Etiqueta: FGR

  • INAI ordena a Segalmex transparentar denuncias ante FGR por faltante de 900 mdp

    INAI ordena a Segalmex transparentar denuncias ante FGR por faltante de 900 mdp

    El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) dar a conocer el número de denuncias interpuestas ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la falta de casi 900 millones de pesos pagados a empresas que no prestaron sus servicios o dejaron de hacerlo, lo cual fue detectado en ejercicios de auditoría.

    El INAI detalló que Segalmex debe indicar el número de carpetas de investigación iniciadas, así como las acciones jurídicas para recuperar los recursos; la cantidad de demandas mercantiles presentadas, señalando el número de expediente y autoridad que conoce del asunto.

    De igual forma, el INAI, indicó que en caso de que Sedalmex no haya presentado ninguno de estos recursos, se debería expresar el motivo y fundamento de por qué no se realizaron los trámites correspondientes, y si existen otros procedimientos jurídicos iniciados para recuperar los 900 millones de pesos.

    Cabe señalar que Segalmex se ha visto envuelta en una serie de señalamientos por presuntos actos de corrupción. Según información dada a conocer por Roberto Salcedo Aquino, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), se tienen abiertos alrededor de 618 expedientes de investigación por la desaparición de los 900 millones de pesos.

    Asimismo, recientemente se dio a conocer que en la auditoría 327-DE se constataron incumplimientos de 3 contratos celebrados por Segalmex y otras 2 empresas, hecho que va en contra de lo previsto en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

    En la revisión de los 3 contratos y de un convenio modificatorio, se detectó, entre otras cuestiones, que no se proporcionó evidencia de los informes y de los trabajos de campo, por tanto, no se acreditó la prestación de los servicios por más de 909 millones de pesos.

    En un contrato de fletes, se identificaron pagos por servicios realizados fuera de la vigencia por más de 9 millones de pesos, así como penalizaciones no aplicadas por más de 2 millones de pesos.

    Por lo anterior el INAI advirtió que el organismo no consultó a todas sus unidades administrativas competentes, como la Unidad de Administración y Finanzas y la Subgerencia de Contabilidad Financiera, áreas encargadas de integrar los informes para atender los requerimientos de los órganos fiscalizadores, así como de solventar las observaciones resultantes de las auditorías.

    No te pierdas:

  • Denuncian ante la FGR García Luna y Cárdenas Palomino por fabricación de pruebas y tortura

    Denuncian ante la FGR García Luna y Cárdenas Palomino por fabricación de pruebas y tortura

    Personas acusadas del delito de secuestro y que actualmente se encuentran privadas de su libertad, presentaron este jueves una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del exsecretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, y del exdirector de Seguridad Regional de la entonces Policía Federal (PF), Luis Cárdenas Palomino, por los delitos de tortura, abuso de autoridad y fabricación de pruebas.

    Víctor Zúñiga, abogado de los implicados, señaló que los exservidores públicos incurrieron a los montajes para inculpar a sus clientes, tal y como sucedió en el caso de Florence Cassez.

    “El objetivo de esta denuncia es dar a conocer la arbitrariedad y la fabricación de delitos por parte de la extinta AFI. Esos elementos que lograron este montaje, son los mismos elementos que lograron en montaje de Florance Cassez, es decir, tienen el mismo modus operandi, fabrican delitos lamentablemente. Si la institución sigue simulando justicia, las verdaderas víctimas seguirán sin justicia, sin saber quien las secuestró, hay verdaderos secuestradores que siguen en la calle que siguen impunes gracias a las autoridades”.

    Por su parte, Mohamed, quien lleva 16 años en prisión sin recibir sentencia, relató 11 personas, señaladas como presuntos integrantes de Los Mohamed, fueron detenidas el 13 de septiembre de 2006, durante varios operativos que se realzaron en el entonces Distrito Federal y el Estado de México.

    “A todos nos hicieron lo mismo, en distintos lugares en distintas formas y distintos días, a todos nos metieron en una casa que no conocíamos y nos colocaban en distintas partes de la casa y cuando escuchábamos un portazo, nos teníamos que tirar al piso y en ese momento entraban simulando que estaban rescatando a gente secuestrada. Nos exhibieron y nos grabaron obligándonos a que dijéramos que éramos secuestradores, llegando a la Seido, a caso uno nos iba pasando para torturarnos, que aceptáramos que pertenecíamos a una banda de secuestradores”.

    En este contexto, se dio conocer que Juan Edgar Quintero González, Herminio Cid Heredia, Oscar Rigoberto Flores Padilla y Luis Alberto Garduño cuentan con protocolos de Estambul y dictámenes psiquiátricos que reconocen fueron víctimas de tortura física y psicológica.

    A su vez, la esposa de Juan Edgar fue violada por elementos de la AFI afuera de la Seido para presionar telefónicamente a su esposo a confesar ser líder de una banda de secuestradores.

    En tanto, Bryan LeBarón condenó la práctica de sembrar pruebas y fabricar culpables, lo que evidencia que a los gobiernos le gusta simular que existe justicia y destacó que si bien el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no es el culpable, sí es el responsable de no atender estas nocivas prácticas.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • López Orador pide a la FGR atraer el caso de Ariadna Fernanda

    López Orador pide a la FGR atraer el caso de Ariadna Fernanda

    El presidente Andrés Manuel López Obrado pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) atraer la investigación del feminicidio de Ariadna Fernanda, tras el revuelo que ha generado el caso y por la sospecha de un posible encubrimiento entre el acusado y la autoridad responsable de investigar lo sucedido.

    “Mi recomendación es que el asunto lo atraiga la Fiscalía General (de la República) con un enfoque de derechos humanos para que se resuelva esto lo más pronto posible”, dijo López Obrador

    A través de su conferencia matutina de este martes 8 de noviembre, el presidente López Obrador indicó que el caso tendrá una revisión a fondo, luego de que Claudia Sheinbaum dijera que el fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, estaba encubriendo el caso.

    No obstante, López Obrador reiteró su apoyo a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y también Cuauhtémoc Blanco, actual gobernador de Morelos. Por lo anterior, el jefe del Ejecutivo federal, dijo que políticamente Uriel Carmona, fiscal de Morelos, le ha hecho la vida imposible al ex futbolista y ha favorecido al crimen organizado.

    “Todo mundo sabe que le han hecho al vida imposible en lo político, muchos obstáculos por intereses de la delincuencia organizada y la de cuello blanco”, señaló.

    Pese a lo anterior, el Presidente de México, insistió que el feminicidio de Ariadna Fernanda se trata de un asunto de justicia y no político, luego de las inconsistencias y los señalamientos de encubrimiento, lo cual “no se puede permitir” expresó.

    “Se esta haciendo una investigación a fondo sobre este asunto porque parece que se que quizo desviar el móvil y la causa del asesinato, entonces se esta haciendo la investigación a fondo porque eso… no se puede permitir” señaló.

    Detenidos por feminicidio de Ariadna Fernanda

    Por el feminicidio de Ariadna Fernanda hay dos detenidos, Rautel ‘N’ y Vanessa ‘N’, con quienes convivió las últimas horas en el departamento del masculino en la Condesa el domingo 30 de octubre, del cual se le vio salir al hombre con el cuerpo de la joven cargando inmóvil, antes de que fuera encontrada en la carretera La Pera – Cuautla.

    Sin embargo, Rautel ‘N’ negó haber matado a Ariadna Fernanda luego de que se entregó a autoridades.

    Claudia Sheinbaum, denunció que el fiscal General de Justicia de Morelos, Uriel Carmona

    El pasado lunes 7 de noviembre del año en curso, a través de una conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum acusó al Fiscal de Morelos, de encubrir el feminicidio de Ariadna, luego de que la Fiscalía de la Ciudad de México determinara que la joven de 20 años murió por trauma múltiples.

    En ese sentido, Claudia Sheinbaum señaló al fiscal de Morelos, Uriel Carmona, de encubrir a Rautel “N”, feminicida de Ariadna Fernanda, a quien las autoridades morelenses trataron de revictimizar asegurando que murió por intoxicación alcohólica y en consecuencia una brancoaspiración.

    No te pierdas:

  • Aplazan nuevamente audiencia de Emilio Lozoya por Agronitrogenados; defensa pidió más tiempo

    Aplazan nuevamente audiencia de Emilio Lozoya por Agronitrogenados; defensa pidió más tiempo

    La audiencia del exdirector general del Pemex, Emilio Lozoya Austin, fue aplazada diez días para que su defensa analice las nuevas pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el caso de la planta chatarra de Agronitrogenados.

    Una jueza federal concedió este nuevo plazo para que los abogados del exfuncionario de la administración del presidente Enrique Peña Nieto puedan reorganizar la defensa y hablar con otras autoridades para tratar de llegar a un acuerdo reparatorio.

    Alejandro Rojas Pruneda y Miguel Ontiveros Alonso, abogados de Lozoya Austin, también argumentaron que necesitaban más tiempo tras el fallecimiento de Edgar Torres Garrido, exdirector de Pemex Fertinal, testigo clave en este caso.

    Además, los defensores señalaron que la FGR les proporcionó 3 mil hojas sobre el caso, además que falta completar tres diligencias periciales y la traducción de un extenso documento, por lo que se requería de más tiempo.

    “Se han tenido platicas con otros actores y se abre la posibilidad de un acuerdo reparatorio. (…) La muerte del testigo número uno del caso, del cual nos hemos enterado recientemente”, dijo Rojas Pruneda.

    Por su parte, los fiscales de la FGR pidieron a la jueza que negara este aplazamiento, pues el caso ya había sido retrasado en varias ocasiones y cuestionaron cuánto tiempo se necesitaba para un acuerdo reparatorio.

    “Ha pasado tiempo para que los ofendidos pudieran concretar un acuerdo reparatorio. ¿Hasta cuándo podemos aplazar y aplazar para lograr un acuerdo reparatorio?”, cuestionó la fiscalía.

    Previo a la audiencia de este viernes, la defensa de Emilio Lozoya insistió en que su cliente está dispuesto a pagar un acuerdo reparatorio por 3.4 millones de dólares para subsanar el daño provocado al erario por la planta de Agronitrogenados, la cual fue adquirida a sobreprecio en el sexenio pasado.

    Muere principal testigo de Lozoya

    La jueza federal Verónica Gutiérrez, adscrita al Reclusorio Norte, concedió a la defensa de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, diferir la audiencia intermedia de este viernes por el caso Agronitrogenados, luego de que el principal testigo de la defensa falleció.

    En la audiencia fijada para hoy se pretendía que Pemex, a través de la Fiscalía General de la República (FGR), llegara a un acuerdo con Lozoya Austin, pero la defensa solicitó aplazar la audiencia por 10 días hábiles debido a que su principal testigo, Edgar Torres Garrido, murió el pasado mes de septiembre por un infarto.

    Los argumentos de la defensa de Emilio Lozoya se sustentan en que la muerte de este testigo supone un reto en la estrategia a seguir para un eventual juicio en caso de no lograr un acuerdo reparatorio con Pemex, aunque el abogado Alejandro Rojas aclaró que hasta el momento no hay un convenio con la parte acusatoria.

    Los argumentos de la defensa de Emilio Lozoya se sustentan en que la muerte de este testigo supone un reto en la estrategia a seguir para un eventual juicio en caso de no lograr un acuerdo reparatorio con Pemex, aunque el abogado Alejandro Rojas aclaró que hasta el momento no hay un convenio con la parte acusatoria.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • La FGR aseguró un narcotúnel en Baja California; pretendía unir Mexicali con Calexico

    La FGR aseguró un narcotúnel en Baja California; pretendía unir Mexicali con Calexico

    Un inmueble en Baja California fue asegurado por la Fiscalía General de la República (FGR), tras haber sido detectado que en la edificación se estaba haciendo un narco-túnel. Dicha construcción, pretendía unir Mexicali con la ciudad fronteriza situada en el condado de Imperial, en el estado estadounidense de California, Calexico.

    Elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana acudieron a un inmueble de la calle Aguascalientes de la colonia Fronteriza, tras recibir una llamada anónima, en la cual, según el reporte, se encontraban personas armadas.

    Por su parte, personal de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), localizó en el domicilio dos máquinas para perforar el túnel, así como:

    • Mangueras
    • Diversos utensilios para operar dichas máquinas
    • Dos cargadores para armas de fuego
    • Nueve cartuchos útiles
    • Un vehículo

    A través de las imágenes difundidas por la FGR, se aprecia que el inmueble donde se encontraba la entrada del túnel fue forrado con conos de cartón en los que se transporta el huevo para aislar el ruido producido por la maquinaria.

    Por lo anterior, el Ministerio Público de la Federación (MPF), inició una carpeta de investigación y solicitó al Juez de Distrito Especializado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Baja California, una orden de cateo con la cual se logró ingresar al domicilio.

    El lugar fue asegurado por el MPF quien continúa integrando la carpeta de investigación para dar con los responsables de este ilícito.

    No te pierdas:

  • Vinculan a proceso a René Gavira Segreste, exdirector de Finanzas de Segalmex

    Vinculan a proceso a René Gavira Segreste, exdirector de Finanzas de Segalmex

    Un juez federal vinculó a proceso a René Gavira Segreste, extitular de la Unidad de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) por uso ilícito de atribuciones y facultades por otorgar contratos y autorizar compras ilícitas en la dependencia.

    La Juez de Control adscrita al Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con residencia en el Reclusorio Norte, ordenó al ex funcionario presentarse cada 15 días ante la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares de la Guardia Nacional a firmar asistencia, le prohibió salir de la Ciudad de México y área metropolitana y acercarse a los testigos que declararon en su contra.

    Asimismo, fijó tres meses para la investigación complementaria en la que la Fiscalía General de la República (FGR) y el imputado podrán reunir pruebas.

    De acuerdo con la FGR, Gaviria fue imputado por la firma de renovación de un contrato en calidad de apoderado legal y titular de la Unidad de Administración y Finanzas de Liconsa, con el que le permitió de 2019 a 2020, autorizar diversas compras ilícitas con recursos públicos.

    Este es el segundo proceso penal iniciado contra el exfuncionario pues en abril pasado fue vinculado a proceso por comprar títulos bursátiles con recursos de Segalmex.

    En aquel entonces, fue imputado porque supuestamente el 14 de febrero de 2019 y el 30 de junio de 2020 autorizó el uso de recursos de Segalmex para comprar, en junio de 2020, 100 mil títulos bursátiles por 100 millones de pesos a través de una Casa de Bolsa.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El ‘JJ’, agresor del exfutbolista Salvador Cabañas, fue sentenciado a 36 años de cárcel

    El ‘JJ’, agresor del exfutbolista Salvador Cabañas, fue sentenciado a 36 años de cárcel

    José Jorge Balderas Vargas, conocido como “El JJ”, fue condenado a 36 años de prisión, según lo comunicado por la Fiscalía General de la República (FRG).

    Los cargos que se le han imputado son delincuencia organizada; operaciones con recursos de procedencia ilícita; delitos contra la salud por posesión de cocaína con fines de venta; portación y posesión de arma de fuego y posesión de cartuchos útiles, todos ellos de uso exclusivo del Ejército.

    El JJ fue detenido el 2011 en Bosque de las Lomas, en la Ciudad de México, tras una orden de captura en su contra. Actualmente se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social, número 15, en Tapachula, Chiapas.

    En el 2010, el fútbol mexicano se conmocionó por la agresión que el entonces futbolista Salvador Cabañas, delantero del América, habría sufrido al interior del bar Bar. “El JJ” habría dado un disparo en la cabeza al paraguayo, quien estaría al borde de la muerte y que meses después lo alejaría para siempre de los estadios.

    A Balderas Vargas también se le vincula con el cártel de los hermanos Beltrán-Leyva, aliados del Cártel de Sinaloa. Era distribuidor de drogas en bares de la CDMX, de acuerdo con dependencias de seguridad de la capital que dieron a conocer la información después de su captura.

    Edgar Valdéz Villareal, mejor conocido como La Barbie declaró haber escondido durante tres meses al “JJ” en uno de sus departamentos en el Estado de México, después de haber atacado a Salvador Cabañas.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Sedena asegura 21 MDP, 89 armas y miles de cartuchos en Jalisco; hay 2 detenidos

    Sedena asegura 21 MDP, 89 armas y miles de cartuchos en Jalisco; hay 2 detenidos

    Personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, CENFI-CNI y FEMDO (FGR) detuvo a dos individuos y aseguró dos inmuebles, droga, armamento, cartuchos, cargadores, vehículos y numerario en los municipios de Guadalajara y Tlaquepaque, Jalisco.

    Fuerzas federales obtuvieron información sobre 4 inmuebles ubicados en Guadalajara y Tlaquepaque, que eran empleados por integrantes de la delincuencia organizada para realizar actividades ilícitas.

    Al trasladarse a las referidas localidades; personal militar proporcionó la seguridad periférica en los inmuebles de referencia, lo que permitió que agentes de la Fiscalía General de la República y de la G.N., realizaran con éxito las diligencias, logrando la detención de dos individuos en flagrancia delictiva y asegurando lo siguiente:

    Inmueble 1: Col. Lomas de Polanco, Guadalajara, Jalisco

    • 21 millones 442 mil pesos.
    • 50 mil 000 dólares americanos.
    • 4 mil 350 cartuchos.
    • 524 grs. de cocaína.
    • 90 cargadores.
    • 45 armas largas.
    • 17 armas cortas.
    • 2 detenidos.
    • 2 motocicletas.
    • 1 fusil Barret cal. .50”
    • 1 vehículo.
    • 1 inmueble.

    Inmueble 2: Col. El Rocío, San Pedro Tlaquepaque, Jalisco

    • 2 mil 229 cartuchos.
    • 44 cargadores.
    • 22 armas largas.
    • 4 armas cortas.
    • 1 inmueble.

    Además, en inmediaciones de un predio ubicado en la Col. Lomas de Polanco, de Guadalajara, se aseguró un vehículo que en su interior se encontraron 39 cartuchos.

    Las personas y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las acciones periciales que permitan definir la situación legal de los detenidos y confirmar la cantidad, tipo de droga y las características del armamento y cartuchos asegurados.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Juez da suspensión definitiva a García Cabeza de Vaca contra orden de aprehensión

    Juez da suspensión definitiva a García Cabeza de Vaca contra orden de aprehensión

    Un juez de distrito le concedió la suspensión definitiva a Francisco Javier García Cabeza de Vaca contra la orden de aprehensión, quien es señalado por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita lavado de dinero.

    A pesar de que se le concedió una suspensión definitiva contra la orden de aprehensión, el juzgador aclaró que la medida cautelar no impide a la Fiscalía General de la República (FGR) detener al ex gobernador de Tamaulipas, quien actualmente se encuentra en Estados Unidos.

    Cabeza de Vaca salió del país el pasado 28 de septiembre de este año con destino a Estados Unidos, motivo por el cual la FGR solicitó al Instituto Nacional de Migración (INM) la emisión de una alerta migratoria.

    La explicación del juez de distrito surgió después de un juez de control con residencia en el Estado de México confirmó la existencia del mandamiento judicial por hechos considerados como delito de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, los cuales justifican la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

    Cabe recalcar que una vez que el exgobernador panista sea aprehendido, deberá quedar a disposición del juzgado de amparo en el lugar en que sea recluido, en lo que a su libertad personal se refiere.

    También, el juzgador refirió que con el otorgamiento de la suspensión definitiva en contra de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, no se causa perjuicio al interés social ni se contravienen disposiciones de orden público.

    Montajes judiciales durante el gobierno de Francisco Javier Cabeza de Vaca de Tamaulipas

    El pasado miércoles 19 de octubre, a través de la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual se llevó a cabo en el estado de Tamaulipas, la periodista Martha Olivia López reveló y denunció que durante el gobierno del panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca en dicho estado, se realizaron “montajes judiciales”, detalló que en uno de los montajes realizados, fueron encarcelados a ocho reporteros.

    No te pierdas:

  • La hija EPN tuvo una boda en la residencia de su padre que niega tener en España

    La hija EPN tuvo una boda en la residencia de su padre que niega tener en España

    En la exclusiva urbanización Valdelagua, lugar donde viven celebridades como Penélope Cruz, Javier Bardem y así como el expresidente Enrique Peña Nieto, fue sede de la celebración de la segunda fiesta por la boda de Paulina Peña. Pues cabe recordar que anteriormente en Naucalpan, Estado de México, sin la presencia del exmandatario priista, también celebraron la unión de Peña Pretelini con Fernando Tena Alonso.

    La revista Quién, reveló que, luego de haberse casado a mediados de septiembre en el Estado de México, de manera discreta y sin la presencia del expresidente priista, quien es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR), por diversos delitos federales, hubo una segunda celebración entre Paulina Peña Pretelini y Fernando Tena, hijo del exfutbolista y director técnico, Luis Fernando Tena, en el jardín de la casa de Enrique Peña Nieto, en Valdelagua, a las afueras de Madrid, “donde bajo un fuerte dispositivo de seguridad”, se realizó la unión.

    El evento se organizó en total hermetismo, “pero a lo largo de los meses se dio a conocer información que apuntaba a que la boda sería en octubre y el primer evento familiar en el que participaría Enrique Peña Nieto, luego de los múltiples escándalos en los que se ha visto involucrado”, indican los reportes de la revista.

    Respecto a el primer casamiento en Naculpan, de acuerdo con lo publicado en ese entonces, acudieron alrededor de 30 personas, entre ellas Ana Cecilia Peña Nieto, tía de Paulina Peña, Claudia Pretelini, su prima Fer Said, su amiga Andrea San Román, entre otros amigos y familiares.

    En ese mismo contexto, reporteros señalaron que a los invitados no se les permitió tomar fotografías ni postear en redes sociales y por sino fuera poco, también se les pidió que no realizaran comentarios sobre la boda.

    Cabe recalcar que Paulina Peña y Fernando Tena, se comprometieron en septiembre de 2021. La boda estaba planeada para octubre de 2022, de acuerdo con Grupo Fórmula; sin embargo, los planes cambiaron para la celebración del enlace en España y se pospusieron.

    Ahora se sabe, que a principios de este mes se realizó el segundo casamiento, del cual, refiere Quién, no hay imágenes.

    Enrique Peña Nieto

    Desde que terminó su sexenio en la Presidencia en 2018, marcado por diversos casos de corrupción que tienen a varios de sus excolaboradores enfrentando a la justicia, Enrique Peña Nieto ha viajado alrededor del mundo y ha dado cuenta al mismo tiempo de una vida llena de lujos.

    Actualmente, el expresidente del PRI vive en España, en un chalet localizado en la exclusiva urbanización Valdelagua. Este sitio pertenece a una constructora que lo adquirió por medio de una hipoteca de 889 mil 500 euros, el cual cuenta con seguridad privada y al cual no se puede acceder sin una autorización.

    El pasado 7 de julio, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el expresidente Enrique Peña Nieto y familiares consanguíneos realizaron triangulaciones internacionales de muchos millones de pesos de dinero en efectivo cuyo origen es desconocido.

    Posteriormente, el pasado 2 de agosto, la Fiscalía General de la República informó que tiene abierta una investigación en contra del expresidente Enrique Peña Nieto por diversos delitos federales, tales como su presunta participación en el caso de las denuncias de sobornos de la transnacional española OHL y enriquecimiento ilícito.

    También se suma otra carpeta de investigación por enriquecimiento ilícito, para la cual ya se encuentran en proceso de desahogarse dictámenes fiscales y patrimoniales con las instituciones correspondientes y los peritos especializados en la materia.

    No te pierdas: