Etiqueta: Fiscalía General del Estado de Veracruz

  • Capturan a tercera sospechosa en el asesinato de la maestra Irma Hernández

    Capturan a tercera sospechosa en el asesinato de la maestra Irma Hernández

    La Fiscalía de Veracruz detuvo a Jeana Paola ‘N’, presunta responsable del asesinato de la maestra Irma Hernández. Esta captura se realizó tras una segunda acción de investigación.

    Jeana Paola ‘N’ es investigada por su posible participación en la privación de la libertad de la maestra, quien fue secuestrada el 18 de julio.

    La detención de Jeana Paola ocurrió después de la captura de Víctor Manuel ‘N’ y José Eduardo ‘N’, presuntos miembros del grupo delictivo Sombra, también conocido como Mafia Veracruzana.

    Durante el operativo, se le aseguraron a Jeana Paola un arma de fuego, una libreta con una lista de cobro de piso y bolsas con hierba similar a la marihuana. También se confiscó una camioneta con placas de Tamaulipas.

    La mujer será presentada ante las autoridades correspondientes para continuar con el proceso judicial. La Fiscalía sigue trabajando para esclarecer el caso y llevar a los responsables ante la justicia.

  • Capturan a dos sospechosos del asesinato de la maestra Irma Hernández

    Capturan a dos sospechosos del asesinato de la maestra Irma Hernández

    La Fiscalía de Veracruz detuvo a dos hombres por el asesinato de la maestra jubilada Irma Hernández Cruz, de 62 años. Los detenidos, identificados como Víctor ‘N’ y José ‘N’, son presuntos integrantes de la Mafia Veracruzana.

    Los hombres fueron arrestados durante un operativo en Cerro Azul, cerca de Álamo Temapache. La FGE aseguró que también se encontraron armas, vehículos y sustancias ilegales.

    Irma Hernández fue secuestrada mientras manejaba un taxi. En un video, la maestra aparece amenazada por hombres armados que exigían cuotas a sus compañeros taxistas.

    El cuerpo de la profesora fue hallado el 24 de julio en Tepetzintlilla. El gobierno estatal promete investigar y garantizar que no haya impunidad en este caso.

  • Aumentan a cinco las víctimas nortales Tras ataque en Texistepec, Veracruz

    Aumentan a cinco las víctimas nortales Tras ataque en Texistepec, Veracruz

    El ataque en Texistepec, Veracruz, dejó un saldo trágico de cinco víctimas mortales, incluyendo a la candidata de Morena, Yesenia Lara. Este hecho ocurrió la noche del 11 de mayo, cuando hombres armados abrieron fuego durante un evento proselitista.

    La joven de 29 años se suma a las víctimas identificadas: Miguel Ángel Navarro, Silvestre González y Aarón Nolasco. En un principio, se reportaron cuatro muertos, pero Marisol Navarro falleció más tarde en el hospital.

    La Fiscalía General del Estado de Veracruz ha iniciado una línea de investigación, aunque los detalles aún no han sido revelados. Las autoridades informaron que Yesenia Lara no había solicitado protección ni había reportado amenazas en su contra.

    En un contexto de creciente violencia, la gobernadora Rocío Nahle García reveló que 57 candidatos a presidencias municipales han solicitado seguridad para sus campañas. Estos casos provienen principalmente de Movimiento Ciudadano, aunque hay solicitudes de otros partidos.

    La gobernadora destacó que algunas de las solicitudes provienen de personas vinculadas a actividades ilícitas. Afirmó que se comunicará con las dirigencias de cada partido para abordar estos casos.

    Nahle reconoció la inseguridad en Veracruz y anunció un enfoque en los “focos rojos” de la entidad. Confirmó que se enviarán refuerzos de la Guardia Nacional para aumentar la seguridad en la región.

    “Garantizaremos que la elección del 1 de junio se lleve a cabo. A pesar de los intentos de crear un ambiente de miedo, somos más los que construimos un Veracruz democrático”, aseguró la gobernadora.

  • Asesinan a Germán Anuar Valencia, candidato de Morena en Coxquihui

    Asesinan a Germán Anuar Valencia, candidato de Morena en Coxquihui

    Germán Anuar Valencia, candidato a la alcaldía por la Coalición Morena-PVEM, fue asesinado a disparos este martes al mediodía. El ataque ocurrió en su casa de campaña en la comunidad de El Arenal.

    La noticia fue confirmada por Esteban Ramírez Zepeta, dirigente estatal de Morena. Valencia, conocido como “Napo”, recibió disparos que también hirieron a tres personas más. Los testigos relataron que hombres armados llegaron y abrieron fuego antes de huir.

    El ataque se produjo menos de 12 horas después de que iniciaran las campañas electorales para el proceso de 2025 en Veracruz. La comunidad está en shock por la pérdida de un líder querido y respetado.

    Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, lamentó y condenó el asesinato de Valencia. A través de su cuenta en X, Alcalde escribió: “El Gobierno de Veracruz y la Fiscalía General del Estado de Veracruz ya se encuentran investigando este lamentable hecho”.

    Después del ataque, Valencia fue trasladado al Hospital del Totonacapan en El Espinal, donde se confirmó su fallecimiento. La policía y la Secretaría de Seguridad Pública implementaron un operativo para localizar a los responsables, pero hasta ahora no hay detenidos.

    Germán Anuar Valencia había sido designado como Promotor de la 4T el 30 de marzo. Tres días después, se registró oficialmente como candidato. En su mensaje a los ciudadanos, expresó su deseo de transformar Coxquihui y trabajar por el bien común.

  • Desaparece el periodista Miguel Anaya en Veracruz tras denunciar amenazas

    Desaparece el periodista Miguel Anaya en Veracruz tras denunciar amenazas

    El periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director de Pánuco On Line, se encuentra desaparecido en Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó su desaparición y activó protocolos de búsqueda.

    Anaya había denunciado previamente actos de intimidación y hostigamiento. Describió que sujetos desconocidos le advirtieron que llevaban “un mensaje de parte del presidente municipal”.

    La CEAPP trabaja en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Veracruz y la Secretaría de Seguridad Pública para localizar al periodista y brindar apoyo a su familia.

    La organización Artículo 19 informó que Anaya permanece desaparecido desde el 13 de abril. Reportes indican que la página de Facebook de Pánuco On Line ha eliminado información y ya no contiene publicaciones.

    Artículo 19 exige acciones urgentes para encontrar a Anaya y coordinar esfuerzos con la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas. La organización pide que se siga el Protocolo Homologado de Búsqueda para localizar al periodista.

  • Incautan armas, drogas y animales exóticos en operativos contra el crimen organizado en Veracruz

    Incautan armas, drogas y animales exóticos en operativos contra el crimen organizado en Veracruz

    Autoridades federales, estatales y municipales decomisaron armas, drogas y animales protegidos, incluidos un cocodrilo y un tigre, en una serie de operativos contra grupos delictivos en distintos municipios de Veracruz.

    En la colonia La Unión, de Martínez de la Torre, un operativo coordinado permitió el aseguramiento de un cocodrilo vivo, narcóticos, vehículos, armamento y cartuchos. Cuatro personas —identificadas como José Francisco “N”, Aldo “N”, Abigail “N” y Víctor “N”— fueron detenidas in fraganti y puestas a disposición de la Fiscalía Regional de Xalapa.

    En Tierra Blanca, otro cateo conjunto entre la Sedena, Marina, Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado (FGE) reveló la presencia de un tigre, además de casquillos balísticos, tarjetas bancarias, un teléfono, vendas y muestras con posibles manchas de sangre.

    Previamente, el 1 de marzo, en Córdoba, la FGE reportó el hallazgo de un coyote y otros animales en poder de presuntos criminales, junto con una sustancia blanca granulada (posible droga), cartuchos, equipos de comunicación y artículos para el consumo de narcóticos.

    Las autoridades destacaron que la tenencia de fauna silvestre, protegida por leyes ambientales, suele vincularse a redes delictivas que la usan como símbolo de poder. Los animales fueron trasladados a centros de rescate especializados.

    Los operativos forman parte de una estrategia interinstitucional para desarticular actividades ilícitas en la región. Las investigaciones continúan para determinar vínculos con grupos criminales.

  • Detienen a tres presuntos fabricantes de explosivos en Papantla vinculados a ataques recientes

    Detienen a tres presuntos fabricantes de explosivos en Papantla vinculados a ataques recientes

    La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que elementos de la Policía Ministerial, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Policía Municipal, lograron capturar a tres sujetos en posesión de material explosivo.

    Tres individuos identificados como Fernando “N”, Yajaira Karina “N” y Joaquín Antonio “N” fueron arrestados en flagrancia durante un operativo en la colonia Tajín, tras agredir a fuerzas de seguridad que incautaron materiales para fabricar explosivos caseros.

    Imagen: Fiscalía General del Estado X/@FGE_Veracruz

    La Fiscalía General del Estado (FGE) los vinculó a un grupo delictivo y los señaló como probables responsables de delitos contra instituciones de seguridad pública.

    Entre lo asegurado destacan resortes, iniciadores, cables, pólvora, mecha lenta, un vehículo con placas de Veracruz y drones. Los hechos ocurren en medio de una ola de violencia con artefactos explosivos: días atrás, dos personas resultaron heridas en Papantla al detonar paquetes camuflados como perfumes. En Poza Rica, otro dispositivo fue detonado de forma controlada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

    Las autoridades refuerzan operativos ante la posible conexión de los detenidos con estos ataques, que han elevado la alerta en la región norte.

  • Detuvieron en Veracruz a Luis “N”, conocido como “El Conejo”, líder de la organización Unión 300

    Detuvieron en Veracruz a Luis “N”, conocido como “El Conejo”, líder de la organización Unión 300

    Luis “N”, apodado “El Conejo” y señalado como líder de la ‘Organización Unión 300’, fue capturado el pasado fin de semana en el puerto de Veracruz.

    La detención se llevó a cabo en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional, el cual culminó con el cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por las autoridades judiciales.

    Foto: X de @FiscaliaEdomex

    Operaciones delictivas y vínculos políticos

    La Fiscalía del Estado de México ha enfocado su investigación en las actividades delictivas atribuidas a “El Conejo”, quien es acusado de estar detrás de una serie de crímenes que incluyen homicidios, extorsiones a transportistas y comerciantes, así como despojos de propiedades y daños a bienes de particulares.

    Además, se están realizando pesquisas sobre su posible conexión con ex autoridades municipales en varios municipios del Valle de México, en particular Ecatepec y Cuautitlán, lo que sugiere que podría existir un entramado de corrupción que favorece sus operaciones delictivas. Las autoridades buscan esclarecer el alcance de estas relaciones y cómo han facilitado la actividad criminal de su organización.

    Bloqueos y presión social

    La ‘Organización Unión 300’, también conocida como “Los 300”, ha ganado notoriedad por llevar a cabo bloqueos en vías públicas y manifestaciones masivas que involucran a miles de personas, lo cual ha generado un clima de presión sobre las autoridades locales y federales.

    La organización también ha sido vinculada a otros delitos graves, incluyendo ataques a las vías de comunicación, el uso y posesión de armas de fuego, así como delitos relacionados con el tráfico de drogas. Se reporta que “Los 300” se han aliado con otros grupos, autodenominados “Los Conejitos”, para incrementar su poder de presión.

    Video: Fiscalía General de Justicia del Estado de México

    Una captura más en la lucha contra el crimen organizado

    La Fiscalía ha declarado que Luis “N” es un objetivo prioritario en su estrategia para combatir la criminalidad en la región, y se prevé que su aprehensión desencadene un mayor escrutinio sobre las actividades de su organización.

    Con el arresto de uno de sus líderes más visibles, las autoridades esperan desmantelar no solo la organización Unión 300, sino también poner fin a la cultura de impunidad que ha permitido el crecimiento de grupos delictivos en el país.