Etiqueta: Ford

  • La asombrosa tecnología automotriz de China

    La asombrosa tecnología automotriz de China

    El CEO de Ford, Jim Farley, sorprende a todo el mundo al calificar la tecnología automotriz china de humillante. Expertos occidentales quedan impresionados por la automatización en las fábricas del gigante asiático.

    Jim Farley, director ejecutivo de Ford, acaba de regresar de un viaje a China. Su impresión fue clara: la tecnología de las automotrices chinas es asombrosa, incluso humillante. Esta opinión no es exclusiva de Farley. Otros líderes empresariales también sienten la misma admiración.

    Durante su visita, Farley observó fábricas casi completamente automatizadas. “Estamos en una competencia global con China. Si perdemos esto, no tenemos futuro en Ford”, advirtió. Otros like Andrew Forrest, un multimillonario australiano, también notaron el alto nivel de automatización.

    Forrest comentó sobre las “fábricas oscuras” que visitó, donde los robots ensamblan piezas sin necesidad de luz. Según él, el ambiente era tan automatizado que apenas había trabajadores presentes. Solo se requería un pequeño equipo para asegurarse de que todo funcionara correctamente.

    Estos comentarios se alinean con datos de la Federación Internacional de Robótica. En la última década, China ha desplegado más de 2 millones de robots industriales. El año pasado, el país incorporó 295.000 robots a sus fábricas. En comparación, EUA añadió solo 34.000 robots.

    Expertos advierten que esta superioridad en tecnología otorga a China una influencia creciente en las cadenas de suministro globales. También mencionan que el país busca prepararse para el envejecimiento de su población. El objetivo es mantener una ventaja competitiva en industrias clave.

    Las políticas como “jiqi huanren”, que significa “reemplazar humanos por máquinas”, reflejan esta realidad. Un claro ejemplo de su éxito es el fabricante de automóviles BYD, que ha multiplicado sus ventas por diez, superando a marcas como Renault y Land Rover en el Reino Unido.

    A medida que el mundo observa, la carrera por la tecnología automotriz avanza. Las implicaciones de esta competencia son profundas y, sin duda, traerán cambios significativos al mercado global.

  • Ford suspende previsiones anuales ante aranceles de Trump: pérdidas de hasta mil 500 millones de dólares

    Ford suspende previsiones anuales ante aranceles de Trump: pérdidas de hasta mil 500 millones de dólares

    La automotriz Ford Motor anunció este lunes que retira sus previsiones anuales de ganancias para 2025, debido a la creciente incertidumbre provocada por los aranceles comerciales impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una medida que ya está golpeando a las principales empresas del país.

    La firma con sede en Dearborn, Michigan, calculó que los nuevos gravámenes podrían implicar un impacto negativo de hasta mil 500 millones de dólares en sus ganancias ajustadas antes de intereses e impuestos (EBIT), una cifra alarmante para uno de los pilares industriales del vecino país del norte.

    En febrero, Ford había proyectado ganancias por entre 7 mil y 8 mil 500 millones de dólares para este año, sin embargo, esa estimación no contemplaba el efecto de los aranceles. La directora financiera de la empresa, Sherry House, aseguró que “estamos centrados en gestionar lo que controlamos”, al señalar que la compañía se mantenía en línea con su pronóstico previo, excluyendo las consecuencias de la política comercial impuesta por Trump.

    Mientras competidores como General Motors ya han actualizado sus proyecciones financieras, Ford decidió suspender cualquier perspectiva futura hasta contar con mayor claridad sobre las represalias arancelarias y los efectos que estas podrían tener en los precios al consumidor y la demanda de vehículos.

    Durante el primer trimestre, las ganancias por acción de Ford se redujeron drásticamente a 14 centavos, una caída notable frente a los 49 centavos del mismo periodo del año anterior. No obstante, superaron las previsiones de analistas, que esperaban apenas 2 centavos por acción. La mejora se debió a ajustes en los costos y mejoras de calidad.

    Pese a interrupciones en la producción durante el lanzamiento de nuevos modelos, la empresa logró mantener márgenes al alza gracias a una demanda impulsada por el temor a futuros incrementos de precios, que llevaron a los consumidores a adquirir vehículos de forma anticipada. La firma fue una de las pocas que ofreció incentivos comerciales para mantener su cuota de mercado.

    El beneficio neto cayó a 471 millones de dólares, comparado con los mil 300 millones del mismo trimestre en 2024. Los ingresos totales disminuyeron 5%, quedando en 40 mil 700 millones de dólares, aunque superaron la expectativa del mercado, que preveía ingresos por 36 mil millones.

    Ford alertó además que los aranceles elevarán sus costos en 2 mil 500 millones de dólares durante 2025, principalmente debido a las importaciones de vehículos fabricados en México y China.

    Con información de: La Jornada

    Debes leer:

  • Ford también confía en la estabilidad de México con la 4T: la firma de autos aumentará su producción de autos cero emisiones

    Ford también confía en la estabilidad de México con la 4T: la firma de autos aumentará su producción de autos cero emisiones

    La empresa automotriz, Ford, anunció que este año invertirá la cantidad de 95 millones de dólares tanto en México como en Estados Unidos además de contratar a más de mil 300 trabajadores mexicanos, esto para aumentar la producción de vehículos cero emisiones ante la alta demanda de éstos en la nación americana.

    La firma de automotores anunció que a partir de esta misma semana acelerará el ensamble por hora para llegar a la fabricación de 201 mil vehículos a finales de año, además de que en febrero de este 2023, la marca se colocó como el fabricarte de autos de mayores ventas en la nación americana durante 45 años consecutivos.

    Planta Ford de Hermosillo, Sonora

    Cabe señalar que en México se producen los modelos Ford Bronco Sport y Maverick en Hermosillo Sonora, mientras que el Mustang March-E se ensambla en la planta de la empresa estadounidense en Cuautitlán, Estado de México.

    “Los nuevos cambios permitirán que la planta casi duplique su producción por hora, y llevar su objetivo de fabricación a 210,000 vehículos para finales de este año”, aseguró Ford Motor Company, agregando que el modelo Mustang Mach-E ayudó a impulsar a la empresa al segundo lugar en ventas de autos eléctricos.

    Mustang Mach-E

    “Las ventas de SUV de Ford en los Estados Unidos aumentaron con 777,770 unidades vendidas, un 4.6 % en 2022 en comparación con el 2021, lideradas por la familia de vehículos Ford Bronco. Por su parte, Maverick fue la camioneta pequeña número 1 en Estados Unidos en 2022”, puntualizó la empresa.

    Finalmente Ricardo Martínez Herrera, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la planta de Ford Hermosillo, reveló que en los meses de julio y agosto comenzará operaciones el tercer turno en la fábrica, por lo que se necesitarán contratar a un mil 300 nuevos trabajadores.

    No te pierdas: