Etiqueta: Fortalecimiento

  • Una transformación de raíz: Ernestina Godoy aseguró que con la aprobación de la reforma al Poder Judicial será necesario revisar el sistema de justicia y las instancias de procuración locales

    Una transformación de raíz: Ernestina Godoy aseguró que con la aprobación de la reforma al Poder Judicial será necesario revisar el sistema de justicia y las instancias de procuración locales

    La senadora electa por Morena, Ernestina Godoy, señaló que con la aprobación de la reforma constitucional al Poder Judicial, será necesaria la revisión y fortalecimiento del sistema de impartición de justicia y seguridad en todo el país.

    Durante su participación, en el foro “Innovación en la Construcción de la Paz y Seguridad desde lo local: Estrategias y Herramientas para el Futuro de México”, que se celebró en la Cámara de Diputados,Godoy Ramos sostuvo que se tiene que garantizar el acceso equitativo a la justicia en México.

    Algo que sigue, después de la Reforma al Poder Judicial, todo el tema de procuración de justicia, de policías para que realmente haya un acceso a la justicia. 

    Señaló Ernestina Godoy.

    En ese sentido, destacó que cuando estuvo al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), impulsó un nuevo modelo en el que todos los viernes los agentes ministeriales y la policía se instalaban en las plazas públicas para estar cerca de la gente, con el objetivo de atender la víctimas o algunas problemáticas.

    Además, consideró que es necesario avanzar en una reforma integral que toque y transforme el sistema de justicia mexicano, en especial a instituciones como los tribunales, las policías y las fiscalías locales.

    Hay que buscar homologar a las fiscalías, el trabajo de la policía, el trabajo de fiscalías, los tribunales y el sistema penitenciario […] tenemos muchos nichos de oportunidad como el fortalecimiento de fiscalías, hay que evaluar el sistema.

    Indicó Godoy Ramos.

    Asimismo, la futura Consejera Jurídica de la Presidencia de Claudia Sheinbaum, afirmó que es necesario una reforma a los Poder Judiciales Locales, ya que los espacios y las autoridades que tienen el primer contacto con los mexicanos y las mexicanas.

    Te puede interesar:

  • La 4T fortalece la pluriculturalidad de México: Leticia Ramírez destacó que se han editado más de 7 millones de libros en 20 lenguas indígenas, para garantizar una educación humanista

    La 4T fortalece la pluriculturalidad de México: Leticia Ramírez destacó que se han editado más de 7 millones de libros en 20 lenguas indígenas, para garantizar una educación humanista

    El gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fortalece la diversidad étnica y cultural de los estudiantes que son integrantes de las comunidades indígenas en el país.

    Durante un encuentro con maestros en el estado de Chihuahua, la secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, aseguró que los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG) hacen visible la pluriculturalidad; por ese motivo se editaron 7 millones 500 mil en 20 lenguas indígenas.

    Además, la titular de la SEP sostuvo que por instrucciones del presidente López Obrador, se brindó atención especial a los pueblos indígenas, con el objetivo de promover el reconocimiento y valoración de la diversidad étnica sociocultural y lingüística que caracteriza a México.

    Ramírez Amaya destacó que los nuevos LTG se construyeron con la participación de los maestros para garantizar que haya una educación humanista y con aspectos regionales, dando impulso a la autonomía profesional.

    Asimismo, la funcionaria federal destacó los avances en los programas prioritarios del sector educativo, explicando que con el programa “La Escuela es Nuestra” se han apoyado a 173 mil planteles educativos.

    Te puede interesar:

  • Falso que la Comisión Nacional de Búsqueda va a desparecer; los movimientos de personal son para fortalecerla, asegura Segob

    Falso que la Comisión Nacional de Búsqueda va a desparecer; los movimientos de personal son para fortalecerla, asegura Segob

    La Secretaría de Gobernación (SEGOB) desmiente las noticias falsas difundidas por diversos medios de comunicación que aseguran un proceso de desmantelamiento de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

    La dependencia federal aclaró que los movimientos de personal en la CNB se deben a que concluyó el periodo de vigencia de los contratos eventuales y, actualmente, se lleva a cabo una revisión de perfiles para ocupar dichas plazas. 

    Abundando que es un proceso que se realiza anualmente y tiene como objetivo fortalecer a la institución, para mejorar el desempeño y focalizar los esfuerzos en la búsqueda de personas desaparecidas.

     Asimismo, se destacó que los ajustes buscan asegurar un abordaje más efectivo de la problemática de las desapariciones en el país. 

    En ese sentido, se aseguró que la CNB informa que continúa su operación con normalidad, y todas las acciones emprendidas tienen como único propósito el fortalecimiento de la institución para brindar respuestas más eficaces a las familias que buscan a sus seres queridos.

    La SEGOB reiteró su compromiso inquebrantable con la búsqueda de seres humanos desaparecidos y sus familias. 

    Te puede interesar: