Etiqueta: Fraude

  • Mesa de Análisis | Solo un menso podría confiar en Javier Milei: opinan Poncho Gutiérrez Y Jairo Calixto

    Mesa de Análisis | Solo un menso podría confiar en Javier Milei: opinan Poncho Gutiérrez Y Jairo Calixto

  • El fraude de Milei causa caída en la Bolsa y demandas millonarias; el FBI podría intervenir en investigación

    El fraude de Milei causa caída en la Bolsa y demandas millonarias; el FBI podría intervenir en investigación

    El presidente argentino, Javier Milei, enfrenta un escándalo sin precedentes que comenzó el viernes con su recomendación pública de invertir en la criptomoneda $LIBRA, la cual rápidamente se desplomó revelando una estafa masiva. Este lunes, el Merval, índice de la Bolsa de Buenos Aires, cerró con una caída del 3,5%, reflejo del impacto económico y político de la controversia. Paralelamente, una serie de denuncias penales contra Milei ha desatado una tormenta legal que ahora incluye la intervención del FBI y de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC).

    El prestigio de Milei como economista, que hasta ahora había sido su principal activo político, ha sufrido un golpe severo. Durante el fin de semana, las redes sociales se inundaron de insultos y amenazas de inversores enojados que siguieron su consejo de invertir en $LIBRA. Lo que comenzó como una recomendación en la tarde del Día de San Valentín ha desembocado en una investigación internacional y en un aluvión de acusaciones por ganancias ilícitas de entre 80 y 100 millones de dólares.

    Uno de los puntos críticos del escándalo es el papel de Karina Milei, hermana del presidente y su secretaria general, quien supuestamente impulsó la recomendación en redes sociales. Medios argentinos afirman que ella habría sido clave en la decisión del presidente de apoyar públicamente esta criptomoneda, lo que ha intensificado aún más las críticas y demandas judiciales.

    Mariano Moyano Rodríguez, abogado que representa a varios inversores afectados, presentó una denuncia formal al Departamento de Justicia de Estados Unidos. En ella, pide que se investigue el rol directo de Milei en la promoción de esta inversión fallida y otros supuestos proyectos fraudulentos en el pasado. Moyano Rodríguez representa tanto a inversores argentinos como estadounidenses que vieron desaparecer sus ahorros en cuestión de horas.

    Un análisis realizado por Fernando Molina, ingeniero de datos, revela que el 62% de los compradores de $LIBRA perdieron entre 1 y 1.000 dólares. Sin embargo, un pequeño grupo logró ganancias significativas. Según Molina, solo el 0,8% de los inversores obtuvo beneficios millonarios gracias a compras sospechosas realizadas en el momento exacto del anuncio de Milei en redes sociales. Estas transacciones, realizadas por bots, mostraron patrones que sugieren el uso de información privilegiada, incluyendo la compra de una gran cantidad de tokens por un total de 3,5 millones de dólares.

    Con información de El Mundo

    Sigue leyendo….

  • Claudia Sheinbaum reitera eliminación de APP en hospitales y anuncia gira por Hidalgo y Michoacán

    Claudia Sheinbaum reitera eliminación de APP en hospitales y anuncia gira por Hidalgo y Michoacán

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que su gobierno continúa con la eliminación del esquema de Asociaciones Público-Privadas (APP) en los hospitales del país. Destacó que estos modelos han resultado demasiado costosos para el Estado, ya que incluyen intereses privados elevados y encarecen la operación de los servicios de salud.

    Además, Sheinbaum anunció que este fin de semana realizará una gira por Hidalgo y Michoacán. En el primer estado, inaugurará un Centro de Salud del ISSSTE, mientras que en el segundo entregará fertilizantes y supervisará la apertura de Tiendas del Bienestar, en el marco de los programas sociales impulsados por su administración.

    En cuanto a su agenda en la Ciudad de México, la presidenta confirmó que el domingo encabezará la conmemoración de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec, acto que recuerda el respaldo de los cadetes del Heroico Colegio Militar al entonces presidente Francisco I. Madero en 1913.

    Con esto, se comprueba que el gobierno de la 4T priorizando el fortalecimiento de los servicios públicos y la reducción de costos innecesarios en proyectos financiados con recursos del Estado. Aseguró que las políticas de su administración buscan beneficiar directamente a la población, garantizando servicios esenciales sin intermediarios que encarezcan su operación.

    Sigue leyendo…

  • Donald Trump, candidato republicano, denuncia supuesto fraude en Pensilvania durante las elecciones

    Donald Trump, candidato republicano, denuncia supuesto fraude en Pensilvania durante las elecciones

    El exmandatario y candidato republicano, Donald Trump, ha expresado públicamente sus sospechas de un presunto “fraude masivo” en las elecciones presidenciales en el estado de Pensilvania, uno de los denominados “swing states” o estados indecisos, que suelen ser decisivos en el resultado electoral.

    Trump difundió su preocupación en Truth Social, su red social, donde escribió: “Mucho se habla de fraude masivo en Filadelfia. ¡Las fuerzas del orden están en camino!”. Este mensaje generó revuelo en redes y reacciones en círculos políticos y ciudadanos, pero las autoridades locales de Filadelfia, donde presuntamente habrían ocurrido las irregularidades, indicaron no tener conocimiento de ninguna actividad que justificara una intervención policial.

    Un portavoz del Departamento de Policía de Filadelfia declaró a CNN que no había registros de anomalías en el proceso de votación que ameritaran una respuesta de emergencia. La afirmación de Trump se da en un contexto de incertidumbre en estados indecisos como Pensilvania, donde los resultados han oscilado entre demócratas y republicanos en las últimas elecciones: en 2016 el triunfo fue para Trump, mientras que en 2020 Joe Biden se llevó el estado.

    Sigue leyendo…

  • México no es aval: La Secretaría de Economía mencionó que el gobierno no es responsable de pagar las deudas que Ricardo Salinas mantiene con privados estadounidenses

    México no es aval: La Secretaría de Economía mencionó que el gobierno no es responsable de pagar las deudas que Ricardo Salinas mantiene con privados estadounidenses

    La Secretaría de Economía ha confirmado que México no tiene la obligación de asumir deudas de la empresa TV Azteca, propiedad del deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, cuya falta de pago a dos fondos de inversión estadounidenses ha desatado una controversia legal. Según estos acreedores, la postura del Poder Judicial mexicano podría interpretarse como un respaldo a la televisora y a su dueño, situación que ha sido tachada como una “denegación de justicia”.

    El conflicto con los fondos Cyrus Capital Partners y Contrarian Capital Management, quienes reclaman al Estado mexicano una indemnización de 220 millones de dólares bajo el marco del TLCAN, surge a raíz de una deuda no cubierta por la televisora del magnate emanado del salinato, misma que llevó a estos inversionistas a iniciar procesos legales en cortes estadounidenses desde 2022. No obstante, en nuestro país, una medida cautelar ha protegido a la empresa de Salinas Pliego al suspender el cobro de dicha deuda, lo cual, de acuerdo con los demandantes, contraviene sus derechos de inversión.

    Este caso ha puesto de relieve las complejas relaciones entre el los conservadores y el corrupto Poder Judicial mexicano, especialmente cuando se trata de figuras de poder economico que en el pasado decidían sobre el país. La Secretaría de Economía, por su parte, presentó en junio un documento ante el CIADI, organismo del Banco Mundial encargado de resolver disputas internacionales de inversión, argumentando que los fondos de inversión no cumplen con los requisitos legales necesarios para demandar a México.

    Sin embargo, los acreedores han cuestionado la medida cautelar emitida por el Poder Judicial, la cual ha sido objeto de numerosos recursos y amparos, pero que sigue favoreciendo a la televisora. Al observar el historial de adeudos de Salinas Pliego, que incluye una deuda fiscal multimillonaria con el SAT, los inversionistas consideran “sorprendente” el nivel de protección judicial del que goza el empresario.

    Cuando este caso se informó en la mañanera del pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, de inmediato cientos de mexicanos en redes sociales expresaron su molestia con el empresario conservador, señalando que el Estado Mexicano no es “aval” de nadie, por lo que exigieron duras medidas en contra su empresa, que además debe decenas de millones al erario mexicano.

    Debes leer:

  • La voluntad del pueblo tapatío se hará valer: Chema Martínez acude al TEPJF para revocar la determinación del opaco TRIEJAL, que rechazó anular las elecciones en la alcaldía de Guadalajara

    La voluntad del pueblo tapatío se hará valer: Chema Martínez acude al TEPJF para revocar la determinación del opaco TRIEJAL, que rechazó anular las elecciones en la alcaldía de Guadalajara

    El morenista Chema Martínez, ex candidato a la alcaldía de Guadalajara, presentó un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para impugnar la determinación del Tribunal Electoral Local que rechazó anular la elección de la alcaldía tapatía.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, informó que recurrió a la Sala Regional Guadalajara del TEPJF, para revocar la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TRIEJAL) y aseguró que la lucha que ahora encabeza representa la esperanza de cientos de miles de tapatíos y tapatías que creen que un cambio es posible.

    Hoy hemos presentado nuestro juicio de impugnación ante el Tribunal Electoral de la Federación. Este juicio representa no solo un proceso legal; detrás está la lucha y la esperanza de cientos de miles de tapatíos y tapatías que creen que un cambio es posible, que creen que nunca más debemos permitir el fraude ni el abuso por parte de Movimiento Ciudadano y sus cómplices.

    Sostuvo Chema Martínez.

    Esto, luego de que,  el pasado 13 de agosto, el TRIEJAL resolvió rechazar los argumentos del ex abanderado de la Cuarta Transformación, al ratificar el triunfo de Veronica Delgadillo, abanderada de Movimiento Ciudadano.

    Asimismo, Chema Martínez expresó su decepción por la decisión de los magistrados y magistradas del TRIEJAL, además de señaló que las autoridades electorales sesionaron de manera opaca.

          Te puede interesar:

  • Ahora resulta que los orquestadores del robo electoral en 2006, como Felipe Calderón y Vicente Fox, se hacen los indignados y acusan sin pruebas que hubo “fraude” en Venezuela, tras el triunfo de Nicolás Maduro

    Ahora resulta que los orquestadores del robo electoral en 2006, como Felipe Calderón y Vicente Fox, se hacen los indignados y acusan sin pruebas que hubo “fraude” en Venezuela, tras el triunfo de Nicolás Maduro

    Una vez más queda acreditado el cinismo y la hipocresía de la derecha mexicana, que ha compartido un desplegado en contra del presidente Nicolás Maduro, en el que, sin prueba alguna, acusan que se fraguó un “fraude” en las elecciones de Venezuela.

    En rede sociales, ha comenzado a circular un desplegado en el que conservadores de la talla como el espurio expresidente de México, Felipe Calderón, el expresidente, Vicente Fox, así como sus intelectuales orgánicos, Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín, entre otros, cuestionan la victoria del presidente Nicolás Maduro.

    Quienes firmamos este desplegado, ciudadanos mexicanos y latinoamericanos residentes en México. condenamos firmemente el fraude electoral que está cometiendo el dictador venezolano Nicolás Maduro y los instamos a que muestre las actas de votación que acreditan su supuesto del pasado 28 de julio.

    Indica el documento conservador.

    Cabe mencionar que, el documento está plagado de personajes que orquestaron el fraude electoral en el 2006, en contra de Andrés Manuel López Obrador, además se encuentran quienes firmaron un desplegado similar en aquel año, en el que se opusieron al recuento total de votos de la elección presidencial.

    Además, los conservadores responsabilizan al presidente Nicolás Maduros de la integridad física de su compañero y candidato de la derecha venezolana, Edmundo González y de la líder opositora María Corina Manchado.

    Asimismo, cínicamente llamaron al presidente López Obrador a romper con su neutralidad y socavar el principio de no intervención, para condenar que en Venezuela se gestó un fraude electoral y con la que se “perpetúa” Nicolás Maduro en el poder. 

    Te puede interesar:

  • Otro impartidor de justica que le sirve a los corruptos: Juez concede suspensión definitiva a Carlos Ahumada

    Otro impartidor de justica que le sirve a los corruptos: Juez concede suspensión definitiva a Carlos Ahumada

    El juez federal Erik Zabalgoitia Novales, encargado del Decimocuarto de Distrito de Amparo en materia Penal de la Ciudad de México, otorgó una suspensión definitiva al empresario Carlos Ahumada para impedir cualquier orden de captura en su contra. Esta decisión judicial implica que ni la Fiscalía General de la República (FGR) ni la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) pueden arrestarlo o forzarlo a comparecer.

    La resolución, que se emitió este miércoles, también establece que la suspensión será efectiva solo si Ahumada paga una garantía de un millón 44 mil 236 pesos. Esto se relaciona con un caso anterior en el que el empresario fue condenado por fraude genérico, por el cual debe cumplir una sentencia de 10 meses y 23 días de prisión y pagar una reparación del daño cercana a los 30 millones de pesos.

    Carlos Ahumada, conocido por su participación en el escándalo de los “videoescándalos” de 2004, fue extraditado desde Argentina el 16 de julio pasado. A su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), fue llevado al hangar de la FGR para comparecer ante las autoridades judiciales.

    Sigue leyendo…

  • Gloria García Luna, hermana del ex secretario de seguridad de Calderón, por denuncia “tortura y negligencia” en el reclusorio

    Gloria García Luna, hermana del ex secretario de seguridad de Calderón, por denuncia “tortura y negligencia” en el reclusorio

    Gloria García Luna, hermana del ex secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, ha denunciado ser víctima de tortura, segregación, hostigamiento, incomunicación y falta de atención médica en su reclusión. Gloria enfrenta cargos de delincuencia organizada y operaciones con recursos ilícitos vinculados a las actividades delictivas de su hermano.

    Actualmente, se encuentra en el Centro Federal de Readaptación Social femenil en Morelos. Fue detenida el 14 de diciembre de 2023 en Cuernavaca junto con su sobrino, Édgar Anuar Rodríguez García. Ambos están en proceso judicial.

    Las acusaciones detallan que la familia de García Luna y ex funcionarios de la SSP llevaron a cabo triangulaciones financieras con empresarios estadounidenses, Jonathan Alexis Weinberg Pinto y Mauricio Samuel Weinberg López, adjudicándoles obras y servicios que no se cumplieron.

    Un juez federal en Toluca, Estado de México, otorgó protección judicial a Gloria García, ordenando a las autoridades del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS) poner fin a los presuntos abusos que violan sus derechos humanos.

    La resolución judicial, accesible a través de los registros del Consejo de la Judicatura Federal, establece que deben cesar de inmediato los actos de tortura, segregación, hostigamiento e incomunicación, así como cualquier otro acto prohibido por la Constitución mexicana. Además, se ordena brindar la atención médica necesaria y suministrar los medicamentos adecuados para garantizar su bienestar físico.

    Sigue leyendo…

  • Se hunde la tienda del evasor fiscal Salinas Pliego: La Bolsa Mexicana de Valores suspendió la cotización de las acciones de Grupo Elektra, tras una fuerte caída de casi el 10%

    Se hunde la tienda del evasor fiscal Salinas Pliego: La Bolsa Mexicana de Valores suspendió la cotización de las acciones de Grupo Elektra, tras una fuerte caída de casi el 10%

    Mientras el evasor fiscal de Ricardo Salinas Pliego, persigue a comunicadores independientes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió la cotización de las acciones de Grupo Elektra, tras una caída de casi el 10 por ciento en la sesión bursátil.

    Este viernes la entidad bursátil a solicitud de Grupo Elektra suspendió la cotización de sus acciones, tras haber recibido información de un posible fraude relacionado con los depositarios de sus acciones.

    Este viernes las acciones de la empresa Elektra del magnate conservador Salina Pliego, sufrieron una caída del 9.77 por ciento, cotizando a 994.95 pesos por unidad, una baja de 102.27 pesos, respecto  a su cierre previo.

    Cabe mencionar que, el también dueño de TV Azteca recurrió a la justicia en Estados Unidos para que Meta, X, y Google entreguen los datos personales de 20 comunicadores independientes.

    Esto como consecuencia de una denuncia penal interpuesta en la Fiscalía de Jalisco, por haber organizado una campaña digital para afectar a Banco Azteca, que en los últimos años ha registrado pérdidas millonarias.

    Te puede interesar: