Etiqueta: Fiscalía General de la República

  • Golpes al huachicol en Tamaulipas: 15 millones de litros asegurados y 19 detenidos en 2025

    Golpes al huachicol en Tamaulipas: 15 millones de litros asegurados y 19 detenidos en 2025

    Las autoridades de Tamaulipas han asegurado más de 15 millones de litros de combustible ilegal en 2025. Este esfuerzo se enmarca en la Operación Frontera Norte.

    La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a 19 personas relacionadas con el robo y tráfico de combustible. El delegado Ernesto Vázquez fue asesinado, lo que intensificó la lucha contra el huachicol.

    En marzo, las autoridades incautaron 10 millones de litros de diésel en un predio de Altamira. Este hallazgo surgió tras inspeccionar un buque que transportaba aditivos.

    En julio, las operaciones aumentaron y se decomisaron más de cinco millones de litros. También se registraron importantes aseguramientos en Nuevo Laredo.

    El Cartel Jalisco Nueva Generación, liderado por César Morfín, ha sido vinculado con el robo de combustible en la región. Las autoridades continúan trabajando para desmantelar estas redes delictivas.

  • Florence Cassez reacciona a la liberación de Israel Vallarta en redes sociales

    Florence Cassez reacciona a la liberación de Israel Vallarta en redes sociales

    La liberación de Israel Vallarta Cisneros el 1 de agosto de 2025 generó atención mediática. Una jueza federal determinó que la Fiscalía General de la República no comprobó su responsabilidad en varios delitos.

    Florence Cassez, involucrada en el mismo caso, fue liberada en 2013 tras un amparo de la Suprema Corte de Justicia. Ella y Vallarta fueron detenidos en 2005 en un operativo organizado por Genaro García Luna.

    Aunque Cassez no ha hecho declaraciones directas sobre la liberación de Vallarta, ha estado activa en redes sociales. Compartió publicaciones de Mary Sainz, esposa de Vallarta, quien celebró la noticia en X.

    Cassez también publicó un cartón del caricaturista Helio Flores en sus redes. Este dibujo critica los montajes de García Luna y menciona a figuras como Carlos Loret de Mola y Felipe Calderón.

    En X, Cassez retuiteó un mensaje que pide condenar a Calderón. El mensaje destaca que la liberación de Vallarta cierra un capítulo de injusticias que afectó a personas inocentes como ella.

  • Detienen a exsecretario de Seguridad de Tabasco por posible violación en Colima

    Detienen a exsecretario de Seguridad de Tabasco por posible violación en Colima

    Víctor Hugo Chávez Martínez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, fue detenido en Colima. La Fiscalía General de la República confirmó su arresto por la posible violación de un elemento militar femenino.

    Chávez Martínez asumió el cargo de coordinador de la Guardia Nacional en Colima el 3 de abril de 2025. Sin embargo, solo permaneció en funciones durante dos meses.

    Las autoridades no han dado detalles sobre su detención, que se debe a la posible violación de un elemento militar femenino. Se sabe que el general está bajo custodia de la justicia militar.

    Durante su gestión en Tabasco, Chávez enfrentó episodios de violencia relacionados con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    Chávez renunció en febrero de 2025 debido a la presión por contener la violencia en la región. Su breve paso por la Guardia Nacional concluyó con su arresto en Colima. La situación destaca los retos de seguridad en México.

  • Marina combate el crimen en Coyuca, Guerrero

    Marina combate el crimen en Coyuca, Guerrero

    En Coyuca de Benítez, Guerrero, fueron detenidas siete personas por tráfico de estupefacientes y portación ilegal de armas. El operativo fue dirigido por la Secretaría de Defensa, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Marina, la cual destaca que este tipo de labores disminuye la criminalidad de la región.

    “Personal Naval en un operativo en Coyuca de Benítez, Guerrero, logró el aseguramiento de armas de fuego, equipo táctico, droga y vehículos. Acción con la que contribuimos para debilitar las capacidades operativas de células delictivas de la región.”, asegura la Marina en su red social X.


    Para la ubicación de los detenidos se necesitó el apoyo de un helicóptero Black Hawk, para poder reconocer y cubrir el área donde se dieron los hechos, el resultado, además de las detenciones, fue confiscar siete fusiles, 16 cargadores, un magazín (para almacenamiento de municiones), un chaleco táctico con placas, tres chalecos adicionales sin placas, tres pecheras tácticas, 188 dosis de marihuana y cuatro motocicletas que fueron dispuestas para las carpetas de investigación correspondientes.

    En Guerrero las últimas cifras de percepción de seguridad dadas por Data México, plataforma de datos de la Secretaría de Economía, afirman que en 2024, sólo 20.4% de los hombres mayores de 18 años percibieron seguridad en su entidad federativa, lo que se traduce en 142 mil hombre de 636 mil; y en el caso de las mujeres mayores de 18 años, solo un 13.7% perciben seguridad en el Estado, 136 mil de 842 mil.

    Por otra parte, Data México informa que en Coyuca, municipio donde sucedieron los hechos, “las denuncias con mayor ocurrencia durante Mayo 2025 fueron Robo (10), Homicidio (8) y Lesiones (8), las cuales abarcaron un 61.9% del total de denuncias del mes, y al comparar el número de denuncias en Mayo del 2024 y Mayo 2025, aquellas con mayor crecimiento fueron Homicidio (700%), daño a la propiedad (400%) y amenazas (200%)”.

  • Aseguran bodega de huachicol en Tres Marías, Morelos

    Aseguran bodega de huachicol en Tres Marías, Morelos

    Elementos del gobierno federal encontraron una bodega clandestina en Tres Marías, Morelos, donde almacenaban combustible robado. El operativo se llevó a cabo este 24 de julio en la carretera México-Cuernavaca.

    Las autoridades, incluyendo la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, respondieron a denuncias de vecinos sobre un fuerte olor a gasolina. Al llegar al lugar, localizaron una pipa de doble remolque y miles de litros de hidrocarburo.

    Dentro de la bodega, los agentes hallaron decenas de contenedores llenos de gasolina, diésel y turbosina, así como grandes tanques metálicos. Hasta el momento, no hay detenidos.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos y la Fiscalía General de la República realizan investigaciones para recopilar pruebas y determinar responsabilidades.

  • Desmantelan seis narcolaboratorios del Cártel de Sinaloa en Culiacán

    Desmantelan seis narcolaboratorios del Cártel de Sinaloa en Culiacán

    Las autoridades federales han desmantelado seis narcolaboratorios en Culiacán, golpeando al cártel de Sinaloa. En estos laboratorios se encontraron más de cuatro toneladas de metanfetamina. La afectación económica a la delincuencia supera los mil 350 millones de pesos.

    Los operativos fueron liderados por elementos navales, en colaboración con la Secretaría de Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República. Este esfuerzo forma parte de la estrategia para combatir el tráfico y la producción de drogas sintéticas.

    Hasta ahora, 2025 ha visto el desmantelamiento de 50 laboratorios clandestinos y la incautación de 420 toneladas de sustancias químicas por parte de la Secretaría de Marina-Armada de México.

    El Gabinete de Seguridad informó que los laboratorios estaban ubicados en la comunidad de Montelargo. En el lugar, se aseguraron 4 mil 800 kilos de metanfetamina y 47 mil 550 litros de sustancias químicas.

    Las autoridades también confiscaron 12 reactores de mil litros, 14 condensadores, cuatro mezcladoras de mil litros y una centrifugadora de 25 kilogramos. Todo el material fue entregado al Ministerio Público para las investigaciones pertinentes.

    Este operativo muestra un avance significativo en la lucha contra la delincuencia organizada en el país.

  • ONU exige a México investigar a policías por desaparición en Guerrero

    ONU exige a México investigar a policías por desaparición en Guerrero

    El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU ha solicitado a México investigar a nueve policías por su posible participación en la desaparición de Jhonatan Guadalupe Romero Gil. La madre de la víctima, Socorro Gil Guzmán, informó sobre este requerimiento.

    El comité envió una Nota Verbal al Estado mexicano el 5 de mayo, pidiendo que se cite a declarar a los dueños del bar La Mandona. Este establecimiento empleaba a Carlos Ignacio Rojas Montes de Oca, quien desapareció junto a Jhonatan el 5 de diciembre de 2018.

    Jhonatan, abogado de profesión, aceptó llevar el caso de Carlos, quien sufría extorsiones por parte del dueño del bar. Ambos fueron detenidos por la policía municipal en Acapulco. Carlos Ignacio fue hallado muerto al día siguiente, mostrando signos de tortura.

    La madre de Jhonatan compartió el contenido del documento de la ONU. Además, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y la Fiscalía General de la República (FGR) realizaron una búsqueda reciente de Jhonatan, con planes para otra búsqueda en breve.

    Gil Guzmán se reunirá con miembros de la CNB esta tarde en Chilpancingo. Este encuentro resulta de una carta enviada por la organización Memoria, Verdad y Justicia a la presidenta Claudia Sheinbaum, solicitando tratar casos de personas desaparecidas en Guerrero.

  • FGR investiga a Peña Nieto por presunto soborno relacionado con Pegasus

    FGR investiga a Peña Nieto por presunto soborno relacionado con Pegasus

    La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto. Esta acción surge tras denuncias de empresarios israelíes sobre un presunto soborno.

    El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, confirmó que investigan la denuncia relacionada con contratos para el software Pegasus. Gertz Manero indicó que la FGR solicitará formalmente la colaboración del gobierno de Israel.

    El fiscal enfatizó la importancia de contar con pruebas claras para avanzar en el caso. También recordó que denuncias anteriores contra Peña Nieto no se consolidaron por falta de pruebas.

    Peña Nieto desmintió haber recibido 25 millones de dólares de los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher. A través de sus redes sociales, el exmandatario calificó las acusaciones de “totalmente falsas” y sin fundamento.

    Un reciente artículo del diario israelí The Marker reveló detalles sobre las negociaciones entre los empresarios y Peña Nieto. El reportaje destaca cómo estos acuerdos facilitaron operaciones comerciales entre Israel y México relacionadas con el software de ciberseguridad.

    La FGR espera avanzar más rápidamente en este caso, dada la gravedad de las acusaciones y la relevancia del tema.

  • Prisión preventiva para 30 detenidos por robo de hidrocarburos

    Prisión preventiva para 30 detenidos por robo de hidrocarburos

    Las autoridades han dictado prisión preventiva a 30 de los 32 detenidos por su participación en una importante banda de robo de hidrocarburos. Esta organización operaba en el centro del país, con bases en la Ciudad de México, Querétaro, Estado de México e Hidalgo.

    La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) presentó pruebas que llevaron a los jueces federales a validar las detenciones. Las investigaciones estuvieron a cargo de la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía General de la República.

    Entre los detenidos se encuentra el líder de la organización, Cirio Sergio Rebollo Mendoza, conocido como “Don Checo”. También están sus principales operadores: Luis Miguel Ortega Maldonado, “El Flaco de Oro”; Diego Rebollo González; Aurelio Hernández Lozano, “Gepeto”; e Israel Molina Núñez, “El Mil Millones”.

    Los jueces definirán en cuatro días si se dictará la vinculación a proceso penal para estos sujetos. La lucha contra el robo de hidrocarburos sigue siendo una prioridad para las autoridades, que buscan desmantelar estas organizaciones delictivas.

  • Alcaldes y diputados de Guanajuato: La FGR abre investigación

    Alcaldes y diputados de Guanajuato: La FGR abre investigación

    La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a varios alcaldes y diputados de Guanajuato por posibles nexos con el crimen organizado. Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno del estado, confirmó esta noticia.

    El secretario declaró que el gobierno estatal apoya la investigación de la FGR. “Estamos arropando lo que se nos ha solicitado”, afirmó.

    Jiménez Lona no pudo ofrecer detalles sobre el proceso, ya que esto podría afectar el debido proceso. “Es un tema que está revisando la federación”, agregó.

    Hasta ahora, no se han judicializado casos, aunque el funcionario no especificó cuántos alcaldes y diputados están bajo investigación. “Es importante llevar a cabo una investigación cuidadosa. A veces vemos casos mediáticos que no generan consecuencias reales”, comentó.

    El gobierno de Guanajuato espera que la FGR realice la investigación de acuerdo con la ley. “Que se actúe en su momento cuando se tengan los elementos necesarios”, concluyó.

    El 6 de junio de 2024, el entonces gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo reveló que había ocho alcaldes y diputados electos vinculados al crimen organizado. En esa ocasión, indicó que los expedientes serían enviados a la FGR.

    “Cuidado al elegir candidatos vinculados a grupos delincuenciales. Ocho candidatos electos tienen algún vínculo o relación con estos grupos”, resaltó el mandatario. Sin embargo, no reveló los nombres ni los municipios implicados, señalando que es un tema “muy delicado”.