Etiqueta: Fiscalías

  • Histórico golpe al narco: aseguran laboratorios y drogas por más de 966 millones de pesos

    Histórico golpe al narco: aseguran laboratorios y drogas por más de 966 millones de pesos

    Del 1 al 3 de agosto, fuerzas federales asestaron un golpe económico por más de 966 millones de pesos al narcotráfico, gracias a operativos conjuntos en al menos 20 estados del país.

    De acuerdo con el Gabinete de Seguridad federal, la mayor afectación ocurrió en los poblados Doroteo Arango, El Cedrito y Corral Viejo, donde el Ejército localizó dos laboratorios clandestinos y tres áreas de concentración de drogas. Ahí se aseguraron 4 kilos de pastillas de fentanilo, 1.6 kilos de metanfetamina, más de 5 mil litros y kilos de precursores químicos y equipo especializado para producción de drogas

    Tan solo esta operación representa una pérdida para los grupos criminales de 915 millones de pesos.

    A ello se suman decomisos en Los Vasitos y Estancia de los García, donde se incautaron 1,400 litros de químicos y un reactor, valuados en 29 mdp; Corral Vallejo, con 600 litros más, con un impacto económico de 12 mdp; Cajeme, Sonora, con marihuana y metanfetamina aseguradas por 5.9 mdp; San Ignacio Río Muerto, con 636 dosis de metanfetamina valuadas en 174 mil pesos; Cuernavaca, Morelos, donde se decomisaron 13 kilos de metanfetamina por 3.6 mdp; y en Acapulco, Guerrero, con drogas sintéticas y marihuana tasadas en 790 mil pesos

    Los operativos fueron coordinados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina, Guardia Nacional y fiscalías estatales y federales.

    Además, hubo detenciones, cateos y aseguramientos de armas en Baja California, CDMX, Coahuila, Edomex, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Sinaloa, Sonora, Veracruz, entre otros.

  • Una transformación de raíz: Ernestina Godoy aseguró que con la aprobación de la reforma al Poder Judicial será necesario revisar el sistema de justicia y las instancias de procuración locales

    Una transformación de raíz: Ernestina Godoy aseguró que con la aprobación de la reforma al Poder Judicial será necesario revisar el sistema de justicia y las instancias de procuración locales

    La senadora electa por Morena, Ernestina Godoy, señaló que con la aprobación de la reforma constitucional al Poder Judicial, será necesaria la revisión y fortalecimiento del sistema de impartición de justicia y seguridad en todo el país.

    Durante su participación, en el foro “Innovación en la Construcción de la Paz y Seguridad desde lo local: Estrategias y Herramientas para el Futuro de México”, que se celebró en la Cámara de Diputados,Godoy Ramos sostuvo que se tiene que garantizar el acceso equitativo a la justicia en México.

    Algo que sigue, después de la Reforma al Poder Judicial, todo el tema de procuración de justicia, de policías para que realmente haya un acceso a la justicia. 

    Señaló Ernestina Godoy.

    En ese sentido, destacó que cuando estuvo al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), impulsó un nuevo modelo en el que todos los viernes los agentes ministeriales y la policía se instalaban en las plazas públicas para estar cerca de la gente, con el objetivo de atender la víctimas o algunas problemáticas.

    Además, consideró que es necesario avanzar en una reforma integral que toque y transforme el sistema de justicia mexicano, en especial a instituciones como los tribunales, las policías y las fiscalías locales.

    Hay que buscar homologar a las fiscalías, el trabajo de la policía, el trabajo de fiscalías, los tribunales y el sistema penitenciario […] tenemos muchos nichos de oportunidad como el fortalecimiento de fiscalías, hay que evaluar el sistema.

    Indicó Godoy Ramos.

    Asimismo, la futura Consejera Jurídica de la Presidencia de Claudia Sheinbaum, afirmó que es necesario una reforma a los Poder Judiciales Locales, ya que los espacios y las autoridades que tienen el primer contacto con los mexicanos y las mexicanas.

    Te puede interesar:

  • La titular de la CNB explicó que se requiere la mayor información posible para poder agilizar los trabajos de búsqueda de personas desaparecidas (VIDEO)

    La titular de la CNB explicó que se requiere la mayor información posible para poder agilizar los trabajos de búsqueda de personas desaparecidas (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este miércoles, acudió la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México, Teresa Guadalupe Reyes, quien explicó a los medios de comunicación y a la ciudadanía que entre las personas desaparecidas, las no localizadas y las que se han localizado, existe una gama de posibilidades que se tiene que atender.

    Reyes destacó que se está realizando un nuevo proceso que es la “búsqueda generalizada” en la que se integraron instituciones nuevas de los diferentes niveles de gobierno para lograr un trabajo articulado con los millones de datos cruzados que se tienen para la eficacia en encontrar a las personas desaparecidas.

    Asimismo, Teresa Guadalupe comentó que se está convocando a la ciudadanía mexicana que tengan familiares o conocidos que están desaparecidos, aporten más información para agilizar el proceso de búsqueda.

    Destacó que se está buscando comunicar al pueblo que se está trabajando arduamente en hacer todos los tipos de búsqueda, sin embargo, se está encontrando una gama de circunstancias entre la persona que no está localizada y la que ya se ha localizado.

    Reyes comentó que el organismo necesita el apoyo de la población en aportar cualquier información, por muy breve que sea, es de utilidad para trabajar con dicha gama de circunstancias.

    Por otro lado, Guadalupe Reyes confirmó que ha estado en comunicación con las diferentes comisiones de búsqueda de personas desaparecidas, mediante reuniones virtuales y una presencial, para coordinar los esfuerzos a nivel nacional con las comisiones estatales de búsqueda y articularse con las diferentes fiscalías estatales, para hacer las búsquedas investigaciones más eficientes.

  • AMLO informó sobre las medidas impulsadas para agilizar las búsquedas de personas desaparecidas (VIDEO)

    AMLO informó sobre las medidas impulsadas para agilizar las búsquedas de personas desaparecidas (VIDEO)

    En la conferencia de prensa matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que se está realizando una búsqueda en todo el país para poder conocer el paradero de personas desaparecidas.

    Afirmó que pronto se contará con un informe de los avances obtenidos, indicó que en muchas partes hay buenas noticias ya que se han encontrado personas que se habían considerado como desaparecidas.

    Andrés Manuel aseguró que se ha avanzado mucho en la Ciudad de México, pero, espera que el avance sea el mismo en el resto del país.

    Mencionó que las y los gobernadores, los fiscales y la Secretaria de Seguridad Pública están trabajando en conjunto para agilizar las búsquedas.

    Por otro lado, el primer mandatario destacó que los servidores de la nación están acudiendo a los domicilios para obtener información de primera mano, por ello, AMLO reiteró que se trata de una medida impulsada por el Gobierno Federal.

    Esta medida tiene aproximadamente 4 meses de haber sido impulsada y se buscará que se toquen las puertas de todos los domicilios para agilizar las búsquedas de personas desaparecidas.

    Por último, López Obrador indicó que se espera que en un lapso de 3 o 4 meses se informe a la población sobre los avances de las búsquedas.

  • Titular de la SSPC muestra gráficas hechas por el INEGI que indican reducciones en diferentes delitos (VIDEOS)

    Titular de la SSPC muestra gráficas hechas por el INEGI que indican reducciones en diferentes delitos (VIDEOS)

    En la conferencia matutina del día de hoy 11 de julio, desde Palacio Nacional, asistió la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien reveló un reporte relacionado con las estadísticas de las Incidencias Delictivas del Fuero Federal en donde se presentó una reducción del 17.9%

    Rosa Icela mostró algunas gráficas realizadas por la SSPC y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en donde se muestra que el homicidio doloso tuvo una reducción del 17.5% siendo el mes de junio, el más bajo en incidencias de los últimos seis años. Dando como resultado un promedio de homicidios que ha disminuido en un 17% en la incidencia delictiva en la Comisión de Homicidios Dolosos.

    Rosa Icela indicó, mediante la gráfica de homicidio doloso por estado que también continúa a la baja, sin embargo, en seis entidades federativas se concentra el 47.8% de homicidios dolosos, estas son: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán. Aún cuando se concentran en seis estados casi el cincuenta por ciento de homicidios de todo el país, en estos también continúa la tendencia a la baja.

    Asimismo, Rosa Icela también mostró las estadísticas de los Delitos del Fuero Común en donde la mayoría también se encuentran con una tendencia a la baja. En el caso del robo en general, ha reducido en un 25.8%

    De igual forma se mencionó el robo de vehículo automotor que ha disminuido en un 45.7% y no ha dejado de disminuir en el sexenio de AMLO, por otro lado en cuando a los Feminicidios, han disminuido en un 19.8% pero, tuvo un repunte en relación con el mes anterior por lo que se intensificará la persecución y sanción de este delito.

    En el caso de la extorsión, se presenta una baja del 7.2% mientras que el secuestro ha disminuido en un 73.9% gracias a la prevención y castigo de este delito. Por último, Rodríguez Velázquez mencionó una síntesis de los resultados que ha tenido la SSPC en el mes de junio con respecto al delito de secuestro; se reportan 5,384 detenidos, 600 bandas delictivas desarticulas y 2588 víctimas liberadas. El trabajo también es de las Fiscalías de Justicia de los estados de la República Mexicana y el impulso de la Cuarta Transformación.