Etiqueta: Fiscalía de Guatemala

  • El Golpe de Estado fue bloqueado: Bernardo Arévalo asegura que asumirá como presidente de Guatemala

    El Golpe de Estado fue bloqueado: Bernardo Arévalo asegura que asumirá como presidente de Guatemala

    El presidente electo de Guatemala Bernardo Arévalo, está convencido que este 14 de enero tomará protesta como presidente, ya que el poder judicial del país centroamericano bloquearon el “golpe” que se venía gestando por medio de la Fiscalía.

    En una entrevista otorgada a AFP, en la ciudad de Panamá, el presidente electo  aseguró que el Golpe de Estado fue bloqueado por las resoluciones de la Corte de Constitucionalidad (CC) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

    El golpe de Estado en cámara lenta que se venía dando ha quedado bloqueado con las resoluciones de la Corte de Constitucionalidad y del Tribunal Supremo Electoral. El golpe de Estado intentaba, por medios judiciales, lograr unas condiciones de alteración de la voluntad popular y el resultado electoral.

    Sostuvo Bernardo Arévalo.
    Bernardo Arévalo presidente electo y la bancada del Movimiento Semilla.

    El líder progresista se dijo “totalmente convencido” de que asumirá como presidente de Guatemala, el próximo 14 de enero, así como descartó que exista alguna acción por parte de las Fuerzas Armadas para impedir su investidura, señalando que “como institución, ha estado totalmente fuera de la crisis política”.

    Sin embargo, no descartó que la Fiscalía continúe realizando diversas acciones en contra de él y sus compañeros cercanos. Arévalo, señaló que la Fiscalía que encabeza Consuelo Porras, “lo que ha hecho es fabricar casos” y aseguró que pese a los intentos “no tendrá éxito”.

    Asimismo, sostuvo que frente a un Congreso e instituciones judiciales en contra, su gobierno está obligado a trabajar con una alianza amplia, para generar las condiciones de gobernabilidad.

    Bernardo Arévalo, pedirá la renuncia de la actual fiscal Consuelo Porras, desde el inicio de su mandato creará la Comisión Nacional de Anticorrupción con una estrategía de impulsar una reforma política y judicial.

    Te puede interesar:

  • Fiscalía de Guatemala pide retiro de inmunidad de Arévalo y que se anulen elecciones en las que ganó

    Fiscalía de Guatemala pide retiro de inmunidad de Arévalo y que se anulen elecciones en las que ganó

    La fiscalía guatemalteca anunció el viernes que ha hecho dos solicitudes de retiro de la inmunidad del presidente electo Bernardo Arévalo para investigarlo por presunto lavado de dinero y por la supuesta falsedad de documentos en la constitución de su partido, el Movimiento Semilla.

    Según la fiscalía Arévalo tenía conocimiento de las falsificaciones de firmas cuando se creó la fuerza política que lo llevó a ganar la presidencia y también busca investigarlo por presuntamente no registrar los ingresos al partido.

    La fiscalía también solicitó dos acciones para retirar la inmunidad del diputado Samuel Pérez, jefe de la bancada del partido, bajo las mismas acusaciones.

    Con estas dos acciones suman tres las solicitudes de retiro de la inmunidad de Arévalo. La primera fue por la publicación de mensajes en la red social X, antes llamada Twitter, en los que apoyaba la toma de una universidad por parte de estudiantes que protestaban por la elección del rector.

    La fiscalía mantiene una arremetida contra el proceso electoral, Arévalo y el Movimiento Semilla, así como contra unos 150 mil ciudadanos que recibieron, contaron y resguardaron los votos de las elecciones generales.

    Por otra parte, la Fiscalía también dijo que las elecciones ganadas este año por el presidente electo, Bernardo Arévalo de León, no son válidas por supuestas irregularidades administrativas del Tribunal Supremo Electoral

    La Fiscalía, a quien Arévalo de León acusó en septiembre pasado de llevar a cabo un “golpe de Estado” en su contra, indicó que las actas electorales utilizadas en los comicios “son nulas de pleno derecho” ya que “no fueron autorizadas” inicialmente por el Tribunal Supremo Electoral.

    No te pierdas:

  • La Fiscalía de Guatemala pretende quitarle la inmunidad a Bernardo Arévalo, presidente electo

    La Fiscalía de Guatemala pretende quitarle la inmunidad a Bernardo Arévalo, presidente electo

    La Fiscalía de Guatemala anunció que pedirá a la Corte Suprema retirar la inmunidad al presidente electo, Bernardo Arévalo y a su compañera de fórmula Karín Herrera.

    A través de una conferencia de prensa el fiscal Ángel Saúl Sánchez,  señaló al presidente electo César Bernardo Arévalo de León y a la vicepresidenta electa Karin Herrera de haber participado en la toma de la Universidad de San Carlos, Guatemala en mayo de 2022.

    Saúl Sanchez vinculó a Karin Herrera con la protesta estudiantil por medio de un video del 4 de agosto del año pasado, en el que se observa a la vicepresidenta electa caminar por el plantel universitario tras una conferencia de prensa.

    El presidente electo Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera son acusados por presuntamente haber cometido los delitos de usurpación de forma agravada, depredación de bienes culturales y asociación ilícita.

    Cabe mencionar que, este anunció fue dado a conocer después de que elementos de la Fiscalía allanaron varias residencias para detener a una treintena de docentes y estudiantes universitarios.

    Por su parte, Bernardo Arévalo acusó a la Fiscalía de Guatemala de orquestar un “Golpe de Estado” y condenó las acciones emprendidas por parte del Ministerio Público de Guatemala en contra de miembros del Movimiento Semilla, que calificó de “espurias e inaceptables”.  

    Te puede interesar: