Etiqueta: Gas LP

  • Explosión bajo el puente de la Concordia: minuto a minuto 

    Explosión bajo el puente de la Concordia: minuto a minuto 

    La pipa pretendía cruzar Los Reyes Texcoco hacia la Autopista México, Puebla, cuando sucedió la tragedia. La onda expansiva alcanzó las casas, teniendo en cuenta que la más cercana está a más de 100 metros. 

    Personas sufrieron quemaduras muy graves de tercer grado, se dirigieron a las casas, donde se les brindó ayuda y, después, los vecinos también acudieron con cubetas, agua, tierra, para ayudar a apagar el incendio que seguía en automóviles.

    El Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, elementos del cuerpo de bomberos y  diferentes municipios coordinaron esfuerzos para traer agua y químicos especiales para poder combatir el fuego.

    Dentro del reporte de daños se encuentran dos camiones que se incendiaron: uno transportaba cartón, otro material. Más de 18 vehículos particulares. La cifra se dio a conocer después de los trabajos por parte de las autoridades de la Ciudad de México y el Gabinete de Protección Civil del gobierno federal.

    El ingreso quedó prohibido por las autoridades. Quedaron totalmente quemados varios de los pilares de los puentes elevados, así como huellas en la zona del césped de la zona verde que se ubica en este lugar. 

    Después de la tragedia se realizaron trabajos y peritajes para determinar qué árboles y vegetación tienen vida y cuáles no. Después, se realizó la limpieza del lugar durante la madrugada. Procedieron a pintar todo el bajo puente de las áreas afectadas por la explosión.

    En cuanto a la situación legal de los permisos de la empresa a la que pertenece la pipa, SILSA confirma que sí tiene las pólizas correspondientes, pues cuentan con seguro de responsabilidad civil, que es la más importante para poder brindar la atención y seguimiento de los lesionados y de las personas fallecidas. También aseguran tener un seguro de daño ambiental, que otorga la Comisión Nacional de Energía, el cual cubre específicamente el transporte de materiales peligrosos. 

    La póliza de Responsabilidad Civil por el uso y manejo de gas LP, con vigencia del 10 de noviembre de 2024 al 10 de noviembre de 2025, fue contratada con Chubb Seguros México S.A. Cuentan con otra póliza por concepto de Responsabilidad Civil por Daños a Terceros, con Qualitas, que tiene vigencia del 15 de diciembre de 2024 al 15 de diciembre de 2025; y una más por Responsabilidad Civil de Transportistas, con Axxa Seguros, que tiene vigencia del 30 de noviembre de 2024 al 30 de noviembre de 2025.

  • El robo de combustible es un problema que se atiende en Puebla, se han evacuado a pobladores, pero los jueces liberan a los perforadores de tomas clandestinas. (VIDEO)

    El robo de combustible es un problema que se atiende en Puebla, se han evacuado a pobladores, pero los jueces liberan a los perforadores de tomas clandestinas. (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina del jueves 15 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo mención del robo de combustible: gas y gasolina que se presenta frecuentemente en el estado de Puebla. Afirmó que se está trabajando permanentemente en evacuar a las personas para resguardarlas debido a los accidentes que han podido presentarse con fugas e incendios.

    AMLO indicó que uno de los lugares en donde se repiten más estos sucesos es en la carretera de Puebla a Veracruz, desde el municipio de Amozoc hasta el municipio de Esperanza en el estado de Puebla, esto debido a que en ese tramo es donde se encuentra el ducto de gas.

    Asimismo, Andrés Manuel puntualizó que otro problema es el Huachicol con gasolina que tiene que ver con el ducto de Tuxpan-Azcapotzalco en los límites de Puebla con Hidalgo, que es donde hay más tomas clandestinas.

    Aún hay muchas personas que se dedican a perforar los ductos a pesar de los accidentes que han habido, el Presidente enfatizó que cuando estás personas son detenidas, los jueces los liberan, esto tiene como consecuencia que sea un problema que se sigue repitiendo. Para concluir este punto, López Obrador mencionó que se está brindando información en todo momento para evitar que se sigan cometiendo estos actos, que son delictivos y también muy peligrosos.

  • Gracias a las acciones de la 4T, hogares ahorran 26 mdp tras tope de precio en Gas LP

    Gracias a las acciones de la 4T, hogares ahorran 26 mdp tras tope de precio en Gas LP

    Gracias a las acciones por parte de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el establecimiento semanal de precios máximos del gas LP, ha representado hasta julio de este año un ahorro de más de 26 mil millones de pesos para los hogares del país, señaló Leopoldo Vicente Melchi García, comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

    El comisionado presidente catalogó como “exitosa” la medida puesta en marcha por el Gobierno Federal en agosto del 2021, detallando el ahorro de los 26 mil mdp registrado hasta julio de 2022 en las casas del país.

    Asimismo, aseguró que esto ha tenido un gran impacto benéfico en los bolsillos de los consumidores finales, aseverando que “de alguna manera contuvo esa condición de que hubiera ganancias excesivas” por el uso del gas LP en los hogares mexicanos.

    Durante el Cuarto Congreso de Energía de Veracruz, el funcionario detalló que para que esta medida funcionara de la manera que lo ha hecho desde agosto del año pasado se tuvo coordinación con las instituciones del sector energético, principalmente con la Secretaría de Energía (Sener), para el beneficio de los consumidores finales.

     “Debido a las condiciones regionales donde predomina una concentración económica de los agentes económicos más importantes, se generó un efecto negativo sobre los precios de la canasta de los mexicanos”, recalcó el funcionario.

    Finalmente, el funcionario reconoció que la CRE en administraciones pasadas otorgó permisos “a diestra y siniestra”, pero ahora ese ente regulador es otro y “tiene más más conciencia para poder evaluar y poder determinar qué permisos deben de ser autorizados.

    “Hoy día existe este mecanismo de consulta, de cruzar la información para poder tomar la decisión más apropiada al momento de autorizar”, explicó.

    No te pierdas: