Etiqueta: FIDDEM 2023

  • Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac, premia a ganadores del concurso fotográfico de Catrinas 

    Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac, premia a ganadores del concurso fotográfico de Catrinas 

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, dio a conocer a las personas que resultaron ganadoras en el concurso fotográfico, denominado  “La Catrina como personaje de Tláhuac”, que se realizó en el marco de la celebración del 4º Festival Internacional de Día de Muertos (FIDDEM) 2023.

    Al respecto, Hernández Calderón, agradeció la participación de la gente en las actividades culturales que promueven la tradición del Día de Muertos de los 7 pueblos originarios de la alcaldía. Festividad que unió a la comunidad en un ambiente festivo y lleno de alegría para honrar a su seres queridos.

    Entrega de reconocimientos a ganadores del concurso “La Catrina como personaje de Tláhuac”. Foto: cortesía.

    El concurso de fotografía ha demostrado que el día de muertos es una tradición muy querida para todos los pobladores, en este concurso no solo celebramos la creatividad, sino que rendimos homenaje a una tradición muy arraigada.

    Mencionó Hernández Calderón.

    En ese sentido, el concurso fotográfico se dividió en dos categorías: Fotografía más votada y Fotografía mejor lograda. A los ganadores, el gobierno que encabeza Berenice Hernández Calderón, les reconoció el esfuerzo con un diploma y un apoyo económico, por la dedicación que pusieron en la realización de tan hermosas postales.

    Estas actividades culturales impulsadas por Berenice Hernández Calderón, promueven el turismo y activa la economía local de miles de familias en la alcaldía.

    Entrega de reconocimientos a ganadores del concurso “La Catrina como personaje de Tláhuac”. Foto: cortesía.

    Aquí puede ver el nombre de las personas que ganaron

    Categoría: Fotografía más votada:

    1º lugar, Sam Ferreyra, con la fotografía titulada “Solo se muere cuando se olvida y nosotros nunca te olvidaremos”, capturada en San Andrés Mixquic.

    2º lugar, Diana Barrera, con la fotografía titulada “A veces mi corazón va a donde mis palabras no llegan”, capturada en el Lago de los Reyes Aztecas.

    3º lugar, Dulce María Silva Solís, con la fotografía titulada “La catrina como personaje en Tláhuac”, capturada en el Lago de los Reyes Aztecas.

    Categoría: Fotografía mejor lograda:

    1º lugar, Mayra Martínez Griego, con la fotografía titulada “Catrina lacustre”, capturada en el Lago de los Reyes Aztecas.

    2º lugar, Gustavo Pérez Villanueva, con la fotografía titulada “Mictecacihuatl”, capturada en el atrio de la iglesia de San Pedro Tláhuac.

    3ª lugar, Marcos López Cruz, con la fotografía titulada “Catrina en la Ofrenda”, capturada en la Ofrenda Monumental de la alcaldía Xochimilco.  

    Te puede interesar:

  • Día de muertos en Mixquic y FIDDEM 2023, reactivaron la economía, turismo y cultura en Tláhuac (FOTOS)

    Día de muertos en Mixquic y FIDDEM 2023, reactivaron la economía, turismo y cultura en Tláhuac (FOTOS)

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, informó que se batió récord de asistencia en el 4º Festival Internacional de Día de Muertos (FIDDEM) Tláhuac 2023.

    Se reportó saldo blanco durante las festividades y veladas en los 11 panteones públicos, ubicados en los pueblos originarios de Tláhuac, por lo que, Hernández felicitó a las áreas Institucionales de la Alcaldía Tláhuac, las cuales de manera coordinada con la Dirección de Seguridad Ciudadana de la demarcación, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y Policía de Tránsito garantizaron la seguridad de miles de asistentes a eventos culturales, conciertos y demás actividades.  

    Se destacó que gracias a los protocolos de mitigación, acción y reacción, a través del Grupo Institucional de Reacción Inmediata (GIRI), a cargo de Protección Civil de Tláhuac, los asistentes a los diversos eventos del FIDDEM 2023 pudieron disfrutar en un ambiente familiar con música, baile y cultura.

    Se registró una asistencia de más de 120 mil personas en las sedes del FIDDEM 2023, las cuales fueron en los pueblos de: San Andrés Mixquic, San Pedro Tláhuac, Santa Catarina Yecahuizotl, Santiago Zapotitilán y el Bosque de Tláhuac.

    Asimismo, se contó con la presencia de diversos artistas de talla internacional como: Majo Aguilar, Benny Ibarra, Los Ángeles Negros, el Ballet Folclórico Nacional de Silvia Lozano, Fernando Delgadillo, la Sonora Santanera, así como diversos grupos culturales, colectivos y comparsas. 

    Por otro lado, la alumbrada de Mixquic, evento que se ha vuelto reconocido a nivel internacional, también registró un saldo blanco, además de haber realizado el simbólico festejo a los fieles difuntos de manera exitosa. 

    El FIDDEM generó una derrama económica positiva para miles de familias de los pueblos originarios de la demarcación y accesibilidad turística a miles de personas que acuden a disfrutar del festival cultural. 

    Berenice Hernández recalcó que los protocolos de seguridad en conjunto con las coordinaciones de todas las áreas operativas de la alcaldía, hicieron un excelente trabajo para hacer prevalecer la seguridad de la ciudadanía que asistió a los eventos realizados del 30 de octubre al 2 de noviembre. 

  • Omar García Harfuch destaca la importancia de seguir atendiendo las causas que originan la violencia

    Omar García Harfuch destaca la importancia de seguir atendiendo las causas que originan la violencia

    El aspirante a la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación, Omar García Harfuch, asistió a la inauguración del Cuarto Festival Internacional de Día de Muertos (FIDDEM) 2023, en la alcaldía Tláhuac.

    Desde la explanada de la alcaldía Tláhuac, García Harfuch señaló que en sus recorridos se ha dado cuenta de que los capitalinos no quieren más división, sino que la Ciudad de México mejore

    Omar García Harfuch, aspirantes a la Coordinación de Defensa de la 4T en la CDMX y la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón. FOTO: @OHarfuch.

    En especial, destacó la importancia de seguir atendiendo las causas para evitar que las y los jóvenes caigan en manos de la delincuencia, por lo que destacó la importancia de seguir brindado oportunidades a este sector social.

    Atender las causas, darles otras opciones a las niñas, a los niños, a los jóvenes, es lo mejor que podemos hacer para evitar la violencia, para evitar y combatir las causas estructurales que generan la violencia en nuestra ciudad.

    Sostuvo García Harfuch.

    Asimismo, el ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, destacó la labor, el compromiso y la cercanía con la gente de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, así como agradeció la buena coordinación que tuvieron en los últimos años en materia de seguridad.

    A través de de su cuenta de X, Omar García Harfuch, la invitación que le realizó la alcaldesa, Berenice Hernández Calderón, destacando los “más de 800 años de tradiciones”. 

    En su participación, la alcaldesa Berenice Hernández, agradeció la presencia de Omar Garcías Harfuch en la inauguración de tan importante festival, en el que participan diversos países que comparten tradiciones y permiten que la población se acerque a la diversidad de las culturas. 

    Te puede interesar: