El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Rubén “N”, fue detenido por presunta violación equiparada agraviada, por lo que ya habría sido trasladado al penal de Cieneguillas para llevar a cabo la primer audiencia en su contra.
La información fue dada a conocer durante la tarde de este sábado 10 de mayo, detallando que la detención del implicado fue realizada por la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas.
Tras el hecho, Armando Flores de la Torre, secretario general, asumirá el cargo de manera provisional, mientras se espera que el Consejo Universitario establezca los pasos legales. Flores de la Torre declaró que esta situación es personal de Rubén “N” y no involucra a la Autónoma de Zacatecas.
Actualmente, la UAZ se encuentra en un proceso de elección, en la que se definirán nuevos cargos, lo que incluye también el puesto de la rectoría.
La Fiscalía del estado no ha dado a conocer más detalles respecto a la detención del rector, ni de la agresión perpetrada.
Cuatro integrantes del grupo criminal “La Madame” fueron detenidos en la Ciudad de México. La acción fue realizada por policías capitalinos con apoyo de Fuerzas Federales.
Los arrestos ocurrieron en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac . Entre los detenidos se encuentra José Mendoza Ramos , pareja de Martha Estela Rojas Báez , hermana de “La Madame” . También capturaron a Leilany , Marijose y Fernanda , sobrinas del líder criminal.
Las indagatorias revelaron que esta célula se dedicaba a la venta y distribución de narcóticos en las colonias Santa María Aztahuacán y Reforma Política . Gracias a un operativo coordinado, se realizaron cateos en dos inmuebles de estas áreas.
Durante el operativo, se aseguraron 389 dosis de una sustancia similar a la cocaína, 54 paquetes de marihuana y 23 dosis de cristal . También se confiscó un arma de fuego y un teléfono celular.
Los detenidos, de entre 21 y 57 años, fueron informados de sus derechos y entregados al Ministerio Público . Los inmuebles involucrados fueron sellados y están bajo resguardo policial.
Esta detención es parte de una estrategia mayor. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trabaja en conjunto con la Fiscalía General de Justicia para combatir la violencia generada por células delictivas. La SSC reafirma su compromiso de seguir desmantelando estructuras criminales en la capital.
En un giro decisivo en el manejo del caso Teuchitlán, el gobierno federal ha decidido atraer la investigación, un paso que ha sido aplaudido por diferentes sectores de la sociedad y que pone de relieve la urgencia de un enfoque coordinado en la lucha contra la violencia y la desaparición de personas en México.
La intervención de la Fiscalía General de la República, junto con la colaboración de la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda, demuestra un compromiso claro y efectivo por parte del gobierno federal en un asunto que ha escalado a niveles críticos en el estado de Jalisco.
Una Respuesta Rápida y Organizada
La respuesta rápida y organizada de la administración federal, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, marca una diferencia significativa en la forma en que se abordan estos casos sensibles. La decisión de atraer el caso no solo muestra una voluntad política firme, sino que también establece un precedente sobre la importancia de la colaboración interinstitucional en la búsqueda de justicia para las familias afectadas por la crisis de desapariciones en el país.
La Falta de Liderazgo Estatal
Sin embargo, este escenario resalta la falta de acción y liderazgo del gobierno de Jalisco, bajo la administración de Pablo Lemus. A pesar de que el mandatario estatal ha manifestado su disposición a colaborar, sus esfuerzos hasta ahora han sido insuficientes y, en muchos momentos, han dejado a la ciudadanía con la sensación de que la atención a la seguridad y la justicia es secundaria. La acumulación de casos sin resolver y la ineficiencia en la respuesta estatal ante la violencia han puesto en evidencia la necesidad de un replanteamiento urgente en las estrategias de seguridad en la entidad.
Una Realidad Incómoda para Lemus
El hecho de que sea el gobierno federal quien esté asumiendo el control del caso Teuchitlán pone de manifiesto una realidad incómoda para el gobierno estatal encabezada por Lemus: la falta de capacidades y recursos para enfrentar de manera efectiva la crisis de seguridad en Jalisco. La administración de Lemus ha estado marcada por un discurso de unidad y colaboración, pero la realidad sugiere que la coordinación y el trabajo conjunto han sido más palabras que acciones concretas.
Reflexión y Oportunidad para el Gobierno Estatal
La intervención del gobierno federal debe ser vista como una oportunidad para que el gobierno de Jalisco reflexione sobre su papel en la gestión de la seguridad y la justicia. La ciudadanía exige resultados y un compromiso genuino para erradicar la desaparición de personas, un fenómeno que ha cobrado demasiadas vidas y que requiere de una respuesta contundente y coordinada.
Urgencia de Actuar
En este contexto, es fundamental que las autoridades estatales asuman la responsabilidad que les corresponde y se alineen con los esfuerzos del gobierno federal. La seguridad y el bienestar de los jaliscienses no pueden depender únicamente de la intervención de instancias externas; es hora de que el gobierno de Jalisco se comprometa a actuar de manera efectiva y transparente para recuperar la confianza de su población.
Un Llamado a la Colaboración Efectiva
La colaboración y el trabajo conjunto son el camino a seguir, pero eso solo será posible si el gobierno de Jalisco se da cuenta de que, en asuntos de seguridad, la urgencia y la eficacia deben estar siempre en la agenda. La ciudadanía merece respuestas y justicia, y es responsabilidad de sus líderes garantizar.
El Gabinete de Seguridad Federal, integrado por la Defensa, Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR) reportó el rescate de 29 personas y 4 menores secuestradas, en 4 estados.
En una operación coordinada por las autoridades de seguridad, se logró el rescate de 29 personas secuestradas en cuatro estados de México, entre las cuales se encuentran cuatro menores de edad. Este operativo se llevó a cabo en respuesta a un aumento en los casos de secuestro y fue el resultado de intensas investigaciones y colaboración entre diversas agencias gubernamentales.
Foto: Gobierno de México.
Los estados involucrados en esta exitosa operación son Veracruz, Puebla, Tamaulipas y Guerrero. Las fuerzas de seguridad, apoyadas por información de inteligencia, llevaron a cabo múltiples intervenciones que resultaron en la liberación de las víctimas, quienes estaban privadas de su libertad en diferentes condiciones.
Río Bravo: elementos de la Defensa y la Fiscalía local, tras catear un inmueble rescataron a 12 personas; detuvieron a 3 y aseguraron 1 vehículo.
En Fresnillo, elementos de la Defensa, Guardia Nacional y Fiscalía desmantelaron un campamento de la delincuencia en la que había 10 personas secuestradas, 4 menores de edad
En Mazatlán: elementos de la Marina rescataron a 2 mujeres y 2 hombres, y detuvieron a 3 personas tras un cateo.
Tecuala: elementos del Ejército liberaron a 3 ciudadanos y hubo 2 detenidos, uno de ellos, un menor de edad.
El gobierno ha destacado la importancia de estas acciones como parte de su compromiso por combatir la delincuencia organizada y proteger a los ciudadanos. Las autoridades han reiterado que continuarán trabajando para desmantelar las redes de secuestradores y garantizar la seguridad de la población.
Las víctimas fueron atendidas por personal médico y psicológico para asegurar su bienestar tras la experiencia traumática que vivieron. Además, se están realizando las investigaciones pertinentes para identificar y capturar a los responsables de estos secuestros.
Este rescate se suma a los esfuerzos continuos de las autoridades para enfrentar el problema de la inseguridad en el país, que ha generado preocupación entre la población. La colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y las fuerzas de seguridad es vista como un paso positivo hacia la mejora de la seguridad en México.
La liberación de estas 29 personas, incluidos los menores, es un claro recordatorio de la necesidad de seguir luchando contra el crimen y de proporcionar un entorno seguro para todos los ciudadanos.
Tras la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, el pasado 11 de agosto la Fiscalía del Estado a través de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) informó que después de una intensa movilización ante la búsqueda de los jóvenes desaparecidos, se realizó un cateo al interior de una finca ubicada en la comunidad La Troje, en el municipio de Lagos de Moreno, donde se encontraron restos humanos totalmente calcinados, los cuales parecen ser restos óseos y cuatro cráneos con huellas calcinados en su totalidad, aun sin poder determinar su identidad.
Pese a que en el lugar había indicios que indicarían que lo jóvenes estuvieron en esa vivienda de la colonia Orilla del Agua, como manchas de sangre y calzado, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, reveló que los cuatro cuerpos calcinados localizados en una finca asegurada el pasado 16 de agosto en la comunidad de La Troje, en Lagos de Moreno así como el encontrado en un auto en Encarnación de Díaz no pertenecen a los de los jóvenes desaparecidos.
“Ya hay elementos de que esos no corresponden a los jóvenes, incluso ya platicamos con los papás, pero como siempre lo hemos hecho, los detalles los dará la Fiscalía, pero sí podía adelantar que esa osamenta no corresponde”. Afirmó el gobernador de Jalisco.
Sin embargo, cabe destacar que a través de redes sociales se difundió un video donde puede observarse a los jóvenes maniatados y donde después son agredidos por uno de ellos.Video en el cual fueron reconocidos por sus familiares.
Hasta el momento no se ha determinado si los jóvenes seguirían con vida.
A través de un comunicado la Fiscalía informó que continúan trabajando en la búsqueda de los cinco jóvenes.
El día 20 de junio a las 4:58 horas de la tarde, el periodista Ciro Gómez Leyva informó mediante sus redes sociales que un Juez de Control ordenó a la Fiscalía General de Justicia que se cierre la investigación sobre el atentado que tuvo lugar en las calles de la Alcaldía Alvaro Obregón, cerca del domicilio del periodista el pasado 15 de diciembre aproximadamente a las 11 PM donde Gómez Leyva fue interceptado por sujetos armados.
#ÚLTIMAHORA Juez de control da revés a la @FiscaliaCDMX en el caso del atentado contra Ciro Gómez Leyva. Le niega la solicitud de ampliar la investigación complementaria dos meses más y ordena el cierre de investigación y presentar en 10 días la acusación contra los imputados.
Asimismo, se indicó que la Fiscalía le negó la solicitud de ampliar la investigación complementaria dos meses más, se contará con 15 días más para presentar la acusación contra los imputados, se ordenó que se cierre la indagatoria.
Meses atrás la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizó la detención de 13 presuntas personas que habían hecho el atentado, en donde estas personas declararon que todo fue por órdenes de una persona apodada como el “patrón”, sin dar especificaciones de quien es el autor intelectual del suceso.
En el atentado, Ciro Gómez resultó ileso ya que venía como pasajero en una camioneta blindada la cual el periodista asegura que fue entregada por “Imagen Televisión”. El día siguiente al atentado, Ciro aseguró que no entendió el motivo del atentado ya que nunca recibió ningún tipo de amenaza ni tenía alguna deuda con algún cártel o grupo delictivo.
El día de hoy 20 de junio, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Fiscalía de Investigación del Delito de Homicidio comenzaron una indagatoria después de que se registrara una balacera en la Central de Autobuses del Sur, debido a un enfrentamiento entre personal de seguridad y dos delincuentes que intentaron robar la tesorería de la Central Camionera del Sur. Dos personas perdieron la vida y dos personas se encuentran heridas.
En los reportes, se registró que fueron cinco los sujetos armadas que querían ingresar a robar la tesorería, estos cinco sujetos fueron enfrentados por dos custodios que evitaron que se concretara el delito.Dos de los sujetos armados perdieron la vida y dos guardias de seguridad; una mujer y un hombre, resultaron heridos durante el intercambio de balas. Otro guardia de seguridad resultó lesionado ya que se encontraba en la camioneta de valores de Transval que estaba en espera de el dinero que habían ido a recoger.
La Fiscalía de Investigación del Delito de Homicidio inició una indagatoria tras los hechos ocurridos esta tarde en la Central de Autobuses del Sur donde dos personas perdieron la vida y al menos dos más resultaron lesionadas. Peritos y agentes de @PDI_FGJCDMX laboran en el lugar pic.twitter.com/wBLlDkxNxe
El intento de asalto así como la balacera, generaron que al lugar de los hechos acudieran policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Guardia Nacional, que se encuentran en la terminal ubicada en la colonia Campestre Churubusco, en Coyoacán, Ciudad de México. Asimismo, acudieron Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas que atendieron a los heridos y determinaron a los dos sujetos muertos por impacto de arma de fuego.
Se inicio la carpeta de investigación por los delitos de homicidio y lesiones dolosas con armas de fuego en la Central de Autobuses del Sur. De acuerdo con datos preliminares, varios hombres armados ingresaron al lugar e interceptaron al personal de una empresa de traslado de valores que se disponía a recoger dinero de la venta de boletos en la tesorería de la central.
La información ya fue notificada al agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Homicidio, la cual determinó, la intervención de detectives de investigación para completar e incrementar la información que se tiene hasta el momento recabando testimonios de testigos y grabaciones de las cámaras de seguridad.
Al lugar del ilícito también acudió personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, para realizar el traslado de los cuerpos al lugar correspondiente. De igual forma personal multidisciplinario de la Dirección General de Atención a Víctimas también se trasladó al lugar de los hechos, informó la FGJCDMX.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo de los policías quienes día con día “arriesgan su vida para ayudar a los demás”. Además entregó 91 reconocimientos a agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Investigación de la CDMX, de quienes se dijo orgullosa porque se ha “logrado lo imposible”.
Asimismo celebró la reducción de delitos de alto impacto en 50 por ciento, entre los que se incluyen a los homicidios dolosos.
“Yo me siento muy orgullosa de ustedes, hemos logrado lo que parecía imposible, si a mi el primer día que llegue al gobierno de la ciudad, el 6 de diciembre del 2018, cuando en el gabinete de seguridad el primer gabinete, nos sentamos, hicieron el primer reporte, reportaron más de 10 homicidios. Si a mi ese día me hubieran dicho vamos a trabajar juntos y en cuatro años vamos a lograr que los delitos de alto impacto, todo se reduzcan más del 50 por ciento, algunos 60 por ciento, algunos 70 por ciento. A lo mejor en ese momento hubiera dicho, es difícil, pareciera imposible, ¿y saben qué? lo logramos y falta”.
Por otra parte, la jefa capitalina, Sheinbaum informó un aumento salarial del 9% a los policías para este 2023 y otras incorporaciones.
Preventiva
Auxiliar
Bancaria Industrial
En ese mismo contexto, Sheinbaum elogió el trabajo de Omar García Harfuch y agregó que que Ernestina Godoy es la mejor fiscal que tiene el país.
Tras el accidente de esta mañana en la estación Barranca del Muerto, Línea 7 del Metro de la Ciudad de México, la Fiscalía General de Justicia de la capital abrió una carpeta de investigación para así saber lo que ocurrió.
Sin embargo, se sospecha de “sabotaje” al Sistema de Transporte Colectivo, ya que encontraron los cables dañados y quemados después del accidente.
Asimismo, mecánicos, ingenieros y el chofer del Sistema de Transporte Colectivo Metro, ya habían denunciado un posible “sabotaje”, debido a los accidentes constantes que últimamente se han suscitado en el Metro.
Cabe recordar que el accidente se dio esta mañana, entre las 11 y 11:25 horas; los usuarios dijeron haber escuchado una pequeña explosión, lo que generó pánico en ellos y alarmó a las personas fuera de la estación.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección informó que 30 personas fueron atendidas por inhalación de humo y 18 de estas trasladadas al hospital.
Tras los hechos registrados en la L7 se informa que 30 personas fueron atendidas por inhalación de humo, de las cuales, 18 fueron trasladas al hospital de manera preventiva.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) January 23, 2023
Hasta el momento la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum informó que 18 de esas personas ya fueron dadas de alta y que realizó una reunión para revisar los hechos de esta mañana.
Tras el recién ingreso de la Guardia Nacional a las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) reportó la detención de una mujer que arrojó un aspa de plástico a la zona de vías en los andenes de la estación Centro Médico.
La dependencia capitalina informó que la mujer, identificada como Viviana “N”, fue detenida por la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a quien se le presume de inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional.
“La Fiscalia-CDMX tiene bajo investigación a una mujer detenida por Policia Auxiliar en estación Centro Médico del Metro por su probable participación en el delito de ataques a las vías de comunicación por arrojar un aspa de plástico a zona de vías. En breve mayor información”, indicó a la dependencia a través de su cuenta oficial de Twitter.
Cabe destacar que su aprehensión se da luego de que en los últimos meses diferentes líneas del Metro de la CDMX se han visto afectadas con accidentes e interrupciones, lo que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló como “atípico”.
En dicho contexto, la Jefa Capitalina, expresó que habría mayor vigilancia, pues inclusive elementos de la Guardia Nacional fueron desplegados durante las estaciones del Metro de la CDMX, para “proteger” a los usuarios.
Fue así que Claudia Sheinbaum Pardo explicó que a partir de las 14 horas del pasado 12 de enero, 6 mil 060 elementos de la Guardia Nacional ayudarán con la vigilancia en las estaciones e instalaciones del Metro de la CDMX.
“Por seguridad y sobre todo la preocupación de la ciudadanía y los usuarios del Metro, hemos tomado la decisión de solicitar este apoyo (…) para la vigilancia del Metro y la seguridad de los usuarios”, agregó.
No te pierdas:
Ojo: El Presidente @lopezobrador_ hizo un llamado a no confiarse de los medios hegemónicos, pues señaló que éstos manipulan al pueblo de México y sólo están a favor de la corrupción. https://t.co/y16Jq3IXHx