Etiqueta: Fosas clandestinas

  • Tribunal inicia juicio contra 10 detenidos del Rancho Izaguirre, presunto centro de reclutamiento del CJNG

    Tribunal inicia juicio contra 10 detenidos del Rancho Izaguirre, presunto centro de reclutamiento del CJNG

    El Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado del Distrito I en Jalisco dio inicio al proceso penal contra los 10 detenidos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde presuntamente operaba un centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los imputados enfrentan cargos por homicidio calificado, desaparición cometida por particulares y su modalidad agravada, en agravio de tres víctimas.

    Durante la audiencia inicial, se presentaron 17 testimonios, además de pruebas físicas como chalecos antibalas, placas balísticas, paletas de madera y un cuchillo. La Fiscalía de Jalisco informó que los implicados están relacionados con diversas investigaciones abiertas, algunas de ellas vinculadas directamente con el reclutamiento forzado.

    Los hechos se remontan al 18 de septiembre de 2024, cuando las autoridades detuvieron a Lennyn “N” (también conocido como Kevin “N”), David Alejandro “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan Manuel “N”, Óscar Iván “N”, Erick “N”, Luis Alberto “N”, Ricardo Augusto “N” y Armando “N” durante un operativo en el rancho.

    Según las indagatorias, en el lugar se retenía y entrenaba a personas bajo engaños para integrarlas al crimen organizado. El juicio continuará.

  • Hallan 15 cuerpos en fosas clandestinas de Cajeme, Sonora

    Hallan 15 cuerpos en fosas clandestinas de Cajeme, Sonora

    El colectivo Guerreras Buscadoras localizó restos de al menos 15 personas en cuatro fosas clandestinas del municipio de Cajeme, Sonora, durante labores de rastreo realizadas el 26 y 27 de junio.

    Once cuerpos fueron encontrados en un predio ubicado sobre la calle 400, entre Kino y calle 2. Un día después, con ayuda de maquinaria, se localizaron otros cuatro restos. Entre las osamentas se identificaron a dos mujeres.

    La Fiscalía estatal inició análisis forenses para determinar la identidad, sexo y antigüedad de los restos, estimados preliminarmente entre dos y tres años. Los trabajos del colectivo continuarán el fin de semana para descartar más hallazgos.

    Cajeme es una de las zonas con mayor número de desapariciones del país, y este hallazgo se suma a los múltiples casos registrados en fosas clandestinas de la región.

  • #Entrevista | Medios callan ante hallazgo: La reportera Martha Olivia López revela investigación sobre restos hallados en propiedad de Cabeza de Vaca.

    #Entrevista | Medios callan ante hallazgo: La reportera Martha Olivia López revela investigación sobre restos hallados en propiedad de Cabeza de Vaca.

    En entrevista para “Los reporteros MX”, la periodista Marta Olivia López, habló sobre el hallazgo que se dió a conocer la semana pasada en el Ejido la Retama, propiedad del ex gobernador panista Francisco Cabeza de Vaca, ubicada en Reynosa Tamaulipas y dónde fueron encontrados restos humanos.

    En conjunto con el colectivo: “Amor por nuestros desaparecidos”, la comunicadora del medio UnDosPorTres Tamaulipas, informó que a través de su labor de búsqueda de desaparecidos en la zona de Reynosa, fue que se encontraron los restos humanos en el predio mencionado, tras las investigaciones correspondientes se encontró que el lugar fungía como una empresa fantasma, la cual pertenece a García Cabeza de Vaca.

    A lo largo de la entrevista la periodista detalla los datos encontrados con respecto al hallazgo así como el sustento de su nota.

    Además la periodista comentó que tras dar aviso a las autoridades correspondientes para continuar con el procedimiento de inspección en la propiedad y posteriormente hacer pública la nota, el panista intento comunicarse con ella a través de Whatsapp haciendo valer su derecho de réplica.Sin embargo, los documentos y el médio no fueron los correctos, por lo cuál ella le hizo ver la manera establecida para hacerlo.

    No obstante el panista opto por amenazar a la periodista a través de Twitter dónde nego rotundamente ser acreedor del predio así como señaló la falta de ética periodística.

  • Madres buscadoras de Jalisco expresan su molestia contra Enrique Alfaro y aseguran que no dejarán de buscar a sus seres queridos

    Madres buscadoras de Jalisco expresan su molestia contra Enrique Alfaro y aseguran que no dejarán de buscar a sus seres queridos

    Integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco no se quedarán con los brazos cruzados y aseguraron que continuarán con los trabajos de búsqueda de personas desaparecidas. Esto a pesar de las declaraciones del gobernador Enrique Alfaro, quien afirmó que se suspenderá la atención de reportes de fosas clandestinas luego del atentado de ayer en Tlajomulco contra agentes municipales y de la Fiscalía del Estado.

    El medio IMER Noticias platicó con Índira Navarro, coordinadora del colectivo, quién aseguró que aunque no cuenten con el apoyo de las autoridades de la entidad, ellos seguirán con las acciones para localizar a sus seres queridos porque no les pueden prohibir eso.

    “Vamos a hacer oídos sordos y a seguir con nuestro trabajo. A menos que nos lleve presas por buscar a nuestros desaparecidos, nosotros no vamos a dejar de buscar”.

    Asimismo, expresó su molestia contra las declaraciones de Enrique Alfaro y consideró que puede tratarse de una estrategia para intimidar a las personas buscadoras.

    “Como colectivo estamos muy molestos ante las declaraciones que hizo el gobernador; creo que es muy absurdo, es una estrategia muy barata […]; una molestia por parte del gobernador, porque estamos haciendo su trabajo”.

    Jalisco es el estado con mayores reportes de personas desaparecidas, al contabilizar 14 mil 913, según cifras oficiales. Sin embargo, Índira Navarro destacó que existe una cifra negra en este rubro, por lo que puede haber más de 30 mil.

    Ataque en Tlajomulco

    Este miércoles, el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez se pronunció en redes sociales para informar los detalles del ataque con artefactos explosivos que sufrieron personal de la Fiscalía del Estado de Jalisco y cuerpos policiacos en el municipio de Tlajomulco el día de ayer por la noche.

    Enrique Alfaro comentó que la cifra de personas fallecidas corresponde a seis y doce heridos.

    No te pierdas: