Etiqueta: Francisco Garduño Yáñez

  • Sergio Salomón Céspedes asumirá el INM el 1 de mayo

    Sergio Salomón Céspedes asumirá el INM el 1 de mayo

    La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Sergio Salomón Céspedes tomará oficialmente el mando del Instituto Nacional de Migración (INM) el próximo 1 de mayo. Céspedes reemplazará a Francisco Garduño Yáñez en este cargo clave.

    Desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la designación de Céspedes, exgobernador de Puebla, se anunció en octubre pasado. Sin embargo, su nombramiento se aplazó debido al contexto diplomático tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

    Sergio Salomón es originario de Tepeaca, Puebla, y licenciado en derecho por la Universidad del Valle de Puebla. Ha ocupado diversos cargos, incluyendo secretario del Consejo Administrativo de la Cruz Roja Mexicana y presidente municipal de Tepeaca.

    “Este proceso de transición fue importante”, destacó Sheinbaum. Agregó que uno de los temas relevantes con EE. UU. Es la migración. La Presidenta enfatizó que Garduño mantenía una relación directa con funcionarios estadounidenses y guatemaltecos, lo que justificó la continuidad en su gestión.

    Céspedes y Garduño han participado en reuniones clave con el gobierno de EE. UU. La Presidenta también mencionó que actualmente hay mayor vigilancia en la frontera y una disminución de los flujos migratorios hacia el norte.

    En cuanto a Garduño, Sheinbaum recordó que su salida estuvo relacionada con un proceso legal, aunque subrayó que las víctimas siempre recibirán atención con respeto y justicia.

  • Construirá Clara Brugada albergues dignos para migrantes que transiten por la Ciudad de México

    Construirá Clara Brugada albergues dignos para migrantes que transiten por la Ciudad de México

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, participó en el “Foro de consulta para una migración ordenada, segura y regular”, organizado por el Gobierno Federal y la secretaria de Gobierno Rosa Icela Rodríguez.

    Durante su intervención, Brugada aseguró que su objetivo es construir desde la Ciudad de México un gobierno que proteja los derechos de las personas migrantes. Para ello buscará garantizar que todas las personas en tránsito por la capital cuenten con espacios dignos.

    Nos hemos propuesto unos meses, que se cumplen en marzo, para lograr que toda la población migrante que ha llegado a esta ciudad y que está en lugares de la vía pública pueda tener un albergue digno y con el conjunto de derechos que tiene esta ciudad para ellos. Nos proponemos que ninguna persona en movilidad tenga que ocupar un lugar en la calle para continuar con sus objetivos”, sostuvo.

    La mandataria capitalina advirtió que la Constitución Política de la Ciudad de México reconoce la migración y establece derechos para las personas en movilidad.

    En ese sentido, dijo que su administración va a trabajar para hacer efectivas esas garantías, por ejemplo, la inclusión laboral, salud y educación, con énfasis en las niñas, niños, mujeres y adultos mayores.

    La Jefa de Gobierno destacó que la migración es uno de los asuntos más importantes del país en la actualidad, por la cantidad de personas que salen por necesidad de sus países de origen y por las afirmaciones recientes que vienen del norte, por lo que manifestó su respaldo a la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha expresado que no es con amenazas ni aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio.

    Durante el foro, que es parte del proceso de participación ciudadana para fortalecer el Plan Nacional de Desarrollo, añadió que su administración trabaja en colaboración con el Gobierno de México para enfrentar el desafío de la migración, con un enfoque de justicia social y atención a las causas, sin criminalizar a las personas en movilidad, pues la respuesta a este fenómeno debe estar basada en la colaboración entre países.

    Como gobiernos y como sociedad tenemos la responsabilidad de ofrecer protección, apoyo y oportunidades a quienes llegan a nuestro país y, en este caso, a nuestra ciudad. Consideramos que la migración debe ser un puente que nos acerque y no un muro que nos separe”, sentenció la jefa Clara Brugada.

    Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dijo que México está abierto a la coordinación con la administración entrante de Estados Unidos y recordó que una fórmula probada para resolver los retos de ambas naciones es la cooperación y el entendimiento recíproco.

    Una muestra de ello, agregó, es que en 2024 bajaron 76 por ciento los cruces irregulares en la frontera norte, indicador de que la política migratoria humanista mexicana funciona.

    Vamos a defender a nuestras hermanas y hermanos mexicanos y a destinar lo que sea necesario para apoyarlos, porque nuestros paisanos que viven en Estados Unidos juegan un papel muy importante en las economías de ambos países, son hombres y mujeres que trabajan duro, con mucha dedicación y amor para sacar adelante a sus familias”, destacó.

    Finalmente, el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez, expuso que la institución cuenta con tres objetivos fundamentales para atender el fenómeno migratorio desde una perspectiva humanitaria y de respeto a los derechos humanos.

    El primero, explicó, es la atención a 41 millones de migrantes turistas regulares que llegan cada año a México con fines recreativos; luego está la atención a 1.3 millones de migrantes extranjeros residentes, y el tercer objetivo es “el fenómeno migratorio más grande que se ha dado en los últimos tiempos, procurar una migración segura, ordenada y regular. En este tercer objetivo se incluyen los éxodos de personas migrantes que ingresan al país irregularmente“, concluyó.

  • INM inicia transformación de Estaciones Migratorias en espacios abiertos, seguros y amigables

    INM inicia transformación de Estaciones Migratorias en espacios abiertos, seguros y amigables

    El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, junto con organizaciones de la sociedad civil especializadas en los derechos humanos de los migrantes, dio inicio a la transformación de las Estaciones Migratorias en espacios abiertos, seguros y amigables para alojar a personas en contexto de movilidad irregular.

    El titular del INM visitó la Estación Migratoria de Las Agujas, ubicada en la Ciudad de México, para encabezar la develación del mural envolvente “Migr- ARTE” y dar el último brochazo a la obra elaborada por personal de la estación y personas migrantes que, con mensajes plasmados en mariposas, llevan a la reflexión de los sentimientos que les invaden al abandonar sus lugares de origen.

    Acompañado por Alma Eunice Rendón Cárdenas, coordinadora de la organización Agenda Migrante, el comisionado Garduño Yáñez explicó que el propósito es replicar la transformación en todas las estaciones para humanizarlas para que se cobijen y tutelen los derechos humanos de las personas migrantes.

    “Estar aquí en este recinto donde se reciben a migrantes es importante; el hecho y el suceso lamentable de Ciudad Juárez, nos hace reflexionar. Y aquí estamos, en cada brochazo está un esfuerzo, en cada mariposa está un trabajo artesanal inspirado en la búsqueda de un mejor futuro”.

    -Francisco Garduño Yáñez

    En este mismo sentido agregó que, en los últimos cuatro años el INM ha otorgado 2.2 millones de documentos a personas migrantes.

    “Estamos trabajando, fuimos sensibles a la petición de Eunice Rendón, de las organizaciones sociales, para abrir estos espacios a la creación artística, razón por la cual me encuentro aquí”.

    -Mencionó

    Al tomar la palabra, Alma Eunice Rendón Cárdenas agradeció al comisionado del INM por trabajar, de la mano de organizaciones de la sociedad civil, para transformar las Estaciones Migratorias.

    “Yo quiero agradecer mucho al Instituto Nacional de Migración por la apertura, la voluntad, el trabajo. Yo sé que hemos trabajado a marchas forzadas y pues ustedes han tenido la disposición y nos han ayudado”, sostuvo.

    Explicó que el proyecto Migr-ARTE es parte de un programa para dar otra visión a las Estaciones Migratorias y que, a través de murales, ofrecer espacios amigables con un sentido de reflexión con las vivencias de cada migrante que participó, y forma parte de los acuerdos del Decálogo de la organización Agenda Migrante que trabaja por una migración segura, ordenada y humana.

    El mural es obra de la ilustradora Siulam Corona, quien bajo el pseudónimo Pez Felino ha participado en diversos festivales internacionales de jóvenes talentos y colabora al lado de organizaciones defensoras de derechos humanos.

    No te pierdas:

  • Francisco Garduño reapareció en Ciudad Juárez; supervisó instalaciones de la “Nueva Estancia Provisional”

    Francisco Garduño reapareció en Ciudad Juárez; supervisó instalaciones de la “Nueva Estancia Provisional”

    El Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, supervisó este martes 16 de mayo las instalaciones de la “Nueva Estancia Provisional“, de Ciudad Juárez, Chihuahua, la cual sustituirá a la instalación que se incendio el pasado 27 de marzo en donde 40 migrantes perdieron la vida y 27 más resultaron heridos.

    Esta estancia está ubicada en el Puente Internacional “Zaragoza-Ysleta”, y tendrá como prioridad brindar atención y servicio a un máximo de 80 personas migrantes extranjeras en esta región fronteriza.

    Garduño Yáñez precisó que dicho inmueble iniciará operaciones una vez que las autoridades de Protección Civil y representantes de derechos humanos verifiquen las condiciones de seguridad y de ”Estancia Digna”.

    Durante el recorrido por la nueva sede, Garduño Yáñez, comentó que dicha estancia provisional se sumará a las 33 que el INM tiene en todo el país y que, en conjunto, garantizan alojamiento para mil 300 personas extranjeras.

    “De manera adicional, el instituto también cuenta con 17 estaciones migratorias con una capacidad total de atención para cerca de 5 mil personas; instancias donde de manera temporal se proporciona servicio a quienes se encuentran en contexto de movilidad”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX