Etiqueta: FGR

  • PRI y opositores comienzan “nado sincronizado” en defensa de Jesús Murillo Karam, detenido por desaparición forzada.

    PRI y opositores comienzan “nado sincronizado” en defensa de Jesús Murillo Karam, detenido por desaparición forzada.

    Este viernes, se confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR), detuvo a Jesús Murillo Karam, ex procurador general de la República durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y que ahora es investigado por desaparición forzada, tortura y por obstaculizar la justicia en el caso Ayotzinapa desde 2014.

    Como era de esperarse en estos casos, fue cuestión de minutos para que la oposición y comunicadores de la derecha que añoran el viejo regimen, comenzaran el llamado “nado sincronizado”, con el cual y pese a las exigencias de justicia de las mayorías, tratan de hacer parecer que la Cuarta Transformación persigue políticamente a personajes claramente responsables de crímenes cometidos en las administraciones del pasado.

    El Revolucionario Institucional no tardó en expresar su punto de vista desde su cuenta de Twitter, señalando que a su parecer, la 4T ejerce sanciones selectivas contra personajes incómodos, expresando su respaldo a Murillo Karam y que de incomodo tendría poco, al estar casi en el anonimato desde terminado el sexenio de EPN.

    Fernando Belaunzarán, militante del PRD y simpatizante de Acción Nacional, fue claramente veloz, y en cuestión de minutos ya tenía una video columna señalando al Presidente López Obrador de no tener escrúpulos, acusando que la detención es propaganda.

    El empresario y columnista de medios conservadores, Manuel Díaz, fue otro de los defensores del ex procurador de Peña Nieto, y a su parecer la actual administración federal usa a la justicia de circo, y trata, sutilmente de darle la razón a la verdad histórica de José “N”.

    Jorge Triana, de Acción Nacional, es otro legislador que optó por tratar de lavar la reputación del “cansado” ex procurador, y menciona, sin prueba alguna, que en este sexenio se han liberado decenas de implicados en el caso de los 43 jóvenes, aun que no dio nombres ni fechas al respecto de sus afirmaciones.

    “Chayoteros” y clientes frecuentes de la sección “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana”, no dejaron pasar la histórica ocasión para emitir sus opiniones respecto al arresto, y Sergio Sarmiento menciona, como es costumbre, sin datos duros, que ahora se arrestan fiscales, aún cuando Murillo es una de las primeras piezas que caer ante la justicia en el caso Ayotzinapa.

    Raúl Trejo Delarbre, “adicto al internet” como se describe en su biografía y demuestra en sus comentarios, comparte a la comunidad tuitera opiniones muy parecidas a las de sus colegas citados en esta misma nota, acusando una operación propagandista de detenciones, que esta vez tocan al ex procurador.

    Representando al Excélsior, Paul Lara relaciona la detención de hoy con el lamentable hecho ocurrido en la mina El Pinabete, de Sabinas, Coahuila, y considera que el arresto es una “cortina de humo”, para que este fin de semana se informe que las labores de rescate se han complicado y que los trabajadores perdieron la vida, demostrando con ello las denuncias de que a los comunicadores de la derecha les gusta la tragedia para lucrar con ella.

    No te pierdas:

  • Fiscalía General de la república confirma detención de Murillo Karam es señalado de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia

    Fiscalía General de la república confirma detención de Murillo Karam es señalado de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia

    Hace unos momentos la Fiscalía General de la República (FGR), confirmó la detención de Jesús Murillo Karam, ex procurador general de la república durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y que estuvo en funciones durante la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

    El comunicado explica que hoy, elementos policíacos de la FGR cumplieron la orden de aprehensión otorgada por el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el reclusorio Norte, en contra de Jesús “M”.

    El detenido es señalado por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia, en el caso “Ayotzinapa”, ocurridos la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014.

    “La diligencia se llevó a cabo en el exterior del domicilio de dicha persona, sin ningún problema; ya que la misma colaboró con las autoridades policiacas sin oponer resistencia, una vez que se le informó sobre el procedimiento que se estaba llevando a cabo”.

    Señala la FGR.

    Agregaron que por el momento el detenido ya fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía para que se realicen las certificaciones correspondientes, para inmediatamente después ser puesto a disposición de las autoridades judiciales y cumplir con la orden de captura.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador aclara que hay por lo menos tres carpetas de investigación en contra de Enrique Peña Nieto; FGR determinará si solicita regreso de expresidente

    Andrés Manuel López Obrador aclara que hay por lo menos tres carpetas de investigación en contra de Enrique Peña Nieto; FGR determinará si solicita regreso de expresidente

    La Fiscalía General de la República (FGR) abrió carpetas de investigación contra el expresidente Enrique “P”, por presuntos delitos de lavado de dinero y transferencias internacionales ilegales.

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró que su fuerte “no es la venganza” por lo que comentó que él no tiene anda que ver con las investigaciones que la FGR lleva a cabo contra el expresidente Enrique Peña Nieto.

    Por lo anterior, el presidente López Obrador, leyó el comunicado de la FGR en donde se aclara que hay por lo menos tres carpetas de investigación en contra de Peña Nieto.

    “La FGR está desarrollando los procedimientos de investigación, en diversas carpetas por delitos federales en contra de Enrique ‘P’”, señaló.

    En torno a las denuncias, el mandatario federal, resaltó que en su momento promovió la consulta para llevar a cabo el juicio a expresidentes, sin embargo, ya no es un asunto que tenga que ver con el presidente.

    “Yo no estoy promoviendo esas denuncias, si hay pruebas, la Fiscalía, que es autónoma, va a actuar”, aclaró

    Carpetas de investigación contra Enrique Peña Nieto

    La Fiscalía ha dado a conocer que tiene abiertas varias carpetas de investigación en contra del expresidente, las cuales señalan son por actos de corrupción relacionados con la empresa OHL, probables delitos electorales, posesión ilícita de bienes patrimoniales, transferencias ilegales, lavado dinero y enriquecimiento ilícito.

    No te pierdas:

  • Son lo que le siguen de mentirosos, el presidente López Obrador desmiente a Reforma por afirmar que Jiménez Pons fue denunciado ante FGR por Fonatur

    Son lo que le siguen de mentirosos, el presidente López Obrador desmiente a Reforma por afirmar que Jiménez Pons fue denunciado ante FGR por Fonatur

    Este lunes, el diario Reforma, publicó en su primera plana la noticia de que presuntamente el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a Rogelio Jiménez Pons, quien ahora se desempeña como subsecretario de Transportes.

    Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó al diario conservador, señalando que los de Reforma “son lo que le sigue de mentiroso”, y explicó que desconocía el tema de la presunta denuncia, desestimando el nuevo intento de la prensa hegemónica de atacar a la 4T.

    “No, es que estos son, lo que le sigue de mentirosos”, se burló el mandatario ante las risas de los comunicadores, y señaló de a “aplaudidores” a los responsables del diario predilecto de la derecha mexicana.

    Sin embargo, en cuestión de minutos, el Twitter de Fonatur desmintió la falsa noticia, señalando que el Fondo no ha denunciado al es director, sin dar más detalles al respecto de la nueva fake news de la derecha.

    Esta misma mañana, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, desmintió al mismo rotativo, el cual publicó hace algunos días que presuntamente la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, se habría apoderado de 91.5 hectáreas en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, sin embargo se trató de una farsa más, ya que tales terrenos en realidad eran de propiedad federal.

    No te pierdas:

  • Marina y FGR aseguran drogas y armas en Cajeme, Sonora

    Marina y FGR aseguran drogas y armas en Cajeme, Sonora

    El tráfico de drogas en México no se detiene, prueba de ello fue el aseguramiento de 420 mil 043 dosis de metanfetaminas, así como 204 kilogramos de mariguana y dos kilogramos de cocaína en Cajeme, Sonora.

    El aseguramiento fue dado a conocer por la Secretaría de Marina (Semar), así como por la Fiscalía General de la República (FGR) cuyos elementos estuvieron encargados del mismo.

    Aunado al aseguramiento de drogas, se detuvieron a dos presuntos delincuentes, quienes llevaban consigo nueve armas largas, 338 municiones, 40 cargadores y dos vehículos, mismos que fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para llevar a cabo las investigaciones pertinentes.

    De acuerdo con las autoridades encargadas del aseguramiento de drogas, el operativo responde al incremento de los índices delictivos del municipio de Cajeme.

    En ese sentido, indicaron que el aseguramiento también forma parte de las labores de seguridad realizadas en el municipio, las cuales se llevan a cabo en coordinación con autoridades locales y las cuales incluyen recorridos de vigilancia y apoyo a autoridades ministeriales. 

    Por otra parte, las autoridades locales informaron que realizaron cateos en domicilios identificados como lugares donde presuntamente se llevaban a cabo actividades ilícitas. Las autoridades indicaron que dichos cateos son consecuencia de las carpetas de investigación integradas por la FGR.

  • FGR confirma que investiga a Peña Nieto por delitos de carácter electoral y enriquecimiento ilícito, entre otros

    FGR confirma que investiga a Peña Nieto por delitos de carácter electoral y enriquecimiento ilícito, entre otros

    La tarde de este martes 2 de agosto, la Fiscalía General de la República (FGR), ha confirmado la existencia de varias carpetas de investigación contra Enrique Peña Nieto, presidente de México de 2012 a 2018, el cual es señalado por delitos de carácter electoral, patrimoniales, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y transferencias internacionales ilegales.

    En un comunicado emitido en su portal y redes sociales, la FGR, detalla que el primer caso incluye diversas denuncias en las que se encuentra involucrada la empresa OHL, tanto el delitos de carácter electoral, como patrimoniales.

    En cuanto a las denuncias presentadas por autoridades hacendarias, apenas de integra una carpeta de investigación por lavado de dinero y transferencias internacionales ilegales, por lo que se requiere de dictámenes periciales hacendarios, y fiscales, que se han solicitado, a la par que se obtienen diversas pruebas indispensables para la judicialización del caso.

    La FGR agrega que existe también una carpeta de investigación por enriquecimiento ilícito, en la cual los dictámenes fiscales y patrimoniales se están desahogando a través de las instituciones correspondientes y de los peritos especializados en la materia.

    Sin ahondar en más detalles, la Fiscalía finalizó informando que con forme se obtengan resultados periciales, en los que se puedan dar las versiones públicas que la ley autorice, lo harán de inmediato.

    No dejes de leer:

  • FGR impugnó suspensión que frena extradición de Caro Quintero

    FGR impugnó suspensión que frena extradición de Caro Quintero

    La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la resolución de una juez de distrito, quien confirmó la suspensión de plano que se le otorgó al fundador del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, contra su entrega al gobierno de Estados Unidos sin un juicio de extradición.

    El agente del Ministerio Público de la Federación interpuso un recurso para expresar agravios contra la decisión de que Caro Quintero no sea movido del penal de máxima seguridad del Altiplano, donde fue recluido tras su captura en Sinaloa el pasado 15 de julio.

    Agréguese el oficio suscrito por el Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a este Juzgado de Distrito, mediante el cual interpone recurso de queja y expresa agravios contra la convalidación de la suspensión de plano, derivada del proveído de veintiuno de julio del año en curso

    Inicialmente, el Narco de narcos obtuvo un beneficio contra cualquier intención de las autoridades para agilizar su traslado a otro punto del país, incluso al extranjero. Esa resolución fue concedida por el Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal de Jalisco, a donde la hermana de Caro Quintero solicitó la protección de la justicia para su familiar un día después de que fue detenido.

    Pero el caso fue turnado a Abigail Ocampo Álvarez en la entidad mexiquense, quien finalmente deberá resolver el amparo. Al admitir su competencia, la jueza ratificó la suspensión de plano otorgada por su colega, contra lo posibilidad de que el quejos fuera extraditado sin antes juzgar que hubo garantías legales en el proceso.

    En las últimas actualizaciones también se informó que el Director de lo Jurídico Contencioso de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Capitán de Navío del Servicio de Justicia Naval, Jefa de la Unidad Jurídica de la Secretaría de Marina, rindieron sus informes sobre la captura del Narco de narcos y sobre el cumplimiento de la medida cautelar.

    La audiencia constitucional para determinar lo procedente en el amparo está programada para el próximo 26 de agosto a las 10:00 horas. Ahí podrá resolverse el asunto de manera preliminar, aunque en el proceso esa fecha puede reemplazarse y podrán tramitarse otras observaciones, tal como lo hizo la FGR.

    Por su parte, el director Jurídico Contencioso de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y el capitán de navío del Servicio de Justicia Naval, Jefa de la Unidad Jurídica de la Secretaría de Marina, rindieron sus informes justificados a la juzgadora sobre el cumplimiento a la suspensión de plano, además de que notificaron sobre la orden de detención provisional con fines de extradición que existe contra el también llamado “Narco de Narcos”.

  • La Fiscalía General de la República, destruyó “Monstruos del Narco”, vehículos con blindaje artesanal

    La Fiscalía General de la República, destruyó “Monstruos del Narco”, vehículos con blindaje artesanal

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó que los 23 vehículos blindados habían sido decomisados al crimen organizado.

    La FGR, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), llevó a cabo la destrucción de 23 “narcovehículos”, mismos que contaban con una especie de blindaje artesanal para hacerlos más resistentes a los impactos de bala y detonaciones de armas de fuego durante los enfrentamientos.

    En su mayoría, los narcovehículos se tratan de camionetas a las que se le colocó un blindaje artesanal, cabinas con visores y superficies para colocar armamento de alto alcance y calibre, como los AR15 y lanzagranadas.

    Según el reporte oficial, varios narcovehículos, conocidos como “monstruos”, estaban relacionados con 13 expedientes criminales que se elaboraron entre marzo y junio de este 2022.

    Por su parte, Alejandro Gertz Manero, dio a conocer que la destrucción, la cual se llevó a cabo en las instalaciones de la FGR, ubicada en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, se dio en acato al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, previsto en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

    Por lo general, estos vehículos son utilizados en su mayoría por las organizaciones delictivas con mayor capacidad, ya que su modificación oscila entre los 500 mil y 1 millón de pesos cada uno.

    A finales de marzo del año en curso, la FGR aseguró una docena de vehículos con blindaje artesanal, de los cuales al menos 10 eran tipo “monstruo”.

    Las organizaciones a las que se les han decomisado estos vehículos son:

    • Cártel de Sinaloa
    • Cartel del Noreste
    • Cártel Jalisco Nueva Generación
    • La Familia Michoacana

    No te pierdas:

  • FGR reabre caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio ocurrido en 1994

    FGR reabre caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio ocurrido en 1994

    La Fiscalía General de la República (FGR) reabrió el caso del asesinato del excandidato presidencial del PRILuis Donaldo Colosio, ocurrido en marzo de 1994, en Lomas Taurinas, Tijuana.

    De acuerdo con el diario El Universal, la institución encabezada por Alejandro Gertz Manero conformó un equipo especial para realizar esta nueva indagatoria, el cual está compuesto por fiscales y elementos de la Policía Federal Ministerial.

    El grupo lo encabeza el fiscal Abel Galván Gallardo, extitular de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada.

    Una de las primeras acciones de los fiscales fue solicitar copias de las constancias del expediente que fue integrado por la Comisión Especial para el Caso en la LXV legislatura de la Cámara de Diputados.

    Esta investigación también analizará de nuevo el papel de Mario Aburto, asesino confeso de Colosio, en los hechos de hace 28 años.

    Por lo que ya fue solicitada a la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, copia de las constancias de las quejas que ha presentado Aburto en prisión.

    De esta manera, los fiscales retomarán los procesos penales que se abrieron por el caso y se enfocarán en una investigación exhaustiva del incidente ocurrido en Tijuana, Baja California.

    La reapertura del caso se da un año antes de las elecciones a gobernador en el Estado de México, uno de los últimos dos bastiones del PRI en el país.

    Cabe recordar que, desde que ocurrió el homicidio de Colosio, la hipótesis oficial es que se trató de un asesinato solitario sin relación con la clase política del país.

    Sin embargo, la duda permanece sobre la posible participación de integrantes del PRI en el asesinato de Colosio.

    Mientras que Aburto ha denunciado ser víctima de tortura desde que fue detenido, lo que pondría en tela de juicio su confesión como asesino confeso.

  • Plantea AMLO que FGR atraiga caso de menor quemado en telesecundaria de Querétaro

    Plantea AMLO que FGR atraiga caso de menor quemado en telesecundaria de Querétaro

    El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso del menor quemado por sus compañeros en una telesecundaria del estado de Querétaro.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que primero pedirá a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, que hable con autoridades de Querétaro, en particular con el gobernador Mauricio Kuri, para que se analicen los avances de este caso.

    “Pienso que antes que solicitar que se atraiga el caso, vamos que la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, hable con el gobierno, con quien corresponda si es necesario con el gobernador de Querétaro, seguramente ellos están haciendo una investigación”, dijo.

    Si vemos que no se está actuando, pues entonces sí procederemos al mecanismo de atracción del caso, le solicitamos a la Fiscalía que considere atraer el caso, pero que podamos ver hoy lo que se está haciendo en Querétaro y enviar a un grupo de personas a hacer la investigación para ver cómo están las cosas”, puntualizó.

    En la comunidad de El Salitre, la cual se ubica en el estado de Querétaro, el menor Juan Pablo, de 14 años de edad, fue rociado con alcohol y quemado por sus propios compañeros en la telesecundaria Josefa Vergara.

    Juan Pablo, de origen indígena, encuentra en el Hospital del Niño y la Mujer en condición delicada, con quemaduras de segundo y tercer grado.

    Juan Zamorano, padre del menor apuntó en entrevista para El Universal  esta agresión contra su hijo fue consecuencia de la discriminación y bullying que recibía por parte de sus compañeros y maestra debido a que es otomí y no habla bien español.