Etiqueta: Fiscalía de EE.UU.

  • Prórroga en medidas de encarcelamiento de Caro Quintero

    Prórroga en medidas de encarcelamiento de Caro Quintero

    La Fiscalía de EE.UU. y la defensa de Rafael Caro Quintero acordaron extender el plazo para revisar su encarcelamiento. La nueva audiencia está programada para el 18 de septiembre.

    El fiscal Joseph Nocella solicitó aplazar la respuesta a la moción de cambio de medidas, originalmente fijada para el 18 de agosto. El gobierno necesita tiempo para coordinarse con varias agencias, incluyendo la Oficina de Prisiones.

    La defensa de Caro Quintero pidió cambiarlo de su actual prisión en Nueva York a un lugar menos restrictivo. Argumentan que las condiciones actuales son inadecuadas y afectan su bienestar.

    Caro Quintero, conocido como “El narco de los narcos”, enfrenta condiciones severas en su celda. Su abogado describe un ambiente opresivo, sin luz natural y con escaso acceso a ejercicio.

    La situación de Caro Quintero es crítica para EE.UU., ya que la DEA lo ha investigado durante décadas. Se le acusa de ordenar la captura y asesinato del agente Enrique Kikí Camarena.

    Recientemente, Caro Quintero logró evitar la pena de muerte, al igual que otros capos como El Mayo y El Viceroy. Su caso sigue siendo de gran interés para las autoridades estadounidenses.

    Además, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU. ofrece 10 millones de dólares por información sobre Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. La violencia y el narcotráfico siguen siendo temas candentes en la agenda de seguridad nacional.

  • Liberan a “El Transformer”, miembro de Guerreros Unidos, sin información sobre Ayotzinapa

    Liberan a “El Transformer”, miembro de Guerreros Unidos, sin información sobre Ayotzinapa

    Pablo Vega Cuevas, conocido como “El Transformer”, quedará libre tras 12 años de juicio en EE.UU. Este miembro de Guerreros Unidos estuvo vinculado al caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa.

    La Fiscalía de EE.UU. en Illinois decidió liberar a Vega Cuevas después de recomendar una sentencia de solo 10 años. El juez Jorge L. Alonso confirmará esta decisión el 11 de julio.

    Vega Cuevas no proporcionó información sobre el caso Ayotzinapa y no entregó ganancias del narcotráfico. A pesar de ser un residente legal permanente, podría ser deportado a México.

    Desde su detención en 2014, Vega Cuevas estuvo implicado en el tráfico de drogas a través de autobuses comerciales. Las autoridades interceptaron chats que lo vinculan a la desaparición de los normalistas.

    Los padres de los estudiantes han solicitado que se colabore con el gobierno de EE.UU. para obtener información de Vega Cuevas. Sin embargo, estas gestiones no dieron resultados.

    Aunque aceptó haber traficado drogas, Vega Cuevas no reveló detalles sobre el caso Ayotzinapa. Mientras tanto, el gobierno mexicano no ha anunciado acciones para su extradición.

    El futuro de “El Transformer” es incierto, pero su liberación sin información sobre el caso sigue generando preocupación y frustración entre las familias de los desaparecidos.