Etiqueta: Fiscalía General de la República

  • Fiscalía General de la República vincula a proceso a 7 tratantes de personas

    Fiscalía General de la República vincula a proceso a 7 tratantes de personas

    La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en Michoacán, con residencia en Morelia, vinculación a proceso en contra de siete personas, por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer tráfico de personas.

    Como resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad, y trabajos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Centro Nacional de Inteligencia y la Subsecretaría de Investigación, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Marina), FGR, y peritos del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), con apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM), se ejecutaron órdenes de cateo en tres entidades, donde fueron aprehendidos Modou “D”, ciudadano sudanés; Ricardo “S”, Carlos “L”, Moisés “G”, Patricia “A”, Minerva “G” y Berenice “N”.

    Entre los operativos destacan los realizados en un inmueble de la alcaldía Gustavo A. Madero, en Ciudad de México, en el que se cumplimentó orden de aprehensión en contra de Patricia “A”, Moisés “G” y Berenice “N”; en el lugar se aseguraron un arma de fuego, 47 cartuchos, dos sellos, tres libretas, una tableta, una laptop, cuatro teléfonos celulares, un frasco que contenía polvo color rosa y numerario en moneda nacional.

    En otro piso del mismo inmueble, fue detenido Carlos “L”, a quien le aseguraron un arma de fuego, 50 cartuchos, un cargador, dos libretas, tres terminales de cobro, siete sellos, dos tabletas, una laptop, tres memorias microSD, 12 USB, un detector de billetes, una CPU, un dron, dos celulares, un adaptador, numerario en moneda colombiana, dominicana y mexicana; nueve chips telefónicos y diversa documentación.

    Minerva “G”, fue detenida en un domicilio de la colonia Tlacamaca, alcaldía Gustavo A. Madero, donde fueron halladas una tableta, una cámara de video, cuatro teléfonos celulares, una laptop, un chip telefónico y diversa documentación.

    En Tepic, Nayarit, se cumplimentó orden de aprehensión en contra de Modou “D”, y en la colonia Los Héroes Tecámac, en Ojo de Agua, Estado de México, fue detenido Ricardo “S”.

    Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF), expuso los datos de prueba que resultaron contundentes para que el Juez decretara la vinculación de estas personas por el delito referido, medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y seis meses de plazo para la investigación complementaria.

  • Duro golpe contra el huachicol en Veracruz: aseguran 409 mil litros de hidrocarburo

    Duro golpe contra el huachicol en Veracruz: aseguran 409 mil litros de hidrocarburo

    En el Ejido los Pichones del municipio de Medellín, en el área conurbada de Veracruz-Boca del Río, autoridades federales aseguraron 409 mil litros de hidrocarburo y 23 vehículos.

    Fue gracias a una denuncia anónima sobre una toma clandestina de combustible que las autoridades habrían perseguido este presunto caso de huachicol, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

    El Ministerio Público Federal (MPF), en coordinación con la Policía Federal Ministerial (PFM), peritos del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), cumplimentaron la orden de cateo en el Ejido los Pichones, gracias a un procedimiento otorgado por un juez de control.

    La denuncia correspondiente informaba que, en el ejido Los Pichones, en el municipio referido, se llevaban a cabo hechos delictivos”, detallaron las autoridades federales.

    5 autotanques metálicos de diversas capacidades y un semirremolque tipo tanque sin placas de circulación, se cuentan entre los vehículos que también fueron asegurados en el operativo.

    En el operativo también participaron elementos de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Policía Estatal y Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

    El inmueble y los vehículos asegurados fueron puestos a disposición del MPF, quien continúa allegándose de elementos mediante las diligencias de ley para resolver estos hechos”, puntualizó la FGR.

  • Fiscalía General de la República inicia carpeta de investigación contra el hombre que intentó desviar vuelo de Volaris hacia EEUU

    Fiscalía General de la República inicia carpeta de investigación contra el hombre que intentó desviar vuelo de Volaris hacia EEUU

    Mario “G”, el hombre que intentó desviar el vuelo de Volaris número 3041, tendrá que responder los cargos por amenazas, ataques a las vías de comunicación y los que resulten. Así lo informó la Fiscalía General de la República (FGR), que ya aperturó una carpeta de investigación del caso. 

    Los servicios periciales y la Policía Federal Ministerial (PFM), llevaron a cabo el levantamiento de entrevistas a la tripulación del vuelo, así como la revisión de la información técnica-aeronáutica a la empresa Volaris, las grabaciones con la torre de control y el chequeo médico, físico y psicológico del detenido y de las partes afectadas.

    Los resultados de todo lo anterior, se darán a conocer en cuanto estén ratificados”, adelantó la Fiscalía. 

    Manuel “G” declaró que al momento de despegar en León, Guanajuato, recibió mensajes de amenaza que le advertían no aterrizar en el destino original del vuelo: Tijuana, Baja California. El hombre de 31 años de edad iba acompañado de su esposa y sus dos hijos; amenazó a la tripulación, intentó entrar por la fuerza a la cabina de mando y desviar la ruta de vuelo hacia EEUU. 

    Finalmente, el sujeto fue neutralizado, el vuelo debió aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, Jalisco, donde se llevó a cabo la detención. 

    Ya en la patrulla, esta persona intentó despojar de su arma a uno de los elementos, lo que provocó un accidente automovilístico en el que resultaron lesionados guardias nacionales y el propio detenido, por lo que actualmente se encuentra hospitalizado para la atención médica correspondiente”, dice un comunicado de la FGR.

  • FGR inicia investigación contra Enrique Beltrán Santés, juez que le permitió a Víctor Manuel “G”, presunto defraudador del Club Cruz Azul, lleve su proceso en libertad

    FGR inicia investigación contra Enrique Beltrán Santés, juez que le permitió a Víctor Manuel “G”, presunto defraudador del Club Cruz Azul, lleve su proceso en libertad

    La Fiscalía General de la República (FGR), informó que inició las investigaciones contra Enrique Beltrán Santés, Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio.

    Beltrán Santés determinó de manera “absurda”, calificó la FGR, el cambio de medida cautelar a Víctor Manuel “G”, vinculado a proceso por hechos relacionados con el desfalco de recursos contra el Club Cruz Azul de fútbol

    El imputado Víctor Manuel “G” está vinculado a proceso por delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, y la prisión preventiva opera en términos del artículo 167, tercer párrafo, del Código Nacional de Procedimientos Penales”, argumentó la Fiscalía General de la República. 

    Por otro lado, tras un riguroso análisis del caso, la FGR desestimó los argumentos que presentó el juez Beltrán Santés, en los que señala que tomó la decisión de que el imputado lleve su proceso en libertad argumentando deterioro de salud del presunto criminal, su buena conducta en reclusión y la aclaración de los domicilios de su propiedad.

    No es cierto lo señalado por el Juez, ya que no se acreditó por parte de la defensa con ningún dato de prueba (dictamen médico) la circunstancia de que la salud del señor Víctor Manuel “G”, se haya deteriorado estando en reclusión desde la fecha en la que fue impuesta la medida cautelar de prisión preventiva justificada (10 de octubre de 2023). Dicha argumentación únicamente obedeció a manifestaciones subjetivas del juzgador, que no están sustentadas con dato de prueba fehaciente”, dice un comunicado distribuido por la FGR. 

    La Fiscalía General de la República impugnará la decisión del juez, le iniciará una investigación particular y además impedirá que Víctor Manuel “G” tenga la posibilidad de acceder a 138 millones de pesos, recursos que permanecen bajo las investigaciones.

  • Detienen a ex funcionarios del SAT por daño al fisco

    Detienen a ex funcionarios del SAT por daño al fisco

    Leopoldo “N” y Rubén “N”, ex funcionarios del Sistema de Administración Tributaria (SAT), fueron detenidos y vinculados a proceso por presuntamente cometer daños contra el fisco, así lo informó la Fiscalía General de la República (FGR). 

    Dicha vinculación fue en contra de dos ex altos funcionarios del SAT, Leopoldo ‘N’, exadministrador General de Auditoría Fiscal Federal, y Rubén ‘N’, ex administrador Central de Análisis Técnico Fiscal, quienes, utilizando su puesto como servidores públicos presuntamente pretendieron atentar contra el Fisco Federal por un monto aproximado de 172 millones de pesos” dice el informe de la FGR. 

    Ambos ex servidores públicos usaron documentos falsos y están implicados en el ejercicio ilícito del servicio público.

    Esta detención proviene de un proceso iniciado en el año 2020 por la entonces secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval. Ella señaló a los funcionarios del SAT por haber permitido que prosperaran las empresas “factureras”

    Se detectó que durante las administraciones de EPN y AMLO, más de mil contribuyentes participaron en los esquemas de empresas factureras en varios estados de la República.

  • Detienen al presunto responsable de la agresión en el bar del Estado de México en donde 6 personas perdieron la vida

    Detienen al presunto responsable de la agresión en el bar del Estado de México en donde 6 personas perdieron la vida

    En seguimiento a la agresión ocurrida en un bar del Estado de México, donde seis personas perdieron la vida, el líder del grupo criminal presuntamente responsable de este hecho ha sido detenido. Así lo informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, a través de su cuenta en X.

    La captura fue posible gracias al intercambio de información y colaboración entre la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Fiscalía del Estado de México. Las autoridades enfatizaron que estos hechos violentos no quedarán impunes.

    El ataque se dio en el bar Bling Bling en San Francisco Tepojaco, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México. Hombres armados llegaron la noche del domingo pasado y dispararon contra los comensales. Este es el segundo ataque contra un bar en la zona central del país, siendo el primero el ataque en el bar “Los Cantaritos”.

  • La FGR aseguró 3.2 toneladas de marihuana de la aduana de Veracruz

    La FGR aseguró 3.2 toneladas de marihuana de la aduana de Veracruz

    La Fiscalia General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Federal en Veracruz y en colaboración con la Secretaría de Marina, aseguraron 3.2 toneladas de marihuana en la Aduana Marítima del estado.

    Este jueves FGR y la Semar informaron a través de un comunicado se aseguraron aproximadamente tres toneladas 275 kilos de marihuana en la Aduana Marítima en el Puerto de Veracruz.

    El Ministerio Público Federal aseguró que ya se ha iniciado una carpeta de investigación por el delito de contra la salud en contra de quien resulte responsable, luego de que elementos de la FGR, en coordinación con la SEMAR y el apoyo de binomios caninos lograron el aseguramiento de 22 tarimas, en donde venían un total de 154 bases de yeso para la elaboración de mesas en donde se encontraban ocultos mil 120 paquetes que contenían las tres toneladas de marihuana.

    El aseguramiento se llevó a cabo tras una inspección intrusiva a la mercancía, que tenía como destino República Dominicana y provenía de Guadalajara, Jalisco.

  • FGR y Sedena trabajan en conjunto para esclarecer el homicidio del delegado Fernando García Fernández

    FGR y Sedena trabajan en conjunto para esclarecer el homicidio del delegado Fernando García Fernández

    Tras el homicidio del Delegado de la Fiscalia General de la República(FGR), Fernando García Fernández, asesinado a balazos este martes afuera de su hogar, autoridades trabajan en conjunto.

    Elementos de la FGR y SEDENA informaron que ya se encuentran trabajando en el esclarecimiento de los hechos, realizando acciones en conjunto para dar con los responsables del asesinato del delegado de Guerrero.

    Hasta el momento el operativo ha arrojado la detención de dos personas pertenecientes al grupo criminal que opera en Guerrero, identificados como como Jesús “E” y Bernardo “C”; además de Lenin “L” y Paula “C”.

    Además también se informo del decomiso de alrededor de nueve toneladas de narcótico y más de 23 mil litros de hidrocarburo.

    Guerrero ha estado envuelto en una olla de violencia los últimos días, pues se sabe opera un grupo criminal en la zona.

  • Emilio Lozoya no logra acuerdo; deberá pagar 30 mdd por reparación de daños a Gobierno Federal

    Emilio Lozoya no logra acuerdo; deberá pagar 30 mdd por reparación de daños a Gobierno Federal

    El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio “L”, no logró un acuerdo con el gobierno federal por el caso de corrupción de la planta chatarra de Agronitrogenados.

    El juez de control Gerardo Alarcón López, tras cinco horas de audiencia, aplazó la audiencia para el próximo 31 de agosto.

    Esto se dio luego de que el Gobierno Federal solicitara 30 millones de dolares al exdirector de Pemex para concretar el acuerdo de conciliación por la compraventa de la planta de fertilizantes.

    Esta cantidad es tres veces más del monto que ofreció la defensa de Emilio “L” en abril pasado.

    El exfuncionario se comprometió a pagar 10.7 millones de dólares. Es decir, más de 220 millones de pesos en concepto de indemnización. También garantizaría cinco propiedades adicionales, entre ellas:.

    • La residencia en Lomas de Bezares en la Ciudad de México.
    • Un departamento de su esposa en Ixtapa, Zihuatanejo.
    • La casa de su padre en la colonia Bosques del Pedregal, Ciudad de México.

    De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la República y la Unidad de Inteligencia Financiera, Emilio “L” habría recibido 10 millones de dólares por la transacción.

    No te pierdas:

  • AMLO indicó que no se quedará callado ante la impunidad de la SCJN con el caso de Uriel Carmona Gándara (VIDEO)

    AMLO indicó que no se quedará callado ante la impunidad de la SCJN con el caso de Uriel Carmona Gándara (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 14 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo mención del caso del Fiscal del Estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara, indicó que hay varias denuncias en contra del fiscal y que no les han dado seguimiento, al contrario, hay impunidad pues su expediente lleva cerca de 18 meses guardado en el archivo, además de que solo puede ser juzgado si lo decide el Poder Legislativo mediante un desafuero.

    El Presidente añadió que han tratado su caso determinando delitos federales cuando también son delitos del Estado. Comentó que la Fiscalía General de la República (FGR) ya tenía una orden de aprehensión, pero, los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “se adelantan” a protegerlo.

    El pasado miércoles 12 de julio, la SCJN, mediante 4 votos a favor y uno en contra, determinó que los fiscales estatales sí cuentan con fuero para proteger a Uriel Carmona de los delitos que se le imputan limitando a la Fiscalía General de la República a realizar procedimientos legales en su contra.

    El Fiscal Estatal cuenta con denuncias de diversos delitos; la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) lo denunció ante la FGR de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita, asimismo, la Secretaría de Marina (SEMAR) mediante un informe, indicó que Uriel Carmona tiene nexos con el grupo delictivo “Los Rojos”. Así como también la exgobernadora de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum lo acusó de encubrir el feminicidio de Ariadna Fernanda.

    Ante esto, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) emitió un comunicado como respuesta a la decisión de la SCJN en donde se indicó que se cuenta con pruebas que demuestran la falta de rectitud y moralidad por parte del Fiscal así como también se hizo mención de que el fuero constitucional solo aplica a los casos de delitos federales y no del fuero común, por lo que se puede proceder penalmente en contra del fiscal general del estado sin la necesidad de que exista un pronunciamiento por parte del Congreso Local.

    La FGR puede realizar las investigaciones pertinentes para la búsqueda de justicia de los delitos del fuero común por los que se imputan, así como también la SEGOB aseguró que no habrá impunidad para las autoridades que imparten la justicia en el país.