Etiqueta: Francisco Cabeza de Vaca

  • Acusa Cabeza de Vaca de persecución política tras orden de aprehensión de la FGR

    Acusa Cabeza de Vaca de persecución política tras orden de aprehensión de la FGR

    El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, acusó de persecución política la orden de aprehensión y la alerta migratoria impuesta sobre él por su probable intervención en hechos delictivos de delincuencia organizada por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

    “Me entero por un comunicado de SEGOB de supuesta orden de aprehensión y alerta migratoria en mi contra. No me extraña esta nueva andanada en la persecución política. Al Gobierno le urgen distractores”, puntualizó en sus redes sociales.

    ¿Qué pasó?

    La Fiscalía General de la República (FGR), solicitó la colaboración del Instituto Nacional de Migración (INM) para verificar los movimientos de ingreso y salida del exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca en territorio nacional.

    García Cabeza de Vaca cuenta con una orden de aprehensión por su probable intervención en hechos delictivos de delincuencia organizada emitida por un juez de distrito.

    La FGR solicitó la intervención del INM con el propósito de verificar que García Cabeza de Vaca no salga del país por ningún punto de tránsito internacional.

    Cabe señalar que el exgobernador de Tamaulipas no acudió a la toma de protesta de Américo Villarreal, quien lo acusó de persecución política.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Jefa de Gobierno de la CDMX y las y los gobernadores de Morena expresan su solidaridad a Américo Villarreal

    Jefa de Gobierno de la CDMX y las y los gobernadores de Morena expresan su solidaridad a Américo Villarreal

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y las y los gobernadores pertenecientes a la Cuarta Transformación, han emitido un nuevo comunicado de prensa conjunto, esta vez para expresar su solidaridad hacia Américo Villarreal, quien el 1 de octubre entrante tomará posesión como mandatario del estado de Tamaulipas, y en días recientes ha comenzado a sufrir un fuerte embate por parte del panista Francisco Cabeza de Vaca.

    “En los próximos días la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), deberá calificar la elección a gobernador del estado. El proyecto de sentencia hecho público este domingo, confirma la victoria legal, legitima y democrática de Morena y desestima los argumentos absurdos con los que el Partido Acción Nacional (PAN), pretendía anular el triunfo. Las gobernadoras y gobernadores de la 4T y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, confiamos en que el TEPJF actuará con rectitud y apego a derecho, sin lugar a presiones por parte de la derecha corrupta y conservadora”

    Expresaron las y los morenistas.

    Del mismo modo exigieron al gobierno saliente de la entidad que respete la voluntad del pueblo y pare de inmediato cualquier intento por obstaculizar la toma de protesta del Doctor Américo Villarreal, ya que una vez que la población ha decidido, no hay nada que pueda detenerlo.

    Finalmente aseguraron que el próximo 1 de octubre prevalecerá la democracia en Tamaulipas, e iniciará la Transformación en la entidad del norte, de la mano de su nuevo mandatario, Américo Villarreal.

    Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, igualmente se solidarizó con el ex senador y su familia, lamentando que ahora la oposición busque frenar su toma de protesta con noticias falsas y guerra sucia.

    En opinión de AMLO, es “mucha casualidad” que pocos días de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación valide el triunfo del morenista como próximo gobernador, se realicen ataques con cables falsos en donde se trata de vincular a Villarreal con el crimen organizado, los cuales incluso ya fueron desmentidos por el Embajador Ken Salazar.

    “Me llamó mucho la atención, primero sale en una revista o en una página, luego lo retoma un articulista y luego le dan vuelo, muy armado y sale el embajador a decir que es falso y todos los intereses que hay de las agencias o ¿ustedes creen que no se meten y que no hay contubernio entre agencias extranjeras, los gobernantes, los medios de comunicación, la DEA en información?”

    Explicó AMLO.

    El pasado lunes, Villarreal anunció que notificó al Senado de la República su reincorporación temporal hasta el día de su toma de protesta, debido a los ataques en su contra y de su equipo, lo cual genero variedad de opiniones al respecto de la decisión del morenista.

    No te pierdas:

  • Américo Villareal notifica que volverá al Senado a cinco días de asumir gubernatura

    Américo Villareal notifica que volverá al Senado a cinco días de asumir gubernatura

    Cinco días antes de su eventual toma de posesión como gobernador de Tamaulipas, el morenista Américo Villarreal Anaya notificó al Senado su reincorporación al cargo con carácter de inmediato, es decir, este mismo lunes.

    El legislador había presentado una licencia a la Cámara Alta para competir por la gubernatura de su estado, en la cual se declaró su triunfo por parte de las autoridades electorales locales, pero impugnó el Partido Acción Nacional.

    La validación de su triunfo por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación está prevista para este miércoles, e inicialmente se indicó que el fallo sería a su favor.

    Sin embargo, el pasado miércoles, Villarreal Anaya informó que podría ser detenido en las próximas horas por al menos ocho órdenes de aprehensión en su contra, así como otros miembros de su equipo.

    Dijo que el aún gobernador, el panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca se reunió con un juez para tramitar y liberar las órdenes en contra de autoridades electas, miembros del partido y “al parecer en contra mía”.

    Las acusaciones se respaldarían en las versiones que apuntan a un supuesto financiamiento ilícito por parte del narcotráfico a la campaña electoral por la gubernatura, la cual descartan las autoridades electorales.

    Previo a la definición de la validez de la elección, y a cinco días de asumir el cargo, este lunes el morenista notificó su reincorporación a sus labores en el Senado, con lo que recobraría su fuero legislativo y no podrían detenerlo en caso de que hubiera una orden en su contra.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Francisco Javier Cabeza de Vaca dejará Tamaulipas con deuda pública por más de 16 mil mdp

    Francisco Javier Cabeza de Vaca dejará Tamaulipas con deuda pública por más de 16 mil mdp

    El saliente gobernador de Tamaulipas, a menos de una semana para que deje el cargo, el panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca heredará una deuda pública de 16 mil 10 millones 905 mil 963 pesos, saldo registrado al 30 de junio de 2022.

    De acuerdo con una investigación de Contralínea, el reporte “Deuda contratada con banca de desarrollo y banca comercial”, el principal prestamista del gobierno de Tamulipas es Banorte, al que se le debe 9 mil 85 millones 6 mil 375 pesos.

    • BBVA: 2 mil 689 millones 541 mil 440 pesos
    • Banamex: 2 mil 394 millones 410 mil 381 pesos
    • Santander: con 1 mil 595 millones 337 mil 188 pesos
    • Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras): 246 millones 610 mil 577 pesos

    La investigación indica que a esto se le debe de sumar la deuda indirecta por 23 millones 64 mil 539 pesos a BBVA, por parte del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo.

    Por su no fuera mucho, también el gobierno del saliente García Cabeza de Vaca respaldó el endeudamiento del municipio de Nuevo Laredo, por 110 millones 397 mil 936 pesos.

    Asimismo, respaldó la deuda de las comisiones municipales de Agua Potable y Alcantarillado de Nuevo Laredo, por 14 millones 736 mil 480 pesos; y de Río Bravo, por 5 millones 923 mil 999 pesos.

    Ambos, contratados con Cofidan, filial en México del Banco de Desarrollo de América del Norte.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: La SCJN le negó la justicia a Tamaulipas

    El Perro Tuitazo: La SCJN le negó la justicia a Tamaulipas

    El perro tuitazo de este jueves 18 de agosto, es cortesía de Michael Oviedo, quien escribió como es que algunos jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no solo protegieron al gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca, sino que le negaron la justicia a los pobladores de Tamaulipas.

    A pocos días de terminar su mandato, el panista se muestra envalentonado y bravucón, sabiendo que ahora no tendrá que enfrentar a la justicia y pagar por los delitos de los que se le acusaban.

  • El gobernador panista, Francisco García Cabeza de Vaca dice no temer por represalias cuando deje la gubernatura

    El gobernador panista, Francisco García Cabeza de Vaca dice no temer por represalias cuando deje la gubernatura

    Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador panista del estado de Tamaulipas, dijo no temer represalias en su contra a partir del 1 de octubre cuando deje el cargo, porque a diferencia de hace un año, la carpeta de investigación ya ha sido solventada.

    Fue el pasado 17 de agosto cuando la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la orden de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero en contra del todavía gobernador de Tamaulipas.

    Esto debido a que el Congreso tamaulipeco controvirtió la solicitud realizada por la Fiscalía General de la República (FGR), basados en que el desafuero del funcionario puede vulnerar la facultad constitucional del poder ejecutivo.

    Cabe mencionar que desde mayo de 2021, cuando la Cámara de Diputados aprobó su desafuero, el gobernador panista ha emprendido una lucha legal por bloquear las órdenes de aprehensión que la FGR solicitó en contra.

    Por lo anterior, Cabeza de Vaca, afirmó que la resolución por unanimidad de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que le mantuvo el fuero e invalidó la orden de aprehensión que había en su contra, “manda un claro mensaje de que tiene que prevalecer la ley y, sobre todo, la Constitución”.

    Por otro lado, durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, consideró que fue incorrecta la decisión de la Suprema Corte, de no quitarle el fuero a Francisco Cabeza de Vaca, sin embargo dijo que respeta al Poder Judicial.

    “Hay cosas que a mí no me parecen, pero hay que respetar la decisión del Poder Judicial. Es una controversia y, hasta su nombre lo indica controversia entre poderes, y en este caso la autoridad competente es la Suprema Corte de Justicia que resuelve que no, dándole la razón al Poder Legislativo” dijo López Obrador

    Asimismo, explicó que la decisión de la SCJN de dejar sin efecto la orden de aprehensión en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, no implica impunidad pues ahora el Congreso del estado será el encargado de decidir si se aplica o no.

    Sólo en el caso de la orden de aprehensión por corresponder al Poder Legislativo local el procedimiento, eso no significa impunidad, al menos eso es lo que yo entiendo y hay que respetar la decisión de la Suprema Corte”, expresó.

    Cabeza de Vaca es acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero; además, recientemente el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, lo señaló de tener 28 propiedades mediante corrupción.

    No te pierdas: