Ocho presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación fueron detenidos en Villaflores; se les aseguraron armas, drogas y motocicletas vinculadas a delitos en la región Frailesca.
Un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales en Villaflores, Chiapas, resultó en la captura de ocho presuntos miembros del CJNG, señalados por su participación en quemas de vehículos y bloqueos ocurridos el 13 de octubre, así como en otros delitos en la región Frailesca. Durante la acción se aseguraron armas largas, cargadores, chalecos tácticos, drogas, motocicletas y equipos de comunicación satelital.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo identificó a los detenidos como Rigoberto “N” alias “Pato”, José “N”, Diego “N” alias “El Halcón”, Fredy “N”, Emanuel “N”, Yan “N” alias “Chuky”, Eber “N” y Ernesto “N”. Entre los objetos incautados destacan cinco armas largas tipo “cuerno de chivo”, dos rifles AR-15, una pistola de salva, 467 cartuchos calibre 7.62 mm y 205 cartuchos calibre 2.23 mm, además de 45 dosis de marihuana, 80 de cristal, ocho celulares, tres motocicletas y un equipo Starlink de comunicación satelital.
— Secretaría de Seguridad del Pueblo (@sspchiapas) November 5, 2025
El operativo contó con la participación de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), la Guardia Estatal Preventiva, la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la FGE, la SSPC, la Defensa y la Guardia Nacional. Todos los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica y continuar con las investigaciones por los posibles delitos cometidos.
El fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, señaló que la célula criminal operaba en la región Frailesca y también está vinculada con privación ilegal de la libertad, además de otros ilícitos que continúan bajo investigación. Los bloqueos del 13 de octubre afectaron Jesús M. Garza, Villaflores, Jiquipilas, Cintalapa y Arriaga, y se reportaron balaceras en varios puntos del estado, lo que evidencia el alcance de las actividades de este grupo.
En la región de Frailesca, Chiapas, detuvieron a 78 personas presuntamente integrantes de una red de extorsionadores. Se trató de una operación coordinada entre autoridades estatales y de la Federación, como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad. Entre las personas aprehendidas se encuentran 65 policías, otros 2 funcionarios públicos y 11 civiles.
El fiscal General del Estado de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca y el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, dieron a conocer los operativos que se realizaron para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad en región Frailesca.
En conferencia de prensa, el Fiscal General explicó que se han iniciado diversas investigaciones, principalmente, en los municipios de Villaflores y de Villa Corzo, tras denuncias de empresarios, ganaderos y gente dedicada al transporte, particularmente, en la modalidad de moto taxis, quienes señalaron una red de corrupción y una banda dedicada a extorsionarlos.
Al respecto, informó que, en las últimas 48 horas, se trabajó con algunas detenciones en Villaflores, por lo que, el martes se detuvo a 11 personas, entre éstas un expolicía de la Fiscalía General del Estado que encabezaba a esta banda de extorsionadores que amenazaba a todos los gremios de moto taxi, exigiéndoles cuotas que oscilaban entre los 150 a 200 pesos a la semana, o de lo contrario, serían privados de la libertad o la vida.
Derivado de las investigaciones, en este mismo municipio, se realizaron seis cateos a diversos domicilios, donde se ejecutó una orden de aprehensión por el delito de extorsión en contra de René “N”, quien fungía como Secretario Municipal del Ayuntamiento de Villaflores, y que, presuntamente, era quien citaba y extorsionaba a los ofendidos, pidiéndoles que depositaran el recurso y se lo dieran a María “N”, esta última es una líder de moto taxis a quien también se le cumplimentó una orden de aprehensión.
Jorge Llaven destacó que esta investigación sigue abierta y hay otras personas relacionadas, entre éstas, servidores públicos que están siendo investigados, “vamos a continuar hasta deslindar las responsabilidades de quienes hayan cometido el delito de extorsión”.
Asimismo, mencionó que se llevó a cabo el operativo de revisión del Cuartel de la Policía Municipal de Villaflores, donde se detuvieron 39 elementos de la Policía Municipal, quienes están rindiendo su declaración y serán investigados, a fin de corroborar que el alta respectiva no haya vulnerado ninguna ley federal o estatal.
Vamos a empezar a escuchar su declaración y sin duda, habremos de obtener más información para desmantelar esta red de extorsionadores que inmiscuía a servidores públicos municipales de Villaflores”, advirtió.
El Fiscal General detalló que en Villa Corzo se hicieron diversos cateos en propiedades de un servidor público municipal; ahí, se detuvo a 26 policías municipales, destacando a quien fungía como Director de la Policía Municipal, mismo que cuenta con antecedentes penales al haber sido sentenciado, y que hoy estaba dado de alta con un nombre diverso; no obstante, al correr las fichas y huellas dactilares, arrojó que ya había estado recluido y que no tiene los exámenes correspondientes.
Por lo tanto, precisó que, en este operativo en la Frailesca, se tienen 78 detenidos en total y se deslindarán responsabilidades; dijo que muchos de ellos se investigan por extorsión agravada y podrían alcanzar hasta 30 años de prisión. En el caso de los policías municipales, por el delito de ejercicio abusivo de funciones, podrían alcanzar hasta 12 años de prisión.
Estas acciones son derivadas de la estrategia que ha mandado la Mesa de Seguridad que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, bajo la política de Cero Impunidad. Estamos respondiendo a un reclamo social que es vivir en paz, y pedimos que cualquier persona que haya sido víctima de algún delito se acerquen a las oficinas de la Fiscalía General del Estado, vamos a recibir la denuncia y vamos a actuar”, enfatizó.
A su vez, el Secretario de Seguridad del Pueblo subrayó que en este operativo participaron 500 elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, 200 elementos de la Fiscalía General del Estado, también hubo un despliegue de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano. Se desplegaron dos helicópteros a Villaflores y a Villa Corzo, así como un avión no tripulado.
En este marco, Aparicio Avendaño hizo un llamado a las y los alcaldes a contratar a sus mandos policiales o policías a través de las convocatorias oficiales, así como de la Secretaría de Seguridad del Pueblo y de la Fiscalía General del Estado:
Nosotros estamos para ayudar y para poder fortalecer las policías municipales, siempre y cuando se hagan bien las cosas”.
Agregó que también se aseguraron dos armas largas, un arma corta, así como un vehículo blindado y un vehículo más.