Escondido en el extranjero, Francisco Javier Cabeza de Vaca, tiene una nueva orden de aprehensión en su contra, la cual, se suma a la lista de las que ya tenía.
Un juez federal giró la nueva orden de aprehensión contra el exgobernador de Tamaulipas, por petición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Esto fue anunciado por Javier Coello Trejo, abogado del exmandatario local del Partido Acción Nacional (PAN).
Detalló que algunos de los delitos por los que se le acusa son: operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada y lavado de dinero.
De igual forma, la denuncia es por adjudicación de propiedades y negocios a la sombra del poder durante su mandato de 2016 a 2012.
Cabe recordar que el nombre de Francisco Javier Cabeza de Vaca, encabeza la lista de candidatos a diputados plurinominales del PAN para la Cámara de Diputados, por lo que tendría fuero constitucional.
De igual manera, desde lejos, Cabeza de Vaca también se postuló para buscar la candidatura del Frente Amplio por México, para la Presidencia de México.
El Juzgado Octavo de Distrito en el Estado de Tamaulipas concedió un amparo a Francisco Javier García Cabeza de Vaca para evitar que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) le congelen sus cuentas bancarias.
El amparo se deriva del expediente 1240/2022 para darle la protección federal al precandidato presidencial Francisco Javier García Cabeza de Vaca en contra del ilegal aseguramiento de sus cuentas bancarias.
El ex gobernador de Tamaulipas fue acusado de estar presuntamente involucrado en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita y fraude fiscal.
De acuerdo con los abogados de Cabeza de Vaca, dicha resolución del Juzgado Octavo de Distrito en el Estado de Tamaulipas sigue a las resoluciones emitidas a su favor tras el inconstitucional bloqueo emitido por el otro titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo.
La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó este 21 de mayo de 2023 el amparo otorgado al exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en el que se ordenó cancelar la orden de aprehensión girada en su contra por lavado de dinero y delincuencia organizada.
Un Tribunal Colegiado de Tamaulipas será el encargado de ser revisar el recurso para definir si la sentencia del juez Octavo de Distrito en la entidad deberá declararse firme o si la modifica o revoca.
¿Qué pasó?
La sentencia para el exgobernador de Tamaulipas fue emitida el pasado 28 de febrero, y en ella se ordenó cancelar la orden de captura librada bajo el argumento de que en la investigación realizada por la FGR, argumentando que se registraron diversas violaciones al debido proceso.
“La Justicia de la Unión ampara y protege a Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en el propio expediente 2477/2022-2, en contra de las autoridades y por los actos precisados en los considerandos segundo y cuarto de esta sentencia, por los motivos y para los efectos anotados en los considerandos quinto y sexto de la misma”, señala el resolutivo publicado en los estrados judiciales.
Además, la FGR consiguió la emisión de una alerta migratoria, con el fin de informar todos los movimientos de entrada y salida del país del panista.
Finalmente, la Fiscalía detalló que no sólo que impugnaría la sentencia, sino que analizaba las medidas legales que podía emprender contra el juez Octavo de Distrito.
Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado por la prensa que acude a la mañanera sobre el caso del ex gobernador panista de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, que en horas pasadas le fue cancelada la orden de captura que había en su contra, lo cual lamentó y criticó.
AMLO mencionó que la cancelación de la orden es una muestra de la decadencia que hay en el Poder Judicial , el cual, añadió, está infectado y plagado de corrupción.
“Es parte de la decadencia del Poder Judicial, no se ha podido reformar ese poder que está infectado, plagado de corrupción. Es un Poder Judicial que se ha ido construyendo para proteger a corruptos y a las élites del poder económico y político en nuestro país, por esos amparos. Hay protección lamentablemente para delincuentes”.
AMLO.
El primer mandatario agregó que los constantes amparos emitidos hacia políticos que son perseguidos por la ley, solo significan la protección que hay hacia los delincuentes comunes, de cuello blanco y de la delincuencia organizada.
Llegada de Piña Hernández desata ola de resoluciones a favor de presuntos criminales: AMLO
En el mismo sentido, el líder del Ejecutivo criticó a la Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, señalando que desde que entró al máximo tribunal, se dató una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes.
“Antes había un poco más de atención, ahora que una nueva ministra declara con un formalismo extremo que los jueces son autónomos, que pueden hacer lo que quieran y apenas llegó y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”.
Reiteró el primer mandatario
FGR apelará decisión del juez sobre amparo a Cabeza de Vaca
Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) anunción ayer por la tarde que impugnará la decisión del Juez Octavo de Distrito en el estado de Tamaulipas, al considerar que el juzgador se habría transformado en un agente de la defensa del imputado.
“Con ello se confirma cuando el juez de amparo llega a establecer el absurdo de que no podrían coexistir los delitos de delincuencia organizada y el de operaciones con recursos de procedencia ilícita, cuando es por demás conocido que el primero de ellos es autónomo por esencia e incluso no requiere que se materialice la conducta o finalidad de la organización”.
La Fiscalía General de la República (FGR) reveló la tarde de este martes mediante un comunicado que buscaran apelar la decisión de un juez federal, el cual ordenó el día de ayer el retiro de la orden de aprehensión en contra del exgobernador del estado de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
En el texto publicado por la FGR se criticó la resolución del juez Octavo de Distrito en Tamaulipas, por lo que se advirtió que además de apelar la sentencia a favor del mandatario panista, se analizarán “las acciones legales que podrían llevarse a cabo” en su contra.
Asimismo, desacreditaron las acciones del juez debido a que en la argumentación para otorgarle la protección de la justicia a Cabeza de Vaca se estableció que “no pueden coexistir los delitos de delincuencia organizada y el de operaciones con recursos de procedencia ilícita en una misma causa penal”, cuando existen innumerables casos con dichas características.
“Existen (casos) en los que se ha procedido ministerialmente por delincuencia organizada y por los delitos que son la finalidad de quienes se organizan; se han obtenido órdenes de aprehensión, vinculaciones a proceso o autos de formal prisión (según el sistema penal que aplique) y sentencias condenatorias”, subrayó la Fiscalía.
Además, criticó el hecho de que el juez Faustino Gutiérrez Pérez resolvió el hecho sin notificar a la FGR, institución que es considerada como interesada en el juicio dado que ella investigó y judicializó el caso, por lo que se le debió dar el derecho de intervenir.
Ordenan cancelación de orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca
Un juez federal ordenó la cancelación de la orden de aprehensión que enfrenta el exgobernador panista de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien está bajo investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) por enriquecimiento ilícito y delincuencia organizada.
Iván Aarón Zeferín Hernández, fue el juez de control que canceló dicha orden de aprehensión.
El Bufete Ruiz Durán SC explicó que los diversos amparos promovidos desde 2021, así como las controversias constitucionales resueltas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tienen que ver con la invalidación de las ordenes de aprehensión giradas en su contra en mayo de 2021 justificándose en el fuero que le fue otorgado a Cabeza de Vaca que constitucionalmente le correspondía al ser Gobernador de Tamaulipas.
“El Juez de Amparo advirtió que el supuesto esquema de lavado de dinero que se le imputó erróneamente a nuestro representado, se trata de una operación comercial de compraventa de un departamento que pertenecía a Francisco Javeir García Cabeza de Vaca, la cual fue plenamente lícita”, explicó la representación legal del exgobernador.
Secretarios, subsecretarios y otros funcionarios de alto nivel de la administración de Francisco García Cabeza de Vaca se encuentran implicados en una serie de irregularidades que tienen la presunción de delitos por lo cual serán denunciados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado.
En conferencia de prensa, el gobernador AméricoVillarrealAnaya, indicó que como resultado de las revisiones del proceso de entrega-recepción se han elaborado 18 denuncias en las cuales se encuentran implicados 35 exservidores públicos. Como ejemplo tan solo en la secretaría de Bienestar el daño patrimonial asciende 500 millones pesos, pero aún no se cuantifica a cuanto pudiera ascender el monto total ya que el proceso de revisión continua.
Tania Gisela Contreras López, consejera Jurídica, reveló que en las denuncias presentadas por diversos delitos cometido por servidores públicos se encuentran implicados los exsecretarios de Bienestar, Obras Públicas, Salud, DIF Tamaulipas, y General de Gobierno.
#Vídeo | El gobernador de Tamaulipas, @Dr_AVillarreal, informó que funcionarios de la administración de @fgcabezadevaca estarían implicados en una presunta defraudación al erario por 500 MDP, por lo cual serán denunciados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado. pic.twitter.com/aBVvYESiBl
En la Secretaría de Bienestar es sobre la falta de comprobación de la entrega y destino de más de 480 mil despensas, con un importe de más de 124 millones de pesos. Tampoco se encontraron comprobantes de la erogación de más de 235 millones de pesos por concepto de la ejecución del programa “Generación del Cambio y Bienestar Social” . Configurándose los delitos: Peculado, coalición de servidores públicos, uso ilícito de atribuciones y facultades.
En la secretaría de Obras Pública se detectó la adjudicación indebida de obras y simulación de contratos. Por lo cual los delitos que se siguen son abuso de autoridad, uso ilícito de atribuciones y facultades; ejercicio abusivo de funciones. En la secretaría de Salud las irregularidades observadas qu desaparecieron 242 tablets, 94 laptops, equipo de impresión, escaneo y cómputo. Por lo cual los delitos son: Ejercicio Ilícito del Servicio público, Coalición de Servidores Públicos y Ejercicio Abusivo de Funciones.
En el DIF Tamaulipas: se observó la contratación de arrendamiento con personas cuyo parentesco se encuentra dentro del cuarto grado de consanguineidad. Delitos: Uso ilícito de atribuciones y facultades, Ejercicio abusivo de funciones, Tráfico de influencias. En tanto que en la secretaría General de Gobierno las irregularidades están en el otorgamiento de Fíats y patentes de notario público por lo cual se presentaron seis denuncias en total. Delitos: Ejercicio ilícito del servicio público, Coalición de servidores públicos, Delito cometido en el ejercicio de funciones administrativas.
Ante la forma irregular con se hizo la asignación de fiats de Notario 12 renunciaros a estos. En ese sentido, el gobernador Villarreal Anaya que ante la postura de dichas personas se concederá oportunidad a que estas mismas vuelvan a presentar examen y cumplan con los requisitos para recibir la notaria. Se precisa que estas denuncias corresponden a los hallazgos identificados en esta primera revisión, sin embargo, se realizan auditorías para detectar la eventual configuración de otras conductas delictivas, por lo cual el daño patrimonial pudiera ser aún mayor.
La titular de la Contraloría, Norma Angélica Pedraza Melo, informó que algunos exfuncionarios a los cuales se le han enviado citatorios si han acudido a solventar las observaciones.
El mejor cartón de este martes es de Helio Flores publicado en El Universal. “Corre que te alcanzo”, hace alusión a Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República y a Marko Cortés, dirigente naciónal del PAN, quienes tratan de alcanzar a Francisco Javier García Cabeza de Vaca, pero para fines completamente distintos.
Un juez de distrito le concedió la suspensión definitiva a Francisco Javier García Cabeza de Vaca contra la orden de aprehensión, quien es señalado por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita lavado de dinero.
A pesar de que se le concedió una suspensión definitiva contra la orden de aprehensión, el juzgador aclaró que la medida cautelar no impide a la Fiscalía General de la República (FGR) detener al ex gobernador de Tamaulipas, quien actualmente se encuentra en Estados Unidos.
Cabeza de Vaca salió del país el pasado 28 de septiembre de este año con destino a Estados Unidos, motivo por el cual la FGR solicitó al Instituto Nacional de Migración (INM) la emisión de una alerta migratoria.
Ojo: Días antes de terminar su mandato en Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca habría abandonado el país para no ser captura por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal. https://t.co/jhAcodrwnqpic.twitter.com/EbXKg795p6
La explicación del juez de distrito surgió después de un juez de control con residencia en el Estado de México confirmó la existencia del mandamiento judicial por hechos considerados como delito de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, los cuales justifican la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
Cabe recalcar que una vez que el exgobernador panista sea aprehendido, deberá quedar a disposición del juzgado de amparo en el lugar en que sea recluido, en lo que a su libertad personal se refiere.
También, el juzgador refirió que con el otorgamiento de la suspensión definitiva en contra de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, no se causa perjuicio al interés social ni se contravienen disposiciones de orden público.
Montajes judiciales durante el gobierno de Francisco Javier Cabeza de Vaca de Tamaulipas
El pasado miércoles 19 de octubre, a través de la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual se llevó a cabo en el estado de Tamaulipas, la periodista Martha Olivia López reveló y denunció que durante el gobierno del panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca en dicho estado, se realizaron “montajes judiciales”, detalló que en uno de los montajes realizados, fueron encarcelados a ocho reporteros.
Ojo: La periodista Martha Olivia López denunció que durante el gobierno de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en Tamaulipas, se realizaron "montajes judiciales". https://t.co/8AQZfoJRKZpic.twitter.com/tQuB95aKau
A través de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la periodista Martha Olivia López reveló y denunció que durante el gobierno de Francisco Javier García Cabeza de Vaca en Tamaulipas, se realizaron “montajes judiciales”.
En ese mismo contexto, Martha Olivia detalló que en uno de los montajes realizados, fueron encarcelados a ocho reporteros, sin embargo, agregó que todos ellos salieron absueltos porque no tenían absolutamente nada que ver.
“El gobierno de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, hizo varios montajes judiciales. Por ejemplo, en el caso de los periodistas, tres asesinados en su sexenio. En uno de ellos hizo un montaje donde se llevó y encarceló a ocho reporteros; todos ellos salieron absueltos porque no tenían absolutamente nada que ver“, denunció.
Por lo anterior, el presidente López Obrador, dijo estar enterado de todos los casos. Indicó que la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Rosa Icela Rodríguez se encargará de la atención de los principales problemas de seguridad pública de Tamaulipas.
Asimismo, pidió a Rosa Icela acercarse Martha Olivia para que la periodista pueda contarle a detalle sobre los casos que planteó durante la conferencia de prensa de este miércoles 19 de octubre.
“Sí, estoy enterado de todos los casos. Le vamos a pedir a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, que platique contigo (…) todo lo que planteas me gustaría que se lo transmitas a Rosa Icela y que se haga un plan y un compromiso de que va a haber atención”, indicó López Obrador.
En consecuencia, la FGR solicitó al Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación (Segob), la emisión de una alerta migratoria para informar todos los movimientos de entrada y salida del exmandatario estatal.
“La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la implementación de dicha medida al existir una orden de aprehensión en su contra emitida por un juez de Distrito por su probable intervención en hechos delictivos de delincuencia organizada”, informó el INM.
“Con el propósito de verificar, registrar e informar a las autoridades respectivas sobre los movimientos de ingreso-salida de la persona mencionada (García Cabeza de Vaca) a través de los puntos de tránsito internacional”.
El pasado 30 de septiembre concluyó el mandato de García Cabeza de Vaca en el estado de Tamaulipas, por lo que desde esa fecha dejó de gozar del fuero que lo protegía contra cualquier acción penal intentada por las autoridades.
En agosto pasado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que pese al desafuero declarado por la Cámara de Diputados en contra de García Cabeza de Vaca, su protección prevalecía porque el Congreso de Tamaulipas no adoptó tal resolución.
Por ello, la orden de aprehensión que la FGR obtuvo desde el año pasado en su contra por delincuencia organizada y lavado de dinero fue declarada inválida, por lo que tuvo que retirar su petición y formular una nueva, con la que se emitió la orden de captura ahora reportada por el INM pero sólo por delincuencia organizada.