Etiqueta: Fiscalía CDMX

  • Destituyen a la “Fiscal de Hierro” en Cuauhtémoc tras denuncias de abuso laboral

    Destituyen a la “Fiscal de Hierro” en Cuauhtémoc tras denuncias de abuso laboral

    La FGJCDMX destituyó a Martha Karina Reyes Gutiérrez y giró órdenes de aprehensión contra su asistente y dos agentes del MP por presuntas irregularidades y malos tratos. Ofrecía asesorías en TV Azteca en el programa “A quién corresponda”, donde se presentaba como una funcionaria cercana y responsable.

    La Fiscal de Hierro, Martha Karina Reyes Gutiérrez, fue destituida de su cargo en la alcaldía Cuauhtémoc luego de múltiples denuncias por abuso de poder y malos tratos a su personal. La decisión de la FGJCDMX, encabezada por Bertha Luján, incluye órdenes de aprehensión contra su asistente y dos agentes del Ministerio Público, lo que ha generado alivio y celebraciones entre los empleados afectados, de acuerdo con información de Eloisa Domínguez para La Crónica. 

    Trabajadores de la Coordinación Territorial CUH-1 compartieron en WhatsApp su satisfacción por la medida, luego de meses de padecer prácticas laborales extremas. Denunciaron que Reyes Gutiérrez carecía de empatía hacia víctimas de delitos graves, como abuso sexual, y que incluso habría vulnerado los derechos de un menor de seis años.

    En junio pasado, se reportó que la fiscal obligó a una agente del MP, madre de un niño de seis años, a cumplir con más de 12 horas de jornada laboral extra, cayendo agotada y durmiendo en sillas de la oficina. Aunque no denunció, la agente renunció tras 14 años de servicio, sin recibir el finiquito correspondiente.

    El personal también denunció excesiva carga laboral, órdenes injustificadas y manejo despectivo, así como exigencias de dinero por resolver asuntos. La denuncia señala que la fiscal, junto con su particular, generó un ambiente laboral inhumano y peligroso, incluso durante la pandemia, con casos de contagio y un fallecimiento relacionado.

    No han sido los únicos casos, pues en febrero liberó a una persona que arrolló a un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana únicamente porque no declaró; en junio, ordenó proceder legalmente por falsedad de declaración contra una joven que denunció violación por parte de Diego de la Vega.

    Y eso no es todo. 

    En 2022, la “Fiscal de Hierro”, brindaba “asesorías jurídicas” a la población en el programa “A quien corresponda”, de la Televisora de Ricardo Salinas Pliego, TV Azteca. Se presumía como una mujer “responsable y abierta con la ciudadanía”, pero en el fondo la acusaban de simuladora y de cerrarle las puertas a la misma población que decía defender.

    Dentro del círculo de la ‘Fiscal de Hierro’ figuran Elizabeth Hernández Hernández y Adriana Delgado Bolaños, quienes son señaladas de gestionar de manera ineficiente las coordinaciones territoriales, y Zoila Hernández Pineda, acusada de apropiarse de recursos destinados al personal.

    El personal de la FGJCDMX enfatiza que este ecosistema laboral obstaculiza la investigación de delitos en la alcaldía Cuauhtémoc, sobrecargando a empleados y afectando la atención a la ciudadanía. 

  • Explosión en Iztapalapa: Aumentan a 25 personas fallecidas y 21 hospitalizadas

    Explosión en Iztapalapa: Aumentan a 25 personas fallecidas y 21 hospitalizadas

    Autoridades de la CDMX reafirmaron su apoyo para las y los familiares de las víctimas mientras la Fiscalía CDMX continúa con la investigación. 

    La explosión de una pipa de gas en el Puente de La Concordia, en Iztapalapa, dejó un saldo de 25 personas fallecidas, informó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México. Además, 21 personas continúan hospitalizadas y 38 fueron dadas de alta tras el accidente ocurrido el pasado 10 de septiembre de 2025.

    Entre los fallecidos se encuentran Fernando Soto Munguia, el conductor de la pipa y Alicia Matías Teodoro, abuela que protegió a su nieta con su cuerpo, mientras la menor fue trasladada a un hospital en Estados Unidos para recibir atención especializada.

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció un apoyo económico para las familias de las víctimas y la creación de un comité de solidaridad encargado de administrar las donaciones destinadas a los afectados por la tragedia.

    La Fiscalía de la Ciudad de México sigue con la investigación y entre las primeras hipótesis señalaba que la volcadura de la pipa se debió a exceso de velocidad. Hasta el momento, no ha habido pronunciamiento oficial respecto a esta nueva evidencia.

    La pipa transportaba 49 mil litros de gas, y la magnitud de la explosión dejó escenas de destrucción y conmoción en el Puente de la Concordia. Las autoridades continúan con la atención médica de las y los heridos y con los protocolos de investigación para esclarecer las causas exactas del siniestro.

    La ciudadanía y familiares de las víctimas mantienen la atención sobre los avances del caso, mientras la CDMX evalúa la respuesta institucional ante esta tragedia de gran impacto en la capital.

  • Fiscalía CDMX logra vinculación a proceso contra presuntos miembros de “Los Richis”

    Fiscalía CDMX logra vinculación a proceso contra presuntos miembros de “Los Richis”

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) obtuvo la vinculación a proceso contra Christofher “N” y José “N”, señalados como posibles integrantes del grupo delictivo “Los Richis”, por los delitos de narcomenudeo y cohecho.

    El 26 de agosto de 2025, agentes de la Policía de Investigación (PDI), en coordinación con la Guardia Nacional, realizaron cateos simultáneos en Iztapalapa. En la colonia San Juan Xalpa fue detenido Christofher “N” en posesión de envoltorios de presunta droga, mientras que en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl cayó José “N”, también en posesión de paquetes de sustancias ilícitas.

    Ambos fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde un juez dictó prisión preventiva y fijó un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.

    “Los Richis” fueron identificados como un grupo criminal dedicado al narcomenudeo, extorsión, secuestro, robo y homicidio en Iztapalapa y Tláhuac. A pesar de que la organización fue desarticulada en 2019, aún se mantenían registros de actividades delictivas.

    Con estas acciones, la Fiscalía CDMX reafirma su compromiso en el combate frontal contra el crimen organizado y su búsqueda por reducir los índices de violencia en la capital.

  • Vinculan a por asesinato de colaboradores de Clara Brugada a Nery “N”

    Vinculan a por asesinato de colaboradores de Clara Brugada a Nery “N”

    Nery “N” se convirtió en la primera de las seis personas directamente implicadas en el asesinato de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, colaboradores de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, en ser vinculada a proceso.

    La imputada fue detenida el 20 de agosto en Otumba, Estado de México, y permanecerá en el penal femenil de Santa Martha Acatitla, y enfrenta cargos por homicidio, feminicidio y asociación delictuosa. El juez de control fijó un plazo de dos meses para la investigación complementaria.

    Hasta el momento, 10 de los 13 detenidos por este caso permanecen en prisión. Nery “N” es la única procesada por su presunta participación directa en el crimen ocurrido el 20 de mayo sobre la Calzada de Tlalpan, mientras que el resto enfrenta imputaciones por homicidio, narcomenudeo, cohecho y asociación delictuosa.

    El ataque se produjo cuando Ximena Guzmán esperaba a José Muñoz en un vehículo cerca de la estación Xola del Metro. Un tirador abrió fuego contra ambos funcionarios y huyó con cómplices en varios vehículos usados para vigilar a las víctimas. Hasta ahora, las autoridades no han identificado a los autores intelectuales ni a los grupos delictivos detrás del ataque.

    La Fiscalía General de Justicia de la CDMX informó que la detención de los 13 implicados se logró tras cateos en inmuebles de la Ciudad de México y Estado de México, y que tres de ellos, incluyendo Nery “N”, ya contaban con órdenes de aprehensión por homicidio y asociación delictuosa.

  • Fiscalía de CDMX logra condenas de hasta 23 años por homicidio y tentativa de homicidio

    Fiscalía de CDMX logra condenas de hasta 23 años por homicidio y tentativa de homicidio

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) obtuvo condenas contra dos hombres responsables de homicidio y tentativa de homicidio en distintas alcaldías de la capital.

    En Tláhuac, Ricardo “N” fue condenado a 23 años y nueve meses de prisión por disparar desde una motocicleta a un vendedor ambulante el 8 de agosto de 2017, causando su muerte. Además, deberá cubrir los gastos funerarios, indemnización y reparación del daño.

    En Magdalena Contreras, Mario “N” recibió 20 años de internamiento en el CEVAREPSI por tentativa de homicidio tras disparar a la cabeza de una persona el 15 de agosto de 2023. Gracias a la rápida intervención del padre de la víctima, esta recibió atención médica oportuna y sobrevivió. También deberá cubrir los gastos médicos.

    La FGJCDMX reafirma su compromiso de combatir los delitos contra la vida y garantizar justicia mediante investigaciones sólidas y sanciones ejemplares.

  • Caso Ximena Guzmán y José Muñoz: 5 detenidos tienen historial criminal por homicidio, secuestro y extorsión

    Caso Ximena Guzmán y José Muñoz: 5 detenidos tienen historial criminal por homicidio, secuestro y extorsión

    La investigación por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha revelado que al menos cinco de los trece detenidos cuentan con antecedentes penales y vínculos con delitos como homicidio, secuestro, extorsión y narcomenudeo.

    De acuerdo con información de Excelsior, Abraham “N”, Francisco “N” y Jesús “N” habrían participado en la extorsión a un empresario en el Estado de México, a quien exigían 100 mil pesos mensuales bajo amenazas contra su familia. Los expedientes también incluyen a Arlette “N” y Javier “N”, investigados en la CDMX y Morelos.

    Uno de los principales señalados es Francisco “N”, alias El Paco, identificado como el sujeto que vigiló durante días el lugar donde ocurrió el ataque en Calzada de Tlalpan. Cámaras de seguridad lo captaron camuflado como trabajador de obra mientras seguía los movimientos de las víctimas.

    Además, otras detenidas, Norma “N” y Fanny “N”, eran quienes proporcionaban información de los traslados de Guzmán, lo que permitió que los agresores la siguieran por al menos 20 días antes del crimen. Incluso, el 14 de mayo, el anterior intento del atentado fue frustrado porque Ximena no pasó a recoger a José a la estación Xola del Metro.

    En paralelo, un juez de control dictó prisión preventiva contra Nery “N”, imputada por homicidio, feminicidio y asociación delictuosa. La detención ocurrió en Otumba, Estado de México, y será el próximo lunes cuando se determine si será vinculada a proceso.

    Hasta el momento, de los 13 detenidos por el doble homicidio, solo una persona ha sido presentada formalmente ante un juez.

  • Fiscalía de la CDMX investiga asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores del Gobierno capitalino

    Fiscalía de la CDMX investiga asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores del Gobierno capitalino

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que ya se encuentra investigando el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, dos colaboradores de la Jefatura de Gobierno capitalina, quienes fueron asesinados la mañana del martes 20 de mayo en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez.

    De acuerdo con los primeros reportes, el ataque ocurrió cuando las víctimas se dirigían a sus labores cotidianas. Viajaban a bordo de un vehículo sobre calzada de Tlalpan, el cual fue interceptado por sujetos que, presuntamente desde una motocicleta, les dispararon con armas de fuego, causándoles la muerte en el lugar.

    La dependencia capitalina informó que personal ministerial, pericial y de la Policía de Investigación (PDI) ya realiza las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

    En colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ya se analizan las cámaras de videovigilancia de la zona y se han comenzado a recabar testimonios de posibles testigos, con el objetivo de identificar y ubicar a los responsables del ataque directo, que ha generado indignación y condena entre el sector público y la ciudadanía.

    La Fiscalía capitalina reiteró su postura firme: “No habrá impunidad. Reiteramos nuestro compromiso con la legalidad, la verdad y la justicia”.

    Asimismo, expresó su solidaridad con las familias, compañeras y compañeros de las víctimas, y aseguró que se brindará acompañamiento institucional durante todo el proceso, tanto jurídico como emocional.

    Debes leer:

  • Clara Brugada destaca disminución delictiva de 66 % y fortalece estrategia para evitar que jóvenes caigan en el crimen organizado

    Clara Brugada destaca disminución delictiva de 66 % y fortalece estrategia para evitar que jóvenes caigan en el crimen organizado

    En su informe mensual de seguridad, la Jefa de Gobierno Clara Brugada reafirmó que la Ciudad de México avanza con firmeza en la pacificación de sus calles, y destacó una reducción del 66 % en la incidencia delictiva entre 2019 y 2025, gracias a una política de seguridad basada en la coordinación entre niveles de gobierno y la prevención social del delito.

    Desde el Palacio del Ayuntamiento, Brugada estuvo acompañada por el secretario de Gobierno César Cravioto, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) Pablo Vázquez, la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México Bertha Alcalde, la secretaria de Salud Nadine Gasman, y representantes de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Marina y el C5.

    “La Secretaría de Seguridad Ciudadana no está peleada con la Fiscalía ni el Gobierno capitalino está peleado con las fuerzas federales. La coordinación es primordial para garantizar la seguridad”, declaró Clara Brugada de forma contundente, descartando cualquier ruptura entre las instituciones encargadas de preservar la paz pública.

    Durante su intervención, hizo un reconocimiento público a la fiscal Bertha Alcalde, por el aumento en las vinculaciones a proceso y la reducción de la impunidad en delitos de alto impacto. Alcalde Luján detalló que el feminicidio ha disminuido considerablemente, y que se ha logrado detener a responsables tanto de casos recientes como de crímenes cometidos años atrás.

    Brugada también adelantó que el próximo lunes presentará una nueva estrategia enfocada en evitar la cooptación de jóvenes por el crimen organizado, una de las problemáticas más sensibles y urgentes en la capital. El enfoque será integral y preventivo, priorizando oportunidades, educación y contención territorial.

    El secretario de Gobierno César Cravioto subrayó que la disminución delictiva también ha sido posible gracias a programas como “La noche es de todas y todos”, “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, entre otros, que actúan desde lo comunitario y reconstruyen el tejido social.

    Debes leer:

  • Refuerzan vigilancia en el Metro de la CDMX tras denuncias por pinchazos; no hay evidencia de riesgo grave ni agresión sexual

    Refuerzan vigilancia en el Metro de la CDMX tras denuncias por pinchazos; no hay evidencia de riesgo grave ni agresión sexual

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó que, hasta el momento, los casos reportados de personas que dijeron haber sido pinchadas con jeringas dentro del Metro no representan riesgo de perder la vida ni se relacionan con agresiones sexuales, de acuerdo con los primeros estudios y reportes médicos.

    Durante la conferencia de este viernes, se anunció un operativo de seguridad reforzado en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que incluirá 5 mil 800 policías distribuidos en estaciones y andenes, así como la incorporación de pasajeros simulados para identificar comportamientos anómalos y revisiones aleatorias en torniquetes con apoyo de binomios caninos móviles.

    El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, explicó que la policía capitalina está capacitada para responder ante cualquier situación de riesgo, y detalló que las medidas preventivas se extenderán también al exterior de las estaciones y en los Centros de Transferencia Modal (Cetram).

    “Nuestra prioridad es garantizar la seguridad y tranquilidad de todas las personas usuarias del transporte público”, afirmó.

    Por su parte, la fiscal general de justicia de la Ciudad de México, informó que se han detectado cuatro personas con presencia de sustancias somnolientas, aunque no se ha identificado hasta ahora un modus operandi claro ni daño grave a la salud.

    En cuanto a las acciones judiciales, se reporta la detención de tres personas, de las cuales una fue vinculada a proceso penal tras el señalamiento directo de una víctima, quien reconoció el objeto con el que fue agredida.

    En respuesta a Los Reporteros MX, la secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, explicó que las víctimas reciben atención médica inmediata, incluyendo profilaxis preventiva para VIH/Sida, aunque enfatizó que el riesgo de transmisión por esta vía es muy bajo.

    Debes leer:

  • $9 mil bastan para frenar arresto de empresario por muerte de dos fotoperiodistas

    $9 mil bastan para frenar arresto de empresario por muerte de dos fotoperiodistas

    Con tan solo 9 mil pesos, Diego Jiménez Labora, organizador del Festival Axe Ceremonia y fundador del Grupo ECO, podría evitar ser detenido mientras avanzan las investigaciones por la muerte de dos jóvenes fotoperiodistas de la UNAM.

    Un juez suplente del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal concedió a Jiménez Labora una suspensión provisional, por lo que tendrá un máximo de cinco días hábiles para cubrir el pago requerido.

    La medida fue otorgada por el mismo secretario en funciones que anteriormente protegió a Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, de una posible orden de aprehensión por presunto desvío de recursos a través de cuarteles de policía.

    El caso que involucra al empresario ocurrió el pasado 5 de abril, cuando Miguel Ángel Rojas y Citlalli Berenice Rivera, estudiantes de la FES Aragón, asistieron al festival para cubrirlo como fotoperiodistas independientes. Durante el evento, fueron aplastados por una grúa de tijera, lo que derivó en su muerte.

    Actualmente, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta una carpeta de investigación sobre el manejo de la tragedia, bajo la dirección de Bertha María Alcalde Luján. Sin embargo, la suspensión otorgada podría frenar temporalmente la aplicación de prisión preventiva oficiosa, que correspondería al tipo penal que se le imputaría al empresario.

    De obtener posteriormente una suspensión definitiva, el proceso judicial enfrentaría nuevos obstáculos para hacer justicia a los jóvenes fotoperiodistas.