Etiqueta: Fiscalía de Querétaro

  • La “menor fue procesada por homicidio, no por aborto”, se justifica el fiscal de Querétaro

    La “menor fue procesada por homicidio, no por aborto”, se justifica el fiscal de Querétaro

    Victor Antonio de Jesús Hernández, fiscal de Querétaro, aseguró que desde que se inició su mandato supuestamente no se han abierto carpetas de investigación por delito de aborto, por ello no existen elementos para que haya una persecusión en su contra en ese sentido.

    Se llevó a cabo una reunión entre la Secretaría de Mujeres, Citlalli Hernández Mora y entre la Fiscalía de Querétaro, en donde acordaron construir una ruta de solución con el objetivo principal de salvaguardad los derechos y la integridad de la menor, quien fue acusada injustamente.

    El fiscal de Querétaro afirmó que la joven esta siendo investigada bajo la ley de justicia para adolescentes. Y que auque el hecho ocurrió en 2023, la carpeta de investigación se judicalizó en enero de este año por el delito de homicidio, por el cual fue vinculada a proceso.

    De acuerdo con el colectivo Adax Digitales, la adolescente quedó embaraza después de sufrir una violación y fue hasta el momento del aborto cuando se percató que estaba esperando un bebé.

    Mayra Dávila, representante del colectivo Adax Digitales, mencionó que desde el inicio de la investigación ha habido varias inconsistencias con la versión que esta dando la fiscalía. Ya que Antonio de Jesús aseguró que no se había podido comprobar que la menor haya sido violada, contrario a lo que demostró el colectivo.

    Mayra Dávila asegura que hubo un peritaje mal realizado en la carpeta de investigación, el cual sugiere que la menor fue quien privó de la vida a un producto de la gestación; sin embargo se tienen pruebas de que la causa de muerte fue vía uterina.

    “La causa de muerte es de un feto y útero con malformaciones congénitas, la manera de muerte natural y el mecanismo prenatal o hipoxia”.

  • Fiscal de Justicia de Querétaro, acusado de corrupción por diversos colectivos, renuncia después de la detención de tres altos mandos

    Fiscal de Justicia de Querétaro, acusado de corrupción por diversos colectivos, renuncia después de la detención de tres altos mandos

    Alejandro Echeverría Cornejo, Fiscal de Justicia de Querétaro, presentó su renuncia ante el Congreso local la noche del jueves, pocas horas después de la detención de tres altos mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana por delitos aún no revelados.

    Echeverría Cornejo tenía previsto concluir su mandato en mayo de 2025. La noticia de su renuncia fue anunciada por la diputada Ana Paola López Birlain, Presidenta de la Mesa Directiva de la 60 Legislatura de Querétaro, quien informó que se recibió una carta oficial del fiscal en la Oficialía de Partes del Congreso.

    La legisladora no proporcionó detalles sobre los motivos de la renuncia, pero explicó que la Legislatura del estado deberá seguir el procedimiento constitucional para designar un nuevo fiscal. Según el artículo 17, fracción V de la Constitución local, corresponde al Congreso del Estado aceptar las renuncias de los funcionarios designados por la Legislatura. Además, el eventual nombramiento de un nuevo titular de la Fiscalía General deberá sujetarse a las reglas del artículo 30 bis de la Constitución del Estado.

    Se espera que el vicefiscal de Investigación y Persecución del Delito, Humberto Pérez González, asuma las funciones del fiscal en calidad de encargado de despacho. De acuerdo con el artículo 30 de la Ley Orgánica de la Fiscalía, en caso de ausencia definitiva del fiscal, el titular del Poder Ejecutivo del Estado deberá presentar una terna de candidatos para su sustitución ante la Legislatura local.

    La renuncia de Echeverría Cornejo se produce en medio de controversias relacionadas con la detención del Subsecretario de Seguridad Ciudadana, Israel Zadoc Nieves Rojo; del titular de la Unidad de Análisis e Inteligencia, Israel Gálvez Rodríguez; y del director de operación policial, Ernesto Alonso Perrusquía. Hasta la noche del jueves, la Fiscalía no había informado los motivos de estas detenciones.

    Además, Echeverría Cornejo ha sido criticado en varias ocasiones por colectivos de madres buscadoras de desaparecidos, quienes lo acusan de no cooperar con sus esfuerzos. En particular, se le ha señalado por negar el acceso de las activistas a penales y al servicio médico forense para verificar la identidad de los cadáveres. Incluso, el año pasado, policías de investigación reprimieron a madres buscadoras que protestaban frente a las oficinas de la Fiscalía por la falta de colaboración.

    La renuncia de Alejandro Echeverría Cornejo marca un punto crítico en la administración de justicia de Querétaro y plantea incertidumbres sobre el futuro de la Fiscalía en la entidad.

    Sigue leyendo…