Etiqueta: Gasolinas

  • Instalará Profeco lonas de advertencia en gasolineras con precios abusivos: anuncia el procurador Iván Escalante

    Instalará Profeco lonas de advertencia en gasolineras con precios abusivos: anuncia el procurador Iván Escalante

    Después de que se aclaró que durante la 4T no se han aplicado “gasolinazos”, como solía hacerse durante el periodo PRIANista, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, detalló sobre las medidas que aplicarán para ayudar al Pueblo de México a identificar a las gasolineras abusivas, que aumenten el precio del litro de gasolina en más de 4.70 pesos al precio que la compran a Pemex.

    El procurador dijo que en beneficio de los consumidores, las gasolineras no solamente serán exhibidas durante la transmisión de la Mañanera del Pueblo, en la sección de la Profeco “Quién es quién”, sino que será la misma procuraduría la que acudirá a las expendedoras de gasolina que incurran en abusos para colocar lonas que alerten a la población.

    Esas son las gasolineras que no solamente vamos a señalar en la conferencia mañanera, sino que vamos a ir físicamente a poner una lona para orientar a las personas consumidoras a que cambien a una gasolinera que venda la gasolina más barata”, advirtió Escalante en entrevista para Noticias de la Tarde, emisión de El Heraldo Televisión.

    En cuanto a las sanciones, el procurador Iván Escalante, mencionó que las verificaciones aleatorias a las gasolineras siguen en pie y se sanciona cuando en un establecimiento no se cumple con la medida “litro x litro”, es decir que se entregue menos gasolina de la que marca la máquina expendedora presuntamente intervenida para no vender litros completos. La Profeco también sanciona tras denuncias directas.

    Pero en el caso de la estrategia de las lonas con la leyenda “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”, la estrategia es que a las empresas gasolineras muchas veces no les importa tanto pagar una multa, pero si se les señala públicamente, se ven afectadas en su reputación y en la confianza con el público, algo que se daña permanentemente y lo cual valoran mucho más.

    Contrario a lo que dice la oposición , durante la administración del Presidente López Obrador y lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, el precio constante de la gasolina, es decir el precio a pesos de hoy descontando la inflación, disminuyó en un 5.2 por ciento, contrario a lo que había sucedido en sexenios anteriores”, detalló el procurador Iván Escalante en entrevista para El Heraldo Televisión.

    Ya en términos reales, el precio de las gasolinas registró una disminución del 0.4 por ciento pasando de 23.95 a 23.85 pesos por litro, solamente en lo que lleva el Gobierno de la Presidenta Sheinbaum, es decir 3 meses completos.

  • Exhiben a la oposición zángana y derrotada: eran ellos los que abusaban del pueblo de México aplicando los “gasolinazos”

    Exhiben a la oposición zángana y derrotada: eran ellos los que abusaban del pueblo de México aplicando los “gasolinazos”

    Aunque ya se ha explicado que en términos reales el precio de las gasolinas no ha aumentado significativamente desde que llegó la 4T a la presidencia de México, la oposición derrotada se aferra a quedar en ridículo, intentando por todos los medios posibles de difundir que en la actual administración hay un “gasolinazo”, como sucedía en los tiempos del PRIAN.

    El comunicador independiente Carlos Zenteno López, jefe de información de El Soberano, evidenció la ya lamentable costumbre de sacar de contexto los hechos que mantiene por los suelos la credibilidad de la derecha conservadora. Quienes han estado difundiendo un video del año 2016 en el que Andrés Manuel López Obrador denunció que si en el año 2012 Morena hubiera ganado las elecciones, el litro de gasolina costaría 10 pesos.

    La oposición ZÁNGANA y moralmente DERROTADA, siempre que puede revive este video, sin dar el contexto necesario, para hacer quedar mal a la 4T”, denunció Vijnovsky Zenteno en su cuenta de la red social X.

    Y es que los datos son contundentes, como lo explicaron la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz, durante la Mañanera del Pueblo del día de hoy 3 de enero, las gasolinas no han tenido un aumento significativo en su precio, más que el que se deriva de la inflación anual. Contrario a lo que sucedía cuando los PRIANistas aprovechaban la ocasión del cambio de año para abusar del Pueblo de México aplicando unos “gasolinazos” que no los tenía ni Obama.

    Con el espurio Felipe Calderón el precio del litro de gasolina inició a $5.00 y terminó en $10.00, es decir aumentó el doble; respecto al sexenio de Enrique Peña Nieto, el preció se disparó de $10.00 a $20.50, esos sí eran gasolinazos. Pero todo cambió cuando llegó la 4T, con AMLO inició a $20.50 pesos por litro de gasolina y ya con la Presidenta Sheinbaum solo ha aumentado 3 pesos, hasta dejarlo en $23.90; se trata de un aumento mínimo, calificó Vijnovsky Zenteno.

    Y pues es normal que todos los precios se ajusten con la inflación, pues México es parte de un sistema global de intercambio de mercancías y servicios que así lo amerita. La diferencia es que ahora con la 4T no hay abusos; incluso el Pueblo de México será defendido de las gasolineras que quieran pasarse de lanza. El día de hoy se anunció que las expendedoras de gasolina que suban irracionalmente los precios serán exhibidas en la Mañanera del Pueblo, por ejemplo.

  • La soberanía energética cada vez más cerca: AMLO destaca que Dos Bocas va a producir 260 mil barriles de combustible al día

    La soberanía energética cada vez más cerca: AMLO destaca que Dos Bocas va a producir 260 mil barriles de combustible al día

    Este lunes, en su conferencia matutina, el Presidente López Obrador destacó los trabajos de la Cuarta Transformación en materia de generación de energía y procesamiento de combustible, que busca hacer que México sea autosuficiente y deje de exportar gasolinas.

    “Ya ni compramos el 80% de las gasolinas, ya estamos por empezar a comprar cuando mucho el 15%, porque desde que llegamos rehabilitamos las 6 refinerías, compramos una refinería nueva, una refinería ya produciendo en Houston, y el sábado ya empieza a producir completa toda la refinería de Dos Bocas, va a producir con 260 mil barriles diarios”.

    Explicó

    Ante esto, el mandatario aprovechó para recordar a los gobiernos neoliberales, a los que calificó de “irresponsables y corruptos”, ya que nunca se preocuparon por el pueblo ni por el país, dedicándose únicamente a saquear los recursos y venderlos al extranjero; “Son unos irresponsables, corruptos, no les importaba el país, estaban dedicados como enajenados a robar, y lo levantamos”, apuntó.

    Además mencionó que el 75 por ciento de los ingresos de Pemex provienen de la venta de hidrocarburos, incluyendo las gasolinas, diésel y turbosina, enfatizando en que su administración está muy cerca de alcanzar la soberanía energética, lo que permitirá al Estado dejar de depender de la compra de gasolinas en el extranjero.

    No te pierdas:

  • Con la 4T se alcanza la autosuficiencia energética: Octavio Romero, director de Pemex, destacó que la recién construida refinería “Olmeca” ya procesa 100 mil barriles diarios de crudo

    Con la 4T se alcanza la autosuficiencia energética: Octavio Romero, director de Pemex, destacó que la recién construida refinería “Olmeca” ya procesa 100 mil barriles diarios de crudo

    El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, destacó que uno de los proyectos insignia del gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la refinería “Olmeca” procesa un promedio de 100 mil barriles diarios.

    Al respecto, señaló que en este 2024 se estima que seis refinerías tengan una producción conjunta de un millón de barriles, y una contribución de la refinería ubicada en Dos Bocas, Tabasco, de 160 mil barriles diarios, con ello destacó que la nueva central de refinación ha iniciado su contribución a la oferta nacional de de combustibles.

    También, sostuvo que para el mes de septiembre, la empresa mexicana alcanzará una producción de 1.7 millones de barriles,lo que representará un incremento en el procesamiento de crudo de 233 por ciento, en comparación con la producción alcanzada en diciembre de 2018.

    En ese sentido, explicó que el Sistema Nacional de Refinación (SNR) va a cerrar el mes con datos de siete refinerías, incluida la recién construida refinería “Olmeca”, con un nivel de procesamiento de 1 millón 100 mil barriles diarios.

    Además, destacó que en el segundo trimestre del año, Pemex alcanzó 886 mil barriles diarios en el procesamiento de crudo, un incremento de 60 mil 500 barriles más, en comparación con el mismo periodo pero del 2023. Así como la empresa del Estado, registró una producción de 269 mil barriles diarios de gasolinas, 164 mil de diésel y 30 mil de turbosina.

    Asimismo, Octavio Romero afirmó que con estos resultados Pemex está dando importantes pasos en el rescate de la soberanía energética y la consolidación de autosuficiencia en combustibles.

    Te puede interesar:

  • Los panistas Martín Orozco y Tere Jiménez, en Aguascalientes, adjudicaron contratos por más de 448 mdp en servicio de gasolina, diésel y publicidad oficial

    Los panistas Martín Orozco y Tere Jiménez, en Aguascalientes, adjudicaron contratos por más de 448 mdp en servicio de gasolina, diésel y publicidad oficial

    La venta de gasolina y diésel al gobierno estatal de Aguascalientes ha sido un gran negocio para particulares. Se conoce que, al menos desde 2015, una empresa fue beneficiada con contratos millonarios, por el entonces gobernador del PRI, Carlos Lázaro de la Torre. Los siguientes regentes del estado y militantes del PAN, Martín Orozco Sandoval y Teresa Jiménez Esquivel, continuaron estas prácticas. Mientras que, por otro lado, limpiaron su imagen a través de publicidad oficial, que también representó un golpe al erario por los millones de pesos que gastaron.

    Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- En Aguascalientes, los gobernantes del Partido Acción Nacional (PAN), no tienen escrúpulos al adjudicar contratos millonarios para el suministro de gasolina y diésel. Asimismo, hicieron gastos millonarios para publicidad oficial en medios impresos y digitales; algunos de estos no existen y otras empresas son de dudosa procedencia.

    Esta investigación de Los Reporteros Mx constata que, con base en los archivos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), el ex gobernador del PAN en Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, y la actual regente albiazul, María Teresa Jiménez Esquivel, gastaron 448 millones 56 mil 318 pesos en estos servicios.

    Los panistas hidrocálidos y los hidrocarburos

    Durante su mandato, el panista Martín Orozco Sandoval (2016-2022), gastó 157 millones 547 mil 438 pesos en hidrocarburos para entidades y dependencias de gobierno del estado de Aguascalientes. Por su parte, María Teresa Jiménez Esquivel, la actual gobernadora de la entidad y militante del PAN ha gastado, por lo menos, 255 millones 983 mil 870 pesos para el suministro de gasolina y diésel.

    Además, esta práctica no es exclusiva de los gobernantes panistas, puesto que, Carlos Lozano de la Torre, militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y ex gobernador de Aguascalientes en el periodo 2010-2016, llegó a gastar, para el suministro de hidrocarburos para dependencias de gobierno, 32 millones 821 mil 347 pesos.

    De acuerdo con la PNT, Lozano de la Torre, a través del oficio No. 258/2015-Licitación-Varias Dependencias, contrató los servicios de Unidad de Gasolineras S.A. de C.V. En su momento, este proveedor realizó el servicio para la Comisión de Búsqueda de Personas de la Secretaría General de Gobierno de Aguascalientes.

    Esta gasera fue favorecida por Martín Orozco Sandoval al menos en dos ocasiones. La primera, con base en los oficios No. 076/2021-Licitación-Dependencias de Gobierno del Estado-SAE, del 30 de marzo del 2021. El documento indica que suministraron gasolina de Petróleos Mexicanos (Pemex), tipo magna, para el despacho del gobernador, por un monto de 3 millones 634 mil 417 pesos; y también gasolina premium, por un monto de 339 mil 426 pesos.

    La segunda ocasión fue con base en el oficio No. 258/2021-Directa-SAE, del 18 de noviembre del 2021. En esta ocasión, la Secretaría de Administración del Estado (SAE), solicitó el servicio, por un monto de 1 millón 256 mil 616 pesos.

    También se tiene registro del documento No. 078/2020-Licitación-Dependencias de Gobierno del Estado-SAE, del 26 de marzo de 2020, efectuado entre el gobierno de Aguascalientes, bajo la regencia de Martín Orozco Sandoval, y Distribuidora de Gas Noel, S.A. de C.V. Este oficio constata que la SAE determinó contratar los servicios para cumplir con el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, el monto fue de 7 millones 308 mil 100 pesos.

    María Teresa Jiménez Esquivel, tras llegar a la gubernatura del estado, continuó favoreciendo a las gaseras particulares, con base en licitaciones y adjudicaciones directas, de nuevo, para el suministro de gasolina y diésel. Los registros de la PNT indican que, el 27 de diciembre de 2022, la SAE formalizó los contratos DGAD-LEA-N061-2022 y No. 255/2022-Directa-Entidades de Gobierno del Estado con la empresa Servicio Lomas Aguascalientes, S.A. de C.V.

    El monto total de ambos le costó al erario público del estado 225 millones 61 mil 570 pesos. Además, el segundo oficio indica que los servicios se facturaron a nombre de distintas entidades aguascalentenses. Ello representa un presunto conflicto de interés y malversación de fondos, puesto que, al realizar la factura, las dependencias en cuestión cobran un monto que retribuye el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

    DependenciaEmpresaActividadDocumentoFechaMonto
    Secretaría de AdministraciónUnidad de Gasolineras S.A. de C.V.Suministro de hidrocarburosNo. 076/2021-Licitación-Dependencias de Gobierno del Estado-SAE30-03-2021$148,982,722
    Secretaría de AdministraciónServicio Lomas Aguascalientes, S.A. de C.V.Suministro de hidrocarburosDGAD-LEA-N061-202227-12-2022$144,931,056
    Secretaría de AdministraciónServicio Lomas Aguascalientes, S.A. de C.V.Suministro de hidrocarburosNo. 255/2022-Directa-Entidades de Gobierno del Estado27-12-2022$80,130,514
    Secretaría de AdministraciónServicio Lomas Aguascalientes, S.A. de C.V.Suministro de hidrocarburosNo. 66/2023-IF-Contraloría06-05-2023$922,300
    Secretaría de AdministraciónDistribuidora de Gas Noel, S.A. de C.V.Suministro de hidrocarburosNo. 078/2020-Licitación-Dependencias de Gobierno del Estado-SAE26-03-2020$7,308,100
    Secretaría de AdministraciónUnidad de Gasolineras S.A. de C.V.Suministro de hidrocarburosNo. 258/2021-Directa-SAE18-11-2021$1,256,616
    Gobierno del Estado de AguascalientesUnidad de Gasolineras S.A. de C.V.Suministro de hidrocarburosNo. 258/2015-Licitación-Varias Dependencias28-05-2015$32,821,347
    Total$416,352,655
    Información elaborada con base en la Plataforma Nacional de Transparencia

    La desigualdad social en el acceso a la gasolina

    En contraposición a los privilegios que gozan los panistas en Aguascalientes, al tener el suministro de gasolina asegurado para sus vehículos, Los Reporteros Mx constataron que, para la población, la situación es desigual. Los testigos, por cuestiones de seguridad, pidieron no compartir sus apellidos.

    Tania, quien es diseñadora, comentó vivir en la zona norte de la capital de Aguascalientes, cerca del Tercer Anillo, rumbo a Zacatecas. Además, indicó que su vida social y laboral transcurre entre la zona norte y centro de la ciudad. Por ello, se traslada en vehículo particular. Ante ello comentó:

    [La gasolina es muy cara], ya casi llega a 25 pesos el litro y en algunas gasolineras no está regulado lo de los litros completos. En cuanto a servicio y sucursales, sí ha aumentado mucho. Existen muchas gasolineras y eso facilita el acceso pero todas son muy caras. Consideramos que lo incorrecto es el monopolio de Pemex que no permite la competencia de oferta y demanda. Aquí en Aguascalientes ya hay muchas “marcas diferentes” pero se sabe que sigue siendo Pemex su proveedor de gasolina.

    Testimonio de Tania.

    La impunidad del PAN en Aguascalientes

    Cabe señalar que el ex gobernador Martín Orozco Sandoval, el pasado noviembre de 2023, fue sentenciado a cuatro años de prisión, pagar una multa de 2.2 millones de pesos y quedar inhabilitado por tres años para ejercer algún cargo público. Los cargos fueron por uso indebido del servicio público y por tráfico de influencias, durante 2007, mientras fue alcalde de Aguascalientes.

    Sin embargo, actualmente ejerce como servidor público, sustenta el cargo de Coordinador General de Asesores y Asesoras en el Municipio de Asientos, Aguascalientes. La base de datos de la PNT indica que, por estas labores, el panista cobra un monto mensual bruto de 97 mil 100 pesos.

    El portal El Hidrocálido, en su edición del 2 de julio, destacó que Martín Orozco Sandoval está próximo a jubilarse con una pensión aproximada entre 30 y 40 mil pesos; con tan solo 15 años de cotizar en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes.

    Gobiernos panistas entregaron contratos millonarios a empresa fantasma

    En Aguascalientes, a la dupla panista Orozco-Jiménez, no les bastó usar millones de pesos del erario público para llenarse de hidrocarburos; hicieron lo mismo en contratos para publicidad oficial

    El exgobernador Martín Orozco Sandoval entregó los contratos No. 25/2021-Directa-CGCS y No. 40/2020-Directa-CGCS, entre 2020 y 2021, a la empresa SAMP Agencia Publicista y Medios S.A. de C.V., por un total de 6 millones 686 mil 3 pesos. Los oficios indican que esta empresa debió difundir acciones gubernamentales, a través del portal www.noticiasexpedientemexico.com, mismo que no existe.

    El portal de la PNT indica que, el pasado 1 de marzo de 2023, esta presunta agencia de publicidad ofreció sus servicios a Movimiento Ciudadano en Aguascalientes, por un monto de 154 mil 560 pesos.

    Asimismo, de acuerdo con el portal Animal Político, entre 2016 y 2018, la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), solicitó auditorías a varias empresas fantasma. Entre ellas, la contratada por la regencia del ex regente en Aguascalientes.

    Otra empresa favorecida por el panista fue 3° Vía Edición Producción Impresión, S.A. de C.V. El documento No.168/2021-Directa-CGCS, del 27 de agosto de 2021, indica que la SAE de Aguascalientes contrató servicios de difusión en el portal LJA Aguascalientes, por un monto de 1 millón 997 mil 251 pesos.

    El portal Infobae, el 14 de octubre de 2022, destacó que el ex candidato presidencial, Jorge Álvarez Maynez, en ese entonces, era socio mayoritario de esta empresa.

    La publicidad millonaria de Teresa Jiménez

    La actual gobernadora panista de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, benefició a la razón social Grupo Corporativo de Medios de Ags., S.A.P.I. de C.V., con 38 millones 233 mil 063 pesos para publicidad oficial.

    Los servicios del corporativo, a través de la SAE, han sido solicitados por las siguientes instituciones aguascalentenses:

    • Secretaría de Comunicación y Vocería del Estado de Aguascalientes.
    •  Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes. (ISSEA)
    •  Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes.

    La dependencia que más gastó en estos servicios fue la Secretaría de Comunicación y Vocería del Estado de Aguascalientes. Esto de acuerdo con los contratos 199/2022-Directa-Secovog y No. 80/2023-AD-Secovog, por un total de 35 millones 578 mil 400 pesos.

    Entretanto, de acuerdo con el contrato No. 124-AD-JTE-F031-2023, del 5 de diciembre de 2023, el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes pagó por estos servicios 654 mil 663 pesos. Por su parte, el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), a través del oficio MIAA-AD-S-001-2024, del 28 de febrero de 2024, pagó por un paquete publicitario 2 millones de pesos.

    De acuerdo con el portal del MIAA, este servicio se creó para beneficiar el servicio de agua potable y alcantarillado; también para “mantener el compromiso de la ciudadanía para cumplir con su pago del servicio y cubrir los costos reales de todo el proceso de operaciones”.

    En contraste, la testigo Tania, sobre el servicio de suministro de agua en la capital del estado, comentó lo siguiente:

    [El servicio es] malo, porque en muchas colonias padecemos de la falta de agua y nos cobran el servicio como si lo tuviéramos y aparte, los costos son elevados; cada mes han [incrementado]. Las fugas no las atienden con eficiencia, las reparan mal y poco tiempo después vuelven a surgir. Sus cuotas mínimas son elevadas y cobran como les da la gana según la zona; no hacen efectivos los medidores. Hay […] pocas oficinas para hacer los pagos en efectivo y hace falta difusión para los pagos en línea.

    Testimonio de Tania.
  • El resultado del fortalecimiento del mercado: Pemex aumenta sus ventas de petrolíferos en más de un millón de barriles diarios, los que representan un incremento del 6.5%

    El resultado del fortalecimiento del mercado: Pemex aumenta sus ventas de petrolíferos en más de un millón de barriles diarios, los que representan un incremento del 6.5%

    La empresa mexicana Petróleos Mexicanos (Pemex), registró un aumento del 6.5 por ciento en sus ventas internas de petrolíferos durante el mes abril de 2024, en especial en gasolinas, turbosina y gas licuado, alcanzando un total de un millón 316 mil barriles diarios.

    De acuerdo con información de la paraestatal, las ventas de todas las gasolinas aumentaron un 8.2 por ciento en abril, en comparación con el mismo mes del año anterior, pasando de 619 mil barriles diarios a casi 671 mil barriles diarios.

    También, se destacó que Pemex ha registrado la mejor cifra de los últimos ocho meses, ya que en septiembre del año pasado este volumen se ubicó en un millón 318.5 millones de barriles al día.

    Cabe mencionar que, el fortalecimiento de las ventas de Pemex está vinculado a la recuperación del mercado y a un incremento en el número de gasolineras, ya que al cierre del primer trimestre de 2024, siete mil 252 estaciones operaban bajo la Franquicia Pemex, esta cantidad representa un incremento anual de 3.2 por ciento.

     Te puede interesar:

  • En camino a la recuperación de la soberanía energética: Pemex logra crecimiento sostenido en la producción de gasolinas y alcanzó su nivel más alto desde mayo de 2016

    En camino a la recuperación de la soberanía energética: Pemex logra crecimiento sostenido en la producción de gasolinas y alcanzó su nivel más alto desde mayo de 2016

    Durante el mes de marzo, la producción de gasolinas Petróleos Mexicanos (Pemex), alcanzó un promedio diario de 350 mil 400 barriles, lo que representó un notable crecimiento del 27 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la producción alcanzó los 275 mil 500 barriles diarios.

    De acuerdo con las estadísticas petroleras del tercer mes del años, se destaca un crecimiento sostenido en la producción de gasolinas, además de que el acumulado anual de enero a marzo, se mantuvo un promedio diario de 323 mil 100 barriles, lo que significa un crecimiento del 16.25 por ciento, en comparación con el mismo período del año pasado, donde se produjeron 277 mil 930 barriles por día.

    La dirección de la empresa paraestatal explicó que las refinerías del Sistema Nacional de Refinación (SNR), se encuentran operando en condiciones óptimas, permitiendo un procesamiento superior al millón de barriles, una cifra que no se registraba desde hace ocho años.

    Ante ello, se destacó que es un avance significativo la meta alcanzada durante el sexenio, porque se ha logrado la recuperación de los niveles de producción registrados durante el periodo de 2013 a 2018, cuando Pemex registró una caída acumulada del 50 por ciento del procesamiento, de un millón 224 mil barriles por día a 612 mil barriles al día.

    Además, se destacó que la producción de diésel alcanzó un total de 211 mil barriles diarios, lo que representa un incremento anual del 40 por ciento, en comparación con los 151 mil 600 barriles diarios producidos en el mismo mes del año anterior.

    Asimismo, la empresa destacó que, en los últimos cinco años, se han realizado rehabilitaciones en el SNR que han revertido la tendencia decreciente en el procesamiento de crudo. Comparado con el inicio de la administración, la capacidad de procesamiento ha aumentado un 61 por ciento, y si se incluye el aporte de la refinería de Deer Park, el incremento asciende al 104 por ciento.

    Te puede interesar: