Etiqueta: Fraude electoral

  • CELAC Social denuncia fraude electoral en Ecuador y advierte sobre la deriva autoritaria de Daniel Noboa

    CELAC Social denuncia fraude electoral en Ecuador y advierte sobre la deriva autoritaria de Daniel Noboa

    El colectivo internacional de la CELAC Social alzó la voz este lunes para denunciar lo que calificó como un grave atentado contra la voluntad popular en Ecuador, tras las más recientes elecciones presidenciales. A través de un comunicado, advirtió que en dicho país se consolidó un montaje sistemático con múltiples irregularidades y un uso arbitrario del aparato estatal, con el objetivo de imponer por la fuerza al conservador Daniel Noboa, a quien acusan de encabezar un proyecto que carece de legitimidad democrática.

    De acuerdo con la CELAC Social, lo sucedido en Ecuador representa una “burla a los principios más elementales de la soberanía popular”, marcada por el uso clientelar de recursos públicos, exclusión de veedurías internacionales, y la suspensión del voto en el exterior. El comunicado acusa que se trató de una operación cuidadosamente planificada, que aprovechó la maquinaria estatal para allanar el camino a un gobierno que, lejos de responder a las mayorías, atiende intereses económicos y foráneos.

    El colectivo alertó que la imposición del nuevo régimen se ha sostenido mediante represión selectiva, sobre todo en territorios históricamente combativos. “Lo que demuestra que este gobierno no busca respaldo en el pueblo, sino en la represión”, denuncian.

    “Con el autoritarismo no se transa, se confronta. Con los pueblos, siempre”, afirma el documento, que hace un llamado urgente a la organización y movilización popular en defensa de la democracia y contra los abusos del régimen de Noboa.

    Finalmente, la CELAC Social subrayó que se mantiene “en pie de lucha, del lado de la dignidad, la democracia y la soberanía de los pueblos”

    Debes leer:

  • “El pueblo de México ya juzgó a Calderón, Sheinbaum expone el generalizado rechazo hacía del pueblo hacía el apodado “Comandante Borolas”

    “El pueblo de México ya juzgó a Calderón, Sheinbaum expone el generalizado rechazo hacía del pueblo hacía el apodado “Comandante Borolas”

    Durante la mañanera del pueblo de este viernes, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó el espurio Felipe Calderón Hinojosa ya fue juzgado por el pueblo de México, dejando un “mal legado” que marcó negativamente la historia del país.

    Desde el salón de Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria fue cuestionada sobre la posibilidad de que existan investigaciones en Estados Unidos contra el fraudulento expresidente panista. Al respecto, fue contundente al señalar que su administración no tiene conocimiento de ninguna indagatoria ni ha recibido notificación oficial al respecto.

    “No tenemos conocimiento y no nos han informado. Y repito, no es un tema del gobierno. Si hay algún tema de la fiscalía, pues que proceda la fiscalía. Pero nosotros como gobierno no lo vamos a hacer”, declaró.

    La jefa del Ejecutivo federal también criticó duramente el ilegítimo sexenio de Calderón, subrayando que inició la guerra contra el narcotráfico para legitimarse tras el fraude electoral de 2006, y que dicha estrategia estuvo liderada por Genaro García Luna, quien actualmente está condenado por narcotráfico en Estados Unidos.

    “La conciencia que hay en el pueblo de México, la diferencia en la manera en que hacemos las cosas, las consecuencias de la guerra contra el narco, la detención de García Luna… Todo esto que hoy es público no hay que dejar de mencionarlo nunca”, expresó.

    En contraste, Sheinbaum resaltó que el Expresidente Andrés Manuel López Obrador es el mandatario más querido en la historia del país, reconociendo el respaldo popular al proyecto de la Cuarta Transformación.

    “El pueblo de México ya juzgó a Calderón, a su sexenio, y eso es lo que queda en el legado, el mal legado, ese no se lo va a quitar nunca”, sentenció.

    Debes leer:

  • Pedro Ferriz acusa “fraude electoral” y propone recurrir al narco para revertir el resultado

    Pedro Ferriz acusa “fraude electoral” y propone recurrir al narco para revertir el resultado

    El periodista Pedro Ferriz de Con, conocido por su oposición a la Cuarta Transformación, ha expresado nuevamente su postura crítica y absurda sobre la situación política en México, en medio del clima de tensión por la posible aprobación de la reforma al Poder Judicial. Ferriz afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha destruido las instituciones del país, creando otras que, según él, están basadas en la “voluntad de un pueblo maiceado”.

    Ferriz comparó los resultados electorales de Venezuela con los de México, señalando que la diferencia de votos con la que ganó Nicolás Maduro fue similar a la de la victoria de Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez. Según el periodista, ambas naciones se habrían valido de los principios del Foro de Sao Paulo para validar lo que él llama fraude electoral, utilizando las instituciones para legitimarlo.

    Soluciones propuestas por Ferriz para revertir el supuesto “fraude”

    En una declaración controversial, Ferriz sugirió tres formas para revertir lo que considera un fraude electoral:

    1. El ejército: Ferriz afirmó que, si el ejército apoyara al país, ya habrían reaccionado ante el supuesto fraude electoral. Señaló que su inacción los convertiría en cómplices del gobierno actual.
    2. La sociedad mexicana: El periodista instó a que la sociedad se reorganice, encuentre un líder adecuado y se levante contra lo que considera un robo electoral. Criticó a Xóchitl Gálvez, afirmando que, como líder, no logró cumplir con las expectativas, e incluso reveló que ella pidió detener los conteos de sufragios que se están realizando.
    3. El narcotráfico: Ferriz sugirió que Ismael “El Mayo” Zambada debería revelar sus presuntos nexos con el gobierno, afirmando que tiene pruebas que podrían demostrar que financió a la Cuarta Transformación. Según Ferriz, esta información podría llevar a Estados Unidos a intervenir en México y debilitar al futuro gobierno de Sheinbaum.

    El periodista también mencionó que la sociedad civil que no votó por Morena se ha reagrupado para realizar un conteo manual de los votos, con el objetivo de presentar resultados que, según él, demostrarán el fraude en las elecciones del 2 de junio. Además, denunció que los partidos de la alianza Fuerza y corazón por México abandonaron la lucha tras las elecciones, acusándolos de cobardía por no defender el supuesto fraude electoral.

    Finalmente, Ferriz denunció que existen presiones para silenciar las pruebas del fraude y destacó que lo que vive México actualmente es consecuencia de esas irregularidades.

    Sigue leyendo…

  • Cosechan el rechazo que sembraron: Manuel Pedrero destacó que quienes protestan en contra de la reforma al PJF, ahora son rechazados por el pueblo mexicano porque siempre fueron indolentes a su lucha (VIDEO)

    Cosechan el rechazo que sembraron: Manuel Pedrero destacó que quienes protestan en contra de la reforma al PJF, ahora son rechazados por el pueblo mexicano porque siempre fueron indolentes a su lucha (VIDEO)

    El periodista Manuel Pedrero destacó que las protestas de los trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial ha recibido un “golpe de realidad”, puesto que el pueblo mexicano ha expresado abiertamente su rechazo a la acciones en contra de la reforma judicial del presidente, Andrés Manuel López Obrador. 

    En un video compartido en redes sociales, el también director de Los Reporteros MX, recordó que, el año de 2006, ante la toma de la avenida Reforma por el ahora presidente López Obrador y millones de mexicanos tras el fraude de Felipe Calderón, simpatizantes de la derecha, incluida la élite del Poder Judicial, los llamaron “huevos” y acusaron de querer desestabilizar a México.

    Quién iba a decir que 22 años después, se iba a repetir la historia pero con los papeles invertidos, porque ahora son los ministros, los jueces, el Poder Judicial que hace paro de labores.

    Indicó Pedrero Solís.

    Sin embargo, de manera irónica, el comunicador que 22 años después aquellas personas que se burlaron de los millones de mexicanos, ahora salen a las calles con intenciones de presionar a los legisladores y legisladoras de la 4T para desechar la reforma al Poder Judicial, aunque con el rechazo del pueblo mexicano por su falsa causa de lucha.

    Esto, en referencia a que en días pasados, decenas de mexicanos y mexicanas acudieron a la inmediaciones del edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para expresar su rechazo y calificar de “huevones” a los juzgadores que quieren evitar la democratización del Poder Judicial.

    Asimismo, los mexicanos señalaron a los trabajadores de ser los responsables de la violencia que se vive en el país, ya que diversos jueces han liberado a  presuntos delincuentes y con ello evitando que las víctimas tengan acceso a la justicia en México.

           Te puede interesar:

  • El Tribunal Electoral de Querétaro se arrodilla ante el PAN y revoca constancia de mayoría a diputado local de Morena para favorecer a candidata de Acción Nacional

    El Tribunal Electoral de Querétaro se arrodilla ante el PAN y revoca constancia de mayoría a diputado local de Morena para favorecer a candidata de Acción Nacional

    Mostrando su servilismo a la ultraderecha, el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) ha revocado la constancia de mayoría otorgada al candidato de Morena, Erick Silva, en el Distrito Local 14, para entregársela a la candidata panista Leticia Rubio. Esta decisión ha generado una fuerte reacción por parte del partido guinda, que ha decidido llevar el caso a la siguiente instancia.

    Alejandro Pérez, secretario general de Morena, manifestó su descontento a través de sus redes sociales, señalando que esta resolución busca eliminar la mayoría de Morena en el Congreso local de Querétaro. “Lamentamos la resolución del Tribunal Electoral de Querétaro, quien acaba de revocar el triunfo de nuestro compañero Eric Silva. Con ello, buscan eliminar la mayoría de Morena en el Congreso local. Defenderemos la voluntad popular del Distrito 14 en la sala regional”, expresó en su cuenta de X.

    Morena ha anunciado que impugnará la decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, específicamente en la Sala Regional Toluca, buscando que se respete la voluntad de los votantes del Distrito Local 14, con cabecera en el municipio de Ezequiel Montes.

    Con esta resolución, Morena se enfrenta a la posibilidad de perder su mayoría en la LXI Legislatura de Querétaro, lo que podría tener un impacto significativo en la dinámica política del estado. Sin embargo, el partido guinda ha dejado claro que agotará todas las instancias legales para revertir el fallo del tribunal electoral queretano.

    La controversia en torno a esta decisión pone nuevamente en el centro del debate la imparcialidad de las autoridades electorales y su capacidad para garantizar la equidad en el proceso electoral. Morena, por su parte, se prepara para una nueva batalla legal en defensa de lo que considera la expresión legítima de la ciudadanía queretana.

  • MC atenta contra la democracia mexicana con el caso Jalisco: Morena estrena documental sobre el fraude electoral a Claudia Delgadillo y exhibe las irregularidades en la elección de la gubernatura

    MC atenta contra la democracia mexicana con el caso Jalisco: Morena estrena documental sobre el fraude electoral a Claudia Delgadillo y exhibe las irregularidades en la elección de la gubernatura

    Ante la elección de estado en la entidad de Jalisco en contra de la morenista Claudia Delgadillo, por el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) y de la intervención del gobierno estatal, Morena lanza documental para exhibir el fraude electoral maquinado en dicho estado.

    A través de una iniciativa impulsada por “La 4TV”, el medio de la esperanza, fue presentado el documental titulado “Crónica de un fraude”, en la que se presenta una recopilación de información sobre las irregularidades del proceso electoral en Jalisco, celebrado el pasado dos de junio.

    Así como, en este pequeño documental se presentaron testimonios de personas que vivieron el proceso electoral de cerca. Así como de candidatos y candidatas, líderes de Morena que muestran el triunfo de Claudia Delgadillo sobre el abanderado de Movimiento Ciudadano (MC)

    Cabe mencionar que, la dirigencia nacional de Morena y la entonces candidata a la gubernatura de Jalisco, Claudia Delgadillo, acusaron al IEPC y a las autoridades estatales de maquinar un fraude electoral para beneficiar al abanderado de MC y así manchar la democracia en la entidad.

    Luego de estrenar el documental que hizo 4TV sobre el fraude electoral, Claudia Delgadillo, sostuvo que la denuncias se basan centralmente en irregularidades, que van desde la compra de votos hasta la manipulación de los resultados de la elección de Jalisco.

    Asimismo, aseguró que la voluntad popular debe de ser defendida con firmeza, para asegurar un sistema electoral justo, para todos los ciudadanos y ciudadanas de la entidad.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum señala a Vicente Fox de realizar el fraude electoral en 2006 para evitar que AMLO llegara a la presidencia de la República (VIDEO)

    Claudia Sheinbaum señala a Vicente Fox de realizar el fraude electoral en 2006 para evitar que AMLO llegara a la presidencia de la República (VIDEO)

    La candidata presidencial de la coalición, Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum Pardo, estuvo en el estado de Guanajuato, uno de los bastiones panistas, como parte de su gira de campaña rumbo a la elección del 2 de junio, en el que presentó su Proyecto de Nación.

    Durante su discurso, la ex mandataria capitalina señaló al expresidente Vicente Fox Quesada de haber realizado el fraude electoral de 2006 para evitar que el entonces candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, llegara a la presidencia de la República.

    “A poco no, hizo [Vicente] Fox el fraude electoral del 2006 para que no llegara Andrés Manuel López Obrador”, dijo la abanderada ante miles simpatizantes en el “Arco Triunfal de la calzada”, en León, Guanajuato.

    Esto como respuesta a las acusaciones del conservadurismo sobre que la Cuarta Transformación quiere traer el autoritarismo a México. Claudia Sheinbuam atajó dichas acusaciones y sostuvo que la derecha es la autoritaria.

    Nosotros lo que queremos es que aumente la democracia, por eso queremos, sí, conservar al Instituto Nacional Electoral, eso de que va a desaparecer no es cierto.

    Señaló Sheinbaum Pardo.

    Abundó que, lo que quieren es que la autoridad electoral no gaste tanto y que los consejeros del INE sean electos a través del voto de los mexicanos y mexicanas.

    Te puede interesar:

  • Claudio X. González comienza a operar un posible fraude electoral: En Kimberly Clark de Ecatepec, piden el INE de los trabajadores a cambio de descuentos

    Claudio X. González comienza a operar un posible fraude electoral: En Kimberly Clark de Ecatepec, piden el INE de los trabajadores a cambio de descuentos

    La mañana de este sábado el periodista Manuel Pedrero Solís publicó en su perfil de X, antes Twitter, evidencia de que en la unidad de Kimberly Clark de Ecatepec, Estado de México, an comenzado a presionar a los trabajadores tanto del sindicato como de confianza a que renueven su credencial de elector, argumentando que fomentan la participación ciudadana.

    Por si fuera poco que la empresa del magnate Claudio X. González Guajardo trate de influenciar políticamente a sus trabajadores, también se han prometido descuentos a todos los que presenten su credencial del INE, sin aclarar para que se usará la identificación de los empleados.

    La claramente ilegal estrategia que parece una operación para hacer un fraude electoral, ha generado fuertes criticas al empresario y gerente del nucleo conservador ahora llamado Frente Amplio por México y que abandera a la panista Xóchitl Gálvez Ruiz.

    “A la persona que aún no presenta su INE actualizada, se les comunica que la fecha límite es el día 3 de noviembre de 2023. Favor de presentarse en el área de RELACIONES INDUSTRIALES para llevar a cabo el registro correspondiente. Aplica tanto para personal sindicalizado como para de confianza”.

    se lee en uno de los avisos de la empresa.

    En otro documento compartido por el también politólogo, la empresa ligada al frente conservador “invita” a su plantilla laboral a actualizar su credencial de elector señalando que además de identificación es vital para la participación ciudadana en las elecciones.

    “Con el propósito de impulsar este deber ciudadano”, trata de justificar el documento, en donde además coaccionan asegurando que se darán descuentos adicionales a los que presenten su identificación.

    Por su parte, algunos usuarios de redes sociales han mencionado que el empresario dueño del frente conservador ya opera un posible fraude electoral debido a que su cadidata no despega debido a los escándalos de presunto fraude, plagio y tráfico de influencias entre otros.

    También dejan en evidencia cual es la verdadera cara de la derecha, y los califican de ser todos corruptos, delincuentes y haraganes, además de buscar solo la forma de recuperar sus privilegios para saquear al pueblo de México.

  • Sheinbaum sostiene encuentro con empresarios y académicos en su paso por NL

    Sheinbaum sostiene encuentro con empresarios y académicos en su paso por NL

    Este martes, la aspirante a Coordinadora en Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo visitó Nuevo León, como parte de su gira por el país para promover el mensaje de la 4T, movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En el estado, la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México tuvo un cálido recibimiento por los habitantes, a quienes saludo y abrazo gustosamente.

    Durante su Asamblea Informativa, Sheinbuam reconoció que aunque hay gente que está en contra del movimiento, es importante que el diálogo exista.

    En otros temas, también señaló que la salidas de diversos personajes del bloque opositor, antes de comenzar la contienda electoral, es un reflejo del autoritarismo y la antidemocracia.

    “Son como una tienda de disfraces. Un día se visten de demócratas y al otro día se lo tienen que quitar, porque ya se dieron cuenta que tuvo que renunciar primero su mini INE, después construyeron otro mini INE que es el responsable del fraude electoral de 2006; otro día se visten de feministas, pero cuando llega una joven mujer a la Secretaría de Gobernación, la critican”.

    -Expuso

    También afirmó que en el proceso interno para sacar al Coordinador de la 4T no habrá rompimientos, porque es democrático, contrario a la oposición, donde ya se bajaron muchos de la contienda, molestos, porque “ya está todo armado” por un gerente privado.

    En cuanto a la probable candidatura de Xóchitl Gálvez dijo que cualquiera que surja en el bloque opositor son iguales porque representan al pasado de privilegios.

    Sostiene encuentro con empresarios

    En su encuentro con empresarios de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León en el Club Industrial, sede social de los poderosos grupos fabriles como Femsa, Vitro, Cemex, Cydsa y otros, ante una consulta directa sobre la resistencia del empresario nuevoleonés a los movimientos progresistas, Sheinbaum consideró natural que haya grupos en contra y muchos a favor de las cosas de la vida.

    “Yo he tenido varios encuentros con empresarios regiomontanos y me ha ido bien”, comentó Sheinbaum al enfatizar que “la 4T no está en contra de los empresarios sino de la corrupción”.

    Reunión con más de 400 académicos

     Sheinbuam también sostuvo un encuentro con poco más de 400 académicos e investigadores de universidades públicas y privadas de la región norte del País.

    La Biblioteca Raúl Rangel Frías, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), fue sede del Foro Nacional “Ciencia, Tecnología en México: Desafíos y Propuestas”.

    A éste acudieron científicos, académicos de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila, Tamaulipas, así como San Luis Potosí, Zacatecas y Nuevo León.

    No te pierdas:

  • Claro delito electoral: líder sindical de Kimberly-Clark pide a trabajadores votar por la priista Alejandra del Moral (VIDEO)

    Claro delito electoral: líder sindical de Kimberly-Clark pide a trabajadores votar por la priista Alejandra del Moral (VIDEO)

    A dos días de que se desarrollen las elecciones en el Estado de México, la Revista Sentido Común ha publicado un audio en donde se escucha como un presunto líder sindical de la empresa Kimberly-Clark de México, pide que los trabajadores voten por Alejandra del Moral Vela, candidata de la derecha conservadora al Edomex. 

    En el audio se escucha a Isidro Moreno, asesor jurídico sindical de la empresa mencionar que Claudio X González Guajardo, es el creador de la alianza “Va por México”, que se compone del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, agregando que la empresa Kimberly-Clark de México se ha visto atacada por grupos políticos enemigos, en referencia a Morena. 

    “Kimberly Clark se ha visto atacada de algunas formas, nada más les hacen como unas 40 o 50 auditorías al año, cuando pues, no lo deberían de hacer, porqué todo está en orden, al igual que a Claudio hijo y Claudio papá los tienen investigados y, los tienen muy restringidos en muchas cosas que incluso son ilegales”. 

    Menciona

    Isidro Moreno agregó que el jefe del sindicato es coordinador de campaña de Alejandra del Moral en algunas regiones del Edomex, dando a entender que se debe apoyar a la priista. 

    “Pues nos vemos en, pues no en la necesidad, sino en la confianza de pedirle a ustedes los que puedan apoyar y este en sus manos, se los vamos a agradecer mucho”, detalló el asesor del sindicato previo a pedir abiertamente que voten por del Moral.  

    El sujeto reveló que hay una aplicación para teléfonos inteligentes donde se suben los nombres de las personas que dicen que votarán por la conservadora, y finalizó mencionando que de esa manera los trabajadores podrán “poner su granito de arena” para apoyar a la tricolor.  

    Alejandra del Moral involucrada en red que desvió 5 mil MDP del erario mexiquense

    Hace algunos días se reveló que Alejandra del Moral Vela, candidata del PRI, PAN y PRD, participó y se benefició de una estafa de por lo menos 5 mil millones de pesos sustraídos del erario mexiquense, esto gracias a 40 empresas fachada, razón por la cual suspendió su campaña de manera adelantada, para evitar cuestionamientos de la prensa. 

    Sin embargo parece que poco debió preocuparse del Moral, ya que la gran mayoría de los medios impresos tradicionales han decidido que la multimillonaria estafa no es lo suficientemente importante para aparecer en la primera plana, o en opinión de algunos, la priista pagó para que los diarios conservadores mejor toquen otros temas.

    El periodista Luis Guillermo Hernández se dio a la tarea de recopilar algunas de las primeras planas de los medios hegemónicos que se venden en México, y es que solo La Jornada mencionó el tema en su tapa de este jueves 1 de junio y el Reforma, a sorpresa de muchos, realizó una pequeña mención digna de admirarse con una lupa. 

    Sin embargo los demás rotativos del mismo “calibre” El Financiero, Excélsior, El Universal y Milenio, optaron por enfocarse en otras noticias para sus primeras planas, como sus habituales ataques a la Cuarta Transformación. 

    No te pierdas: