Etiqueta: Fracaso

  • El muro entre México y Texas se derrumba… sin terminar

    El muro entre México y Texas se derrumba… sin terminar

    Cuatro años, miles de millones de dólares, discursos encendidos y promesas de seguridad. ¿El resultado? Apenas un 8% de muro construido en la frontera entre Texas y México. El “gran proyecto” del gobernador Greg Abbott ha quedado en pausa (o en el olvido).

    Lo que alguna vez se presentó como una “solución histórica” para frenar la migración terminó siendo una obra fragmentada, carísima y abandonada. En el presupuesto más reciente de Texas, aprobado este mes, ni un solo dólar fue destinado a continuar la construcción. De los 1,300 kilómetros prometidos, solo se levantaron poco más de 100, dispersos y desconectados.

    La senadora Joan Huffman, principal autora del presupuesto, confirmó que el dinero destinado a seguridad fronteriza, más de 3,400 millones de dólares, será dirigido a operativos y no a acero ni concreto. Y es que el muro de Abbott, además de polémico, ha sido ineficaz: caro para los contribuyentes, inútil para los expertos y ofensivo para quienes cruzan la frontera en busca de una vida mejor.

    El argumento ahora es que “eso le tocaba al gobierno federal”. Pero en su momento, Abbott se envalentonó y asumió el proyecto como emblema de su mandato. Incluso recibió elogios del presidente Trump, quien no ocultó su entusiasmo por ver muros de hasta 18 metros de altura. “Me encanta la construcción”, dijo. Pero ni el amor al concreto lo salvó de la realidad: sin resultados ni justificación, el muro se convirtió en un elefante blanco.

    Mientras tanto, migrantes, en su mayoría mexicanos, siguen enfrentando condiciones hostiles, operativos agresivos y narrativas que los criminalizan. El muro, al final, solo sirvió como símbolo: no de fortaleza, sino de fracaso.

    Y aunque Abbott no ha dicho ni una palabra sobre el parón, los críticos no han guardado silencio. Desde senadores hasta analistas coinciden: fue un gasto multimillonario para levantar un muro que ni divide, ni protege, ni convence.

  • Ahora Claudio X. González dice que la 4T quiere concentrar el poder, pero en redes señalan que ya no sabe qué más inventar para justificar su fracaso político

    Ahora Claudio X. González dice que la 4T quiere concentrar el poder, pero en redes señalan que ya no sabe qué más inventar para justificar su fracaso político

    Una vez más el magnate, Claudio X. González, es puesto en su lugar por internautas y le recuerdan sus monumentales fracasos para tratar de frenar el cambio de régimen en el país, a pesar de que quiera justificar sus tropiezos culpando a la Cuarta Transformación.

    Luego de la aprobación de la reforma al Poder Judicial en el Senado de la República, el padre del PRIAN se lamentó en redes sociales y acusó, sin prueba alguna, que la 4T realmente quiere concentrar el poder  y que no busca mejorar la vida de los mexicanos y mexicanas.

     Sin embargo, dicha declaraciones no pasaron desapercibidas por los usuarios de la red social de X, quienes rápidamente contestaron a Claudio X. González, señalando que ya no encuentra más argumentos para justificar el fracaso de su proyecto político con el PRIAN, así como sus membretes autodenominados como “sociedad civil”.

    Mientras que otros usuarios de la red social, se divirtieron con el tema y le recomendaron que se tomara unas vacaciones, porque actúa como Carlos Alazraki, para asimilar el cambio que está viviendo el país y en donde la mayoría del pueblo es la que decide sobre su rumbo político. 

    Además, lo señalaron de ser un “hipócrita” y le recordaron que él siempre ha sido el “gandalla”, puesto que se benefició con los gobierno neoliberales a costa del sufrimiento de millones de mexicanos, y que ahora que la mayoría del pueblo mexicano está contento con la 4T, el magnate se queja porque solo busca su beneficio personal.

                        Te puede interesar:

  • A pesar de su fracaso, siguen con su espectáculo: Un reducido grupo de trabajadores del PJF se concentraron en el Ángel de la Independencia para realizar un performance en vez de regresar a sus labores (VIDEO)

    A pesar de su fracaso, siguen con su espectáculo: Un reducido grupo de trabajadores del PJF se concentraron en el Ángel de la Independencia para realizar un performance en vez de regresar a sus labores (VIDEO)

    Los trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial siguen sumando fracasos en sus intenciones de presionar a los legisladores y legisladoras de la Cuarta Transformación para que den marcha atrás a la reforma del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    A pesar de que difundieron en redes sociales e invitaron a la ciudadanía a sumarse a su causa, los huelguistas tuvieron un rotundo fracaso al intentar abarrotar la inmediaciones del Ángel de la Independencia en la Ciudad de México, para realizar un dramático performance sobre la justicia en México.

    Los trabajadores asistieron con vestimenta de color negor y veladoras alrededor de las 19:00 horas, para luchar supuestamente por un Poder Judicial libre e independiente, aunque en realidad defienden sus privilegios y juegos, mientras que le temen a la elección popular de los jueces, magistrados y ministros.

    En diversos videos se alcanza a observar cómo algunos trabajadores se caracterizaron, como verdugos y justicia, tratando de dar a entender que el acceso a la justicia en el país ha quedado secuestrada.

    Sin embargo, mientras los juzgadores montan su espectáculo en Ángel de la Independencia, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados avalaron en los general el dictamen de la reforma al Poder Judicial, misma que fue enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

     Asimismo, los huelguistas del Poder Judicial de la Federación realizaron un minuto de silencio ante la aprobación del dictamen, que se espera sea turnado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su análisis, discusión y votación por el Pleno.

           Te puede interesar:

  • Fracasa la marcha del Poder Judicial: Los jueces y magistrados salieron a las calles de la CDMX con reducidos contingentes, para protestar en contra de la reforma de AMLO y defender sus ostentosos privilegios (VIDEO)

    Fracasa la marcha del Poder Judicial: Los jueces y magistrados salieron a las calles de la CDMX con reducidos contingentes, para protestar en contra de la reforma de AMLO y defender sus ostentosos privilegios (VIDEO)

    Los trabajadores y las trabajadoras del Poder Judicial de la Federación (PJF) que están en contra de la “reforma judicial”, fracasaron en su intento de movilización en la Ciudad de México ya que su marcha lució ampliamente vacía.

    Los  jueces y magistrados anunciaron que su concentración se realizaría en el Monumento a la Revolución para dirigirse al Zócalo capitalino. A pesar de que algunas organizaciones de la “sociedad civil”, se sumaron a la “marcha nacional” de los huelguistas, quienes no lograron recibir un gran respaldo popular a su causa.

    Estos hechos fueron captados por el periodista Maximo Allende, quien acudió a la explanada del Monumento a la Revolución para documentar la movilización, sin embargo encontró pequeños contingente de trabajadores, que vestían playeras blancas, cargando algunas banderas y pancartas. 

    Además, los reducidos contingentes salieron de la Plaza de la República con dirección al Centro Histórico de la Ciudad de México, como parte de sus actividades del Paro Nacional que mantienen en contra de la inminente aprobación de la reforma al Poder Judicial, cuyo dictamen se encuentra en la Cámara de Diputados.

    Asimismo, las movilizaciones se replicaron en diversas entidades federativas como una acción colectiva para presionar a los legisladores y las legisladoras de la  Cuarta Transformación, con el objetivo de que desechen el actual dictamen y realicen una nueva reforma que beneficie a los trabajadores del Poder Judicial.

           Te puede interesar:

  • Claudio X. González acusa un gobierno “fallido” de la 4T, pero en redes le recuerdan que él “es la viva imagen del fracaso”,  que ni con sus millones y los medios de su lado pudo contra el pueblo mexicano

    Claudio X. González acusa un gobierno “fallido” de la 4T, pero en redes le recuerdan que él “es la viva imagen del fracaso”, que ni con sus millones y los medios de su lado pudo contra el pueblo mexicano

    Internautas ponen en su lugar al magnate Claudio X. González, quien acusó un “gobierno fallido” de la Cuarta Transformación, pero le recuerdan que ni con todos sus millones pudo con la voluntad del pueblo mexicano.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el oligarca mexicano quiso lanzarse en contra del gobierno de la 4T y sostuvo que “nunca un gobierno más inepto, corrupto, mentiroso y destructivo”. Acompañada de una imagen con el escudo mexicano de cabeza y la frase “gobierno fallido”.

    Sin embargo, las respuestas no se hicieron esperar y algunos internautas lo pusieron en su lugar, asegurando que Claudio X. González “es la viva imagen del fracaso total”, puesto que la alianza opositora que creó no ganó nada sino una vergonzosa derrota.

    En ese sentido, algunos otros usuarios de la red social le recordaron a González Guajardo que ni con todo su dinero ni con los partidos opositores y la mayoría de los medios de comunicación de su lado, pudieron con la voluntad del pueblo mexicano que ratificó la continuidad y profundización de la Cuarta Transformación en el país.

    Además, hubo quienes ironizaron con las declaraciones del oligarca mexicano y señalaron que fue tan el fracaso de la 4T que recibió más de 30 millones de votos, así como mencionaron que el  movimiento de transformación hizo que Xóchitl Gálvez, quedara como “la peor candidata en la historia de México”. 

    Asimismo, los internautas destacaron la hipocresía de Claudio X. González por ser un magnate que lucha por sus intereses particulares, que ahora se disfraza de un interés nacional. Además señalaron que logra entender la transformación que vive el país, pero magnates como Claudio. X. González se niegan a que la gente tome las decisiones de 

           Te puede interesar:

  • Ahora resulta que es culpa del INE: Un reportero conservador trató de justificar el fracaso de la Marea Rosa por apenas juntar 400 personas, ya que es difícil llegar a las instalaciones de la autoridad electoral (VIDEO)

    Ahora resulta que es culpa del INE: Un reportero conservador trató de justificar el fracaso de la Marea Rosa por apenas juntar 400 personas, ya que es difícil llegar a las instalaciones de la autoridad electoral (VIDEO)

    Una vez más los medios de comunicación conservadores, salen en defensa de la oposición, ya que un reportero de Radio Fórmula trató de justificar el fracaso de la movilización de la Marea Rosa en contra de la mayoría calificada de la Cuarta Transformación en el Congreso de la Unión.

    Durante el programa de la presentadora Azucena Uresti, un reportero señaló que, el pasado domingo, la demandada “sociedad civil” apenas juntó alrededor de 400 personas en su concentración frente a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE).

    Aunque, el comunicador sostuvo que la poca asistencia de los simpatizantes de la derecha, se debió a la ubicación de las instalaciones del INE por lo que hace complicado llegar en transporte público o estacionarse, si se arriba con vehículo particular.

    No hubo la convocatoria que se esperaba, es algo lógico porque la ubicación del Instituto Nacional Electoral, sus instalaciones está hasta Periférico Sur con Viaducto Tlalpan, es muy difícil concentrarse  en este punto, primero llegar en trasporte público al igual que estacionarse.

    Indicó el reportero.

    Esta movilización fue convocada por el Frente Cívico Nacional (FCN), vinculado al magnate Claudio X. González, con el objetivo de presionar a los consejeros y las consejeras para rechazar la supuesta “sobrerrepresentación” de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados.

        Te puede interesar:

  • Un rotundo fracaso la movilización de la Marea Rosa: Un reducido grupo de conservadores se concentraron afuera del INE en contra de mayoría calificada de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión (VIDEO)

    Un rotundo fracaso la movilización de la Marea Rosa: Un reducido grupo de conservadores se concentraron afuera del INE en contra de mayoría calificada de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión (VIDEO)

    Un total fracaso la tan anunciada movilización de la “Marea Rosa” vinculada a Claudio X. González y los partidos del PRIAN en contra de la mayoría calificada que el pueblo mexicano le otorgó a Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión.

    Este domingo, un grupo muy pequeño de simpatizantes e integrantes de la “sociedad civil” de la derecha, encabezados por el Frente Cívico Nacional (FCN) se concentraron fuera de las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para tratar de presionar a las autoridades electorales y eviten la falsa “sobrerrepresentación” de la 4T.

    Ante alrededor de 500 personas, los conservadores con el ex consejos de entonces Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Váldes Zurita, ex perredista Fernando Belaunzarán y Xóchitl Gálvez, ex candidata presidencial del PRIAN, reiteraron su rechazo a la voluntad popular que fue expresada el pasado dos de junio.

    En donde lanzaron nuevamente su narrativa sobre que, a través de “artimañas” y alteraciones legales, Morena y sus aliados quieren robarse más curules en la Cámara de Diputados, y convocaron a los simpatizantes de la derecha a defender la democracia y “los resultados electorales”.

    Asimismo, los integrantes de la moribunda “Marea Rosa” ingresaron a las instalaciones del INE para entregar a las autoridades del árbitro electoral un posicionamiento de la “sociedad civil” sobre la repartición de los 200 espacios plurinominales en la Cámara de Diputados. 

       Te puede interesar:

  • Ni entre los conservadores se soportan: El vocero de la derecha Pablo Majluf trató de insinuar nuevamente una “dictadura” en México, pero Christian Camacho le recordó que la oposición es un fracaso 

    Ni entre los conservadores se soportan: El vocero de la derecha Pablo Majluf trató de insinuar nuevamente una “dictadura” en México, pero Christian Camacho le recordó que la oposición es un fracaso 

    La derecha mexicana sigue sin encontrar ningún rumbo político y no lograr asimilar la derrota del pasado dos de junio, en el que la Cuarta Transformación tuvo una aplastante victoria, y es que ahora entre los mismos voceros del PRIAN se están cuestionando y echando la culpa de su fracaso como opositores.

    En redes sociales, el conservador Pablo Majluf trató de impulsar la ya gastada narrativa de la “dictadura” en México con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en la que volvió a iniciar los simpatizantes y militantes de las derecha a preparar sus documentos, incluso a sacar su patrimonio del país “porque el régimen obradorista nunca se irá del poder”.

    Sin embargo, lo sorprendente no fue la respuesta de algunos usuarios que se pronunciaron a favor “tener un plan de salida” frente al gobierno de la Cuarta Transformación, sino que fue un propio conservador, Christian Camacho, el que puso en su lugar a Pablo Majluf,  al señalar que con el fracaso de la oposición mexicana la 4T “no necesitaba ejercer una dictadura”.

    En referencia al fracaso de la alianza entre el PRI y el PAN, así como el impulsó de una candidata “ciudadana”, como Xóchitl Gálvez,  para tratar de frenar la avalancha electoral del Morena y sus aliados. En una campaña donde la derecha exhibió su doble discurso, puesto que mientras su candidata firmaba con sangre la continuidad de los programas sociales, otros aseguraban que los iban a quitar de la Constitución.

    Te puede interesar:

  • El panismo sigue llorando por su aplastante derrota: Marko Cortés trató de justificar su fracaso electoral y aseguró que el PAN nunca se pudo quitar el fantasma de García Luna

    El panismo sigue llorando por su aplastante derrota: Marko Cortés trató de justificar su fracaso electoral y aseguró que el PAN nunca se pudo quitar el fantasma de García Luna

    El dirigente panista, Marko Cortés, trató de justificar el fracaso electoral de la alianza del PRIAN en la pasada elección, en donde la Cuarta Transformación y el pueblo mexicano los redujeron a una fuerza política sin peso alguno.

    En una entrevista con el periodista, René Delgado, el también senador electo por la vía plurinominal aceptó que no lograron desligarse de García Luna, no pudieron convencer a los ciudadanos de que su candidata no era el PRIAN. Incluso, lamentó que en su afán de ganarle a la 4T se aliaron con su “adversario histórico” y no obtuvieron la victoria.

    Me siento triste porque nos propusimos hacer lo necesario para lograrlo [el triunfo electoral], eso significó hasta coaligarnos con nuestros adversarios históricos [el PRI].

    Sostuvo Cortés Mendoza.

    Aunque los resultados electorales muestran que el PAN sufrió un fuerte descalabro, el panista destacó que detuvo la tendencia de malos resultados que el blanquiazul venía arrastrando desde la administración del espurio de Felipe Calderón, periodo en el que el panismo perdió la Presidencia de la República. 

    En 2024 tuvimos la misma votación que en 2018. No es consuelo pero quiere decir que resistimos al gobierno más populista en la historia y que menos respetó la ley, y agrégale la intervención del crimen organizado […] todo eso fue determinante.

    Indicó Marko Cortés.

    Asimismo, minimizó los resultados de las encuestas que la derecha contrató, como Massive Caller, sondeos que auguraban que Xóchitl Gálvez ganaría la contienda electoral, al mencionar que ese tipo de errores ocurren en todo el mundo. También, señaló que el voto oculto favoreció a Morena y sus aliados. 

    Te puede interesar:

  • Está ofendiendo a un chingo de mexicanos: Javier Lozano se lanza en contra de Xóchitl Gálvez, tras calificar como “güey” a la persona que tiene 60 años y no ha logrado construir un patrimonio propio

    Está ofendiendo a un chingo de mexicanos: Javier Lozano se lanza en contra de Xóchitl Gálvez, tras calificar como “güey” a la persona que tiene 60 años y no ha logrado construir un patrimonio propio

    La candidata de la oligarquía mexicana, Xóchitl Gálvez, continúa dando de qué hablar, luego de sus ofensivas declaraciones en contra de millones de mexicanos, al asegurar que “si a los 60 años no has podido hacer un patrimonio, eres bien güey”.

    Tras las expresiones de la panista, ha sido objeto de críticas incluso de propios y extraños, entre los que destaca ex titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano Alarcón, conocido también por sus expresiones malsonantes y cinismo, tanto en redes sociales como en programas de televisión.

    En un video viralizado en redes sociales se observa como el político conservador se lanza en contra de la panista, Xóchitl Gálvez,  por el insulto a millones de mexicanos que no han logrado construir un patrimonio propio.

    No sé si son cuestiones espontáneas de ella [Xóchitl Gálvez] o alguien le dice aviéntate esta puntada, pero bajo ninguna circunstancia es ganadora, bajo ninguna circunstancia, porque está ofendiendo, no a Claudia Sheinbaum, a un chingo de mexicanos.

    Manifestó Lozano Alarcón.

    El vocero de la derecha reiteró que “si es una gran ofensa” a muchísimos mexicanos que han trabajado toda la vida, que tiene entre 65 y 75 años de edad que no han logrado tener o adquirir una casa propia. Incluso Lozano Alarcón recurrió a la imitación de forma de hablar de Xóchi Gálvez para criticar  las declaraciones de la panista.

    Te puede interesar: