido, se reveló que en el periodo de septiembre a diciembre de 2021, la gobernadora panista gastó 44 millones 327 mil 304 pesos en comunicación social y publicidad. 

    Además, se reveló que en el 2023 gastó 522 millones 3020 mil 373 pesos, el triple del monto que fue aprobado por el Congreso de Chihuahua, que fue de 161 millones 576 mil 520 pesos.

    Los millonarios recursos para publicidad son utilizados de manera discrecional, sostiene Zona Free, que son utilizados para comprar el silencio de los medios de comunicación y para que no cuestionen el millonario gasto en la Plataforma Centinela que no ha dado resultados.

    Te puede interesar: