Etiqueta: Fiscalía

  • Fiscalía de Durango asegura propiedades de exfuncionarios de José Rosas Aispuro, exgobernador panista

    Fiscalía de Durango asegura propiedades de exfuncionarios de José Rosas Aispuro, exgobernador panista

    La Fiscal General del Estado de Durango, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, confirmó este lunes el aseguramiento de distintos bienes en posesión de exfuncionarios públicos del Gobierno del Estado; además, se giraron ya cuatro órdenes de aprehensión contra dos exfuncionarios.

    Lo propio hizo la Fiscalía Anticorrupción, que también este lunes, emitió comunicación oficial al respecto. Asegurando que entre lo asegurado están casas, terrenos, vehículos de lujo y locales comerciales.

    De acuerdo a lo informado por la servidora pública, todo inició con la carpeta de investigación que se abrió a raíz de la detención de Luisa Janeth “N”, a quien el 16 de septiembre se le aseguró 1.5 millones de pesos, lo que derivó en su vinculación a proceso y prisión preventiva, vigente de entrada, durante los cuatro meses que otorgó el juez para ampliar las investigaciones.

    Dicho recurso, ya integrado al erario público, sería entregado a un ex servidor público, según la propia dependencia. La investigación permitió asegurar documentos que dieron pie al inicio de una segunda carpeta de investigación.

    De acuerdo a lo informado, el día 14 de septiembre, un par de servidores públicos (considerados co partícipes del robo ya referido) instruyeron la sustracción de otros 4.5 millones de pesos en efectivo, que fueron recibidos en el domicilio de uno de ellos.

    Producto de esta carpeta, hay dos órdenes de aprehensión y una orden de presentación contra exfuncionarios públicos. Además, se aseguraron inmuebles diversos en: Rinconada Bugambilias, fraccionamiento Gardenias, fraccionamiento SAHOP, fraccionamiento Lomas del Parque y dos terrenos en el fraccionamiento Real de Privanzas. Además de siete vehículos de alta gama.

    El comunicado considera la posibilidad de adjudicar los bienes materiales al Gobierno del Estado, a través del mecanismo de extinción de dominio, para garantizar la reparación del daño por parte de ex servidores públicos.

    Disposición indebida de 1,477 millones de pesos

    La misma carpeta inicial, dio elementos para abrir un tercer expediente: por la disposición indebida de más de 1,400 millones de pesos, correspondientes a disposiciones bancarias realizadas entre 2018 y 2022.

    El informe precisa que el monto específico alcanza los 1,447 millones 630 mil pesos, obtenidos en paquetes que iban desde los 500 mil hasta los 40 millones de pesos en una sola exhibición.

    De dicho recurso no hay registro de buen uso, según la información expuesta; en este caso, se agrega, es una carpeta que se remite a la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, pues a diferencia de las dos anteriores, los delitos fueron cometidos cuando los involucrados eran aún funcionarios públicos.

    Fiscalía anticorrupción también hizo aseguramientos

    Por su parte, la Fiscalía Anticorrupción del Estado confirmó el aseguramiento de siete locales comerciales, dos terrenos en un fraccionamiento privado y dos vehículos Mercedes Benz.

    Según se precisa, los cateos se realizaron en los fraccionamientos Rinconada Bugambilias, SAHOP y Lomas del Parque; se solicitó que dichos inmuebles no sean enajenables, por lo que permanece garantizado su aseguramiento.

    La dependencia, aunque sin mayores detalles, señala que un Juez de Control concedió órdenes de aprehensión contra ex funcionarios públicos estatales de primer nivel, aunque al igual que la Fiscalía del Estado, no ofrece nombres.

    Es de apuntar que existe coincidencia entre algunos de los inmuebles y vehículos que informan ambas dependencias, por lo que aunque no se establece con precisión, todo indica que se trata -en esos casos- de las mismas propiedades.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • FGE de Guerrero inició Carpeta de Investigación tras masacre en el municipio de San Miguel Totolapan

    FGE de Guerrero inició Carpeta de Investigación tras masacre en el municipio de San Miguel Totolapan

    La Fiscalía General del Estado de Guerrero inició una carpeta de investigación contra quienes resulten responsables por los ataques ocurridos en San Miguel Totolapan, donde 20 personas resultaron muertas después de un enfrentamiento.

    ¿Qué pasó en San Miguel Totlapan, Guerrero?

    La tarde del miércoles 5 de octubre de 2022, un grupo armado ingresó al Ayuntamiento de la localidad, mientras el presidente municipal Conrado Mendoza Almeda sostenía una reunión de trabajo con su equipo. El ataque provocó la muerte del alcalde, de su padre, el expresidente Juan Mendoza, así como de otros funcionarios municipales, entre ellos:

    • Conrado Mendoza Almeida, Presidente Municipal de San Miguel Totolapan
    • Juan Mendoza Acosta, Expresidente Municipal de San Miguel Totolapan, (padre del alcalde)
    • Gustavo Salazar, ciudadano Americano (cuñado del alcalde)
    • Fredi Martínez Suazo, Director de Seguridad Pública de San Miguel Totolapan
    • Roberto Mata Marcial, Consejero del Presidente Municipal
    • Profesor Génesis Araujo Marcos, Administrador de la Jurisdicción Sanitaria 01 de Tlapehuala
    • Samuel García N., Seguridad Personal del presidente Municipal
    • José Antolín Calvo Caballero, Seguridad Personal del presidente Municipal
    • Javier Domínguez N., dueño del lugar donde localizados los cuerpos
    • Javier Domínguez N. (hijo del acalde)

    Tras los hechos, el subsecretario de Seguridad Publica del Gobierno de México, Ricardo Mejía Berdeja, detalló que se trató de una la disputa entre los grupos criminales de “La Familia” y “Los Tequileros”.

    El funcionario federal reveló que en esa región hay una disputa entre el grupo criminal conocido como “La Familia Michoacana” donde sus líderes “el Pez” y “el Fresa” que son la cabeza de esa organización en esa región de la Tierra Caliente los vincula junto con los “Tequileros” de que pueden ser los responsables de esta masacre.

    Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras lo ocurrido en Guerrero, aseguró no habrá cambio en su estrategia de seguridad pues manifestó que es la correcta y está dando resultados y agregó que estos hechos “es fruto podrido de lo que sembraron durante muchos años” en sexenios pasado por la política neoliberal.

    No te pierdas:

  • Vinculan a proceso a Jesús Murillo Karam por tortura y desaparición forzada 

    Vinculan a proceso a Jesús Murillo Karam por tortura y desaparición forzada 

    El ex fiscal de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, fue vinculado a proceso por el Caso Ayotzinapa tras celebrarse su audiencia en el Reclusorio Norte.

    Se le vincula a proceso por los tres delitos: contra la Administración de Justicia; Tortura; Desaparición Forzada (reclasificado con base en el Código Penal Federal).

    El día de hoy el director de la extinta Procuraduría General de República (PGR), Jesús Murillo Karam, fue llamado a una audiencia en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México en donde fue citado para comparecer para determinar si el exfuncionario federal estuvo vinculado por los delitos de desaparición forzada, tortura, y contra la administración de justicia en el caso de la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

    Defiende “la verdad histórica”

    En la audiencia que comenzó a las 9:30 horas presidida por el juez Marco Antonio Fuerte Tapia, Murillo Karam rindió su declaración por el caso Ayotzinapa. Señaló que pudo haber errores o fallas en la investigación por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de  Ayotzinapa, pero que pese a ello, hasta el momento “nadie ha podido tirar la verdad histórica”.

    “Pudieron cometerse fallas, problemas, y aceptar que muchas cosas se hicieron mal e, incluso, lo pude haber hecho mejor”, señaló.

    Asimismo, fue durante su comparecencia que el exprocurador subrayó que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se ha encontrado presente a lo largo de la investigación, y que incluso han buscado alternativas, pero que todas las opciones se han caído.

    Al respecto, mencionó que “estos grupos participaron en todo momento en la investigación (del caso Ayotzinapa), fueron ellos quienes escogieron el análisis de los restos, fueron ellos quienes llevaron los restos a Innsbruck (Austria) y trajo los resultados, desde hace siete u ocho años han buscado muchas alternativas y han inventado muchas cosas y todas se caen”, mencionó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Vinculan a proceso a Jorge Winckler, exfiscal de Veracruz, por desaparición forzada

    Vinculan a proceso a Jorge Winckler, exfiscal de Veracruz, por desaparición forzada

    El exfiscal Jorge Winckler quien fue vinculado a proceso por los delitos de desaparición forzada y privación ilegal de libertad en su modalidad de secuestro fue trasladado anoche al penal de alta seguridad en Almoloya, confirmó el gobernador Cuitláhuac García. 

    “Hay otros personajes que fueron detenidos o acusados en su momento cuando era fiscal, hay que tener una garantía de mayor seguridad y por eso fue trasladado”, justificó  el gobernador en conferencia. 

    La noche del domingo, un juez de control determinó vincular a proceso y ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa de un año y cinco meses, mientras se desarrolla la investigación complementaria.

    Su abogado Rodolfo Félix Cárdenas informó que no había sido notificado de los hechos y desconocía las causas que llevaron a tomar una decisión así. 

    El exfiscal de Veracruz era un objetivo prioritario de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz del estado.

    La noche del domingo, un juez de control determinó vincular a proceso y ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa de un año y cinco meses, mientras se desarrolla la investigación complementaria.

    Su abogado Rodolfo Félix Cárdenas informó que no había sido notificado de los hechos y desconocía las causas que llevaron a tomar una decisión así. 

    Jorge Winckler fue detenido el pasado 25 de julio en Puerto Escondido, Oaxaca, tras un operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Comisión Nacional Antisecuestro, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Policía Ministerial del estado gracias a información del Centro Nacional de Inteligencia.

    Ocupó el cargo de fiscal de Veracruz durante el gobierno del panista Miguel Ángel Yunes Linares desde el 30 de diciembre de 2016 hasta el 3 de septiembre de marzo de 2019 cuando fue separado temporalmente de sus funciones. Sin embargo, en marzo de 2020 el Congreso del estado determinó su destitución permanentemente.

    Los legisladores del estado argumentaron que Winclker no contaba con los exámenes de control y confianza para ostentar el cargo. El exfiscal se defendió y aseguró que tenía los documentos que acreditaban que sí había sido evaluado.

  • Padres que metieron a su hija a un tinaco son detenidos por autoridades del Edomex; son acusado de violencia familiar

    Padres que metieron a su hija a un tinaco son detenidos por autoridades del Edomex; son acusado de violencia familiar

    Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, informaron sobre la detención de Lucila “N” y Javier “N”, los cuales ahora permanecerán en el penal de Chalco, mientras son investigados por por su probable participación en el delito de violencia familiar, tras meter a su hija de 3 años dentro de un tinaco.

    Ambos sujetos quedaron a disposición de las autoridades judiciales del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, quienes determinarán su situación legal, no obstante ambos son considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria contra ellos.

    Cabe señalar, que hace algunas horas se viralizó en redes sociales el vídeo en donde policías municipales de Chalco acuden al rescate de la menor, que fue introducida en el tinaco por sus padres, los cuales debían ausentarse de casa.https://twitter.com/giltorres10/status/1537246385011011584?s=20&t=bSlmYHYNh34mEaftzghB4A

    No te pierdas:

  • Fiscalía de la CDMX detiene a “El Wicho”, presunto feminicida de Vania, a quien le arrebató la vida en la Álvaro Obregón

    Fiscalía de la CDMX detiene a “El Wicho”, presunto feminicida de Vania, a quien le arrebató la vida en la Álvaro Obregón

    La Fiscalía de la Ciudad de México ha detenido el pasado 14 de junio a Luis Salvador, “El Wicho”, ex pareja y presunto feminicida de la joven Vania, de 22 años de edad que fue asesinada el pasado 24 de marzo del 2022.

    Versiones señalan que el 24 de marzo, Vania salió a escondidas de su casa para ver a su hija de 6 años, la cual vive con su madrina. Cabe señalar que el agresor había prohibido que la viera.

    En casa de sus suegros, Vania fue descubierta por el ahora feminicida, el cual la encerró en una habitación, donde la torturó y estranguló hasta que perdió la vida; posteriormente la madre de vania encontró sin vida a su hija.

    La madre explicó que la pareja solía discutir fuertemente por la custodia de la hija de ambos y que el día del feminicidio recibió varias llamadas de Vania, sin embargo debido a la mala señal, no comprendió qué sucedía.

    No te pierdas: