Etiqueta: FMF

  • INAI remueve a funcionarios tras denuncia de la FMF para facilitar investigación por multas relacionadas con la aplicación Fan ID

    INAI remueve a funcionarios tras denuncia de la FMF para facilitar investigación por multas relacionadas con la aplicación Fan ID

    El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) decidió por unanimidad remover de sus cargos a dos funcionarios tras una denuncia presentada por la Federación Mexicana de Futbol (FMF). La sesión pública de este miércoles culminó con la aprobación de la medida, que tiene como fin facilitar el curso de las investigaciones.

    El comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá, informó que Jonathan Mendoza Izerte, quien ocupaba el cargo de secretario de Protección de Datos Personales, y Miguel Novoa, director general de Protección de Derechos de Sanción, fueron separados de sus puestos. La medida se deriva de una denuncia interpuesta por Íñigo Riestra, secretario técnico de la FMF, tras multas impuestas a la federación por 23 millones de pesos. Estas sanciones estaban relacionadas con presuntos incumplimientos en el uso de la aplicación Fan ID, que se utiliza para identificar a los aficionados en eventos deportivos.

    Alcalá dejó en claro que esta decisión no implica un juicio sobre la culpabilidad de los involucrados. “Hemos tomado esta determinación con el único propósito de facilitar las investigaciones. La normativa interna del instituto nos respalda en este proceso”, señaló. También destacó la trayectoria profesional de ambos exfuncionarios, quienes, según el comisionado, siempre actuaron de manera ética y profesional dentro del organismo.

    La comisionada Josefina Román Vergara también expresó su agradecimiento a Mendoza Izerte y Novoa, enfatizando que su remoción solo busca garantizar el desarrollo transparente de la investigación sin sugerir culpabilidad. Por su parte, Norma Julieta del Río, otra de las comisionadas, instó a cuidar al INAI durante este período de incertidumbre sobre su futuro institucional, subrayando la importancia de proteger la integridad del organismo hasta el último momento.

    Sigue leyendo…

  • La corrupción es un delito penal: Sheinbaum anuncia investigación contra funcionarios del INAI que extorsionaron a la FMF

    La corrupción es un delito penal: Sheinbaum anuncia investigación contra funcionarios del INAI que extorsionaron a la FMF

    Este jueves la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se realizará una investigación a fondo sobre las denuncias de presunta extorsión por parte de funcionarios del extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) contra la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso con la justicia y aseguró que en este caso habrá “cero impunidad”.

    “No sé si vieron las notas que han salido sobre el INAI, para quienes lo siguen defendiendo. Según la nota, trabajadores del INAI, no sabemos hasta dónde llegaba la corrupción, le decían a la FMF: ‘te bajo tus multas a cambio de boletos para el Mundial’, eso quiere decir que no fue hace mucho”, señaló la mandataria.

    La mandataria también enfatizó que este escándalo se suma a otras denuncias previas que exhiben el uso indebido de recursos públicos en el INAI, institución que ha sido respaldada por la oposición pese a los múltiples casos de corrupción en su interior.

    “Digo, nada más para los que siguen defendiendo al INAI, ya no nada más eran los centros nocturnos, los viajes, sino la corrupción vinculada con la disminución de una multa, que vamos a hacer la investigación, no nada más era una nota”, expresó.

    Por su parte, la FMF presentó una denuncia formal en la que se acusa a funcionarios del INAI de haberles propuesto reducir sanciones económicas relacionadas con la implementación del Fan ID, un mecanismo de seguridad para los aficionados en los estadios, a cambio de contratar los servicios de un despacho jurídico cercano a los implicados y boletos para la inauguración del Mundial 2026.

    En los documentos presentados se menciona directamente a Jonathan Mendoza, secretario de Datos Personales, y Miguel Novoa, director general de Sanciones, quienes supuestamente realizaron la oferta a funcionarios de la FMF durante una comida en un restaurante del sur de la Ciudad de México.

    Sheinbaum Pardo dejó en claro que, en caso de confirmarse las denuncias, el asunto será turnado de inmediato a la Fiscalía, pues “la corrupción es un delito penal” y no habrá ningún tipo de impunidad.

    Debes leer:

  • Denuncian a funcionarios del INAI por presunta extorsión a la FMF a cambio de boletos para el Mundial 2026

    Denuncian a funcionarios del INAI por presunta extorsión a la FMF a cambio de boletos para el Mundial 2026

    El secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Íñigo Riestra, presentó esta semana una denuncia contra ocho funcionarios del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) por presuntos actos de extorsión vinculados a la Copa del Mundo 2026.

    Según la acusación presentada ante el Órgano Interno de Control del INAI, funcionarios de alto nivel ofrecieron reducir sanciones económicas impuestas a la FMF a cambio de boletos para el evento deportivo más importante a nivel mundial, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.

    El origen de este conflicto se remonta a marzo de 2022, tras la violenta riña entre aficionados de Querétaro y Atlas en el Estadio Corregidora. Como respuesta, la FMF implementó el sistema de reconocimiento facial Face ID para mejorar el control de acceso a los estadios. No obstante, al no consultar previamente al INAI para garantizar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, el organismo de transparencia inició una investigación de oficio.

    El proceso concluyó con la imposición de multas millonarias tanto para la FMF como para varios clubes, argumentando que se habían cometido violaciones graves en el manejo de datos personales. Posteriormente, algunos funcionarios del INAI se habrían reunido con directivos del futbol mexicano en un restaurante, donde, según la denuncia, plantearon la posibilidad de reducir las sanciones a cambio de boletos para la inauguración del Mundial.

    Entre los asistentes a la reunión se menciona a Jonathan Mendoza Iserte, secretario de Datos Personales del INAI, y Miguel Novoa Gómez, director general de Sanciones. Por parte de la FMF, además de Riestra, participaron otros directivos del organismo.

    Sigue leyendo…

  • “Directivos deben rendir cuentas a la afición”: Expone Bertha Caraveo casos de corrupción dentro de la FMF

    “Directivos deben rendir cuentas a la afición”: Expone Bertha Caraveo casos de corrupción dentro de la FMF

    La Selección Mexicana de Futbol quedó eliminada del Mundial de Qatar 2022 en etapa de grupos, escenario que no se veía desde 1978, y desde el Senado de la República han solicitado que los directivos tanto de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) como de la Liga BBVA MX comparezcan ante las autoridades.

    La autora del pronunciamiento fue Bertha Caraveo, Senadora de Chihuahua, quien a través de su cuenta de Twitter reclamó que la corrupción y la interferencia de las televisoras han truncado el desarrollo del futbol nacional.

    Inclusive, la Senadora hizo hincapié sobre como se manejan en Estados Unidos los asuntos públicos, en donde figuras importantes tienen que rendir testimonio ante el Congreso cuando existe alguna polémica.

    “Aquellos que tanto admiran la democracia estadounidense, noten como el Congreso de EEUU cita a empresarios que tienen relevancia en asuntos públicos a rendir testimonio y están obligados a responder con verdad. Tal es el caso de Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Bill Gates y otros“, sentenció.

    Bertha Caraveo ejemplificó sus palabras al mencionar el caso de la Selección de Francia tras su fracaso en el Mundial de Sudáfrica en 2010, donde los directivos comparecieron ante la Cámara de Diputados de dicho país tras diversas denuncias de irregularidades y hechos de corrupción.

    Asimismo, indicó que a pesar de que el TRI se maneje como una Asociación Civil (A.C.), se debe manejar como de interés público, esto debido a las grandes polémicas que se han presentado en un pasado reciente.

    “Su relevancia es de interés público dados los numerosos reportajes de corrupción y conflicto de interés que documentan las ilegalidades bajo las que opera el fútbol mexicano”.

    De igual manera, recordó una denuncia realizada por el periodista, Amir Ibrahim, quien desenmascaró como opera la mafia dentro de la FMF, lugar donde se manejan millones de dólares mediante la compra-venta de jugadores a sobreprecio, así como la evasión de impuestos, esto a cambio de perjudicar el fútbol mexicano, utilizando promotores, prestanombres, empresas fachada, Directores Técnicos y directivos.

    “Hay sospechas dignas de considerar de corrupción e ilegalidades que han llevado al desastre a la Selección Nacional, que no solo representa a la A.C. que la constituye, sino a todo el país. Opera una organización estructurada y maquillada entre promotores, prestanombres, empresas fachada, Directores Técnicos y directivos”, aseveró.

    Finalmente, la Senadora morenista aprovechó para felicitar nuevamente a la escuadra nacional, a quienes pidió todo el respeto y apoyo posible, y pidió que el camino al Mundial de 2026, celebrado entre México, Canadá y Estados Unidos, esté libre de corrupción y problemas.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Exigen que Yon de Luisa y Mikel Arriola comparezcan ante el Senado tras eliminación de Qatar 2022

    Exigen que Yon de Luisa y Mikel Arriola comparezcan ante el Senado tras eliminación de Qatar 2022

    La senadora por Morena, Bertha Caraveo, exigió la comparecencia de el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Yon de Luisa, y el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola,  ante el fracaso y eliminación de la Selección Nacional en el Mundial de Qatar 2022 al acusar corrupción y conflicto de intereses. Sin embargo, al no ser funcionarios públicos, no están obligados a hacerlo.

    “Los directivos de la FMF y la Liga BBVA deben comparecer ante la Comisión de Juventud y Deporte del Senado”, publicó en Twitter acompañada con la fotografía del presidente de dicha federación, Yon de Luisa Plazas; y de Mikel Arriola, presidente de la Liga MX.

    Subrayó que “la denunciada corrupción y el conflicto de interés televisivo se adueñaron del fútbol y hoy todos sufrimos las consecuencias. ¡Deben rendir cuentas!”.

    “Que lo sepan bien: la Selección es del pueblo, no de los señores del dinero”, indicó la legisladora.

    “La Selección Mexicana es motivo de interés nacional. Promover un deporte de alto rendimiento es nuestra obligación para que siga siendo sujeto de esperanza y desarrollo para los jóvenes”, agregó Caraveo.

    Finalmente, felicitó a los jugadores por su extraordinario esfuerzo. “En especial a ese muchacho -Luis Chávez- que hoy anotó un gol espléndido. Hay mucho equipo para pocos directivos”, señaló.

    Molestia generalizada ante los pésimos resultados

    Debido al pésimo rendimiento mostrado de la Selección Mexicana en la Copa del Mundo en Qatar 2022, periodistas y exponentes del deporte mostraron su molestia tras ser eliminados en la Fase de Grupos.

    Tal es el caso del comunicador, Amir Ibrahim, quien señaló la mala administración y la corrupción que existe en la FMF, además de evidenciar los diversos problemas que existen dentro del fútbol mexicano, como el cobro para que los deportistas debuten.

    “No habíamos quedado fuera en fase de grupos, desde hace 28 años. Es responsabilidad d los directivos corruptos, los DTs q cobran a padres de familia por debutar a sus hijos, de los dueños que sólo ven negocio en el fútbol y la pasión, la afición y el deporte les vale”, reiteró.

    De igual manera, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, a través de sus redes sociales, llamó corruptos a los integrantes de la FMF, tras el fracaso de la selección nacional en el Mundial de Qatar.

    El edil fue más allá de los calificativos al proponer al grupo de legisladores de Morena, la posibilidad de rescatar el futbol de las manos de sus “depredadores”.

    Consideró que la FMF debe rendir cuentas por la trayectoria plagada de fracasos de “El Tata” Martino, técnico del selectivo.

    “‘Nunca hicieron nada”, dijo al respecto.

    Finalmente, el periodista deportivo, David Failtelson, explicó que el fútbol mexicano} se encuentra en “retroceso” al señalar los resultados negativos que se han mostrado en el pasado reciente, en donde no se pudo ni clasificar a los siguientes Juegos Olímpicos e insistió en que la renuncia de Yon de Luisa debe estar sobre la mesa a la brevedad posible.

    “Sin Mundial femenino, sin Juegos Olímpicos y por primera vez en un Mundial fuera de los octavos de final desde 1978… Supongo que la renuncia de Yon de Luisa esta sobre la mesa y tiene carácter de irrevocable…”, precisó.


    TE PUEDE INTERESAR: