Etiqueta: Gas LP

  • Multa por incumplir nuevas normas al mover sustancias peligrosas en CDMX

    Multa por incumplir nuevas normas al mover sustancias peligrosas en CDMX

    Las pipas y camiones que transporten sustancias peligrosas en la CDMX deberán reducir su velocidad y evitar autopistas urbanas, o enfrentarán multas que podrían llegar a 68 mil pesos.

    Desde el pasado 10 de octubre de 2025, los conductores y empresas que transportan sustancias tóxicas o peligrosas, como gas LP o productos químicos, deben cumplir con nuevas disposiciones establecidas en el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México. Las modificaciones, publicadas en la Gaceta Oficial capitalina, contemplan multas que pueden alcanzar hasta 68 mil pesos para quienes incumplan las normas.

    Entre los principales cambios se encuentra la adición de la fracción VII al artículo 9, la cual impone un límite máximo de velocidad de 30 kilómetros por hora a todos los vehículos que transporten materiales peligrosos. El incumplimiento de esta regla será sancionado con multas de 100, 200 o 300 UMAs, equivalentes a entre 11 mil y 33 mil pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción.

    Asimismo, las autoridades capitalinas añadieron la fracción III al artículo 26, que prohíbe el tránsito de estas unidades por vías de acceso controlado como autopistas urbanas o viaductos. Las multas por infringir esta disposición serán más severas, y podrán oscilar entre 22 mil y 67 mil 884 pesos (200 a 600 UMAs).

    Las reformas también incluyen nuevas obligaciones para los transportistas, establecidas en el artículo 27 del reglamento. Entre ellas destacan circular únicamente por rutas autorizadas, evitar paradas no permitidas, portar la documentación correspondiente en caso de solicitar prioridad de paso y contar con la señalización conforme a las normas oficiales mexicanas. Las sanciones por incumplir cualquiera de estos puntos pueden variar entre 100 y 400 UMAs.

    Las autoridades de tránsito hicieron un llamado a las empresas y operadores a actualizar sus protocolos de seguridad y operación, con el objetivo de prevenir incidentes y garantizar una movilidad más segura en la capital. Las medidas, recalcaron, buscan disminuir los riesgos asociados al transporte de materiales peligrosos y proteger tanto a los ciudadanos como al medio ambiente.

  • Explosión en Iztapalapa: Fallece Tiffany Odette; suman 32 muertes por la tragedia

    Explosión en Iztapalapa: Fallece Tiffany Odette; suman 32 muertes por la tragedia

    La adolescente de 16 años permanecía hospitalizada tras la explosión de una pipa de Gas LP en Iztapalapa; cinco personas siguen graves y la Fiscalía capitalina mantiene abiertas las investigaciones.

    La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó este 21 de octubre el fallecimiento de Tiffany Odette González Cano, una joven de 16 años que resultó gravemente herida durante la explosión de una pipa de Gas LP en el Puente de La Concordia, Iztapalapa, ocurrida el mes pasado. Con su deceso, la cifra de víctimas mortales asciende a 32.

    Tiffany se encontraba hospitalizada en el Instituto Nacional de Rehabilitación, donde permaneció bajo cuidados intensivos desde el siniestro. La adolescente iba acompañada de su padre, Misael Cano Pérez, quien murió en el lugar de la explosión. Su hermana, Sandra Cano González, había reportado inicialmente la desaparición de Tiffany, hasta que fue localizada con vida en un hospital capitalino.

    Nuestra solidaridad y respeto están con cada una de las familias afectadas”, señaló la Secretaría de Salud al confirmar la noticia. En total, 47 personas han sido dadas de alta y cinco permanecen hospitalizadas, mientras continúa la atención médica y psicológica a los sobrevivientes.

    El accidente, ocurrido cuando una pipa que transportaba Gas LP volcó y explotó sobre el puente, generó una onda expansiva que dañó vehículos, viviendas y peatones que transitaban la zona. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que mantiene abiertas las líneas de investigación para esclarecer las causas del siniestro.

    De acuerdo con la fiscal Bertha María Alcalde Luján, los primeros peritajes apuntan al exceso de velocidad como una de las principales causas de la volcadura y posterior explosión. “Estamos próximos a concluir los primeros resultados periciales”, declaró.

    A más de un mes del suceso, las autoridades capitalinas reiteraron su compromiso de garantizar justicia y acompañar a las familias que perdieron a sus seres queridos en uno de los accidentes más graves registrados en Iztapalapa, que dejó más de 100 personas afectadas y una comunidad marcada por la tragedia.

  • Decomisan 6 mil litros de Gas LP por comercialización ilícita en Hidalgo

    Decomisan 6 mil litros de Gas LP por comercialización ilícita en Hidalgo

    La FGR aseguró cisternas y dinero en efectivo en un operativo contra el mercado ilegal de hidrocarburos en Actopan, Hidalgo. 

    La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró aproximadamente 6 mil litros de gas licuado de petróleo (L.P.) durante un cateo en una gasera ubicada en la comunidad de Chicavasco, municipio de Actopan, como parte de una investigación por comercialización ilícita de hidrocarburos, delito considerado grave por la ley.

    El operativo se llevó a cabo por agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) y personal de Servicios Periciales de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), bajo una orden judicial emitida por una jueza de Distrito especializada en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Durante la diligencia, se aseguraron dos tanques cisterna utilizados presuntamente para el almacenamiento y distribución ilegal del combustible, así como dinero en efectivo y otros objetos relacionados con la actividad ilícita.

    Las autoridades informaron que todo lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación, encargado de integrar la carpeta de investigación y deslindar responsabilidades, con miras a proceder penalmente contra los responsables.

    El personal de la FGR permanece en custodia del inmueble, debido a que la comercialización ilegal de Gas LP no solo constituye un delito federal, sino que representa un riesgo para la seguridad de la población y afecta la economía local.

    Este decomiso se suma a los esfuerzos del Gobierno federal por combatir el mercado negro de hidrocarburos y garantizar la legalidad en la distribución de combustibles en el país.

  • Bebé Jazlyn, víctima de explosión en Iztapalapa, evoluciona favorablemente tras primera cirugía en Texas

    Bebé Jazlyn, víctima de explosión en Iztapalapa, evoluciona favorablemente tras primera cirugía en Texas

    La menor, que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, avanza en su recuperación tras recibir injertos en manos, piernas y cabeza. 

    La bebé Jazlyn Azulet, nieta de Alicia Matías, la llamada “abuelita heroína” que dio su vida para protegerla durante la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, avanza en su proceso de recuperación tras ser sometida a su primera cirugía en Texas.

    De acuerdo con la Fundación Michou y Mau para Niños Quemados, la menor, de apenas dos años, recibió injertos en manos, piernas y cabeza, con resultados favorables. Ahora se encuentra en etapa de rehabilitación física en el Hospital Shriners para Niños de Galveston, donde especialistas trabajan para que recupere movilidad y funcionalidad en sus extremidades.

    “Gracias a su buena evolución ha iniciado ya su proceso de rehabilitación física”, informó la fundación en un comunicado firmado por Virginia Sendel e Iturbide, presidenta de la organización, que ha sido clave en el traslado y atención de la menor.

    La familia confirmó que Jazlyn permanece en estado crítico pero estable, bajo observación médica constante. Su madre continúa acompañándola mientras los doctores estiman que su recuperación podría extenderse al menos dos meses más.

    Sandra Barajas Matías, tía de la menor, explicó que la intervención fue exitosa y agradeció la ayuda recibida: “La niña está estable, ha salido bien de la primera cirugía y recibe muy buena atención en Texas”.

    El traslado de Jazlyn no fue sencillo. La familia relató que la Fundación Michou y Mau se puso en contacto a través de Barajas Matías, quien gestionó el apoyo luego del fallecimiento de Alicia. Aunque el proceso se retrasó por la gravedad de la situación, finalmente se logró que la bebé fuera enviada a Estados Unidos para recibir atención especializada.

    El caso de Jazlyn ha tocado profundamente a la sociedad mexicana. Su abuela, Alicia Matías Teodoro, se convirtió en símbolo de amor y sacrificio al proteger a su nieta con su propio cuerpo durante la explosión. “Alicia fue una gran mujer, una gran abuela que dio la vida por su niña”, expresó Guadalupe Matías, madre de Alicia, al recordar los difíciles momentos posteriores a la tragedia.

    La explosión del 10 de septiembre ha dejado 31 personas fallecidas y decenas de heridos, muchos aún en tratamiento por quemaduras graves. La familia confía en que Jazlyn logre una recuperación completa y que su vida sea el reflejo del legado de amor y valentía que dejó su abuela. “Queremos que crezca sabiendo que su abuelita la salvó, y que su vida es el testimonio de su sacrificio”, concluyó Guadalupe Matías.

  • México refuerza seguridad en transporte y distribución de Gas LP tras tragedia en Puente de la Concordia

    México refuerza seguridad en transporte y distribución de Gas LP tras tragedia en Puente de la Concordia

    Nuevas normas obligan a inspecciones anuales, capacitación de conductores y geolocalización para prevenir accidentes fatales.

    El Gobierno de México publicó este viernes dos normas oficiales de emergencia para regular el transporte y distribución de gas licuado de petróleo (LP), luego de la explosión de un camión cisterna el pasado 10 de septiembre que dejó 31 muertos y decenas de heridos.

    La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informó que se trata de la NOM-EM-006-ASEA-2025, enfocada en transporte, y la NOM-EM-007-ASEA-2025, sobre distribución. Ambas buscan reducir riesgos a la población y al medioambiente mediante inspecciones estructurales periódicas y dictámenes anuales de operación y mantenimiento.

    Entre las medidas clave destacan la profesionalización de los conductores, quienes deberán acreditar capacitación teórico-práctica, y la instalación obligatoria de sistemas de geolocalización satelital (GPS) y dispositivos de control de velocidad en las unidades. Estas acciones buscan prevenir accidentes graves y mejorar la supervisión de los traslados de Gas LP.

    El cumplimiento de las normas se dará poco a poco, pues: vehículos de transporte y distribución con capacidad superior a 5 mil litros y más de 10 años de antigüedad tendrán cuatro meses para adecuarse, mientras que el resto de las unidades deberá cumplir durante 2026. La ASEA estima que el impacto económico será mínimo, con un aumento aproximado de 0.2 % en el precio final al consumidor.

    La implementación de estas normas se suma a las medidas anunciadas por la Secretaría de Energía y a las acciones de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, para regular el traslado de sustancias peligrosas y reforzar la seguridad en zonas urbanas.

    Con estas disposiciones, México busca establecer un marco de control más estricto para las empresas de transporte de Gas LP y minimizar los riesgos de accidentes fatales como el ocurrido en septiembre.

  • Gobierno de Sheinbaum refuerza seguridad en transporte de gas LP con nuevas normas y monitoreo

    Gobierno de Sheinbaum refuerza seguridad en transporte de gas LP con nuevas normas y monitoreo

    Las nuevas regulaciones obligan a inspecciones, GPS y control de velocidad en pipas de gas LP, mientras un centro de vigilancia en la Secretaría de Energía supervisará su cumplimiento para evitar fugas y accidentes.

    La secretaria de Energía, Luz Elena González, anunció la publicación este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de dos nuevas normas que endurecen la regulación del transporte y distribución de gas LP, a causa de la explosión de una pipa que provocó la muerte de 31 personas en la Ciudad de México.

    Las normas fueron elaboradas por la Sener junto con la Comisión Nacional de Energía, la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes y la Agencia de Seguridad de Energía y Ambiente, con el objetivo de reforzar la seguridad en el manejo de combustibles.

    Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó que “antes no había inspección, ahora la va a haber”. Todos los vehículos que transporten Gas LP deberán someterse a pruebas de seguridad, contar con gobernador de velocidad, GPS obligatorio y serán monitoreados desde un centro de vigilancia ubicado en la Secretaría de Energía. Estas medidas buscan garantizar que las pipas no tengan fugas y se desplacen de forma controlada.

    “En pocas palabras, antes se confiaba en la información proporcionada por las empresas; ahora habrá supervisión real, inspección y pruebas técnicas. Además, se incorporan regulaciones de seguridad industrial, esenciales para prevenir accidentes”, explicó Sheinbaum.

    Las modificaciones contemplan que todos los transportes de Gas LP, ya sea a centros de almacenamiento, comercios o viviendas, cumplan con estas normas. Además, la Presidenta destacó que este sistema permitirá vigilancia permanente, lo que fortalecerá la seguridad del suministro de gas y protegerá a la población de riesgos graves derivados del transporte de combustibles.

    Con estas medidas, el gobierno federal busca prevenir tragedias como la de la Ciudad de México y garantizar que la distribución de Gas LP sea segura y confiable, incorporando tecnología, supervisión constante y protocolos estrictos en todo el país.

  • Vuelca pipa de gasolina en Puebla y provoca incendio en autopista México–Tuxpan

    Vuelca pipa de gasolina en Puebla y provoca incendio en autopista México–Tuxpan

    Una pipa con 30 mil litros de combustible se volcó y explotó, generando columna de humo visible desde la Sierra Norte; la autopista permanece cerrada mientras se controlan los riesgos.

    La mañana de este martes 23 de septiembre, una pipa de combustible que transportaba 30 mil litros de gasolina se volcó a la altura del kilómetro 135 de la carretera México–Tuxpan, entre Huauchinango, Puebla, y Acaxochitlán, Hidalgo, cerca del puente “Las Jorobas”. Tras la volcadura, el autotanque se incendió y provocó varias explosiones, lo que generó alarma entre los habitantes de la zona.

    Cuerpos de emergencia, bomberos y Protección Civil acudieron de inmediato para controlar el incendio. La coordinación entre autoridades estatales, municipales, Guardia Nacional y CAPUFE permitió sofocar las llamas alrededor de las 10:30 horas. Afortunadamente, no se reportaron lesionados ni víctimas mortales.

    El incidente provocó el cierre total de la autopista México–Tuxpan en ambos sentidos, por lo que las autoridades exhortaron a los automovilistas a utilizar rutas alternas hacia la Ciudad de México, la Sierra Norte de Puebla o el puerto de Tuxpan. Las labores de enfriamiento, limpieza y remoción de la pipa siniestrada continúan, mientras que también se evalúa el posible impacto ambiental del derrame de combustible.

    Se abrió una investigación oficial para determinar las causas que originaron la volcadura del autotanque, cuyos resultados se esperan en las próximas horas o días. La coordinación de los cuerpos de emergencia y la rápida intervención evitaron daños mayores y mantienen la zona bajo vigilancia.

    El incidente vial y el incendio generaron columnas de humo visibles desde distintas comunidades de la Sierra Norte, lo que impactó la circulación y la operación de la autopista durante varias horas. Las autoridades recomiendan a los conductores informarse en los canales oficiales de Protección Civil y CAPUFE antes de circular por la zona.

  • Explosión en Iztapalapa: asciende a 29 la cifra de víctimas mortales

    Explosión en Iztapalapa: asciende a 29 la cifra de víctimas mortales

    La tragedia ocurrida hace 10 días continúa cobrando vidas; autoridades confirman que aún hay 16 personas hospitalizadas y 39 pacientes han sido dados de alta.

    La explosión de una pipa cargada con Gas LP en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, sigue dejando estragos. La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que la cifra de víctimas mortales aumentó a 29 personas, mientras que 16 continúan hospitalizadas en distintos centros médicos de la capital y 39 han logrado recuperarse lo suficiente para ser dadas de alta.

    Durante la tarde del domingo 21 de septiembre, el director general del ISSSTE, Martí Batres, informó en redes sociales el fallecimiento de Adolfo Franco Madrigal, de 36 años, quien permanecía en terapia intensiva en el Hospital Regional General Ignacio Zaragoza. Minutos después se confirmó también la muerte de Ali Yael González Aranda, de 18 años, internado en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

    La tragedia ha marcado a toda una comunidad. Entre las víctimas se encuentran el chofer de la pipa, Fernando Soto Munguía, y Alicia Matías Teodoro, recordada como la abuela que salvó a su nieta Jackyn Azulet, quien actualmente recibe atención especializada en Estados Unidos debido a quemaduras en el 25% de su cuerpo.

    Otra víctima reconocida fue María Salud Jaurrieta, captada en video descendiendo de un microbús segundos antes de correr para resguardarse. El conductor de esa unidad, Erik Vicente Acevedo, también perdió la vida.

    El listado completo de las personas fallecidas es el siguiente: 

    • Armando Antillón Chávez, 45 años
    • Ana Daniela Barragán Ramírez, 19 años
    • Juan Carlos Bonilla Sánchez, 41 años
    • Misael Cano Rodríguez, 39 años
    • Irving Uriel Carrillo Reyes, 20 años
    • Carlos Iván Contreras Salinas, 29 años
    • Oscar Rubén Uriel Cortez Cisneros, 57 años
    • Eduardo Noé García Morales
    • José Gabriel Hernández Méndez, 17 años
    • Juan Antonio Hernández Betancourt, 51 años
    • Jorge Islas Flores, 50 años
    • Alia Matías Teodoro, 49 años
    • Juan Carlos Sánchez Blas, 15 años
    • Gilberto Aron, 47 años
    • Jesús Joel Tovar García, 40 años
    • Edgar Santiago Álvarez, 51 años
    • Omar Alejandro García Escorsa, 28 años
    • Oswaldo Gutiérrez Espinoza, 30 años
    • Fernando Soto Munguía, 34 años
    • Eduardo Romero Armas, 30 años
    • Norma Chávez Ortega, 50 años
    • Abril Díaz Castañeda, 34 años
    • Jaime Javier Becerra Urieta, 49 años
    • Jovani Martínez Llanos, 17 años
    • María Salud Jaurrieta Molina, 35 años
    • Erik Vicente Acevedo Romero, 33 años
    • Ricardo Corona Hernández, 40 años
    • Adolfo Madrigal Franco, 36 años
    • Ali Yael González Aranda, 18 años

    La Secretaría de Salud capitalina reiteró que continuará ofreciendo atención integral a las y los heridos y acompañamiento a las familias que han perdido a sus seres queridos en este devastador accidente. 

  • Vecinos frenan gasera de Holbox Gas en Playa del Carmen vinculada a pipa que explotó en Iztapalapa

    Vecinos frenan gasera de Holbox Gas en Playa del Carmen vinculada a pipa que explotó en Iztapalapa

    Tras siete meses de protesta, habitantes de Villas del Sol detienen operación de estación de gas sin permisos, construida por los mismos dueños de la pipa siniestrada en la Ciudad de México.

    Vecinos del fraccionamiento Villas del Sol, en Playa del Carmen, lograron detener la operación de la gasera Holbox Gas, propiedad de los mismos empresarios de Transportadora Silza, quienes son responsables de la pipa que explotó en Iztapalapa con un saldo preliminar de 20 muertos. La estación se construyó a menos de 100 metros de dos escuelas y de más de 250 viviendas, sin contar con permisos federales de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), aunque sí obtuvo una licencia de construcción local durante la administración de la ex presidenta municipal panista, Lili Campos Miranda, de acuerdo con información de Octavio Ramírez para Proceso

    El proyecto había permanecido suspendido gracias a un plantón ciudadano de casi siete meses, pero la empresa buscaba retomar las obras aprovechando vacíos legales. La administración actual de Playa del Carmen, encabezada por Estefanía Mercado Asencio, impugnó los permisos mediante un juicio de lesividad, y aseguró que la gasera no operará. Actualmente, la estructura permanece abandonada, custodiada por vecinos que mantienen vigilancia para impedir que se reanude la construcción.

    Holbox Gas y Transportadora Silza son empresas hermanas de Tomza, gigante distribuidor de Gas LP. A lo largo de los años han construido varias estaciones en zonas densamente pobladas, incluyendo otras ubicadas dentro de Villas del Sol. La historia reciente de estas compañías refleja un patrón de operación al margen de permisos y regulaciones, lo que ha generado conflictos con la ciudadanía y autoridades locales.

    La disputa actual evidencia la preocupación por la seguridad en la zona: la gasera se ubica a escasos metros de un jardín de niños y una primaria, lo que pone en riesgo cientos de familias. Los habitantes han colocado casas de campaña y pancartas para exigir la intervención de autoridades y garantizar que los sellos de suspensión sean respetados, buscando así evitar un posible desastre similar al ocurrido en Iztapalapa.

  • Explosión de pipa en Iztapalapa: suman 21 el número de personas fallecidas

    Explosión de pipa en Iztapalapa: suman 21 el número de personas fallecidas

    El saldo del trágico accidente en el Puente de La Concordia sigue aumentando; decenas permanecen hospitalizados tras la explosión de una pipa de Gas LP.

    La tragedia ocurrida el miércoles 10 de septiembre en el Puente de La Concordia, en Iztapalapa, sumó una nueva víctima, por lo que el número de muertos ya asciende a 21, según el reporte más reciente de las autoridades de Salud de la Ciudad de México.

    Actualmente, 27 personas permanecen hospitalizadas en diversos nosocomios de la capital, mientras que 36 pacientes ya recibieron su alta tras ser atendidos por quemaduras y otras lesiones derivadas del siniestro. Entre los fallecidos más recientes se encuentra Fernando Soto Munguía, de 34 años, chófer de la pipa que volcó y explotó. Soto Munguía sobrevivió inicialmente al accidente, pero falleció el martes después de casi una semana de lucha en el Hospital Magdalena de las Salinas, donde permanecía con quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo.

    El siniestro generó un despliegue de emergencias y atención médica inmediata, mientras las autoridades investigan las causas que provocaron el volcamiento y posterior explosión de la unidad de Gas LP. La magnitud de las lesiones de las víctimas y la gravedad del accidente muestran el por qué es necesario reforzar la seguridad en el transporte de combustibles, sobre todo en zonas urbanas de alta densidad.

    El Gobierno de la Ciudad de México y equipos de Protección Civil continúan dando seguimiento a los afectados y coordinando la asistencia para las familias, mientras también analizan las acciones preventivas para evitar que tragedias similares se repitan.