Etiqueta: Fuerzas Especiales

  • Más de 2 mil armas perdidas o robadas en el Ejército; alertan por posible subregistro

    Más de 2 mil armas perdidas o robadas en el Ejército; alertan por posible subregistro

    Entre 2018 y abril de 2024, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportó el robo o extravío de 2,227 armas de fuego —1,417 hurtadas y 810 perdidas— en manos de sus elementos, de acuerdo con información oficial.

    El año con más robos fue 2019, con 309 armas, principalmente cortas, mientras que el mayor número de extravíos se registró en 2021. Expertos advierten que, a pesar de la aparente disminución de casos, podría haber un subregistro, sobre todo cuando las armas desaparecen en enfrentamientos.

    Consultores en seguridad señalan deficiencias en los controles internos del Ejército, opacidad en el seguimiento de los casos y falta de sanciones claras. Aunque existe un protocolo formal para reportar estas pérdidas, en la práctica las armas casi siempre “se dan por perdidas”, y los responsables rara vez enfrentan consecuencias.

    Además, especialistas alertan sobre la existencia de un mercado ilegal de material castrense y la falta de un inventario centralizado. También preocupa el robo de municiones, especialmente explosivas, difíciles de rastrear y usadas por el crimen organizado.

    Como medidas urgentes, proponen mejorar la trazabilidad, coordinarse con fiscalías estatales y fortalecer la supervisión civil sobre el armamento militar.

  • 600 soldados del ejército mexicano despliegan fuerzas en Sinaloa para fortalecer la seguridad

    600 soldados del ejército mexicano despliegan fuerzas en Sinaloa para fortalecer la seguridad

    El Ejército Mexicano ha enviado 600 soldados a Sinaloa con el propósito de mejorar la seguridad en la región. Este despliegue se produce como parte de un esfuerzo coordinado para atender las necesidades de seguridad pública en el estado. Las Fuerzas Especiales, equipadas con vehículos blindados y tecnología avanzada, se movilizan para colaborar con las autoridades locales.

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que esta operación busca reforzar el actual despliegue militar en Sinaloa. Los soldados trabajarán en conjunto con las fuerzas de seguridad locales para promover un ambiente de paz y orden. La llegada de los 600 soldados forma parte de una estrategia integral del Gabinete de Seguridad para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

    En los últimos días, las autoridades locales han destacado la importancia de atender la seguridad en la región. La presencia del Ejército busca no solo combatir la delincuencia, sino también generar confianza en la población. La implementación de estrategias de vigilancia y patrullaje en áreas críticas es una de las acciones contempladas en este plan.

    Con esta medida, el Gobierno de México reafirma su compromiso de garantizar la seguridad en Sinaloa, un estado que ha enfrentado retos importantes en esta materia en los últimos años. La colaboración entre las fuerzas armadas y las autoridades locales es fundamental para lograr un entorno más seguro para todos los ciudadanos.

  • Arriban 200 elementos del Ejército Mexicano a Culiacán, Sinaloa, para fortalecer los trabajos de la Estrategia de Seguridad del Gobierno de México y garantizar la paz en la entidad

    Arriban 200 elementos del Ejército Mexicano a Culiacán, Sinaloa, para fortalecer los trabajos de la Estrategia de Seguridad del Gobierno de México y garantizar la paz en la entidad

    Arribaron 200 elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano a Culiacán, Sinaloa, para fortalecer los trabajos de investigación y seguridad, en el marco de la detención del fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada y de Joaquín Guzmán López por autoridades estadounidenses.

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la 9na Zona Militar, señaló que estos elementos llegan para apoyar la estrategia de seguridad e inhibir las actividades de la delincuencia organizada, así como continuar con la política de “cero impunidad” del Gobierno de México.

    En ese sentido, se destacó que las tropas se caracterizan por su gran movilidad y flexibilidad, así como con un gran “despliegue, armamento, material, equipo y adiestramiento para realizar operaciones”.

    Además, se afirmó que estos elementos colaborarán con las autoridades locales y que su objetivo es revertir los índices delictivos, garantizar la libertad de la población mexicana para que puedan realizar sus actividades cotidianas con seguridad y tranquilidad.

    Cabe mencionar que, la llegada de efectivos militares se dan a unas horas de que fuera confirmado, por las autoridades norteamericanas, la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y de Joaquín Guzmán López en la ciudad de El Paso, Texas. 

    Te puede interesar: